Descubre los elementos básicos en la composición fotográfica

elementos baasicos composicion fotografia

Uno de los principales conceptos que deben aprenderse a la hora de dominar la fotografía es la composición. Manipular los elementos básicos de la composición fotográfica te permitirá conseguir diferentes efectos y provocar todo tipo de emociones en cualquiera que observe tu trabajo.

Para conocer el arte de componer una imagen en toda su complejidad es imprescindible una buena formación que te prepare para ejercer la fotografía profesional; un oficio en el que poder desarrollar tu pasión por el lenguaje visual y por el poder que puede contener una imagen.

 

¿Qué es la composición en fotografía?

La composición es un concepto que viene de bien antiguo —iniciada por los antiguos griegos y desarrollada en el Renacimiento— y que se emplea en todo tipo de artes visuales como la pintura, el dibujo, el cine y, por supuesto, la fotografía.

Se define como la habilidad de colocar, agrupar y combinar los diferentes elementos que aparecen en un mismo espacio, con el objetivo de alcanzar el equilibrio y la armonía visual.

“La fotografía no se trata de lo fotografiado. Se trata de cómo se ve esa cosa fotografiada”, Garry Winogrand

Existen todo tipo de reglas, incluso matemáticas, para conseguir imágenes supuestamente más agradables para el ojo humano. Pero, como en cualquier arte, las reglas también están para jugar con ellas. Una vez se conocen y se aprende a manipularlas a la perfección, un artista puede romper esta lista de normas establecidas para desafiar y provocar al espectador, como ocurre en las corrientes más abstractas.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Fotografía Digital

El centro de interés y el contraste como forma de alcanzarlo

Sacar una fotografía es poner la cámara enfocando a algo en concreto desde un punto de vista determinado. Lo que haces tú, como fotógrafo, es decidir qué dejar dentro y qué dejar fuera del encuadre, así como la manera en que han de disponerse esos elementos en el espacio que tienes a tu disposición.

La manera habitual de crear una imagen que tenga un atractivo y cause un impacto en todo aquel que la admire es la creación de uno o varios centros de interés. El centro de interés es el elemento al que se dirigirá la mirada del espectador en un primer vistazo; donde se contiene la mayor parte de la información.

¿Y cómo creamos ese centro o punto de interés? Pues a través de estos elementos básicos de la composición fotográfica que vamos a explicar a continuación, así como con la búsqueda de un contraste entre ellos.

 

Los elementos básicos de la composición fotográfica

Los objetos presentes en la naturaleza y en nuestros pueblos y ciudades son instrumentos a tu entera disposición que podrás manipular a tu antojo para buscar un resultado concreto. Y para ello jugaremos con estos elementos básicos de la composición fotográfica:

El punto

Se trata del elemento y área de interés más sencillo de todos. Cualquier forma redondeada, más o menos grande, crea un punto. Un punto es el Sol, un botón de una camisa, una gota desenfocada cayendo por la ventana… Un punto de interés puede crearse también por la intersección de dos o más rectas.

Curso de Fotografía Digital

La línea como elemento básico de la composición fotográfica

Las líneas en fotografía pueden estar físicamente presentes en la imagen, o simplemente intuidas. Se manifiestan como la conexión entre dos partes de la imagen o como aquello que se extiende de una determinada manera a lo largo de la composición, y tienen la finalidad de dirigir la mirada del espectador hacia el centro de interés.

El ejemplo más sencillo de entender es una carretera intrincada que se extiende a lo largo de una montaña. Al observar la fotografía, nuestra mirada seguirá el mismo curso que deja esa línea. Lo mismo ocurre con los edificios de una ciudad o con la principal línea que nos proporciona la naturaleza: el horizonte.

“Debes dejar que la persona que mira la fotografía haga algo para terminarla. Deberías ofrecerles una semilla que crecerá y les abrirá la mente”, Robert Doisneau

Con la manipulación de este elemento podrás conseguir todo tipo de emociones, como la grandeza y poder de las líneas verticales, la sensación de flujo y continuidad de las líneas curvas o la sensación de profundidad y de camino por recorrer de las líneas convergentes, que terminan en un punto de fuga.

Formas y escala

El tercer elemento básico más importante de la composición fotográfica es la forma. Toda cosa presente en el mundo tiene su forma, y el contraste de formas muy distintas o peculiares crea centros de interés con un gran poder de impacto. La forma irregular, suave y cambiante de una nube, por ejemplo, contrasta muy bien con las formas rectas y rígidas de unos rascacielos.

El volumen

Al tratarse de un formato bidimensional, el volumen en fotografía se describe como la sensación de profundidad conseguida a través de la luz y de las sombras que esta crea. Modificando la dureza de estas sombras, con el empleo de instrumentos de todo tipo, conseguiremos un volumen más o menos pronunciado.

El espacio

Espacio se entiende como todo aquello que rodea al elemento que queremos fotografiar y que se divide entre el primer plano, el medio plano y el fondo. Es habitual también entender el espacio como positivo o negativo; donde el espacio positivo es el motivo y centro de interés, y el espacio negativo es el espacio que rodea al motivo y “rellena” el resto de la imagen.

El color

El último, pero no por ello menos importante, de los elementos básicos de la composición fotográfica es, como puedes imaginar, el color. La manipulación de su tono, saturación y brillo crea combinaciones que transmiten emociones concretas, como la ira, la pasión, el amor, la felicidad, la tristeza, la pesadumbre, la toxicidad, la suciedad… las posibilidades son infinitas.

 

¡Aprende a domina la composición como un pro y conviértete en todo un fotógrafo profesional!

Jugar con todos estos elementos que ofrece la naturaleza y tu propia mirada personal y conseguir resultados impactantes que cuenten algo es lo que hace disfrutar día a día a un verdadero fotógrafo.

Prepárate con el curso de Fotografía Digital de Treintaycinco mm y dedícate profesionalmente a uno de los oficios más bellos que existen. Podrás trabajar en sectores tan diversos como el periodismo, el cine, la publicidad o la moda. ¿A qué esperas para dar el pistoletazo de salida a tu carrera? 

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Red fotografía Digital

Curso de Fotografía Digital

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!