Hoy queremos hablaros de una de las DJ más reconocidas de la música electrónica y la escena indie-disco española. Una artista gallega que además de viajar con su maleta llena de discos por todos los eventos, festivales y clubs nacionales e internacionales, escribe, produce sus propios temas y da clases de deejay.
EME DJ ha pinchado en festivales tan importantes como el Sónar, BBK, FIB Benicassim o los MTV European Music Awards, demostrando que es una de las mejores Dj’s de nuestro país.
Se trata de Marta Fierro Mantecón nacida el 15 de agosto de 1982 en Monforte de Lemos, Lugo. Más conocida como EME DJ.
A continuación, haremos un repaso por la trayectoria de esta increíble Dj que lleva más de 15 años como profesional haciendo girar sus discos en sesiones en las que podemos disfrutar de House, Nu Disco, Pop, Beats, Ska o Funk.
Sus inicios: de la radio local a los festivales internacionales
EME DJ siempre ha sentido una especial conexión con la música, en su niñez escuchaba los discos de la colección de su padre y de su tío en los que se encontraban grupos como: The Smiths, Ramones, The Cure, Police, Bowie, Prince, The Doors, Led Zeppelin, Pink Floyd o The Beatles. A través de su madre también descubrió la música de Celia Cruz o Gloria Stefan.
Tras mudarse a Sada (A Coruña), donde pasó su infancia y adolescencia, descubrió nuevos ritmos y llegó al Hip Hop, comenzando entonces a realizar sus primeras mixtapes caseras donde ella misma rapeaba.
A los 13 años llega a sus manos una vieja mesa de mezclas y comienza a experimentar; poco después, con tan solo 15 años, participa en el programa de la radio local “La Cripta” y un año después, en 1998, pincha por primera vez en el pub “El Indio”. A partir de ahí se dedicaría a invertir todo su dinero en comprar música para ambientar fiestas con el fin de recaudar fondos para las excursiones de fin de curso o en las fiestas de carnavales en el edificio “La Sociedad” de Sada.
En el año 2000, Marta se traslada a Madrid con la intención de convertirse, ni más ni menos, que en detective privado. Aunque, inevitablemente, su pasión por la música la lleva a llamar a la puerta de diferentes locales en los que deja un CD con la grabación de sus sesiones. Así, tuvo la oportunidad de comenzar a pinchar y a ganarse un público que la llevó a poner música en bares y locales del barrio Malasaña como “La Vía Láctea”, “Tupperware”, “Mission Cleimd”, “Garaje Sónico” o “Espiral Pop”.
Unos años después, llega a uno de los clubs de Indie más importantes de la capital madrileña “Ocho y medio” donde descubre a DJ Amable, una figura clave en sus inicios con el que descubre qué es ser un auténtico DJ y que toma como referente para iniciar su imparable carrera en las pistas de baile.
EME DJ: Salto a los grandes festivales
En 2006 EME DJ firma su primer contrato con la promotora musical Intromúsica y da el paso definitivo para convertirse en deejay profesional.
Su primera gran oportunidad llega en el FIB (Festival Internacional de Benicassim) A continuación, pasará un año pinchando en otros festivales importantes y en salas de toda España donde llegará a la conclusión de que no está preparada para enfrentarse a ese ritmo frenético y al nivel que exigen los eventos en los que participa.
Tras un año muy exigente pinchando en locales y festivales de toda España, Marta decide echar el freno y plantearse en qué punto se encuentra su carrera como DJ.
Parón voluntario y regreso con nuevas energías
Llega entonces un parón voluntario donde analiza su situación. Marta Fierro siente que no es una auténtica DJ, que solo se limita a poner temas, uno detrás de otro sin mezclar. Siente la necesidad de que debe prepararse para evolucionar y dar otro paso más en su carrera.
Durante año y medio, Marta dedica todo su tiempo a reaprender el oficio y a encajar la música electrónica en sus sesiones. En el estudio que tiene montado en su casa, situado en la calle San Vicente, dedica muchas horas practicando hasta que siente que está lista y con nuevas energías para iniciar de nuevo y desde abajo su carrera como DJ, alejándose un poco de su estilo anterior y buscando un sonido más electrónico y bailable.
Nueva etapa: Reconocimiento de crítica y público
En 2009 EME DJ inicia su nueva etapa de la mano de Cuac Música y ese mismo año se marcha a vivir a Barcelona unos meses para trabajar de residente en la sala Razzmatazz.
En 2010 participa en uno de los festivales que guarda con más cariño, el Sonar Galicia 2010, en A Coruña, donde tiene la oportunidad de contar entre el público con la presencia de su madre y reencontrarse con sus amigos de siempre. Este festival supone para Marta el reconocimiento definitivo entre los suyos y el salto definitivo a la primera división tanto nacional como internacional.
En el Sonar 2010 en A Coruña EME DJ se reencontró con sus amigos del colegio y del pueblo. Por fin sintió que era profeta en su tierra. El hecho de ver aplaudir a su gente, e incluso a los que la criticaban, supuso un momento de liberación y de culminación de un largo camino.
A partir del Sonar, EME DJ comienza a pinchar con artistas internacionales como: David Guetta, Juanjo Martín o Wally López y telonea a grupos como “Air”, “Arcade Fire”, “The Temper Trap” o “Goldfrapp”.
Su trabajo es reconocido por el público y la crítica especializada, y ese mismo año la prestigiosa revista musical ‘RockDelux’ la considera la mejor DJ Nacional.
A partir de aquí, Marta Fierro se convierte en una de las DJ’s más solicitadas del panorama musical y continua su carrera dando el paso a la producción.
DJ EME: Artista hiperactiva y polifacética.
A partir de 2011, EME DJ se centra más en la producción y en realizar remixes de grupos como “Love Of Lesbian”, “Fuel Fandango”, o “Dover” entre muchos otros, alcanzando un notable éxito.
En 2013 firma contrato con la discográfica Subterfuge Records y Cuac Música, y lanza su primer EP “Giant”, con la cantante australiana Nimio. Logra el Nº1 de descargas en ITunes el mismo día de ser lanzado.
En 2014 publica “Swim” en el que colabora cantando “Bravo Fisher!”, también del sello Subterfuge. Con este segundo EP da el salto internacional a Latinoamérica y recibe una importante atención en los principales medios musicales de Argentina, México, Colombia, Venezuela, Chile o Perú. Este disco también incluye remezclas de otros artistas como “Couenmain”, “Astroboyz”, “Congo-Diamons”, “SoldOut”, “Kill The Hipsters” y “The Warriors”.
En 2015 lanza “Ready for Summer” junto a Klein Music Lab para Sony Music.
Durante el 2016 vuelve a la producción para auto editar “Flying Deer” cambiando a un registro más personal e intimista y que ha estado dentro de las toplist de Vicious Magazine y en el top 20 de ITunes.
El remix de The Grooves que realizó en 2016 junto a David Van Bylen “Tonight” lleva más de un millón de escuchas en Spotify.
Posteriormente, EME DJ continúa realizando remezclas de artistas como la chilena “Javiera Mena” o de bandas nacionales como “Love of Lesbian”, “Zahara”, “Russian Red”, “Autumn Comets”, “Vega”, “Bravo Fisher” o “Niños Mutantes”.
EME DJ fue elegida como mejor DJ nacional del año por Rockdelux en 2010, 2011 y 2014.
También ha pinchado en los festivales más importantes como; el FIB de Benicassim, Sónar, MTV Europe Music Awards, PortAmérica, Arenal Sound o SOS 4.8, entre muchos otros.
EME DJ en su incansable lucha por llevar su música al mayor número de personas también ha participado en proyectos de radio como el programa «Teenage Thunder» junto al dibujante de cómics Julián Almazán y el presentador Joaquín Guzmán en Rockola FM. También ha colaborado en Hoy Empieza Todo (Radio3) y en La Isla (Loca FM).
En los últimos años ha continuado su imparable carrera como DJ participando en festivales tan importantes como; FIB, Sonorama o Arenal Sound. Aunque debemos hacer una mención especial al festival “O Son do Camiño” (2019) en Santiago de Compostela, frente a más de 30.000 personas, donde EME DJ reconoce que ha sido una de las experiencias más increíbles de su vida, y que después de ese concierto se puede morir tranquila.
Marta Fierro es una artista hiperactiva y polifacética, ha sido DJ oficial de la marca Adidas, ha escrito el libro “Mamá quiero ser DJ” y actualmente compagina su carrera en el mundo de la música con la docencia, ya que Marta Fierro considera la formación una de las claves fundamentales para triunfar como Dj.
DJ EME: Opiniones y consejos
Marta Fierro nos confiesa que detrás de la sesión de un Dj hay un duro trabajo. Para conectar con el público se pasa 8 horas diarias escuchando, clasificando y desechando música, tratando de experimentar lo que le hace sentir cada tema para poder trasmitirlo a su público en el momento preciso.
También intenta estar al tanto de las novedades tecnológicas e investiga para descubrir nuevos temas y nuevos grupos para tener una buena materia prima con la que trabajar.
Marta nos cuenta que para ser DJ se necesita tener unos conocimientos técnicos básicos para poder defender una sesión de forma solvente. No entiende a los deejays que tienen un gran equipo detrás que se preocupa por una pirotecnia espectacular y que tienen sus sesiones pregrabadas, sin posibilidad de improvisar y de conectar con el público.
Para EME la conexión con la gente es fundamental, para ello, pincha lo que siente y da al público temas que se pueden bailar, aunque no los conozca. Trata de observar la reacción del público, su estado de ánimo y pincha las canciones correctas en cada momento para llegar a una perfecta comunión con las personas que disfrutan de su música.
EME también nos desvela que existen dos caminos o dos tipos de DJ:
1.- “Partiendo de la idea de que la música tiene una estructura y tiene patrones matemáticos. No solo se trata de cambiar de canción, hay que aprender a mezclar, combinar ritmos y tiempos de distintos tipos de música. Para ello, es fundamental tener un amplio conocimiento de todo tipo de músicas y la capacidad de una investigación continua”.
2.- “Otro tipo de DJ es el que hace Scratch o Turntablism y que se dedica a crear nuevas estructuras de ritmo a partir de mover hacia delante y hacia atrás un disco, manipulándolo e incorporando efectos de sonido. En este caso es primordial practicar muchísimo y pasarte probablemente una semana entera preparando una rutina de 15 minutos”.
Te ofrecemos los mejores consejos de EME DJ
EME DJ también nos da algunos consejos para todos aquellos que quieran seguir sus pasos y convertirse en DJ:
Nos cuenta que debemos escuchar mucha música, investigar mucho y aprender a filtrar para encontrar los ritmos y las sensaciones que queremos trasmitir a nuestro público.
También nos indica que es fundamental formarse para tener una técnica básica con la que empezar a trabajar. “Ser autodidacta está bien, pero si hacemos algo mal y no tenemos a nadie que nos corrija no podremos evolucionar”.
“Aprender a ecualizar, a gestionar tu propia biblioteca musical o descubrir algunos trucos puede marcar la diferencia en tus sesiones musicales”.
Otro aspecto que destaca es el de las relaciones públicas: “hay que conocer a mucha gente, manejarte bien en el mundo de la noche, ser insistente y llamar a todas las puertas para que cuenten contigo”.
En cuanto a las salidas profesionales, EME DJ nos cuenta que el sector está en auge: “Existen multitud de eventos, presentación de marcas, moda, etc. que cada día cuentan con la figura del deejay para garantizar el éxito de sus fiestas o celebraciones”.
Tampoco debemos olvidar que la figura del Dj está cada día más de moda y es imprescindible en cualquier festival de música o en cualquier discoteca o sala de ocio nocturno.
Hasta aquí nuestro repaso por la trayectoria profesional de EME DJ. Solo nos queda anunciarte que Marta Fierro (EME DJ) imparte clases en el curso de Dj de la Escuela audiovisual 35mm.
DJ EME: Profesora en la Escuela audiovisual de 35mm
En la Escuela Audiovisual 35mm tienes la posibilidad de realizar tu nuevo curso de DJ con la increíble EME DJ, una profesional que lleva más de 15 años desarrollando su carrera en los mejores locales y festivales nacionales e internacionales.
Con el curso de DJ, técnico y profesional de 35mm aprenderás a desarrollar un lenguaje sonoro y musical propio e irás ¡mucho más allá de la música electrónica!
Adquirirás conocimientos técnicos de sonido, aprenderás sobre gestión y promoción de eventos y te daremos todas las claves para desarrollar tu imagen de marca. ¡La formación de DJ te abrirá muchas puertas!
Además, tu formación incluye 25 horas de talleres presenciales prácticos, una gran oportunidad para aplicar tus conocimientos y aprender personalmente de expertos como EME DJ o Jas Processor.