Charles Band: fundador de Empire Pictures, la compañía que cambió el género de terror

empire-pictures

En el post de hoy queremos adentrarnos en el fascinante universo del director, guionista y productor de cine de serie B, Charles Band; un controvertido cineasta, fundador de la compañía de producción y distribución Empire Pictures, que cambió para siempre la forma de hacer cine.

Si quieres conocer a fondo la trayectoria profesional de uno de los grandes nombres del cine de terror y ciencia ficción independiente de los 80, continua con nosotros. Repasaremos sus primeros años en la industria del séptimo arte y compartiremos contigo algunas de las mejores películas producidas bajo el sello de la Empire Pictures.

Además, también te recomendaremos la mejor formación relacionada con el sector audiovisual, como nuestro completo curso de Maquillaje y caracterización de efectos especiales.  

 

Inicios de Charles band

Charles Robert Band nació el 27 de diciembre de 1951 en Los Ángeles (California). Es nieto del pintor paisajista Max Band e hijo del director y productor Albert Band.

Band pasó la mayor parte de su infancia leyendo cómics de monstruos y visitando los platós de las películas de su padre en Roma, donde tuvo el privilegio de vivir el esplendor del cine italiano de los años 60. 

Su temprana pasión por el cine lo llevo a desempeñar todos los trabajos que podía realizar en una producción cinematográfica. Siendo en esa época los géneros del spaghetti western o las epopeyas históricas de espada y sandalia las más habituales.

El futuro productor tuvo el privilegio de descubrir desde niño los secretos que se escondían detrás de una producción cinematográfica, aprendiendo de primera mano cómo se montaban los decorados o se caracterizaba a los personajes.

Películas como Simbad y la princesa (1958) o Jasón y los argonautas (1963), ambas plagadas de criaturas mitológicas creadas por el experto en efectos especiales Ray Harryhausen, marcaron la infancia de Charles Band.

Durante su adolescencia, Band comenzó a realizar cortometrajes experimentales. Sus primeros trabajos se mostraban como aperturas de las películas de Andy Warhol en los cines de arte italianos. 

Posteriormente, con tan solo 22 años, realizaría, bajo el pseudónimo de Carlo Bokino, una de sus primeras películas como productor; Last Foxtrot in Burbank (1973), una parodia del film de Bernardo Bertolucci, El último tango en París.

Comenzaría así, una fructífera carrera de más de 50 años en el mundo del séptimo arte.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales

Charles Band funda su primera productora de cine

A principios de los años 70 Charles Band crea su propia compañía, la Charles Band Productions y estrena títulos tan interesantes como:

 La mansión de los condenados (Mansion of the Doomed, 1976), donde un médico cirujano busca ojos para que su hija ciega pueda volver a ver, sin importarle que sus propietarios los necesite.

Crash! La maldición (1977), un film protagonizado por Sue Lyon (Lolita) y José Ferrer, que sigue a una pareja que sufre un terrible accidente.

Pero Band no solo se limita a la producción, a principios de los 80 también ejerce como director en; Parásito (Parasite) (1982), una película de ciencia ficción filmada con la antigua tecnología 3-D, protagonizada por Bob Glaudini y una jovencísima Demi Moore que sigue a un científico que pierde un parásito creado en un laboratorio.

Los efectos especiales de Parásito corrieron a cargo del legendario y futuro ganador del premio Oscar Stan Winson.

A continuación, Band vuelve a dirigir otra película en 3-D, esta vez para la Universal Studios; Metalstorm: The Destruction of Jared-Syn (1983).

En esta ocasión la trama del film sigue a un aventurero espacial que debe enfrentarse a un maléfico dictador, cíclopes gigantes y un mago intergaláctico. 

Ese mismo año, teniendo claro que el futuro de la industria cinematográfica se encontraba en el video casero y descontento con la distribución de sus películas, Band comienza a buscar financiación para Parásitos II en el festival de Cannes.  En ese momento se nombra por primera vez a la Empire International Pictures, su futura compañía de distribución cinematográfica, un pequeño estudio que tiene la intención de rivalizar con las principales compañías de Hollywood.

 

Primeros años de la Empire Pictures

Descontento con la distribución de sus películas, Charles Band funda en 1983 la compañía Empire International Pictures. 

El propio Charles Band relataba en una entrevista cómo surgió la idea de fundar su propia compañía de distribución cinematográfica:

Había comprobado una y otra vez cómo los representantes de distribuidoras extranjeras se hacían con los derechos de mis películas, y, luego, se limitaban a ir a los grandes mercados del cine como Cannes o el Mifed, alquilaban una oficina, y vendían con comisiones abultadas lo que eran al fin y al cabo los frutos de mi labor y la de otros productores y directores. Así que me animé y usé la habitación del hotel donde me hospedaba durante la celebración en 1983 del Festival de Cannes para vender mis propios proyectos. Así surge Empire”.

Con la Empire en marcha, Charles Band comienza a realizar proyectos de bajo presupuesto con la intención de aprovechar el emergente mercado del cine de ciencia ficción y terror de serie B y, obviamente, el video casero. Entre sus primeras películas se encuentran: 

El alquimista (1983), una cinta de terror y brujería que sigue a un hombre que trata de vengarse del alquimista que lo maldijo.

Ghost Warrior (1984), una mezcla de ciencia ficción, acción, aventuras y samuráis. 

El amo del calabozo (1984), una cinta inspirada en la producción de Disney, Tron (1982) y en el popular juego de rol Dungeons & Dragons, llena de siniestra criaturas y efectos especiales como el stop motion.

 

Primer éxito de taquilla: Llegan los Ghoulies

A continuación, llegaría la película de culto: Ghoulies (1985), una indispensable cinta de terror de los 80 que alcanzó una gran popularidad gracias a sus pequeñas y horripilantes criaturas.

Ghoulies, dirigida por Luca Bercovici, fue la primera entrega de una serie de películas de terror en clave de humor con tres secuelas; Ghoulies II (1988), Ghoulies III: Los Ghoulies van a la universidad (1991) y Ghoulies IV (1994).

El film, que se estrenó el 2 de marzo de 1985, supuso el primer éxito de taquilla de la Empire. Además, supo aprovechar el pujante mercado del video casero, recaudando, sólo en Estados Unidos, un total de 35 millones de dólares, un gran beneficio teniendo en cuenta que su coste de producción fue de tan solo 5,5 millones.

Fragmento del film:

 

Expansión y crecimiento 

Con el reciente éxito de Ghoulies, la Empire ve allanado el camino para lanzar títulos de similar corte y convertirse en el rey de los videoclubs de la época. Así, llegan títulos de culto como; Trancers (1984) o Re-Animator (1985).

A mediados de los 80 y gracias a los suculentos beneficios de sus últimas películas, Charles Band termina comprando el Castello di Giove, un castillo del siglo XII ubicado en Giove, Italia. La intención de Band es reducir el coste de sus producciones y utilizar el enclave como base de operaciones europea y lugar de rodaje. El productor también compra la Dino de Laurentiis Cinematografica, un estudio fundado por Dino De Laurentiis en 1946.

En 1985 la Empire Studios lanza seis películas de acción/aventura directamente en videocasete, entre las que se encuentran: 

Mundo subterráneo (Underworld, 1985), una cinta de terror británica llena de seres mutantes que viven en el subsuelo.

Zone Troopers (1985), una cinta filmada en Italia, con banda sonora compuesta por el hermano de Charles, Richard Band, que sigue a cinco soldados en Italia durante la Segunda Guerra Mundial y que encuentra ayuda, para luchar contra los nazis, en un grupo de extraterrestres.

Tráiler original:

El año siguiente, en 1986, La Empire viviría su mayor expansión y crecimiento, con estrenos de títulos de culto tan conocidos como; Eliminators, From Beyond, TerrorVision y Torok el Troll. Esta última, rodada de nuevo en Italia, resultó la de mayor éxito, ocupando en las taquillas estadounidenses el noveno lugar de las películas más vistas.

 

Problemas financieros y quiebra

En 1987 la Empire Pictures llegó a promocionar hasta 36 nuevas películas, entre ellas Dolls, Ghoulies II, Prison y Robot Jox, manteniendo el estatus de una de las principales compañías especializadas en títulos del género de terror y fantasía de bajo presupuesto.

Pero a mediados de 1988 los problemas financieros hicieron colapsar la compañía que inmediatamente fue embargada por el banco Crédit Lyonnais y gestionada por Epic Productions de Eduard Sarlui en mayo de 1988.

A pesar de los graves contratiempos por la perdida de la Empire, que originaron el retraso de producciones cómo  Catacombs (1988) de David Schmoeller o Robot Jox (1990) de Stuart Gordon, Charles Band no arrojó la toalla e inmediatamente fundó otra compañía ese mismo otoño, la Full Moon Entertainment, una productora y distribuidora de películas de serie B, entre las que se encuentran títulos de culto como; las sagas Puppet Master, Trancers y Subspecies o las películas de terror  Castle Freak (1995) o la inclasificable The Gingerdead Man (2005), una cinta de terror navideño protagonizada por una galleta asesina.

https://youtu.be/by-KVHh1srw

Una de las últimas películas de la compañía es Don’t Let Her In (2021), una cinta de terror dirigida por el director Ted Nicolaou al más puro estilo La semilla del diablo (1968) de Roman Polanski. 

Actualmente, con más de 300 créditos como productor, solo en la plataforma IMDb, Charles Band cuenta con 70 años de edad y sigue al frente de la compañía. Puedes disfrutar de muchas de sus películas en streaming a través del canal de Amazon Full Moon Features o suscribirte en su página web.

 

Las mejores películas de la Empire Pictures

Tras este breve repaso por la trayectoria de Charles Band, queremos compartir contigo una pequeña lista con las mejores películas producidas por su compañía más fructífera, la Empire Pictures.

1.- El amo del calabozo (1984)

Comenzamos nuestra lista de las mejores películas del sello Empire Pictures con El amo del calabozo, una inclasificable cinta inspirada en la producción de Disney, Tron (1982) y en el popular juego de rol Dungeons & Dragons que, al parecer, pretendía ser una serie televisiva.

Cuando la idea de la serie se esfumó, el proyecto se convirtió en una película dividida en 7 partes en la que participan nombres tan emblemáticos como el experto en maquillaje y efectos especiales, John Carl Buechler, los directores Peter Manoogian y Ted Nicolaou o el actor Steven Ford.

Argumento: 

Paul, es un talentoso programador informático que tiene dos amores en su vida; su novia Gwen y Cal, una inteligencia artificial programada con atributos femeninos. Gwen siente tales celos de Cal que incluso rechaza una proposición de matrimonio de Paul. Pero cuando ambos se ven arrastrados a una dimensión desconocida gobernada por Mestema, una entidad demoníaca que reta a Paul a superar 7 desafíos si no quiere perder a su novia, Cal mostrará que puede ser de gran ayuda.

Fragmento del film:

https://youtu.be/CyCu2mg6Rsw

 

Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales

2.- Ghoulies (1984)

En nuestra lista no podía faltar Ghoulies, el primer gran éxito de taquilla de la Empire, una delirante película dirigida por Luca Bercovici, llena de humor adolescente, grimosos muñecos de goma y satanismo.

John Carl Buechler fue el responsable de diseñar y fabricar las entrañables criaturitas que consistían en unas marionetas animadas mecánicamente. El experto en maquillaje y efectos especiales comenzaría una estrecha colaboración con la Empire, dando pie a futuras películas plagadas de criaturas monstruosas.

Argumento:

La historia se centra en un joven que hereda la mansión de su padre, un famoso satanista. En la fiesta de inauguración de su nuevo hogar decide dar una sorpresa a sus invitados invocando a unas fuerzas demoníacas. Sin ser consciente, conjura a una horda de pequeños y malévolos monstruos llamados Ghoulies. 

Tráiler original:

 

3.- Re-Animator (1985)

Continuamos con uno de nuestros títulos favoritos, Re-Animator, una película basada en el relato de H. P. Lovecraft: Herbert West: Reanimador , dirigida por Stuart Gordon y producida por Brian Yuzna.

El film, protagonizado por Jeffrey Combs, Bruce Abbott y la scream queen  Barbara Crampton, está considerado actualmente una auténtica joya de culto entre los seguidores del cine de terror de serie B y gore gracias a su elevada dosis de sangre y vísceras.

Gran parte del éxito de la cinta es debido al magnífico trabajo de maquillaje y caracterización, de nuevo a cargo de Buechler, que utilizó 94 litros de sangre falsa, carne picada e incluso vísceras y sesos de reses para las escenas más sangrientas. También destaca su banda sonora, obra de Richard Band (hermano del productor), inspirada claramente en la icónica Psicosis de Bernard Herrmann.

Argumento:

“Re-Animator” cuenta la historia de un excéntrico estudiante de medicina, Herbert Westue (Jeffrey Combs) que investiga métodos regenerativos en una universidad europea. Tras ser expulsado por sus cuestionables experimentos, se traslada a Estados Unidos donde decide continuar su investigación en la Universidad de Miskatonic, en Arkham, Massachusetts. Con sus experimentos tiene la intención de reanimar a los muertos. Su compañero de piso Dan (Bruce Abbott) y su novia Megan (Barbara Crampton), se ven envueltos en el macabro y excéntrico proyecto.

Película completa en castellano:

 

4.- TerrorVision (1986)

El siguiente título de nuestra lista es TerrorVision una joya de culto escrita y dirigida por un habitual de Band, Ted Nicolau.

Estamos ante una película que mezcla humor gamberro, crítica social y monstruos extraterrestres. A pesar de que en el momento de su estreno fracasó en taquilla, actualmente es una obra imprescindible para entender el peculiar universo de Charles Band y la Empire Pictures.   

Argumento:

Los Putterman son un matrimonio moderno aficionado al intercambio de parejas, que tienen una hija adolescente heavy y un niño pequeño que se pasea todo el día con su metralleta de juguete. Un buen día, a través de la televisión, llega un invitado inesperado, un monstruo antropófago huido de una prisión de Plutón.

Película completa con subtítulos en castellano:

 

5.- Torok el Troll (1986) 

En el momento de mayor esplendor de la Empire se estrenaba uno de sus mayores éxitos de taquilla, Troll, una película rodada en Italia que cuenta con las criaturas ochenteras más siniestras del cine.

Los anteriores éxitos de taquilla permitieron a Band comprar los estudios Dino de Laurentiis Cinematografica en Italia y construir allí un edificio de apartamentos que usó para rodar Troll, una cinta dirigida por John Carl Buechler quien también se encargaría de sus espeluznantes criaturas. 

Argumento:

La película se centra en los Potter, una familia que acaba de mudarse a un nuevo apartamento en un edificio de San Francisco. Un día Wendy, la pequeña de la familia, baja al sótano y se encuentra con un malvado Troll llamado Torok, este la secuestra y toma su apariencia. Harry Potter Jr., el hermano de la niña, descubre que algo raro está pasando y que su hermana se comporta de forma extraña. Con la ayuda de su casera, una bruja buena, tratará de parar los pies a Torok y rescatar a Wendy.

A pesar de que la película recibió muy malas críticas por parte de la prensa especializada (en 2004 apareció en el documental; “Las 50 peores películas jamás realizadas), hoy en día está considerada como una joya de culto.

      

6.- Dolls (1987) 

Otra película rodada en los estudios italianos es Dolls, una de las mejores cintas de muñecos diabólicos dirigida por el emblemático Stuart Gordon.

La obsesión de Band por las criaturas demoníacas queda en evidencia en esta imprescindible cinta que fue la precursora de las futuras sagas Puppetmaster y Demonic Toys.   

Argumento:

Seis personas buscan refugio durante una tormenta en una casa habitada por Gabriel y Hilary, una pareja de ancianos que se dedican a fabricar muñecas y títeres artesanales. Pronto descubren que los diferentes muñecos que pueblan la casa contienen espíritus de criminales peligrosos.

La cinta cuenta de nuevo con las diabólicas criaturas y muñecos de John Carl Buechler y los efectos stop-motion de David Allen. 

Ellos caminan, ellos hablan, ellos matan. Nunca se es demasiado mayor para jugar con muñecas

Fragmento del film:

 

7.- Robot Jox (1990)

La última película de nuestra lista llegó a las carteleras cuando la Empire ya se había declarado en bancarrota. Embargada por el banco Crédit Lyonnais, las películas que quedaban por estrenar, como Robot Box, se vendieron a otras compañías y tuvieron que esperar la llegada de los 90 para ver la luz.

Robot Jox es una cinta de ciencia ficción, al más puro estilo Pacific Rim, dirigida en 1987 por uno de los habituales de Band, Stuart Gordon. En su lanzamiento la cinta obtuvo malas críticas de la prensa especializada y un pobre recibimiento por parte del público. Posteriormente se comercializaría con mayor éxito en video doméstico, donde se incluirían varias escenas violentas que fueron eliminadas originalmente. 

Argumento:

Después de un holocausto nuclear, que deja asolado el planeta, dos importantes alianzas luchan con robots gigantes para repartirse la Tierra. Los robots son pilotados por los campeones de las naciones que han sido manipulados genéticamente para ser los mejores. La poca población que ha sobrevivido a la catástrofe nuclear realiza apuestas por ambos contrincantes como única forma de divertirse y ganar un poco de dinero.

 

Llegamos al final de nuestro repaso por la trayectoria profesional de Charles Band una figura imprescindible del cine de terror y ciencia ficción de bajo presupuesto de los 80.

Como siempre, antes de despedirnos, solo nos queda recordarte que Treintaycinco mm te ofrece un completo catálogo de cursos relacionados con el sector audiovisual.

 

¡Fórmate en la escuela audiovisual Treintaycinco mm!

Si estás interesado en trabajar en el séptimo arte y comenzar una carrera profesional tan apasionante como la de Charles Band, en Treintaycinco mm podrás realizar cursos tan interesantes como; Guion audiovisual, Dirección de fotografía, Dirección audiovisual, Edición y postproducción de video, Maquillaje y caracterización de efectos especiales…

Pincha en el siguiente enlace para obtener más información.

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono maquillaje

Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!