Entendiendo la fotografía: ¿Qué es el diafragma de la cámara?

diafragma camara

¿Tienes visión fotográfica? ¿Eres un amante de la fotografía? Si quieres dedicarte a esta profesión no dejes de leer y descubre todos los secretos que te desvelamos en este artículo.  ¡No esperes más y fórmate con nuestro curso de fotografía digital!

Aprovecha el auge del mundo fotográfico y estudia lo que verdaderamente te apasiona. Entrarás a formar parte de un sector laboral completamente en crecimiento dónde no te faltarán oportunidades. ¿A qué esperas?

 

El diafragma de la cámara: sus funciones

El diafragma de la cámara es una parte del objetivo que limita el rayo de luz que penetra en la cámara. Funciona como el iris del ojo humano, se abre o se cierra permitiendo que entre más o menos luz según sea necesario. Lo abierto que está el diafragma es lo que se llama apertura de diafragma.

La apertura de diafragma es uno de los conceptos básicos en fotografía y, junto con el ISO y la velocidad de obturación, uno de los tres componentes del Triángulo de exposición.

El triángulo de exposición hace referencia a los tres parámetros que determinan la exposición de una fotografía. El equilibrio correcto entre esta tríada será la clave para obtener el resultado que esperamos en nuestras fotografías.

Entendiendo que la apertura de diafragma es la abertura de la lente de la cámara, relacionada con la cantidad de luz que pasa a través del objetivo hacia el sensor de la cámara. Diferenciamos entre apertura abierta y cerrada.

Diferencias entre apertura de diafragma abierta y cerrada

Una apertura de diafragma abierta o baja es una abertura amplia del objetivo que permite capturar más luz. Cuando utilices la máxima apertura de diafragma en tu objetivo, estarás usando una apertura totalmente abierta. Mientras que una apertura de diafragma cerrada es lo opuesto, una abertura estrecha de las aspas del diafragma del objetivo, que no permiten el paso de mucha luz. 

 

El diafragma: ¿qué es el número f?

En la mayoría de las cámaras la apertura del diafragma suele aparecer representada por un número llamado número f. El número f hace referencia a la abertura física del diafragma. Es decir, al diámetro del orificio que dejan las palas. 

Cuanto menor sea el número f, mayor será ese orificio, por lo que, mayor será la apertura del diafragma y, por tanto, más luz entrará en nuestra cámara. Esto también ocurre al contrario, cuanto mayor es el número f, menor será el orificio que dejan las palas y, por tanto, menor será la apertura de diafragma, lo que conlleva a menos luz entrando hacia nuestra cámara.

 

¿Cómo se configura la apertura del diafragma en la cámara?: descúbrelo

Una vez empieces a usar tu nueva cámara en modo manual tienes que saber todo lo necesario para configurar bien su diafragma. Antes de la fotografía digital, la apertura se ajustaba manualmente en la lente, seleccionando el valor F específico. Pero más adelante, con la llegada de las cámaras digitales, esto cambió. 

Hoy en día, se puede configurar la apertura del diafragma de la cámara digital electrónicamente usando el botón de apertura, siempre que utilices tu cámara en modo manual. 

Aun así, hay algunos objetivos analógicos que requieren configurar la apertura manualmente, pero todas las lentes electrónicas compatibles con tu cámara digital te permitirán elegir la apertura fácilmente. El botón para ajustar la apertura de diafragma depende del modelo de cámara. 

En la mayoría de cámaras, puedes configurar la apertura de diafragma moviendo el dial ubicado en la parte frontal superior derecha.

 

La cámara Réflex: sus partes

Una cámara réflex es una cámara fotográfica en la que el fotógrafo ve directamente la imagen que va a fotografiar a través de un visor óptico sin ninguna clase de error de paralaje. La luz entra en la cámara a través del objetivo, es reflejada en un espejo y a través del mismo la imagen llega hasta el visor. 

Como ya hemos comentado, la principal característica de una cámara réflex es que utiliza un espejo para hacer llegar la imagen desde el objetivo al visor óptico. A continuación te describimos sus partes.

Curso de Entendiendo la fotografía: ¿Qué es el diafragma de la cámara?

El objetivo 

El objetivo es el conjunto de lentes convergentes y divergentes que forman parte de la óptica de una cámara. Su función es recibir los haces de luz procedentes del objeto y modificar su dirección hasta crear la imagen óptica.

Su diafragma 

El diafragma es el mecanismo que regula la apertura de un sistema óptico. Las progresivas variaciones de apertura del diafragma se especifican mediante el número f, que es la relación entre la longitud focal y el diámetro de apertura efectivo.

El obturador

El obturador es el dispositivo que controla el tiempo durante el cual llega la luz al elemento sensible. Consiste normalmente en una cortinilla situada en el cuerpo de la cámara, justo delante de este elemento fotosensible y obviamente detrás del objetivo; la cortinilla se abre y cierra el tiempo que esté configurado en la cámara para dejar pasar la luz hacia el elemento fotosensible.

 

Te ayudamos a formarte cómo profesional en fotografía digital: ¡Consulta con nosotros!

El mundo digital no deja de avanzar y por tanto la fotografía tampoco. La llegada de las redes sociales y el auge que se está viviendo en estos momentos hace que se necesiten cantidad de profesionales del sector fotográfico.

Si te gusta el mundo de la fotografía y quieres dedicarte a ella, o simplemente adquirir más conocimientos ¡es tu momento!

Demuestra tus habilidades creativas y fórmate con nuestro curso de fotografía digital. Formándote conseguirás abrirte más puertas en el mundo laboral. No pierdas la oportunidad de pertenecer a uno de los sectores más demandados. ¡Te ayudamos a conseguir tu sueño!

¿Quieres formarte con nosotros?

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!