En el mundo de la música electrónica la tecnología importa, todo disyóquey necesita su mesa de mezclas. ¿Quieres preparar el set? Entonces te interesa seguir leyendo este artículo porque vamos a explicar qué necesita el equipo de cualquier DJ.
Sin embargo, contar con un buen equipo no va a hacer que seas buen DJ automáticamente. No nos malinterpretes, ayuda, pero no es la solución. Si quieres ser DJ, pero aún estás empezando y no sabes muy bien qué necesitas, lo mejor es comenzar una formación especializada.
En la escuela Treintaycinco mm tenemos la formación que necesitas, el curso de DJ y Producción Musical. Echa un ojo a nuestro programa formativo, en él encontrarás todo lo que estás buscando. ¡Revísalo ahora!
Equipo de DJ completo
¿Estás pensando si te olvidarías de algún componente? Es normal, los elementos con los que cuentan determinan la calidad del equipo, que en gran medida va a ser crucial en la calidad de tu música.
El equipo del DJ es un elemento clave en las técnicas de mezcla de la música electrónica
La información que te facilitamos desde Treintaycinco mm va más allá de una simple lista, pero por algún algo hay que empezar a hablar. El equipamiento del DJ, con variantes o diferentes combinaciones, debe incluir:
- Computadora y software: en la actualidad existen diferentes programas para mezclar música desde tu PC o portátil.
- Computadora, software y tarjeta de sonido: añadir una tarjeta al kit mejora las escuchas y la preparación de tus mezclas musicales.
- Computadora, software y controlador: esta combinación es más completa que de las anteriores porque te permite utilizar todos los parámetros de un DJ profesional. Ponemos enumerar: controles de Decks reproductores, ecualización y ganancia de los diferentes canales, conmutadores de señal entre canales y secciones de efectos.
- Mesa de mezclas y platos: el set de dj con platos es la esencia misma del DJ, los platos giratorios para vinilos son algo más que nostalgia, cada vez están recuperando más terreno. ¿Estamos viviendo el resurgimiento de los vinilos?
- Mesa de mezclas y reproductores digitales: esta es la reacción lógica ante la decadencia del vinilo en las últimas tres décadas. Te permite reproducir pistas de audio y ficheros comprimidos desde un USB. Esta es la opción más utilizada por los/as DJ profesionales de la escena actual. Si vas a hacer un bolo en una cabina, este es el equipo estándar en las salas y clubes musicales.
- Sistema DVS: Time-Code o DVS, esta es una alternativa audaz porque combina el control de archivos digitales, pero usando discos de vinilo. Un software se encarga de analizar la información para que hagas girar los platos con los temas del ordenador. El programa más utilizado por los/as DJ es el DVS.
- Mesa de mezclas y tarjetas de sonido: puedes hacer música empleando una tarjeta de sonido, software y mesa de mezclas. La mesa debe ser de gama media o alta. El software te permite ser más creativo, al mismo tiempo que la mesa posibilita manejar la situación. Las mesas de gama alta ya incluyen tarjetas de sonido internar, pero normalmente con la ayuda de un controlador.
Como puedes ver puedes tener un equipo de DJ básico con tu Mac y un software de mezcla, hoy en día la música electrónica es mucho más accesible que en aquellos maravillosos, pero analógicos, setenta.
Quizás quieres ir un paso más allá y tener tu propia controladora Pioneer. ¿Por qué mencionamos una marca concreta? Porque son los mejores controladores de DJ a todas luces.
Una controladora Pioneer: la número 1 indiscutible
Un controlador o dos controladores nunca vienen mal a ningún DJ porque permiten:
- Combinar diferentes tipos de set
- Añadir dispositivos externos
- Secuenciadores
- Cajas de ritmo
- Samplers
Además, puedes utilizar los controladores en tu casa, en una sesión en directo o en un estudio musical porque son portátiles, su fuerza siempre te acompaña.
Pioneer DJ tiene el equipo más acabado. Si vas a cambiar de equipo te recomendamos una controladora Pioneer.
Desde el 1996, año de lanzamiento del Pioneer CDJ 500S, la historia de la música electrónica nunca fue la misma, este fue un equipo de DJ revolucionario.
Las funcionalidades y opciones de los equipos de Pioneer han ido mejorando a lo largo de 26 años, pero en gran parte el control de las canciones, el tempo, beatmaching, los bucles, la estructura, las intros, los efectos… vienen de esta época.
En la actualidad, un pequeño equipo como la Pioneer DJ DJJ- 200 o la DDJ-400 te permite mezclar tus mejores temas.
¿Cómo es la técnica del DJ en la cabina con SU equipo?
No siempre es fácil gestionar la situación, tu biblioteca o qué tema poner, pero menos aún en vivo y en director, ¿verdad? Si quieres ir más allá de pinchar en las reuniones de tu cuadrilla o en las fiestas de tu pueblo, necesitas aprender la técnica en una escuela musical.
Para ser profesional se necesita formación, técnica, equipo, ensayo y error, ¡es cuestión de teoría y práctica!
Con la formación teórica y práctica adecuada puedes poner la ambientación musical desde la cabina de DJ, como siempre has soñado. Solo precisas empezar una titulación de calidad, que te permita aprender todo lo que necesitas saber para hacer disfrutar a tu público.
Además, en una academia aprender todas las funciones de tu controladora o mesa de mezclas, sacándole así todo el partido. Solo necesitas actualizar tus conocimientos. ¿A qué estás esperando para conseguirlo?
¡Fórmate para mejorar tu técnica de DJ!
Aprende a desarrollar tus habilidades con un equipo de DJ profesional en las Masterclass con los/as DJ y productores/as más importantes. Estás leyendo bien, en esta escuela vas a practicar con los/as mejores de la escena musical.
En Treintaycinco mm mejoramos tu equipo de DJ: ¡en el curso de DJ y Producción Musical te regalamos una controladora Pioneer!
Deja de escuchar solo música, también puedes hacerla tú mismo/a con tu nueva controladora Pioneer. Rellena el formulario para preparar tu set como un/una profesional.
¡Haz vibrar a tu propio público en el club!