La creación de un proyecto audiovisual, ya sea para cine o televisión, es una tarea ingente que exige de la organización de muchas personas con tareas diversas. Entre ellas, tal vez las más indispensables son aquellas que conforman el equipo de realización.
En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en este interesante ámbito para explicarte cuáles son los perfiles profesionales que se encargan del resultado final de una película o un programa de televisión.
Si tú también quieres dedicarte a la industria audiovisual como un profesional, realiza la formación en Realización Audiovisual de Treintaycinco mm y cumple tus sueños. ¡Empezamos!
Las funciones de un equipo de realización
La realización audiovisual es el ámbito profesional que decide cómo llevar a cabo una idea y su respectivo guion a la pantalla, ya sea esta pequeña o la gran pantalla. También se encarga de la coordinación del resto de equipos, tanto a nivel técnico como artístico.
El equipo de realización es el principal responsable de la calidad final del producto desde una perspectiva narrativa y/o artística y sus tareas varían en función de si se trata de una película o serie, o si en cambio estamos hablando de un programa de televisión grabado en un plató.
Además, las funciones del equipo de realización no terminan cuando el producto está terminado, sino que se extienden hasta la propia distribución en el medio en el que vaya a ser consumido.
El poder de creación de un realizador está restringido tan solo por los medios de los que dispone: tanto el presupuesto como el equipo humano. Aunque si detrás tiene a una gran productora, también puede encontrarse con limitaciones editoriales y/o ideológicas.
¿Cómo están formados los equipos de realización?
El tamaño de un equipo de realización está condicionado directamente al tamaño de la producción. No es lo mismo realizar un cortometraje casero que una serie o documental de gran presupuesto con el que puedas dar rienda suelta a tus aptitudes creativas.
A continuación te explicamos cuáles son los diferentes perfiles profesionales de la realización fílmica y televisiva y en qué consiste cada uno de ellos. ¡Toma nota!
Realizador
En cine, el realizador es conocido habitualmente como director. Se trata exactamente de la misma profesión y admite indistintamente ambos títulos.
Su función principal es la de ejecutar el guion aportando su propio toque y su visión personal a nivel creativo, artístico y de tono.
Normalmente es la persona que mayor impacto tiene en el resultado final del producto, impregnando todos sus aspectos; desde la interpretación de los actores (mediante la dirección de actores) hasta la puesta en escena; pasando por la fotografía, el ritmo narrativo, los colores e incluso en correcciones de guion.
La figura del realizador televisivo
Al igual que ocurre en cine, es el principal responsable del resultado final de un programa emitido por o grabado para la televisión. Bajo su mano está el correcto acabado del producto televisivo, ya sea este un informativo, un reality show o un magazine de la mañana.
Este profesional se encuentra dentro de la sala técnica y desde ahí coordina a todo el equipo que se encuentra tanto fuera como dentro del plató y les da las direcciones que corresponda en cada momento.
Curso de Realización Audiovisual
Ayudante de realización
También conocido como ayudante de dirección y como su propio nombre indica, es la persona que asiste al realizador o director a la hora de llevar a cabo las tareas anteriormente mencionadas.
Bajo este perfil profesional se puede encontrar una o varias personas, denominándoseles primer ayudante, segundo ayudante y así consecutivamente. Se tata de la mano derecha del realizador.
Estamos hablando de un trabajo sumamente exigente, puesto que bajo su cargo está el ser consciente de todo aquello que se precise en cada momento y facilitar que se todo ello se lleve a cabo.
Si bien el nombre puede llevar a error, el trabajo del ayudante de realización es meramente técnico. A diferencia del director, no juega ningún papel en la toma de decisiones a nivel creativo y su función es simplemente ejecutar las indicaciones que le llegan desde dirección.
El ayudante de realización en televisión
Cuando nos trasladamos a la televisión, este profesional es el que completa el quipo de realización, llevando a cabo labores como rodajes de piezas televisivas, supervisión del guion técnico, control de escaleta y minutados, control de la realización en directo…
En esta ocasión sí que estamos hablando de una extensión del realizador, puesto que los ayudantes son una especie de extensión de este. De hecho, podrán sustituirle en caso de ausencia.
Al ayudante de realización que se encuentra dentro del plató se le denomina regidor y constituye el nexo de unión entre la sala técnica y el plató. Con unos cascos y un micrófono se comunica constantemente con el realizador, siendo los ojos y oídos de este dentro del estudio.
¿Podré convertirme en realizador si empiezo siendo ayudante de realización?
Una pregunta muy habitual en las personas que están pensando en iniciarse en el mundo de la realización cinematográfica o televisiva es la de si, con el tiempo, pueden acceder directamente a la dirección o realización desde el puesto de ayudante.
La respuesta es depende. Si empiezas a trabajar de ayudante en un equipo de realización cinematográfica, es realmente complicado que puedas ascender hasta convertirte en director; y es que las tareas de ambos profesionales son completamente distintas.
El primero tiene un carácter exclusivamente técnico, mientras que el segundo es la mente creativa y artística de una parte muy importante y central del proyecto.
Sin embargo si nos trasladamos a la televisión, la cosa cambia radicalmente. Los ayudantes de realización trabajan codo con codo con el realizador y aprenden constantemente de él.
Debido a este hecho, si progresan como se espera, pueden acabar ocupando la posición de realizador en ese o en otro programa diferente.
¡Empieza a formarte y empieza a trabajar en la realización televisiva y/o cinematográfica!
Si te gusta el medio audiovisual en todas sus formas, nuestro curso de Realización Audiovisual está pensado para ti. Con un equipo de profesores del más alto nivel te prepararás para trabajar en esta industria tan competitiva como realizador o ayudante de realización.
Ya seas un amante del cine o un apasionado de la adrenalina que da un programa de televisión en directo, fórmate con Treintaycinco mm y empieza a cumplir tus sueños. ¿A qué estás esperando?