¿Cuáles son los errores principales al crear un blog de cine?

errores-cargar-blog-cine

Si tienes un blog de cine o estás pensando en crear uno, es posible que te interese saber cuáles son los errores principales al crear un blog de cine. Si es así, continúa leyendo.

A continuación, te damos todas las claves para entrar con buen pie en el blogging. Además, al final de este artículo también te recomendamos la mejor formación, como nuestro curso de Marketing de influencia.

 

Blog de cine: déjate guiar por tu instinto y tus gustos

Actualmente crear un blog de cualquier temática y monetizarlo está al alcance de todo el mundo. Con unos pequeños conocimientos en informática y algo de instinto comercial podemos crear contenido, atraer seguidores y ganar dinero con anuncios insertados o a través de patrocinios. 

Si lo tuyo es el cine y crees que tienes amplios conocimientos sobre la industria o puedes aportar datos interesantes a tu público es posible que estés preparado para iniciar tu aventura. Sin embargo, debes saber que no es un camino fácil. Muchos antes que tú lo han intentado y se han quedado en el camino.

Ten en cuenta que llevar un blog y hacer que este sea rentable requiere de mucho esfuerzo y dedicación, sobre todo al principio. Si no estás dispuesto a pelear día a día hasta lograr tu sitio en la comunidad o no eres un auténtico apasionado del cine, es posible que debas dedicarte a otra cosa.

Por otro lado, debes tener en cuenta que actualmente existen muchos, muchísimos blogs de cine y si el tuyo no aporta nada nuevo o diferente, es posible que pase desapercibido y termine fracasando. Por lo tanto, ya te adelantamos que, si quieres que tu blog de cine tenga posibilidades de éxito, tienes que tener claro que tipo de contenido quieres compartir y cuál van a ser el aspecto o aspectos diferenciadores del contenido que generes.

Si tu intención es crear un blog para pasar el tiempo o no sabes realmente cuáles son tus objetivos es posible que fracase. No obstante, si te planteas metas, eres un auténtico apasionado del cine y quieres compartir tu pasión y tus conocimientos con el mundo, es posible que tengas algunas posibilidades. De todas formas, a continuación, te contamos cuáles son los principales errores que se suelen cometer a la hora de crear un blog de cine y te damos algunos consejos para orientarte.         

Un blog de cine es una alternativa interesante para ganar dinero si eres un auténtico apasionado del séptimo arte, eres constante, conectas con tu público y generas contenido de calidad.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Marketing de Influencia

Errores que debes evitar a la hora de crear un blog de cine

Si quieres comenzar con buen pie tu blog de cine o necesitas dar un nuevo enfoque al que ya tienes, debes evitar lo siguiente errores.

Comenzar sin conocer bien las posibilidades de tu plataforma o herramientas de marketing

Uno de los errores más comunes es crear el blog en una plataforma sin tener bien claro cómo funciona. Aunque la mayoría de las plataformas son muy intuitivas, si no profundizas en todas sus posibilidades es posible que no seas capaz de exprimir al máximo el potencial de tu blog.

Actualmente plataformas como WordPress, contienen herramientas relacionadas con el marketing digital, herramientas que debes conocer y obviamente utilizar, como Google Analytics.

Si quieres que tu blog funcione al 100% y sea eficaz, te recomendamos que hagas algún tutorial relacionado con la plataforma que vas a utilizar. Ten en cuenta que las plataformas te proporcionan herramientas que te permiten saber que está pasando en tu blog, como cuantas visitas tiene, edad y sexo de tus lectores, etc. Si no sabes que pasa en tu blog, difícilmente podrás mejorarlo.

Pero ojo, no cometas el error de crear tu blog en plataformas gratuitas. Aunque pueden tener un aspecto muy original, la mayoría de ellas no permiten aplicar acciones de marketing digital, técnicas de monetización y tienen un posicionamiento pobre en Google, por lo que es probable que nunca logres alcanzar tus objetivos.

Además, te recomendamos que elijas un buen nombre de dominio (relacionado con el cine y fácil de recordar) y un buen hosting.

Por otro lado, tienes a tu disposición numerosas herramientas gratuitas que te ayudan a realizar una radiografía de tu blog y te ofrecen datos y consejos muy interesantes. Nibbler o Similarweb, son algunas de ellas.

Curso de Marketing de Influencia

Falta de originalidad y de objetivos

Otro de los errores más comunes a la hora de crear un blog de cine es empezar sin una buena planificación. Como te contábamos más arriba, existen muchos blogs de cine y si no tienes nada nuevo que ofrecer, es posible que no llegues a posicionarte bien y generar ingresos. 

No te pongas a escribir a lo loco. Piensa que temas dominas y que datos o información de relevancia puedes aportar. Trata de diferenciarte de los demás, sé original y muestra tu personalidad. 

Es posible que te interese escribir sobre un género concreto o especializarte en los efectos especiales en el cine, por ejemplo.

Además, no está de más que te marques pequeños objetivos. Con las herramientas de marketing digital puedes ver el número de visitas y proponerte crecer hasta alcanzar una cifra concreta, proponerte tener bien posicionados 3 artículos, unirte a algún plan de afiliados de las empresas para empezar a generar ingresos, etc.

No estar presente en las redes sociales.

Escribir en un blog de cine no significa que debas dejar de lado otras plataformas. No cometas ese error.

Si quieres lograr una buena visibilidad debes estar activo en otras plataformas y expandir tu marca. Facebook, YouTube o Instagram pueden ayudarte a visibilizar tu contenido y conseguir más visitas.

Además, puedes realizar videos inspirados en tus artículos. Ten en cuenta que actualmente el contenido en video es el que genera más interés. Tener un canal de YouTube en paralelo con tu blog te ayudará a tener más visibilidad, fidelizar suscriptores y atraer patrocinadores.

No definir un público objetivo o aplicar la captación de Leads

Otro de los errores más comunes en no tener en cuenta a nuestro público objetivo. Si no sabes para quien escribes o no estableces un buen feedback con tus lectores, difícilmente podrás planificar el contenido de tu blog.

Para lograr aumentar los comentarios en tu blog y así conocer de primera mano la opinión de tus lectores puedes incluir enlaces con artículos relacionados que hayan escrito otros bloggers. Obviamente debes añadir un Call to Action (llamada a la acción) al final de cada post. Se trata de un botón o enlace situado en nuestro blog que invita a realizar comentarios sobre el contenido publicado.

El CTA es un elemento indispensable, no solo para recibir comentarios, también para ganar subscriptores o atraer clientes. Si usas WordPress te recomendamos Thrive Suite, una plataforma perfecta para conseguir afiliados o convertir tu tráfico en clientes potenciales.

No dedicarle el tiempo suficiente o no ser constante

Si quieres que tu blog genere tráfico e ingresos debes ser constante y dedicarle tiempo. No cometas el error de pasar tiempo sin publicar o descuidar la calidad de tus artículos.

Para llevar mejor este aspecto, te recomendamos crear una rutina o un plan de trabajo. Si quieres que tu comunidad de lectores siga creciendo o al menos no disminuya, debes publicar con cierta regularidad.

Si no sabes que escribir o no estás inspirado, puedes leer blogs de cine similares al tuyo, ir al cine, ver algún documental o informarte a cerca de la actualidad de la industria cinematográfica. Seguro que encuentras la inspiración que necesitas.

Recuerda que escribir es un trabajo duro, por lo que crear una rutina puede ayudarte a llevarlo de forma más relajada y eficaz.

Olvidarse de la publicidad

Si tu meta es ganar dinero, tienes que crear contenido de calidad y generar tráfico. Pero no solo eso, si no incluyes publicidad difícilmente podrás generar ingresos.

Actualmente existen muchas empresas que se dedican a ofrecer espacios publicitarios, aunque una de las más conocidas es Google Adsense. Obviamente, que pertenezca a Google nos ofrece la garantía de que percibiremos el pago por los bloques de anuncios de nuestro blog.

Además, es un sistema que nos permite personalizar el aspecto de nuestro post y decidir donde, cuando y como queremos que salga el anuncio.

Por otro lado, también te recomendamos que apliques el marketing de afiliados (promocionar productos o servicios de otras empresas).

Para ello, existen plataformas que conectan a las empresas/marcas con bloggers, youtubers o influencers. Puedes vincular tus blogs de cine y ganar dinero participando en campañas de publicidad con diferentes marcas.

Plataformas:

Le guide noir, Coobis,Takumi, Socialpubli, Publisuites, Beeinfluencer, Hivency, Marvelcrowd.

Llegamos al final de nuestro artículo dedicado a los principales errores al crear un blog de cine, esperamos que nuestros consejos te ayuden a evitarlos. Quizás también te interese la lectura de ¿Qué es marketing de influencia?.

Para despedirnos, solo nos queda recordarte que le eches un vistazo al completo catálogo de cursos relacionados con el sector audiovisual de Treintaycinco mm.

 

Fórmate en la escuela audiovisual Treintaycinco mm

Con el Curso de Marketing de influencia de Treintaycinco mm lograrás desarrollar tu propia marca personal, crear tu blog de cine, monetizarlo y trabajar con agencias y marcas. 

¡Elige el curso de que más te convenga y comienza ahora tu formación!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Marketing

Curso de Marketing de Influencia

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!