Estudiar cine en España: descubre su oferta formativa

Estudiar cine en España

Ha pasado más de un siglo desde su nacimiento, pero podemos decir que la industria cinematográfica sigue más viva que nunca. A pesar de que el séptimo arte ha evolucionado durante todos estos años, resulta muy difícil hablar de cine sin tener en cuenta la multitud de profesionales que hay detrás de cada proyecto audiovisual.

En este artículo, trataremos de mostrarte las profesiones más destacadas en una producción cinematográfica y alguna de sus curiosidades. Además, te mostraremos todas las posibilidades formativas que tienes a tu alcance si quieres estudiar cine en España. ¿Quieres trabajar en el cine? Pues toma nota.

¿Qué opciones hay para estudiar cine en España?

Estudiar cine en España te abrirá las puertas a una industria que se mantiene robusta. Solo en 2023 recaudó más 493 millones de euros y, además, suponiendo un aumento de más del 30% respecto al año anterior. Estos datos facilitados por la Moncloa son una muestra de las promesas que aguarda el sector, al que puedes adentrarte por muchos caminos. ¡Descubre tus opciones!

Cursos especializados

La oferta de cursos especializados gana popularidad porque tienen un enfoque práctico, dirigido al entorno profesional, y además cuentan con cuadros docentes compuestos por expertos/as que también ejercen en el sector.

Además, son programas específicos, con un temario conciso, que abarcan todas las competencias relacionadas con entornos concretos del sector. Además, tienes la opción de realizar programas presenciales y también puedes estudiar cine en España a distancia, si tienes horarios apretados y obligaciones que conciliar.

Tienes opciones para estudiar cine en España por todo el territorio, en especial en las regiones con una Academia oficial que agrupe todos los sectores de la industria, porque te dará más garantías y estandarización en el entorno profesional.

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

Estudia el grado de cine

La oferta de Grados Universitarios relacionados con el cine es cada vez más diversificada, partiendo de la tradicional carrera de Comunicación Audiovisual. Y es natural que se ramificara, pues el currículo es genérico y, aunque el cine tiene un gran peso en las materias, también toca otros palos que no son de utilidad para futuros profesionales que tienen claro hacia donde quieren dirigirse.

Universidades Públicas y Privadas en todo el territorio tienen carreras especializadas para estudiar cine y esto es lo que debes tener en cuenta:

  • Los Grados se reparten en cuatro cursos académicos y terminan presentando un proyecto de final de grado.
  • La mayoría solo contemplan la presencialidad y mucha práctica, con trabajos de laboratorio y en grupo de los que no puedes excusarte salvo causa mayor y justificada.
  • Para optar a una matrícula tienes que superar las pruebas de acceso a la universidad, entrar en la nota de corte y, en algunos centros privados, pasar por un proceso de selección interno.
  • Las materias tienen un enfoque más bien teórico, por la naturaleza de la universidad, que se refuerza con clases prácticas donde tendrás material apto para estudiar cine.
  • Puedes estudiar cine en España en una Universidad para perseguir una carrera dentro de la academia hasta lograr una cátedra o una plaza como docente en la facultad.
Si estás interesado/a en el
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

Estudiar cine en España: qué profesiones podré ejercer

Una vez termines de estudiar cine en España, te espera una industria que contrata a todo tipo de perfiles técnicos y creativos donde puedes desarrollar tu carrera. Mencionamos algunas de las opciones más habituales, pero ten presente que hay muchas más.

  • Puedes trabajar en una productora de cine, ejerciendo desde los puestos más bajos hasta los cargos directivos con más voz, en todo tipo de rodajes y presupuestos.
  • Si tienes buena pluma, eres creativo/a y los conocimientos técnicos, puedes ganarte la vida como guionista de cine y todo tipo de producciones audiovisuales.
  • Puedes dedicarte al maquillaje y caracterización de personajes para rodajes de ficción y no ficción, como también para espectáculos en directo que se rueden para el cine.
  • Otra de las salidas tras estudiar cine en España es trabajar en doblaje. Además del séptimo arte, podrás participar en todo tipo de producciones audiovisuales como intérprete de voz.

Estudia cine con la escuela audiovisual Treintaycinco mm 

Para terminar, tenemos que decirte que el sector audiovisual está en auge, por lo que el mercado laboral demanda a diario profesionales cualificados: directores, montadores, guionistas, doblajistas, productores, técnicos de sonido, etc.

Para acceder a estos puestos de trabajo, te ofrecemos múltiples posibilidades para estudiar cine con el mejor curso semipresencial de España. Si quieres formarte, no lo dudes, ¡ahora es el momento!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono edición y postproducción

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!