Si quieres editar tus vídeos como un auténtico profesional, te interesa aprender todas las funcionalidades de Final Cut o Premiere. Sin embargo, aún no tienes claro qué software es mejor para tu proyecto audiovisual. Lee este artículo para elegir el mejor programa para editar tus grabaciones y sincronizar el sonido. ¡Comenzamos!
En todo caso, si quieres aprender a manejar estos programas, te recomendamos que acudas a un centro de estudios audiovisuales. El software es una herramienta imprescindible, pero tú necesitas conocimientos para sacar todo el potencial a la misma. ¡Fórmate en el Curso de Edición y Postproducción de Vídeo!
¿Qué es mejor Premiere o Final Cut?
Premiere Pro es un software más utilizado, pero puede que la razón sea más sencilla de lo que parece a simple vista. La primera característica destacable de Premiere: es un software disponible para Windows y para Mac.
Sin embargo, aunque no dudamos de la calidad y funcionalidad de Final Cut, presenta una gran desventaja. Final Cut Pro X es exclusivo para los usuarios de Mac.
¿Tú que eres de Windows o de Mac? Si eres de los PC de toda la vida, quizá ya lo tengas claro que esta primera característica. No obstante, si tienes un sistema operativo Mac OS, te interesa seguir leyendo el resto del artículo hasta el final.
Final Cut es más rápido que Premiere
Esta es una de las diferencias más significativas porque Premiere no renderiza mientras montas. Sin embargo, Final Cut renderiza a medida que vas montando y editando, en un segundo plano.
Esto se traduce en que los tiempos de espera de Premiere son más largos, causando una gran diferencia en el renderizado entre los softwares.
- Velocidad de Premiere: el renderizado puede durar bastante tiempo
- Velocidad de Final Cut: los renders son automáticos, lo que te ahorra tiempo al editar tus vídeos
¡En Premiere los renders pueden llegar a durar horas!
Premiere es compatible con otros programas de Adobe
Una de las principales ventajas de montar y editar en Premiere es que tu proyecto audiovisual es compatible con todo el paquete de Adobe. Esto es especialmente útil porque puedes compaginar Adobe Premiere con Adobe After Effects.
Premiere es compatible con todos los programas de la suite de Adobe. Entre los 15 programas de Adobe podemos destacar:
- Adobe Photoshop
- Adobe Photoshop Lightroom
- Adobe Stock
- Adobe Illustrator
- Adobe InDesign
- Adobe Experience Design
- Adobe Premiere Pro
- Adobe After Effects
Esto significa que puedes estar editando en After Effects los grafismos de tu proyecto mientras tienes abierto Premiere, incorporándose tus títulos y subtítulos simultáneamente.
Puedes combinar Premiere con After Effects, uno de los mejores programas de edición de vídeo de la actualidad
Sin embargo, Final Cut Pro es de uso individual, es decir, no está pensado para editar y exportar vídeos con otros softwares.
Final Cut o Premiere: ¿cuál es más fácil de usar?
La infertaz diseñada por Final Cut es más intuitiva y más fácil de usar, gracias al diseño de Apple. Si nunca has usado Premiere, la interfaz es más compleja para los principiantes en el montaje.
Final Cut Pro X es más fácil de usar, pero Adobe Premiere es más flexible
Las principales ventajas de Final Cut son tres:
- Usabilidad de la interfaz, que ofrece las herramientas más claras
- Las herramientas del software te sirven de guía
- El programa está diseñado para un público generalista
No obstante, la interfaz de Premiere es bastante más completa, pero difícil de usar. Adobe Premiere tiene más herramientas, más opciones y una mayor flexibilidad, lo que explica que sea el programa más utilizado en la industria audiovisual.
En conclusión, Premiere es más difícil de usar, pero ofrece más recursos para tus creaciones audiovisuales. La pregunta es muy sencilla: ¿qué buscas? Si quieres aprender rápido quizá se ajuste más a ti Final Cut, pero si quieres un programa flexible tu software es Premiere.
En Treintaycinco mm tenemos el Curso de Edición y Postproducción de Vídeo, donde puedes aprender a utilizar todas las funcionalidades del software de Adobe Premiere, todo un mundo de posibilidades para editar.
¿Qué software es mejor para la edición y corrección de color?
El retoque de color es una de las opciones de Premiere más completas. Esto explica que, tradicionalmente, el software de Adobe tuviese más difusión en la industria audiovisual.
Sin embargo, Premiere es más complejo de manejar, a pesar de tener más opciones y tener una interfaz de un nivel profesional para el retoque de color.
Por otro lado, Final Cut ha mejorado mucho en los últimos años, cada vez ofrece más opciones de retoque de color, lo que, junto a su facilidad del manejo, explica que en el año 2022 no tengo nada que envidiar a Premiere.
¿Adobe Premiere o Final Cut Pro? La respuesta definitiva
No cabe duda de que estos son dos de los software más utilizados por la industria audiovisual. Es cierto que tradicionalmente Premiere ha sido hegemónico, pero en la actualidad muchas empresas usan Final Cut Pro X.
Adobe Premiere se utiliza en producciones de cine o publicidad, pero entre los freelances y editores de vídeo de unidades audiovisuales, o autónomos, Final Cut Pro ha ganado terreno.
Si estás dando tus primeros pasos en el audiovisual, quizás te puedes ceñir a Final Cut, pero si ya tienes experiencia no puedes ignorar la potencialidad de Premiere Pro. ¿Cuál es tu caso concreto?
En conclusión, la mejor opción es que aprendas a utilizar Final Cut y Premiere, optimizando así tus posibilidades de encontrar un empleo en el sector.
¡Actualiza tus conocimientos con un curso!
La diferencia principal está en ti: ¿eres capaz de usar alguno de los software como un auténtico profesional? Si se te atasca el montaje con alguno de estos programas, te recomendamos una formación especializada.
En Treintaycinco mm te enseñaremos todos los secretos para manejar Premiere Pro, uno de los mejores programas de edición y postproducción, pero además es el más utilizado en la industria audiovisual.
Aún estás a tiempo de desarrollar tus habilidades de editor/a. ¡Rellena el formulario para saber más sobre el Curso de Postproducción y Edición de Vídeo!