Existe muchos tipos de fotografías y las técnicas para ejecutarlas difieren bastante de unas a otras. En este artículo vamos a profundizar en uno de los más complejos: la fotografía boudoir. Este tipo de retratos son complejos no solo a nivel técnico, sino que también, como veremos, lo son a nivel humano. Se trata de un tipo de retrato íntimo, con modelos generalmente femeninas, en las que posan en ropa interior.
La técnica la puedes lograr a base de práctica o formación mediante un curso de Fotografía Digital, pero, ¿tienes el componente humano y social que hace falta para saber llevar a las modelos de la fotografía de tipo boudoir? Descúbrelo ahora, sigue leyendo, te contamos todas las características de este tipo de fotografía, que es lo que la hace especial y cómo se ejecuta. ¡Empezamos!
¿Qué es la fotografía boudoir?
La fotografía de tipo boudoir es un retrato íntimo, sensual y elegante que, de manera habitual, se hace con mujeres como modelos en un entorno tipo cambiador, vestidor o tocador. Y es que, el término boudoir viene a significar precisamente tocador. No obstante, en este tipo de fotografía se pueden escoger otro tipo de escenografías, pero lo más habitual es que se opte por una habitación elegante y bien decorada.
Se trata de un tipo de fotografía muy específico, aunque cada vez son más las mujeres o parejas que la piden a demanda, por ejemplo, en sesiones previas a las bodas. Este tipo de fotografía, sigue, por lo general, a las mujeres en su proceso de cambiarse o maquillarse. La idea detrás de este tipo de fotografía nunca es de índole sexual, aunque si se trata de mostrar la belleza y la sensualidad en momentos íntimos de la mujer que posa.
Este tipo de fotografía busca la sensualidad a través de la elegancia y el buen gusto.
Para ello, como veremos, existe todo un proceso detrás. Desde la elección del vestuario hasta la iluminación del entorno o los tipos de focales que se pueden usar para ejecutarla. Así, nos encontramos ante un tipo de fotografía muy específica y con unas características muy concretas. Así, en general, se trata de uno de los tipos de fotografías más complejos de realizar, tanto en lo técnico, como en lo personal. Ten en cuenta que se trata de retratos en momentos íntimos, lo que va a requerir que el fotógrafo sea capaz de generar un clima de confianza en el que las modelos se sientan a gusto.
Otra de las características fundamentales de este tipo de fotografía es que no pretende satisfacer a un público masculino. El retrato de este tipo tiene como objetivo a las propias mujeres que posan u a otras mujeres. La idea es retratar la belleza en esos momentos íntimos, de forma elegante y sensual. Obviamente, el público masculino también puede disfrutar de este tipo de fotografía, pero no es el target de la fotografía boudoir.
Paso a paso: ¿cómo se hace la fotografía boudoir?
Como hemos dicho, la fotografía boudoir requiere de un tipo de iluminación que aproveche la luz natural y ayude a generar ese clima de intimidad que transmiten estas fotografías. Así, los fotógrafos que ejecutan este tipo de técnica deben encontrar lugares con buena iluminación natural. Un tipo de luz que, además, sea suave y difusa.
Además, en lo que se refiere a la luz, lo más apropiado también es aprovechar orientaciones laterales. De esta manera, lo que se consigue es aumentar o reducir las formas al mismo tiempo que se pueden usar los contraluces para mejorar la creatividad de la fotografía que se está realizando.
En las sesiones de fotografía boudoir tampoco hay que dejar de lado los siguientes aspectos:
- Maquillaje y peluquería. Este tipo de fotografía debe tener un estilo muy marcado. Para ello tanto la peluquería como el maquillaje juegan un papel clave. En este sentido, son muchas las sesiones de este tipo que cuentan con este tipo de profesionales para adecuar el estilismo al propósito de la sesión.
- Vestuario. Se trata de otra parte fundamental para la fotografía boudoir. Son muchas las opciones de lencería que se pueden usar, desde corpiños hasta corsés, tejidos transparentes, ligueros, medias, tacones, etc.
- Atrezzo. A la fotografía boudoir el encaja bien una decoración vintage o algo poco sobre cargado ya que se trata de dar protagonismo a las modelos, pero sin descuidar los fondos.
- Posturas. Es importante que el fotógrafo cuente con una lista de poses que funcionen. Puede ser variada, pero hay algunas que funcionan mejor que otras, algo que se comprueba con la práctica.
- Trato con las modelos. El trato con las modelos es fundamental para que el fotógrafo pueda conseguir su propósito. Debe tener un trato cordial y que genere confianza en ellas para poder guiarlas y dirigirlas para obtener los mejores resultados posibles.
- Edición. La edición de las fotografías es el final del proceso y depende mucho de cada fotógrafo.
Focales necesarias para realizar fotografía boudoir
En la fotografía boudoir se suelen necesitar focales y objetivos que no distorsionen la imagen. Además, es necesario que los objetivos empleados sean muy luminosos, eso permite que el fotógrafo pueda jugar mejor con la iluminación natural de la estancia y tenga que recurrir menos a iluminaciones artificiales.
Así, nos encontramos con una combinación de objetivos y focales distintos ya que la idea detrás de este tipo de fotografía es combinar los primeros planos con planos más generales para situar a la modelo en el escenario. Estas son las focales de preferencia en la fotografía boudoir:
Focales fijas
Dentro de las focales fijas, en fotografía boudoir es habitual usar un clásico para el retrato como es el 50mm con una f/1.4. Es el rey de los objetivos, muy luminoso y el más parecido a la visión humana. Por otra parte, también se trata de uno de los objetivos que mejores resultados dan teniendo en cuenta la relación calidad-precio.
No obstante, también se pueden usar objetivos de 85 mm con una f/1.4. Estos también son tremendamente luminosos y son mejores para enfocar el retrato, desenfocar el fondo y ejecutar la fotografía con poca luz. Esto es algo que permite al fotógrafo aprovechar mejor la iluminación natural y a no tener que tirar de luces artificiales en un tipo de retrato que trata de ser lo más intimo posible.
Curso de ¿Qué es la fotografía boudoir? ¡Te lo contamos!
Focales zoom
En la fotografía boudoir también se pueden emplear focales de tipo zoom, en especial aquellos que son especialmente versátiles para la realización de retratos. En este caso nos encontramos con que la estrella para este tipo de fotografía es el 24-70mm con f/2.8.
Se trata de un objetivo que cuenta con una gran luminosidad, sobre todo, teniendo en cuenta que es un objetivo de tipo zoom y que permite hacer un enfoque-desenfoque que queda especialmente bien en la fotografía boudoir.
¡Fórmate en fotografía digital!
La fotografía boudoir requiere que los fotógrafos sean buenos profesionales, que sepan relacionarse con la modelo para guiarla y que tengan un gran dominio de la cámara. Es necesario que los profesionales sean capaces de generar un clima de confianza, ya que están retratando momentos íntimos y se trata de hacerlo con elegancia y buen gusto. No obstante, como decimos también es necesario un buen dominio de la cámara y una buena técnica. Algo que puedes lograr si te formas en fotografía digital.
Con el curso de Fotografía Digital de Treintaycincomm podrás formarte de la mejor manera posible. En esta formación aprenderás todas las técnicas necesarias para hacer fotografía boudoir, entre otros muchos tipos de fotografías. Domina el uso de las lentes y las focales y ¡conviértete en fotógrafo! Si quieres saber más sobre nosotros o sobre nuestra formación, ¡no te quedes con dudas! ¡Ponte en contacto ahora para conocer todos los detalles! ¡Te esperamos!