¿Quieres dedicarte al mundo de la fotografía? ¿Te llama la atención todo lo que puedes conseguir con una cámara de fotos? No dejes pasar la oportunidad y fórmate. En este artículo te contamos todo lo que no sabías sobre la fotografía en clave baja. ¡Conoce sus curiosidades!
¡Estás a un paso de triunfar en el mundo audiovisual! Fórmate con nuestro Curso de Fotografía Digital y haz despegar tu carrera profesional. ¡No dejes pasar el momento y contacta con nosotros!
¿Qué es la fotografía en clave baja y qué saber sobre ella?
Las fotografías en clave baja reciben este nombre porque se trata de fotografías con un importante predominio de negros y sombras. Presentan una mayor distribución de tonos en la parte baja del histograma y suelen llevar una enorme carga emocional.
Para realizar fotografías en clave baja necesitas tener claras tres cosas: el escenario, la iluminación y el revelado. Sería fantástico que se diesen todos los factores, pero si alguno de ellos falla es posible que se pueda suplir con otros.
Diferencias entre fotografías de clave alta y clave baja
Los términos de fotografías en clave alta y baja son opuestos porque no tienen nada que ver. Continúa leyendo porque te contamos sus diferencias y características:
- Fotografías en clave alta: hablamos de una imagen donde los tonos blancos y claros son predominantes. Serán escenas donde casi no se vean tonos medios o negros. Los retratados en clave alta suelen mostrarse alegres y con un tono optimista.
- Fotografías en clave baja: predominan los tonos oscuros, sombras, negros y contrastes. Son fotografías que presentan pocos tonos medios y blancos. Reflejan un ambiente misterioso y dramático.
Descubre las claves para fotografiar en clave baja
La fotografía en clave baja no es muy exigente en cuanto a equipamiento, ya todo lo que se requiere es una cámara con su correspondiente objetivo. La iluminación puede ser natural o la proporcionada por un flash.
Lo que sí es necesario es conseguir el máximo contraste en la composición escogiendo ropas de color oscuro en los modelos y fondos de características similares. A continuación, te desvelamos las claves para fotografiar en clave baja:
- Fondo negro: tiene que ser plano. No debe reflejar ninguna luz.
- Luz: escasez de luz. En la clave baja el fotógrafo utiliza una cantidad mínima de luz, dirigiéndola sólo a las partes que interesan del objeto a retratar.
- Ajustes de la cámara: Tienes que jugar con los ajustes para que entre cuanta menos luz a la cámara mejor. Para potenciar la clave baja de una escena es aconsejable cerrar el diafragma.
Fotografías ideales para la clave baja
Como hemos comentado este estilo de fotografía posee una estética muy particular, la cual puede influir en las emociones que se generan en los espectadores. Llegamos a obtener imágenes dramáticas e intensas.
Hablamos de un estilo ideal para fotografía de retratos emotivos y desnudos. Donde se suelen destacar texturas y volúmenes. Normalmente este estilo donde más abunda es en:
- Desnudos
- Retratos
- Retratos de perfil
- Retratos masculinos
- Bailarinas
- Mujeres embarazadas
Paso a paso para conseguir una fotografía en clave baja
Para poder hacer fotografía en clave baja hay una serie de pasos que debes seguir:
- Utiliza un trípode: Con el podrás dar soporte a la cámara y mejorar la estabilidad a la hora de tomar la foto.
- Ten a mano un disparador remoto: Para hacer fotografía en clave baja necesitas un disparador remoto porque no estarás cerca de la cámara en el momento de la toma.
- Emplea flashes externos: Es necesario separar el flash externo de la cámara para lograr mejores resultados.
- Usa pies de iluminación: Los pies de iluminación son necesarios para dar soporte al flash externo y para difuminar su efecto en la toma de la fotografía en clave baja.
- Reflectores: los reflectores son necesarios para poder hacer la composición del fondo en la fotografía en clave baja.
Con estos elementos tendrás todo lo necesario para poder hacer fotografía en clave baja.
El revelado en clave baja: ¡un paso muy importante!
Una vez realizada la imagen es muy importante contar con un buen revelado para estas condiciones de fotografía. En el revelado para imágenes de clave baja mantendríamos el histograma a la izquierda, sin olvidarnos de que todos los tonos pueden estar presentes, del negro al blanco, aunque con una mínima presencia de tonos claros y casi sin ningún blanco.
En cuanto a la luz, si la iluminación la hemos hecho correctamente no tendremos casi la necesidad de corregir el histograma. Por otra parte, tocaremos lo mínimo del contraste y de la claridad porque lo más probable es que la textura ya se encuentre perfecta.
Descubre cómo configurar tu cámara en clave baja: ¡toma nota!
Si estás interesado en realizar fotografías en clave baja, te damos las claves para que configures tu cámara y disfrutes del apasionante mundo de la fotografía. Para lograr la clave baja es muy importante configurar la cámara, ya que debemos encontrar una correcta exposición en la zona iluminada. Además de elegir un buen enfoque puntual.
En todo momento deberás disparar en Raw para poder realizar un correcto revelado que acentúe el efecto sin perder la calidad. Además, también recomendamos seleccionar una longitud focal igual o superior a 50mm. Ten en cuenta que cuanto mayor sea la distancia focal abarcarás menos ángulo y tendrás menos profundidad de campo.
Por último, es aconsejable seleccionar un valor ISO bajo, ya que el ruido se hace más notorio en los tonos oscuros. Ten en cuenta que si trabajas con flash, no debes pasar de la velocidad máxima de sincronización de la cámara.
¿Siempre has soñado con ser fotógrafo?: ¡fórmate!
Si siempre has soñado con ser fotógrafo, estás a tan solo un paso de conseguirlo. ¡Cada vez más cerca! Desde 35 mm te ayudaremos a que consigas trabajar en lo que verdaderamente te gusta. ¡Un plan formativo de calidad te está esperando! A continuación, te enseñamos como será tu temario formativo divido en diferentes módulos:
- Módulo 1. Capturando imágenes
- Módulo 2. Técnicas fotográficas e iluminación
- Módulo 3. La fotografía
- Módulo 4. Fundamentos de la fotografía
- Módulo 5. Técnicas avanzadas
Además de entender los módulos que te hemos enseñado, también te proporcionaremos materiales complementarios. Como broche final del curso tendrás que realizar un proyecto final, en el que plasmarás los conceptos aprendidos durante todo el proceso formativo. ¡Estarás cien por cien preparado para incorporarte al mercado laboral!
Fórmate con nuestro Curso de Fotografía Digital y lánzate a un sector con amplias oportunidades. Esta formación te dará los conocimientos necesarios para que te desenvuelvas dentro de uno de los sectores más demandados. ¿A qué estas esperando? ¡Contacta con nosotros!