¿Quieres dedicarte al mundo de la fotografía? No dejes pasar la oportunidad y aprovecha el momento perfecto. ¡Fórmate! En este artículo te contamos todo lo que no sabías sobre los fotopoemas y la fotografía creativa. Además, te damos las claves para convertirte en un buen fotógrafo.
¡Es el momento de triunfar! Fórmate con nuestro Curso de Fotografía Digital y haz despegar tu carrera profesional. ¡No esperes más y contacta con nosotros!
¿Qué son los fotopoemarios?: ¡descubre todo lo que no sabías!
Los fotopoemarios son expresiones artísticas que fusionan la fotografía y la imagen. Se basan en el poder de transmisión de las imágenes para expresar el mismo tipo de sensaciones que transmitiría un poema escrito únicamente con palabras. El fotopoema es un género relativamente nuevo que aparece con la popularización de las cámaras digitales y el intento de explicar el sentimiento que las imágenes despiertan en el artista.
Los fotopoemas se pueden representar de manera homogénea, donde la mezcla de las fotografías y los poemas se sitúan en el mismo cuadro compositivo o bien formado por una mezcla heterogénea en donde el conjunto fotopoético está espacialmente separado físicamente.
Conoce los tipos de fotopoemarios más comunes:
Las imágenes pueden ser pensadas como creaciones pintadas con palabras. Por lo que, si encontramos las palabras correctas podemos describir cualquier objeto a través de la pintura. Los poetas utilizan formas muy distintas para transportar a los lectores hasta sus letras por medio de la imaginación. A continuación te enseñamos los tipos de fotopoemas más utilizados:
- Visual. Las imágenes visuales utilizan descripciones por medio de colores, formas y texturas para recrear una escena al lector. Con las imágenes visuales, el escritor proporciona una escena que el lector puede imaginarse.
- Auditiva. Una imagen auditiva es una descripción que expresa sonidos al lector.
- Olfato. Una imagen poética de olfato describe una esencia o un aroma para el lector.
- Táctil. La imagen táctil describe como se perciben las sensaciones a través del sentido del tacto.
- Gusto. La imagen poética de gusto se refiere a la descripción del sabor de una sustancia por medio de palabras en un poema.
¿Qué es la fotografía creativa?: ¡atento a lo que te contamos!
La fotografía creativa es aquella que se realiza con la finalidad de transmitir un mensaje o emoción, va mucho más allá de una simple imagen. En ella, la subjetividad de las composiciones es la principal protagonista. Lo que hace que predomine el atractivo visual y la trascendencia de la imagen.
Por norma general los fotoperiodistas o los documentalistas intentan retratar la realidad lo más objetivamente posible. Mientras que los fotógrafos artísticos buscan moldear esa realidad para darle un sentido más allá a la imagen, buscan encontrar algo más dentro de su propia fotografía.
Curso de Fotografía Digital
Consejos para conseguir una buena fotografía creativa
Sin duda, la mejor forma de perfeccionar las habilidades de todo fotógrafo es practicar y con la fotografía creativa no iba a ser menos. A continuación, te contamos los mejores consejos que puedas perfeccionar tus técnicas:
- Fotografía todo. Mira a tu alrededor y fotografía todo lo que consideres interesante. Intenta crear una composición que sea atractiva y despierte interés.
- Cree en tu forma de ver el mundo. Muestra tu particular forma de ver el mundo, aporta tu visión propia y olvida lo que pueda pensar el resto.
- Atento a los detalles. La belleza de las cosas suele estar en los detalles que pasan desapercibidos. Intenta fotografiar los objetos que normalmente ignoramos y encárgate de resaltar su belleza.
- Haz el ejercicio de los 100 pasos. Sal a la calle y camina 100 pasos, detente donde estés y fotografía lo que encuentres frente a ti. Intenta siempre transmitir sentimientos a través de tu foto.
- Haz autorretratos. Una vez domines el arte de fotografiarte a ti mismo, te será más fácil hacerlo con cualquier persona.
- Desafía las ideas preconcebidas. No des por hecho nada, serás tú mismo quien lo compruebe.
- Elimina la rutina. Intenta cambiar de hábitos y costumbres. Estos pequeños cambios suelen ayudar a despertar nuevas ideas.
Como bien te contamos, la fotografía creativa es una rama artística y enormemente profunda. Todo buen fotógrafo tendrá la capacidad de buscar la trascendencia y el impacto con cada imagen que fotografíe. ¿Quieres ser uno de ellos? ¡Tan solo tienes que formarte!
Descubre las técnicas creativas más comunes: ¡toma nota!
Las técnicas creativas por norma general utilizan dos clases de pensamiento creativo, el pensamiento divergente y convergente. Continúa leyendo porque te contamos sus principales diferencias:
- Pensamiento divergente. Para poder encontrar nuevas ideas o desbloquear nuestra mente hay que buscar enfoques distintos al problema.
- Pensamiento convergente. Se encarga de evaluar las ideas de que se disponen para centrarse de nuevo en el problema creativo y encontrar una solución al mismo.
¿Te gustarías ser fotógrafo?: ¡solo tienes que formarte!
Si siempre has soñado con ser fotógrafo, estás en el sitio adecuado. Desde 35 mm te ayudaremos a que consigas trabajar de lo que siempre has querido. Con nuestro temario formativo podrás alcanzar tus metas, es muy sencillo: ¡presta atención a los módulos!
- Módulo 1. Capturando imágenes
- Módulo 2. Técnicas fotográficas e iluminación
- Módulo 3. La fotografía
- Módulo 4. Fundamentos de la fotografía
- Módulo 5. Técnicas avanzadas y la elaboración de un proyecto final.
Fórmate con nuestro Curso de Fotografía Digital y lánzate al mundo laboral. La fotografía tiene un lenguaje propio. Descubre cómo usar los elementos fundamentales y aprende nuevas técnicas. Esta formación te dará las capacidades necesarias para que te desenvuelvas sin ningún tipo de problema dentro de uno de los sectores más demandados. ¿A qué estas esperando? ¡Contacta con nosotros!