Internet está repleto de ellos: creadores de contenido, fans que inventan secuelas o directores independientes que quieren rodar sin ningún tipo de atadura. El guion de webserie está en auge y permite salirse del molde clásico. Pero, entre tanta libertad, a lo mejor te desorientas. Y es que, si nunca lo has hecho, ¿cómo empiezas a escribir una de estas producciones?
Un modo es inscribirte en un Curso de Guion Audiovisual como el de Treintaycinco mm, donde aprenderás a darles forma desde cero. También puedes tomar como referencia los guiones de televisión, aunque divergen en muchos detalles. ¡Descúbrelos punto por punto!
¿Qué es una webserie?
Antes de coger papel y boli, hay que tener claro lo que se va a hacer. Sobre todo, porque hablamos de un formato relativamente nuevo, nacido a raíz de la extensión de las nuevas tecnologías.
Las webseries son productos audiovisuales que se dividen en episodios para contar una historia. Los capítulos duran poco, tienen continuidad entre ellos, y— lo más importante— se construyen pensando en Internet, el medio por y para el que se emiten.
Una gran parte de ellos se enmarca dentro de la comedia, pero lo cierto es que un guion para webserie puede abarcar cualquier género. Tampoco el contenido está cercado (tienes la opción de ser tan “de nicho” como quieras), aunque nuestra recomendación es que no olvides a los haters.
El guion de tu webserie puede ser de miedo, humor, romance… ¡El cielo es el límite!
En el mundo online se gestan polémicas que acaban afectando a la vida real de las personas, y no todos ellos positivos. Así que, si estás pensando en un asunto muy polémico… ¡prepárate para las posibles repercusiones!
Características del guion de webserie: ¿en qué se distingue del televisivo?
El medio por el que se emite una producción audiovisual la condiciona totalmente. Ya solo por eso podemos decir que el guion de webserie no es el mismo que el tradicional, porque debe adaptarse a las particularidades del streaming.
Al no tener una gran productora o una empresa que los apoye, no puede jugar con recursos demasiado ambiciosos para el bolsillo. Por otro lado, no debe preocuparse por la publicidad: mientras que las cadenas televisivas estructuran sus guiones por bloques en función de los anuncios, una webserie no elige cuándo la publicidad la interrumpe, así que sus guionistas no la contemplan.
Las series de televisión se estructuran en función de la publicidad, a diferencia de las webseries
Una cosa que sí pueden considerar, y que no ocurre en otros medios, es la interacción con el espectador. Algunos creadores deciden cómo dividir en capítulos su historia pensando en las dinámicas que pueden plantearles a los usuarios.
Hablamos de encuestas sobre el final de un episodio concreto o de perfiles ficticios de los personajes en redes sociales, que complementen la trama en otras plataformas. En el caso de que desees jugar con las narrativas transmedia, deberás tenerlo en mente a la hora de estructurar y dar vida al guion de tu webserie.
5 tips para hacer un guion de webserie
Tienes una buena idea, un micrófono y una cámara capaz de tomar imágenes de calidad. Pero, quien te diga que eso es todo lo que necesitas, está mintiendo.
Es imprescindible que dispongas de un plan para trasladar tu historia al papel. A continuación, te damos nuestras recomendaciones para que aprendas cómo escribir el guion de una webserie sin perder la cabeza. ¡Anota!
1. Engancha desde el principio
El bien más escaso y valioso de Internet es la atención. Y no hay modo de que el guion de tu webserie triunfe si la subestimas.
Prescinde de introducciones largas e intenta ir “al grano” cuanto antes para enganchar al público y convencerlo de que se quede en tu contenido. La originalidad es una de las formas de lograrlo, y también puedes jugar con el misterio para despertar la curiosidad de los espectadores.
Curso de Guion Audiovisual
2. Usa las reglas de Internet
Por supuesto, hay producciones que han triunfado precisamente por sortear todas las prácticas habituales. Pero, si estás empezando, puede que no te apetezca ser innovador.
Para esas ocasiones, nuestro consejo es que te adaptes a las normas que se ha demostrado que funcionan en los entornos online. Introduce más cambios de escena en la estructura de tu texto (las transiciones hacen que el contenido sea más dinámico) y escribe numerosos diálogos para tus personajes.
3. Piensa a largo plazo
Si el guion de tu primera temporada no tiene un final cerrado, debes plantearte cómo continuará… ¡mientras escribes la primera tanda de capítulos! Piensa que los mejores son aquellos en los que hechos de apariencia intrascendente acaban cobrando sentido mucho más adelante.
Aplica esa misma visión de futuro a la hora de organizarte. Tu producción tiene más posibilidades de llegar a la pantalla si completas todo el guion de tu webserie antes de encender las cámaras. ¡Evitarás que un bloqueo creativo encarezca el rodaje!
4. Controla la duración
Como dijimos al principio, los productos audiovisuales para Internet suelen ser cortos. No hay un tiempo exacto (podemos hablar de 3 minutos a 30), pero pocos espectadores aguantarán frente a un episodio de más de una hora.
Cuando te sientes frente al ordenador, repítete la premisa de que lo simple y bueno es mejor que cualquier floritura. Asegúrate de contar lo necesario, pero “poda” todo lo superfluo.
5. Sé realista
A no ser que consigas un acuerdo con una marca, lo normal es que cuentes con un presupuesto limitado. Así que tienes que escribir con los pies en la tierra o no podrás llegar a ver tu obra grabada.
Para abaratar las producciones, los guionistas de este tipo de formatos sitúan las escenas en enclaves gratuitos, como una zona exterior. También es posible emplear trucos como las elipsis o dar a entender al espectador que algo ha pasado, pero sin mostrárselo, algo útil, por ejemplo, si para tu historia es imprescindible una catástrofe natural y no cuentas con suficientes efectos especiales.
¡Aprende a escribir un guion de webserie!
¿Quieres hacer tu propio guion de webserie y compartir tus historias con el mundo? ¡En Treintaycinco mm tenemos el programa para que lo consigas!
Nuestro Curso de Guion Audiovisual te enseñará a escribir textos para formatos multimedia con la ayuda de un cuadro docente cualificado y mucha práctica. El único límite será tu creatividad y la velocidad que alcances al teclado. ¡Escríbenos e infórmate de los detalles!