Herramientas para técnicos de sonido

herramientas-tecnicos-sonido

Los especialistas del audio siempre llevan consigo un maletín cargado de instrumentos. Es un kit salvavidas con todo lo que podrían necesitar para cumplir su labor en conciertos, retransmisiones televisivas y otro tipo de eventos de gran formato. En este artículo, vamos a descubrirte algunas de las herramientas para técnicos de sonido más imprescindibles. Recuerda que dispones de nuestro Curso de Técnico de Sonido para aprender a usarlas sobre el terreno y crear una sonorización perfecta allá donde vayas. ¡No te lo pierdas!

Auriculares y tapones

Empezamos por lo básico: unos auriculares para poder comprobar los ajustes de sonido de manera más exhaustiva. Dado que tu maletín ya va a estar —muy probablemente— lleno de cosas, te recomendamos que escojas unos plegables, que tengan una buena autonomía y que sean resistentes. ¡Porque los vas a usar mucho!

Además, y como no solo de auriculares vive el hombre, deberías hacerte con unos tapones que te aíslen del ruido. Cuando tengas que trabajar durante los ensayos o configurar un altavoz que funciona a gran volumen, agradecerás contar con esta protección auditiva. ¡Recuerda que las orejas son las mejores herramientas de los técnicos de sonido!

Si estás interesado/a en el
Curso de Técnic@ de Sonido

Adaptadores

Otras de las herramientas para técnicos de sonido que resultan fundamentales son los adaptadores. Debes disponer de una buena variedad de ellos para poder amoldarte a los distintos conectores de sonido que te encontrarás en tu día a día como especialista. Algunos de los más utilizados son:

  • Jack de 3.5 mm.
  • Jack de 6.35 mm.
  • XLR.
  • RCA.

Si quieres hacer una instalación de sonido profesional, también necesitarás otro tipo de cableado. Concretamente, cables para conectar altavoces y amplificadores, cables de alimentación energética y cables MIDI para que funcionen los controladores.

Controladores MIDI

Los controladores MIDI son otro instrumento habitual entre las herramientas de los técnicos de sonido. Sirven para generar música en un ordenador o en un sintetizador y se emplean, sobre todo, en los conciertos.

No solo te valdrán para tocar música en directo, sino que te ayudarán a ajustar el volumen, el tono y los efectos con los que suena el audio. También te permitirán integrar distintos elementos de hardware para que todo fluya como debe. Si todavía estás empezando en el sector y buscas un sistema sencillo y completo, el K-Board-C de Keith McMillen Instruments es una buena alternativa.

Analizadores de espectro

Suena a algo que saldría en Los cazafantasmas, pero es muy real. Y, sobre todo, muy utilizado hoy en día, donde abundan los micrófonos de tipo inalámbrico y donde los platós están llenos de walkie-talkies y dispositivos conectados por Bluetooth.

Con tantas señales de ida y vuelta, las interferencias son un peligro que puede causar estragos en el desarrollo de un evento. Tu trabajo como técnico de sonido es conocer las herramientas con las que evitarlas, como el analizador de espectro, que muestra las frecuencias de las señales de audio y mejora la ecualización.

Mezcladora

Seguimos con el tema de controlar las señales de audio para hablar de otro instrumento clave, la mesa de mezclas. Se trata de una de las herramientas para técnicos de sonido más interesantes, ya que permite tanto dar rienda suelta a la creatividad interpretando un tema como ajustar individualmente cada emisión acústica.

Del mismo modo, con ellas se pueden aplicar efectos y pulir la masterización de las canciones en un estudio de grabación. En el caso de que no tengas demasiado claro por cuál decidirte, en Treintaycinco mm hemos hecho un top 5 de las mejores mesas de mezclas para Dj y otros profesionales del audio. ¡Échale un ojo!

Sonómetro

Aunque está claro que tienes que llevar contigo un ordenador, hay apps que también pueden resultarte útiles. Por ejemplo, Sound Meter, un sonómetro de descarga gratuita que mide los decibelios del ruido ambiente. Te vendrá bien para evitar niveles de audio dañinos y para asegurarte de que los eventos cumplen con la normativa sonora.

Navaja suiza

Muchas veces, ser técnico de sonido es ser un poco manitas. Por eso debes tener en tu maletín muchos de los instrumentos que también verías en la caja de herramientas de un electricista.

El mejor ejemplo es la navaja suiza o multifunciones, una opción práctica para tener en un mismo objeto tanto filos como alicates o tijeras para pelar los cables en caso de necesidad. No tiene por qué ser demasiado complicada, pero sí contar con los elementos esenciales para hacer arreglos sobre la marcha o ajustar tornillos sueltos de los equipos de audio.

Softwares de edición de sonido

En la creación de música, en las producciones televisivas y cinematográficas... Hay muchos escenarios en los que te vendrá bien contar con alguno de los programas de edición de audio del mercado.

Las herramientas diseñadas para los técnicos de sonido en este campo son tan variadas como las empresas que las desarrollan, y van desde los softwares profesionales —Adobe Audition, por ejemplo—, a las versiones gratis. En este último caso, se han popularizado plataformas como Pro Tools y Audacity —que planea incorporar el trabajo en la nube próximamente—. ¡Explóralas y decide con cuál te quedas para grabar y editar tus pistas!

¡Domina las ondas sonoras!

Te hemos mostrado algunas de las herramientas útiles para técnicos de sonido. ¡Y ahora es el momento de que te enseñemos cómo usarlas! Para ello, hemos diseñado un completo Curso de Técnico de Sonido acreditado por la Universidad Católica de Murcia (UCAM), en el que conocerás los fundamentos del audio, los equipos de grabación y el modo de lograr la pista perfecta en un estudio.

Además, nuestro programa dispone de tres especializaciones a elegir —postproducción, producción musical y sonorización de espectáculos—, y consta de hasta 300 horas de prácticas para pulir tu destreza en las mejores compañías. Si quieres conocer el backstage de las grandes producciones, en Treintaycinco mm te convertirás en el profesional que necesitan. ¡Contáctanos a través del formulario y haz que reverbere tu talento!

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.

Conoce el proceso editorial

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Técnico de Sonido icono

Curso de Técnic@ de Sonido

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!