La impedancia en altavoces es un concepto importante dentro del mundo del sonido ya que influye directamente en el rendimiento y la calidad de reproducción en sistemas de audio. Entender los fundamentos de esta magnitud es importante para los profesionales y para aquellos que, como tú aspiran a serlo. Una parte de una formación mucho más extensa con la que poder ser o trabajar como Técnico de Sonido.
En este artículo veremos cómo se mide la impedancia y como este factor influye en diversos aspectos en altavoces y amplificadores. Además, veremos cómo seleccionar, qué tener en cuenta cuando queremos buscar un sistema de sonido, altavoces y amplificadores, basándonos en este parámetro. ¿Te interesa? ¡Quédate con nosotros!
¿Qué es la impedancia en altavoces y por qué es importante?
En términos simples, la impedancia actúa como la resistencia eléctrica del altavoz ante la corriente que fluye desde el amplificador, es decir, es la resistencia que presenta un altavoz al paso de la electricidad. Esta electricidad es la que después se transforma en el sonido que puedes escuchar. Se trata de un aspecto importante porque afecta de manera directa a la eficiencia con la que estos dispositivos convierten la señal eléctrica en sonido. Es una magnitud que se mide en ohmios y su valor cambia en función de qué altavoz estemos empleando.
La impedancia también se ve afectada por la frecuencia y nunca es constante en un mismo sistema de sonido, sino que fluctúa en un intervalo determinado
Por otra parte, a esto hay que sumarle que la coincidencia entre la impedancia del altavoz y la del amplificador es necesaria para que el rendimiento sea óptimo y evitar posibles daños. Y es que, un mal emparejamiento acaba resultando en una reproducción sonora deficiente, perdida de potencia o daños en los componentes de los dispositivos. En este sentido es importante ajustar bien la impedancia para mejorar la calidad de sonido y ayudar en el mantenimiento de los altavoces y equipos de sonido.
Cómo afecta la impedancia al rendimiento de tus altavoces
La impedancia en altavoces, como decimos, tiene impacto en su rendimiento. Por una parte, influye en la eficiencia con la que convierte la señal eléctrica en sonido. En este sentido, altavoces con impedancia baja suelen ofrecer más eficiencia ya que aprovechan mejor la potencia que les proporciona el amplificador. En cambio, altavoces con alta impedancia puede necesitar más potencia para producir el mismo nivel de volumen.
Además de a la eficiencia, la impedancia es un factor que influye en la calidad del sonido y en la distorsión. Esto pasa a través del emparejamiento con el amplificador. Cundo la impedancia está mal emparejada, se producen distorsiones de sonido. Esto es algo que también sucede cuando los altavoces no son compatibles con los amplificadores.
Los altavoces los encontrarás normalmente entre 4 y 8 ohmios y los amplificadores suelen ofrecer un rango de entre 4 y 16 ohmios. Altavoces y amplificadores deben estar en el mismo rango de valores.
Por otra parte, una impedancia adecuada es fundamental para proteger los altavoces y el amplificador. Al seleccionar mal este tipo de ajuste se puede acabar provocando una sobrecarga eléctrica que dañe los dispositivos. Asegurar la compatibilidad y la coincidencia en la impedancia en altavoces y amplificadores es esencial para aumentar la vida útil de los mismos.
Consejos para elegir altavoces según su impedancia
Cuando estamos decidiendo entre altavoces en función de su impedancia hay algunos aspectos a considerar, por eso, te dejamos con tres consejos que debes seguir para encontrar una configuración adecuada y un rendimiento eficiente y óptimo de tus sistemas de audio:
Emparejamiento con el amplificador
Como hemos dicho ya varias veces, debes asegurarte de que la impedancia de los altavoces sea compatible con la salida del amplificador para evitar problemas y mejorar el sonido en lo que se refiere a calidad, potencia o distorsión. Usar altavoces con baja impedancia hace que tengamos una carga excesiva, haciendo que la vida útil de amplificador sea más baja, mientras que, si es demasiado alta, acaba afectando a la calidad del sonido.
Curso de Técnic@ de Sonido
Potencia y respuesta
Es importante también verificar la potencia y la respuesta a ella de los altavoces. Así te puedes asegurar de que es adecuado para el amplificador. Piensa que se pueden conectar altavoces de mayor impedancia a un amplificador, pero no al revés, ya que puedes producir sobrecargas. Por este motivo, lo más recomendable es que la potencia del amplificador esté dentro del rango de potencia del altavoz para lograr un rendimiento óptimo y evitar distorsiones no deseadas.
Coherencia en la configuración
Si estás construyendo un sistema de altavoces múltiples, procura mantener la coherencia en la impedancia de todos los altavoces. No es bueno desequilibrar la carga de los amplificadores ya que acaba afectando negativamente en el rendimiento del sistema de audio. Sé coherente y comprueba potencias, rangos y valores que se adapten y sean compatibles entre ellos.
Cómo medir y ajustar la impedancia en tu sistema de sonido
Ahora que sabes qué es y los fundamentos básicos sobre la impedancia, es el momento de ver cómo se mide y se ajusta en un sistema de sonido. Estos son los pasos que debes dar:
- Desconecta los altavoces del amplificador y configura el multímetro en la escala de resistencia (ohmios).
- Conecta los terminales del multímetro a los del altavoz.
- Mide la impedancia de cada altavoz y registra las lecturas con el multímetro.
- Compara las lecturas con la salida de impedancia del amplificador y ajusta conectando altavoces en serie o paralelo para lograr coincidencia.
- Consulta el manual del amplificador y ajusta la configuración según la impedancia de los altavoces conectados.
- Realiza pruebas de sonido para verificar el rendimiento.
- Ajusta la impedancia si hay cambios en la configuración para mantener un rendimiento óptimo.
¡Fórmate como Técnico de Sonido en Treintaycincomm!
En Treintaycincomm encontrarás una escuela audiovisual de referencia, con multitud de formaciones orientadas a que cumplas con tus metas. Una de ellas es nuestro curso de Técnico de Sonido, donde te prepararás de la mano de los mejores y profesionales en activo del sector. Una preparación que se adapta a ti y con un enfoque práctico para que domines conceptos como el de la impedancia en altavoces, entre muchos otros más.
En Treintaycincomm encontrarás un ambiente de aprendizaje dinámico y tendrás la oportunidad de aplicar tus conocimientos en entornos prácticos, preparándote para enfrentarte a los desafíos del mundo real en producción musical, cine, televisión, entre otras salidas. ¡Prepárate para una carrera emocionante y llena de posibilidades! Rellena ya el formulario para resolver todas tus dudas, ¡te esperamos!
Fuentes y recursos de información
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.
Conoce el proceso editorialBibliografía
- Sl, Zococity. “¿Qué es la impedancia de un altavoz?” Zococity, November 30, 2022. https://zococity.es/blogs/blog/que-es-la-impedancia-de-un-altavoz.
- López, Juan Carlos. “qué es la impedancia y por qué debes tenerla en cuenta para sacar todo el partido a tus altavoces.” Xataka Smart Home, Marzo, 24, 2021. https://www.xatakahome.com/altavoces/que-impedancia-que-debes-tenerla-cuenta-para-sacar-todo-partido-a-tus-altavoces.