La importancia de la imagen en redes sociales

imagen-redes-sociales

Hoy en día la mayoría de personas, independientemente de la generación o franja de edad, están en alguna red social: Facebook, Instagram, TikTok, Twitter, LinkedIn… ¿Cuál es la tuya? A pesar de las diferencias, todas las redes sociales tienen algo en común: la importancia de la imagen personal.

La comunicación cada vez fluye más a través de estas aplicaciones como WhatsApp, Snapchat, etc. Sin embargo, la rapidez del momento, la búsqueda de lo instantáneo, nos hace compartir fotos, sin reflexionar sobre las consecuencias de esta imagen en las redes sociales. 

Es evidente que las empresas revisan nuestros currículums, pero posiblemente también nos buscan en las redes sociales antes de contratarnos. Si no quieres que tu imagen te juegue una mala pasada, es el momento de formarte para causar una buena impresión a todo el mundo: ¡empieza un Curso de Marketing de Influencia!

 

¿Cómo influye la imagen que damos en las redes sociales?

Cada vez es más fácil compartir una imagen. Todo el mundo tiene un Smartphone que le permite subir una imagen online a cualquier red social, independientemente de su ubicación geográfica.

Sin embargo, no nos damos cuenta de las consecuencias de esta sencilla acción: la imagen en las redes sociales es una de las herramientas más importantes del engagement.

Llegados a este punto seguramente ya te has dado cuenta de que no cuidas en las redes sociales tu imagen todo lo que deberías. Es el momento de empezar a pensar qué quieres hacer con tu marca personal

¿Por qué no revisas las fotos de tu Facebook de hace 5 o 10 años? ¿Alguna vez has visto todo tú timeline del feed de Instagram? Seguro que te llevas más de una sorpresa desagradable. Por no hablar del Twitter: ¿a cuántas personas le han causado problemas laborales e incluso judiciales sus tweets de hace años?

A pesar de que mucha gente enfoca las redes sociales como un pasatiempo o para intentar proyectar ante los demás la imagen de una vida perfecta o feliz, la utilidad de las aplicaciones va mucho más allá. 

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Marketing de Influencia

La coherencia de la imagen en las redes sociales

La imagen que das en las redes sociales dice mucho de ti, aunque no tiene por qué demostrar el 100% de la realidad de tu vida privada, presenta una marca personal ante la sociedad, los medios digitales, clientes o amigos.

La coherencia en las redes sociales tiene que ser tu prioridad: las personas o empresas van a buscarte a través de tus redes sociales.

La imagen que muestras en las diferentes plataformas tiene que ser coherente. Obviamente, tu futuro jefe o cliente va a revisar tu Facebook o Instagram, así que si en LinkedIn aportas un perfil muy formal o profesional pero luego en Twitter muestras todas tus intimidades o comunicas tus opiniones con un lenguaje inapropiado quizá se lo piense dos veces antes de contratarte.

Aunque tengas la cuenta privada en Instagram o los tweets con candado en Twitter no es 100 % seguro que tus empleados, superiores o clientes no vayan a encontrar algo que no buscabas hacer público a sus ojos.

 

¿Por qué debes usar imágenes en tus redes sociales?

Esto no quiere decir que no usemos nuestras imágenes personales o fotos en las redes sociales, todo lo contrario, es importante usarlas, pero siempre de la forma adecuada.

La imagen en las redes sociales puede mejorar tu marca personal o de empresa

Las publicaciones con imágenes son más fácilmente compartidas, independientemente de la plataforma: Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn… da igual. El contenido visual entra mejor que las palabras, esto es así, aunque nunca está de más acompañar a tus imágenes con un pequeño texto.

Los datos sobre la importancia de la imagen en las redes sociales son claros:

  • Twitter: el 35% de los RT llevan una imagen. Un tweet con imagen recibe un 18% más de clics y un 89% de FAVs, según los datos de buffer.com
  • Facebook: el 75% del total de las publicaciones de todo Facebook incluyen una imagen.  Las publicaciones con imagen en esta red social llegan hasta el 87% de interacción, según los datos de emarketer.com 

Como puedes comprobar, el uso de imágenes en Facebook y Twitter aumenta el porcentaje de favoritos, interacciones y compartidas de tus publicaciones.

El uso de las imágenes adecuadas es imprescindible en tu estrategia de impacto en las diferentes redes sociales. No te precipites a la hora de elegir la fotografía que va a acompañar tu publicación. 

 

¿Cómo puedo mejorar mi imagen en las redes sociales?

Es importante tener ojo con todas las fotos, no solo las del timeline o las de perfil, incluso con las temporales. 

Si eres una persona artística o con vocación en el marketing es importante que tu feed y tu imagen de perfil sean creativos, con contenidos propios y creativos. Esto va conseguir mejorar tu marca personal.

Es importante que tengas un estilo propio claramente definido: si usas imágenes a color no subas de repente una foto en blanco y negro. No marques mensajes contradictorios a tu nicho de mercado o público objetivo, es importante que te reconozcan rápidamente por tu imagen.

El tamaño importa: ten en cuenta que en cada red social el tamaño de las fotos varía. Optimiza tus imágenes en Photoshop o en Lightroom antes de subirlas a una plataforma. No subas la misma imagen a Facebook que a Instagram, o si lo haces, ajústala a las medidas recomendadas para cada red social. Tómate tu tiempo para que tus imágenes sean perfectas.

 

¡Fórmate en un Curso de Marketing de Influencia!

Si quieres influir con tu imagen en las redes sociales esta es la formación que se ajusta a tus necesidades. Aquí vas a aprender la estrategia a seguir en las plataformas y las herramientas más actuales para triunfar en el influencer marketing.

Aprende a influir con Treintaycinco mm. En esta academia especializada en marketing de influencia te enseñamos a dar el impulso que necesita tu marca personal. 

Consigue llevar a cabo un plan de marketing de influencia y desarrolla tu propia marca personal en las diferentes plataformas digitales. Este es el momento de empezar a monetizar tu trabajo, consiguiendo trabajar con las marcas.

Para facilitar este proceso el Curso de Marketing de Influencia incluye hasta 300 horas de prácticas en empresas:

¡Aprende potenciando las mejores marcas!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Marketing

Curso de Marketing de Influencia

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!