Isatxa Mengíbar: la voz de Lisa Simpson

isatxa mengibar actriz doblaje

Isatxa Mengíbar es una de esas voces de doblaje inconfundibles. Su papel más relevante es el de Lisa Simpson, un personaje conocido por toda clase de públicos. En este artículo profundizaremos en las peculiaridades de dicho doblaje y su trayectoria profesional.

Si tú también quieres formarte para ser actor de doblaje, apúntate a nuestro curso de doblaje profesional e impulsa tu carrear en el mundo audiovisual.

 

Isatxa Mengíbar: doblajes inconfundibles en España

Isatxa Mengíbar lleva toda la vida realizando diversos trabajos de doblaje audiovisual. Es conocida principalmente por su participación en todas las temporadas de Los Simpson dando voz a Lisa Simpson, una de las protagonistas de las serie de Matt Groening.

 

 La voz de Lisa Simpson: ejemplo de profesionalidad en el doblaje

Todos los participantes del doblaje de Los Simpson en español realizaron un trabajo inmejorable. Isatxa Mengíbar consiguió el papel de Lisa Simpson y lo cierto es que no es de extrañar. Su voz se ajustaba a la perfección a las necesidades del personaje. Tono agudo, pero dulce, a la par que versátil y cantarín. Una apuesta perfecta para dar voz a la hermana pequeña del gamberro Bart Simspon, de cuyo doblaje se encargó Sara Vivas.

Tras escuchar este fragmento estamos seguros de que habrás apreciado el tono agudo que pone Isatxa Mengíbar para interpretar a Lisa. Es evidente que se trata de un tono creado específicamente para el doblaje y, si te fijas, se mantiene intacto a lo largo de todas las temporadas de esta serie de dibujos animados.

Un claro ejemplo de la profesionalidad que destila Mengíbar una vez se pone delante de un micrófono en un estudio de grabación. Y es que se precisa de técnica y capacidad vocal para poder crear personajes con un nivel de perfección al estilo de Lisa. Claves para ser una buena actriz de doblaje.

 

Rory Gilmore, en Las Chicas Gilmore

Cambiamos completamente de proyecto audiovisual para hablar de otra de las series de verdadero éxito en televisión. En el caso de Las Chicas Gilmore, Isatxa Mengíbar se ocupa de dar voz a Rory Gilmore, una de las coprotagonistas de esta producción.

Adolescente y adulto joven, en ambos registros, Mengíbar ofrece su capacidad de adaptar la voz a tonos agudos para dar vida a uno de los personajes más carismáticos de series juveniles.

¿Dirías que es la misma voz que la de Lisa Simpson? La capacidad vocal de crear diferentes personajes es, sin duda, una de las grandes virtudes de Isatxa Mengíbar.

Precisamente en el personaje de Rory, Mengíbar pudo interpretar de nuevo a una joven resabida pero con mucho humor y personalidad.

 

One Tree Hill, otra serie juvenil en la que participó Isatxa Mengíbar

La primera década de los 2000 fue una de las más prolíferas en cuanto a la producción audiovisual de series juveniles de largo recorrido. One Tree Hill es otro ejemplo junto con el ya comentado de Las chicas Gilmore.

Isatxa Mengíbar se encargó de dar voz a Haley, una de las protagonistas principales de esta serie americana. El tipo de voz elegido en esta ocasión se asemeja bastante al de Rory Gilmore, aunque la actriz de doblaje consigue, con sutiles diferencias, crear otro personaje más de su registro vocal.

 

Mandy, en Phineas y Ferb

En un registro más infantil que Los Simpson pero igualmente como personaje animado, Isatxa Mengíbar da voz a Mandy en la serie Phineas y Ferb, original de Disney.

Se trata de un personaje secundario que no aparece en todos los capítulos, pero suele tener algo de relevancia cuando sí lo hace. Como peculiaridad a este doblaje podemos señalar que la actriz tuvo que enfrentarse también a alguna pista musical.

 

Claves de Isatxa Mengíbar como actriz de doblaje

Ahora que ya conoces en mayor profundidad cuál es la trayectoria profesional de Isatxa Mengíbar, queremos resaltarte cuáles son sus cualidades específicas como doblajista audiovisual.

  • Su tono de voz es claramente agudo.
  • Capacidad para crear diferentes personajes en distintos registros.
  • El papel que suele interpretar es el de mujer joven o adolescente.
  • Amplio trabajo en series juveniles y dibujos animados.
  • Facilidad para adaptarse a diferentes acentos en cuanto a tipos de voces para los doblajes.

Estas son las características de Mengíbar, ¿cuáles serían las tuyas? Si a día de hoy no sabrías decir cuáles son tus aptitudes principales en caso de querer dedicarte al doblaje audiovisual, tranquilo.

La formación especializada es la que te ayudará a identificarte como actor o actriz de doblaje.

 

Fórmate para ser actor de doblaje profesional

¿Sueñas con ser actor de doblaje profesional? Lo primero que debes hacer es encontrar una formación que se ajuste a todas tus necesidades y te garantice un correcto aprendizaje.

En la Escuela 35mm contamos con años de experiencia formando a actores y actrices de doblaje. El mercado audiovisual precisa de una amplia variedad de voces para dar respuesta a la demanda de creación de diferentes personajes.

 

Curso de doblaje audiovisual de 35mm

Hemos seleccionado un cuadro de docentes y colaboradores de masterclass compuesto por profesionales con experiencia en el mundo del doblaje, de forma que puedas aprender más allá de la teoría. Algunos de los nombres a destacar son Roger Pera o José Luis Angulo.

Además, una vez completes la formación teórica pasarás a desarrollar hasta 80 horas de talleres prácticos presenciales.

Será tu oportunidad para demostrar, delante un micrófono, lo mucho que vales como actor de doblaje. ¡Lánzate a conseguir tu primer papel!

Pero la pregunta del millón es, ¿qué aprenderé con este curso? A modo resumen podemos resaltarte que recibirás la mejor formación posible en las diferentes áreas:

  • Voz
  • Locución
  • Interpretación
  • Doblaje
  • Dirección de Doblaje

¿Estás preparado para convertirte en actor o actriz de doblaje profesional? Apúntate al curso de doblaje de 35mm y da rienda suelta a todos los personajes que puedas crear.