Iván Muelas: un imprescindible del doblaje español

ivan-muelas-doblaje

¿Te apasiona poner tu propia voz a los personajes de tus series favoritas? Entonces tienes que conocer a Iván Muelas, una de las voces que más brillan en el doblaje en español. Hoy nos aproximamos a la figura profesional de este referente de la profesión, que lleva más de 30 años poniendo su voz a los grandes actores internacionales.

¿Eres bueno poniendo voces? Entonces para entrar en el mundo del doblaje solo te falta una cosa: empezar a estudiar. Si quieres ser actor o actriz de doblaje necesitas poner tu voz a punto con una formación actualizada en doblaje: ¡infórmate en Treintaycinco mm!

 

Iván Muelas, más de 30 años siendo actor de doblaje

Iván Muelas Ardilla nació en Madrid el 25 de enero de 1973. Siendo un niño su abuela le invitó a probar en el mundo del doblaje, por lo que gracias a ella empezó a modular su voz: ¡comenzó practicando grabando diálogos en magnetófono!

Se formó en los cursos de doblaje en la escuela de Salvador Arias, que se ubicaba en el famoso paseo de la Castellana. En esta misma ciudad empezó a doblar a finales de la década de los ochenta. En los estudios de Cinearte de Madrid dio sus primeros pasos en el sector, concretamente en las convocatorias con Simón Ramírez y Francis Dumont. Un estudio muy puntero, dónde desarrolló su voz desde la adolescencia. Acudió a las clases del profesional Salvador Arias, que le formó con pasión y de forma vocacional, sin apenas cobrar las clases.

Iván Muelas es un actor de doblaje polivalente, que puede interpretar a personajes jóvenes o de edad más avanzada. Además, también ha locutado cuñas publicitarias, spots de televisión, locuciones audiovisuales, etc. En una carrera profesional tan diversa, hoy vamos a centrarnos en el doblaje de series y películas.

Doblaje de Will Smith

Iván Muelas es conocido por el doblaje de Will Smith, siendo la voz en España de la estrella de Hollywood. A continuación te explicamos cómo empezó todo.

¿Recuerdas el Príncipe de Bel Air? Este fue un doblaje clave en la carrera de Iván Muelas, quién dobló al personaje Will Smith, protagonista de la serie interpretado por el propio Will Smith,  en la famosa telecomedia estadounidense de los años noventa durante seis temporadas. 

La emisión en Antena 3 del doblaje en castellano se adaptó con total libertad, acorde con la época y los gustos del público, con pinceladas de los propios actores de doblaje. Fue algo innovador que no se había visto nunca en este país.

“El príncipe de Bel Air fue para mí un antes y un después, una oportunidad de oro. Yo creo que es la serie que llevaré siempre dentro en el corazón porque me curtió, siendo yo un novatillo y un chavalín. Una serie que me ayudó a crecer mucho profesionalmente” Iván Muelas

Entre los más de 500 personajes que ha doblado, destaca con voz propia el doblaje de Will Smith en castellano. El éxito de la serie y de Iván Muelas fue tal que también ha doblado a los personajes de Will Smith en numerosas películas durante varias décadas, entre las que podemos destacar:

  • Soy Leyenda, doblaje del personaje Robert Neville
  • Independence Day, doblajista del Capitan Steven “Eagle” Hiller
  • Dos policías rebeldes, doblaje del Detective Mike Lowrey
  • Yo, robot, doblaje del personaje de Del Spooner

En definitiva, desde los años noventa Iván Muelas es la voz recurrente de Will Smith en España. Sí, hace treinta años ya del Príncipe de Bel Air, ¡el tiempo pasa volando!

Doblaje de películas y series

Iván Muelas no solo es la voz recurrente de Will Smith en castellano, el madrileño se ha consolidado en el universo del doblaje cinematográfico y de series, poniendo su voz en España a actores de talla internacional en las últimas décadas, entre los que podemos enumerar a:

  • Benedict Cumberbatch
  • Tom Hardy
  • Nathan Fillion
  • Dave Chapelle
  • Eddie Griffin
  • Clive Standen
  • Erick McCormack
  • Nicholas Brendon
  • Scott Adkins

En el siguiente vídeo puedes ver una variada muestra de los trabajos de Iván Muelas como actor de doblaje en diferentes series y películas:

https://youtu.be/XwGDb48hqkk

La lista de actores que ha doblado nos daría a escribir páginas y páginas, por lo que vamos a centrarnos en sus trabajos más destacados. Desde su primer papel en el doblaje de Desi Arnaiz Jr. en la serie Automan.

Perdidos es una de las series más famosas de la historia (y más polémicas): ¿quién no recuerda su final? Efectivamente, Iván Muelas es la voz de Josh Holloway en España durante las seis temporadas. El personaje que interpreta, Sawyer, es uno de los más importantes del reparto.

En el mundo de la animación también ha sido una voz fundamental. En la serie Futurama, del creador de los Simpsons Matt Groening, interpreta al protagonista Philip Fry. Este personaje irreverente desarrolla su vida a lo largo de siete temporadas en el año 3.000: ¡1.000 años después de ser criogenizado por casualidad! Esta serie fue una de las comedias de animación para adultos más exitosas de la historia desde su estreno en el año 1999.

Otras de las series y películas más destacadas en las que participa Iván Muelas son:

  • Sherlock
  • Alicia en el país de las maravillas
  • El Hobbit
  • Peaky Blinders
  • Las macabras aventuras de Billy y Mandy
  • Castle

Llegados a este punto quizá te estás preguntando qué puedes hacer para ser actor o actriz de doblaje.

 

¿Qué puedo estudiar si quiero ser actor/actriz de doblaje?

Si estás un poco verde es lógico, nadie nace aprendido. ¿Quieres modular tu voz y realizar tus primeros takes? necesitas acompañamiento en tus inicios detrás del atril.

Hasta las grandes estrellas como Iván Muelas han empezado desde abajo, cursando sus estudios y apoyados por los profesionales. En el Curso de Doblaje de Treintaycinco mm vas a tener acceso a estas oportunidades.

En nuestra escuela de doblaje vas a conseguir las herramientas, aprender las técnicas y desarrollar las prácticas, fundamentales para modular tu voz.

Es una formación que se ajusta a tus necesidades, tú eliges si quieres matricularte en la modalidad online o semipresencial, en la que puedes disfrutar de hasta 80 horas en vivo y en directo con l@s profesionales del doblaje en los talleres presenciales.

A lo largo de las 300 horas de formación, tú avanzas a tu propio ritmo, con total flexibilidad. Finalmente, vas a disfrutar de un sistema de Alertas de empleo y oportunidades durante 5 años:

¡Te ayudamos a encontrar oportunidades para hacer oír tu voz!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono doblaje

Curso de Doblaje

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!