Jordan Cronenweth: fotografía de gran textura

Jordan cronenweth director fotografía

La fotografía audiovisual depende de la mirada del director de fotografía. Un mismo filme puede ser contado de infinitas formas, luces y colores, pero la nota de personalidad la pondrá el profesional a cargo de las cámaras. Hoy hablaremos de Jordan Cronenweth, un director de fotografía cuya obra no te dejará indiferente.

Si estás interesado en formarte en esta disciplina, consulta nuestro curso de dirección de fotografía. ¡Te encantará!

 

Jordan Cronenweth, de ingeniero a director fotográfico

Jordan Cronenweth (Los Ángeles, 1935-1996) fue un aclamado director de fotografía estadounidense. Si bien empezó a formarse para ser ingeniero, el destino le mostraría otro camino a seguir: los inicios de la época dorada de Hollywood.

De esta forma, mientras todavía estudiaba en la Universidad de Los Ángeles, Cronenweth consiguió su primer trabajo entre bambalinas. Sería en el musical Oklahoma!, donde haría de cámara.

El sector audiovisual consiguió encandilarlo con facilidad, por lo que luchó por hacerse hueco. Su distinguida mirada a través de las lentes de la cámara no pasó desapercibida, por lo que rápidamente fue creciendo como profesional, hasta convertirse en director de fotografía de algunas películas de renombre.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Dirección de Fotografía

Los trabajos más importantes de Jordan Cronenweth

Jordan Cronenweth fue el director de fotografía de al menos 28 películas, entre las que figuran grandes títulos como los siguientes:

  • The Front Page
  • Blade Runner
  • Peggy Sue Got Married
  • Altered States

Podrían haber sido muchos más los éxitos en los que aparecería su toque personal, pero la enfermedad de Parkinson no solo hizo que se marchase antes de lo previsto, sino que fuese remplazado a mitad de rodaje de sus funciones por los síntomas propios de la patología, incompatibles con el trabajo.

Le ocurrió en Alien, un exitazo en taquillas cuyo trabajo fue acabado por Alex Thomson.

 

Blade Runner, la obra maestra de Jordan Cronenweth

Si por algo se conoce a Jordan Cronenweth es por el espectacular trabajo que hizo en Blade Runner como director de fotografía (1982). La famosa película de Ridley Scott es considerada todo un referente del séptimo arte. Un proyecto ambicioso que buscaba trasladar a los espectadores hasta un mundo distópico y futurista a la par que se combinaba la presencia de elementos clásicos.

Y es que Jordan Cronenweth era un maestro de las sombras. Sus claroscuros eran famosos por todo lo que conseguía transmitir a partir de la oscuridad, mucho más que por la iluminación.

Además, en un mundo futurista como el que creó las luces brillan más en un contexto de oscuridad, donde los contrastes consiguen ensalzar las propias texturas. Y es que además de los colores, perfectamente elegidos, son las propias texturas y la iluminación lo que distinguen este filme del resto.

 

La técnica del layering

Para el rodaje de la original Blade Runner se utilizó una técnica llamada layering para la construcción de los sets. Si bien esto no es fotografía directamente, es un elemento que influye sobremanera en la composición visual que las cámaras de Jordan Cronenweth captarían después.

El layering consistía en crear escenarios donde se combinaran elementos fijos con matte paintings, es decir, pinturas que se creaban sobre superficies transparentes que se iban colocando según aparecían las cámaras.

Curso de Dirección de Fotografía

El Óscar que nunca llegó

Si bien numerosos críticos y entendidos del cine consideraron siempre que Blade Runner debía ser candidata al Óscar por la mejor fotografía, esta fue una nominación que nunca llegó a producirse. En cambio, en su lugar, el filme fue premiado con un BAFTA, otro de los premios más prestigiosos en el sector del cine.

 

El trabajo de Jordan Cronenweth como apoyo a la dirección fotográfica

La enfermedad de Cronenweth no le permitió terminar proyectos en los que su participación fue indispensable. ¿Si te hablamos de una joven de melenas rubias en una cama de rosas qué se te viene a la cabeza? Efectivamente, hablamos de la película American Beauty, otro de los filmes donde prestó su incalculable ayuda para la visión fotográfica del proyecto.

 

Una familia de directores de fotografía

El legado de Jordan Cronenweth en cuanto a la dirección fotográfica sigue activo. Y es que, cuando Cronenweth aún seguía con vida, su hijo ya empezaba a seguir los pasos de su padre.

Jeff Cronenweth es, sin ir más lejos, el responsable de la increíble fotografía de El club de la lucha, también todo un referente entre la crítica fotográfica. Y es que ya se sabe, de tal palo tal astilla. Y nunca mejor dicho.

 

Convertirse en director de fotografía, una formación perspectivas en la industria audiovisual

Si quieres seguir los pasos de Jordan Cronenweth e hijo, deberás formarte debidamente. La dirección fotográfica es una disciplina en la que podrás potenciar tu lado más creativo para encontrar nuevas formas de narrar a través de las cámaras cinematográficas.

En 35mm contamos con un excelente curso de dirección de fotografía con el que podrás formarte sin necesidad de salir de casa. Al tratarse de una modalidad semipresencial, podrás completar la parte teórica de tu formación desde tu propio ordenador. Nosotros nos encargaremos de hacerte llegar el temario así como también te solucionaremos todas las dudas que se te puedan presentar.

 

Contenido del curso

Nuestro temario está diseñado para que puedas aplicar lo aprendido de forma directa en un plano laboral. Consta de los siguientes módulos formativos:

  • Módulo 1. Narrar con imágenes. Aprenderás todo lo relacionado con el lenguaje audiovisual.
  • Módulo 2. Los oficios del cine. Una completa contextualización de los procesos audiovisuales y los profesionales que participan en ellos. Aprenderás, por ejemplo, la composición del equipo de rodaje.
  • Módulo 3. Cinematografía audiovisual. Una aproximación a lo relacionado con el uso de cámaras para la dirección fotográfica.
  • Módulo 4. Iluminación. El manejo de la luz es un parámetro que deberás dominar para ser un buen director de fotografía.
  • Módulo 5. Postproducción digital y corrección de color. Aprenderás todo lo relacionado con el color en el rodaje audiovisual y te daremos nociones sobre la utilización de softwares de edición de color y luz.
  • Elaboración del proyecto final.

¡Matrículate ya! No retrases más la decisión y apúntate al curso de dirección fotográfica de 35mm y aprende esta maravillosa disciplina. ¡Te esperamos!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono dirección de fotografía

Curso de Dirección de Fotografía

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!