¿Quién es Jordan Peele? La fascinante historia del director y guionista

jordan-peele

Hoy, te invitamos a sumergirte en el fascinante universo de Jordan Peele, un director y guionista que ha revolucionado Hollywood en los últimos años y que es capaz de mezclar humor, horror y crítica social en una coctelera cinematográfica y servirnos una obra maestra tras otra.

Prepárate para un viaje lleno de suspense, risas y reflexiones sociales.

¿Quién es Jordan Peele?, continúa leyendo y averígualo con nosotros.

 

Primeros años y educación: ¿cómo comenzó todo?

Jordan Haworth Peele nació el 21 de febrero de 1979 en la ciudad de Nueva York. Hijo de Lucinda Williams, una madre soltera que trabajaba como profesora, y de Hayward Peele, quien desafortunadamente falleció cuando Jordan era muy joven. A pesar de las dificultades, Lucinda se esforzó por proporcionar un ambiente que fomentara la creatividad y la expresión artística. 

Desde muy temprano, Jordan mostró un interés particular por el mundo del espectáculo. Pasaba horas viendo películas y programas de televisión, y a menudo organizaba pequeñas representaciones para su familia y amigos. Su amor por la actuación y el cine se convirtió en una pasión que lo acompañaría durante toda su vida. 

En su adolescencia, Jordan asistió a la Calhoun School, una escuela privada en Manhattan, donde su talento para la actuación y la comedia comenzó a destacar. Participó en varias producciones escolares y se convirtió en un miembro activo del club de teatro de la escuela. 

Después de graduarse en la escuela secundaria, Jordan decidió seguir su pasión por la actuación y se matriculó en la Universidad Sarah Lawrence en Bronxville, Nueva York. Allí, estudió cine y se sumergió en el mundo del teatro universitario. Durante sus años en Sarah Lawrence, Jordan comenzó a explorar su talento de una manera más seria y profesional. Participó en numerosas producciones teatrales y comenzó a escribir sus propios guiones, lo que le permitió experimentar con diferentes estilos y géneros. 

Fue durante este tiempo que Jordan comenzó a darse cuenta de su amor por la comedia. A través de sus guiones y actuaciones, comenzó a explorar la comedia como una forma de comentar y criticar la sociedad. Esta apuesta por la comedia, que más tarde se convertiría en una característica particular de su trabajo, comenzó a tomar forma durante sus años universitarios. 

Después de graduarse, Jordan se mudó a Chicago, donde se unió a la famosa compañía de comedia de improvisación The Second City. Allí, perfeccionó sus habilidades de comedia y actuación y comenzó a hacerse un nombre en la escena de la comedia de Chicago. 

Los primeros años de Jordan Peele estuvieron llenos de exploración y descubrimiento. Fue durante este tiempo que comenzó a desarrollar su sello personal. Aunque todavía le quedaba un largo camino por recorrer, los cimientos de su trayectoria profesional ya mostraban su enorme talento.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Dirección Audiovisual

La comedia como trampolín: Mad TV y Key & Peele

El talento de Peele para la comedia y su agudo ojo para la observación social fueron la combinación perfecta que le abrió las puertas al éxito en la gran pantalla. 

Después de pasar un tiempo en The Second City, Peele decidió probar suerte en Los Ángeles. En 2003, se unió al elenco de Mad TV, un popular programa de sketches de comedia que se transmitía en la Fox. Durante su tiempo en Mad TV, Peele demostró su habilidad para la comedia de sketches, creando una serie de personajes cómicos que rápidamente se convirtieron en los favoritos de los seguidores del programa. Su capacidad para imitar a celebridades y su habilidad para crear personajes originales y divertidos lo convirtieron en una parte trascendental del programa. 

Pero fue su colaboración con Keegan-Michael Key lo que realmente catapultó su carrera. Después de trabajar juntos en Mad TV, Peele y Key decidieron crear su propio programa de sketches, Key & Peele, que se estrenó en Comedy Central en 2012. El programa, que combinaba sketches de comedia con segmentos de stand-up, fue un éxito instantáneo. Los sketches, que a menudo abordaban temas de raza, cultura y sociedad, contenían un humor ingenioso, y el programa rápidamente ganó una base de seguidores leales. 

Key & Peele no solo fue un éxito entre los espectadores, sino que también fue aclamado por la crítica. El programa ganó un Premio Peabody en 2013 por su “capacidad para decir verdades universales mientras se burla de nosotros mismos”. Además, el programa recibió varias nominaciones a los Premios Emmy durante su tiempo en el aire, y en 2016, Key y Peele ganaron un Emmy por su guion en un programa de variedades. 

Aunque Key & Peele terminó en 2015, el impacto del programa en la carrera de Peele fue trascendental. Le proporcionó una plataforma para explorar y perfeccionar su voz como escritor y comediante, y le permitió llegar a una audiencia más amplia.  

“Key & Peele” le dio a Peele la confianza para explorar nuevos géneros y desafiar los límites de su creatividad, lo que finalmente lo llevó a su exitosa carrera en el cine de terror.

 

El salto a la gran pantalla: “Déjame salir”

En 2017, Jordan Peele tomó la arriesgada decisión de dar un giro a su carrera y se lanzó al mundo del cine de terror con su debut como director con el largometraje Déjame salir” 

Déjame salir (2017): un debut arrollador

La película, que combina elementos de terror psicológico con crítica social, fue un éxito rotundo tanto en taquilla como en crítica, y dejó al mundo del cine boquiabierto.

Déjame salir (Get Out) cuenta la historia de Chris, un joven afroamericano que visita la casa de los padres de su novia blanca, solo para descubrir que algo siniestro se esconde bajo la superficie. La película es un viaje inquietante que mantiene a los espectadores al borde de sus asientos, pero también es una reflexión profunda sobre el racismo y la apropiación cultural. 

El éxito del film fue inmediato. La película recaudó más de 255 millones de dólares en todo el mundo, un logro impresionante para una película de terror con un presupuesto de solo 4.5 millones. Pero más allá de su éxito en taquilla, Déjame salir también fue aclamada por la crítica. Los críticos elogiaron la habilidad de Peele para combinar el terror con la comedia y la crítica social, y la película fue descrita como “un aire fresco en el género del terror”. 

https://youtu.be/X-tg05cAVwE

Curso de Dirección Audiovisual

El significado detrás del terror: la crítica social en “Déjame salir” 

Pero Déjame salir es mucho más que una película de terror. Es una crítica mordaz a la sociedad estadounidense y a las tensiones raciales que sufre. Peele utiliza el género del terror para explorar temas profundos y complejos, y lo hace de una manera que entretiene e inquieta por igual.  

En film aborda el racismo no solo como un problema individual, sino como un sistema arraigado en la sociedad. La película explora la idea de la «apropiación racial», donde la cultura y los cuerpos de las personas negras son explotados por las personas blancas para su propio beneficio. A través de su narrativa de terror, Peele pone de relieve las formas sutiles y no tan sutiles en que el racismo se manifiesta en la sociedad contemporánea. 

A través de su trabajo, Peele ha demostrado que el cine de terror puede ser mucho más sustos y gritos; puede ser un arma poderosa para explorar y criticar la sociedad en la que vivimos. 

El talento de Peele no pasó desapercibido. Su debut como director y guionista en la gran pantalla le valió un Oscar a Mejor Guion Original, convirtiéndolo en el primer afroamericano en ganar en esa categoría.

 

Consolidación en Hollywood: “Nosotros” (Us, 2019) un escalofriante retrato de nosotros mismos

Después del rotundo éxito de Get Out, las expectativas eran altas para el próximo proyecto de Jordan Peele. En 2019, demostró que el éxito de su debut no fue un golpe de suerte con el lanzamiento de su segunda película, Nosotros”. Al igual que su anterior trabajo, Us combinó elementos de terror con una dura crítica social, pero esta vez, Peele llevó su narrativa a un nivel completamente nuevo. 

Nosotros cuenta la historia de la familia Wilson, que durante unas vacaciones se enfrenta a una amenaza inesperada: sus dobles malvados. A medida que la familia lucha por sobrevivir, se despliega una narrativa más amplia sobre la identidad, la desigualdad y la dualidad de la sociedad estadounidense. 

https://youtu.be/eUQDHlXs1Jc

Exprimiendo los límites del género

La película fue un éxito tanto en taquilla como en crítica. Recaudó más de 255 millones de dólares en todo el mundo, superando con creces su presupuesto de 20 millones. Los críticos elogiaron la habilidad de Peele para crear una historia de terror que también funcionaba como una alegoría social, y muchos la consideraron una de las mejores películas del año. 

A través de Nosotros, Peele exploró temas de identidad y desigualdad de una manera que pocas películas de terror han logrado. Utilizó el género para hacer preguntas incómodas sobre quiénes somos y cómo nuestras acciones afectan a los demás. 

Además, la película también destacó por su banda sonora y sus actuaciones. Lupita Nyong’o, que interpretó a la matriarca de la familia Wilson y a su doble, recibió elogios por su excepcional e intensa actuación. Su interpretación de dos personajes tan diferentes y complejos es testimonio de su talento y de la habilidad de Peele para sacar lo mejor de sus actores. 

Con su segundo largometraje, Peele demostró que no tiene miedo de exprimir los límites del género del terror y de utilizarlo como una plataforma para explorar temas sociales y culturales controvertidos.

 

Jordan Peele: proyectos recientes y futuros

Jordan Peele ha consolidado en los últimos años su estatus como uno de los directores y guionistas más interesantes del panorama actual. Tras el éxito de sus primeras películas Déjame salir y Nosotros, Peele ha seguido explorando el thriller psicológico y el terror con toques de comedia en sus más recientes proyectos. 

Co-guionista en la nueva versión de Candyman

Uno de ellos es la nueva versión de Candyman que se estrenó en 2021. Peele participó como productor y co-guionista de este remake del clásico de los 90 que actualiza la historia original trasladándola al Chicago de nuestros días. La cinta consigue mantener la esencia inquietante del icónico personaje a la vez que aporta una renovada mirada social y racial al relato. 

https://youtu.be/76GVmdWnevc

Jordan Peele se atreve con la ciencia ficción: llega ¡Nop! 

En 2022 llegaba su última película como director, la original ¡Nop! Se trata de una intrigante mezcla de ciencia ficción y terror con tintes del western que no deja indiferente. Aunque no ha tenido el mismo éxito de crítica y taquilla que sus obras anteriores, la cinta, situada en un solitario rancho de California, presenta la misteriosa aparición de una fuerza alienígena desconocida que interactúa de forma espeluznante con los humanos. Con un ritmo muy medido y una estética impecable, Peele consigue una atmósfera única que va envolviendo al espectador gracias a su magistral uso de la tensión y el suspense. 

https://youtu.be/v-hlPfBJt6k

Con estos recientes lanzamientos, el director y guionista sigue mostrando al mundo su estilo tan particular dentro del thriller psicológico y el terror, géneros que utiliza para plasmar brillantemente temas sociales actuales de forma muy original. Queda claro que Jordan Peele tiene todavía mucho que ofrecer en el futuro con su cine incisivo, provocador e inteligente. 

En estos momentos, debido a la huelga de guionistas y actores en Hollywood, los proyectos de Peele se encuentran en standby. Sin embargo, este año 2023 Peele ha participado en la película estadounidense de terror de marionetas “Abruptio”.

Aunque por ahora no tiene título confirmado, ya se sabe que Jordan Peele tiene entre manos su cuarta película como director, que volverá a contar con la producción de Universal Pictures. El estudio ha fijado el día de Navidad de 2024 como fecha elegida para el lanzamiento de este nuevo largometraje que sin duda volverá a estar cargado del ingenio y la originalidad que caracterizan el estilo de Peele. 

Habrá que estar atentos en los próximos meses para ir conociendo más detalles sobre la que será la cuarta propuesta cinematográfica de este original cineasta, que seguro dará mucho que hablar.  

Llegamos al final de nuestro artículo dedicado al cineasta Jordan Peele, esperamos que hayas disfrutado. Solo nos queda recordarte que Treintaycinco mm dispone de un completo catálogo de cursos relacionados con la industria audiovisual. Si quieres dejar de ser un mero espectador te recomendamos que realices nuestro curso de Dirección Audiovisual.

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono dirección audiovisual

Curso de Dirección Audiovisual

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!