La voz es una de las partes más importantes de cualquier interpretación; la entonación y la emoción que se perciba en la voz de un personaje puede marcar el tono de toda una escena, ya sea en una serie, una película, una publicidad o cualquier otra pieza audiovisual. En este artículo vamos a desarrollar este tema y hablar sobre la importancia de la locución en el doblaje.
La importancia de la voz en la locución
No son pocas las personas que prefieren las películas y series subtituladas antes que verlas dobladas (¡incluso puede haber discusiones muy acaloradas sobre este tema!). ¿Por qué sucede esto?
En algunos casos simplemente porque se cree que nadie puede representar tan fielmente la voz de un actor como el propio actor, aunque solo hace falta ver ciertas películas cuya locución en el doblaje es excelente para darse cuenta que eso no es así.
A partir de ahí nos damos cuenta de que la cuestión es otra: el problema surge cuando la voz y la locución no llegan a captar todos los matices del personaje.
Grabar una voz sobre un personaje es muy fácil, pero lograr que esa voz se fusione con el personaje hasta no poder discernir si efectivamente es o no un doblaje, eso es lo realmente complejo y lo que hace que los buenos actores de locución y doblaje sean tan valorados.
Características de una locución eficiente
Existen ciertos aspectos de la locución que es preciso tener en cuenta para lograr un doblaje bien hecho. En nuestro curso de doblaje te enseñaremos a manejar todos estos aspectos de forma correcta, pero por ahora vamos a conocerlos.
Articulación
La articulación es más bien física, ya que es el movimiento y la posición que adquieren ciertos órganos (lengua, labios y maxilar inferior) para la pronunciación de una vocal o consonante.
Curso de Doblaje
Dicción
Hablamos de dicción cuando nos referimos a la forma de hablar de una persona y el empleo que realiza de las palabras para construir oraciones.
Vocalización
La vocalización no es más que articular correctamente las consonantes, vocales y sílabas de las palabras para que sean completamente inteligibles y comprensibles.
Volumen
Cuando hablamos de volumen nos referimos a la potencia con la que sale nuestra voz. Un mayor o menor volumen durante la locución en el doblaje ayuda a evitar la monotonía y a marcar distintos estados de emoción.
Tono
Las variaciones de la frecuencia de la vibración de la voz dan lugar al tono. Un tono agudo o grave cambiará diametralmente la percepción que se tenga del personaje que se vaya a doblar (las voces agudas se relacionan con lo pequeño, lo alegre o lo divertido, mientras que las voces más graves se relacionan con lo grande, lo serio y lo creíble).
Ritmo
El ritmo es básicamente la cantidad de palabras que se emiten en un periodo de tiempo determinado. Un mayor número de palabras dará lugar a un doblaje con un ritmo más rápido, mientras que un menor número de palabras dará lugar a un doblaje más lento y pausado. No existe un ritmo correcto y uno incorrecto, ya que ambos son necesarios para lograr un doblaje completo y capaz de representar todas las emociones de un personaje.
Respiración
El último aspecto es tan importante como todos los anteriores, e incluso de él dependen algunos de los que nombramos anteriormente. Cuando hablamos de respiración en el doblaje nos referimos al proceso de inhalar y exhalar en el momento preciso para lograr dar con el tono, el volumen y el ritmo adecuado en cada momento. Por ejemplo, una correcta respiración es fundamental para conseguir un volumen alto sin perder fuelle.
Lograr que la voz transmita
Ahora que hemos visto las principales características de la voz, existe un último aspecto que es necesario entender para lograr una perfecta locución en el doblaje: la emoción del guión.
De nada nos sirve respirar perfecto y tener una dicción impecable si no somos capaces de transmitir con nuestra voz los sentimientos y las emociones de los personajes. Esta capacidad de reconocer y proyectar los distintos matices que necesitas en la voz para expresar estas emociones es otra de las cosas que podrás aprender con el Curso de Doblaje Profesional que tenemos preparado para ti en 35mm.
Curso de doblaje profesional
Si te ha gustado este artículo y te atrae la idea de formarte para convertirte en actor de doblaje o locutor, nuestro curso de doblaje profesional es lo que estás buscando. Con él no solo aprenderás todo lo necesario para sacarle el máximo partido a tu voz y a tu capacidad interpretativa, sino que también contarás con talleres presenciales prácticos, con las que podrás aplicar todo lo aprendido.
Si quieres saber más información al respecto, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de resolver todas tus dudas.