El curso de doblaje de 35mm es una de las formaciones más solicitadas por nuestros alumnos, y muchos de ellos nos preguntan a menudo qué libros podemos recomendarles para mejorar o completar su formación. Por eso, en el artículo de hoy, queremos compartir con todos vosotros un listado con los mejores libros de doblaje. En ellos podréis descubrir increíbles anécdotas y los mejores secretos de la profesión.
Tanto si estás pensando en iniciar tu formación como si ya eres un profesional del doblaje o simplemente sientes curiosidad por este mundo, seguro que te resulta muy interesante la siguiente selección de los mejores libros del mundo del doblaje. ¡Toma nota!
Selección de libros relacionados con el doblaje
En nuestra selección de libros relacionados con el doblaje podrás encontrar títulos que te proponen ejercicios para usar correctamente tu voz, podrás descubrir los mejores trucos, secretos y curiosidades de mundillo, conocer los mejores métodos de actuación e interpretación (fundamentales en el doblaje), y encontrarás la respuesta a muchas de tus dudas relacionadas con la profesión.
Además, incluiremos un título relacionado con los principios de la grabación y reproducción de audio y, por último, te presentaremos una novela que relata la historia de un actor de doblaje atrapado en un mundo paralelo.
Cuadernos 1 y 2. Cuerpo – voz – movimiento
Autora: Inés Bustos Sánchez
El primer libro de nuestra selección está planteado como un taller para conocer de forma profunda cómo se relaciona el cuerpo, la mente, las emociones y la voz. Inés Bustos propone ejercicios para todos aquellos que necesitan usar su voz como herramienta de trabajo. Por lo tanto, es muy útil para los profesionales del doblaje o la interpretación.
“El libro de Bustos plantea, con mucha claridad, las sinergias corporales que se activan en el acto de hablar, cantar o proyectar la voz, a la vez que propone actividades, que, partiendo de la autoobservación y la percepción, son útiles para mantener o restablecer el equilibrio físico y favorecer la emisión vocal”
Curso de Doblaje
La sustancia de la voz
Autor: José Antonio Meca
El siguiente libro de nuestra lista narra la importancia del equilibrio entre las emociones y la técnica a la hora de interpretar con la voz. José Antonio Meca nos propone una serie de ejercicios que favorecen el desarrollo de la voz a través de la constancia y la paciencia.
“Nuestra voz es el resultado de un proceso auténticamente prodigioso. Un “milagro” de la Naturaleza que nos hace únicos.”
“Conocer nuestra propia voz, en toda su extensión, es de alguna forma conocernos a nosotros mismos. El actor, el cantante, el orador sabe que su voz es el resultado de su aprendizaje constante, pero también el resultado de sus emociones, de sus sentimientos, sus dudas, sus miedos, sus alegrías, etc. Cada una de nuestras palabras están teñidas de sentimientos. La voz es comunicación y muy especialmente auto comunicación.”
Doblaje: sugerencias para el aprendizaje del oficio
Autora: Silvia Aira
¿Quieres doblar a tus personajes favoritos y no sabes por dónde empezar? Seguro que si estás a punto de iniciar tu formación como actor de doblaje tienes en mente multitud de preguntas. ¿Cómo empiezo? ¿Cómo me convierto en un actor o actriz de doblaje? ¿Qué me voy a encontrar en un casting de doblaje? ¿Cuáles son los secretos para crear voces originales? En el libro de Silvia Aira encontrarás todas las respuestas.
En este libro tendrás acceso a las herramientas y a los ejercicios necesarios para iniciarte en este apasionante mundo. Además, descubrirás todos los secretos de una profesión cada día más demandada y que te abrirá un abanico laboral apasionante, creativo y sorprendente.
“Me abstraigo de lo que me rodea y entro en la pantalla. Trato de mirar desde el punto de vista del personaje, no lo juzgo, me integro en él, desaparece la realidad que me rodea y en un gesto y en un tono entro en la pantalla dentro de ese cuerpo.”
Traducción para el doblaje en España: Mapa de convenciones
Autores: Beatriz Cerezo Merchán, Frederic Chaume, Ximo Granell, José Luis Martí Ferriol, Juán José Martínez, Anna Marzà y Gloria Torralba Miralles.
Una de las tareas más importantes en el doblaje de cualquier producción audiovisual es la traducción y la adaptación de los diálogos. En nuestro siguiente libro podrás descubrir que métodos se utilizan, que habilidades se requiere para realizar una buena adaptación de diálogos y para que el texto meta se entregue en el formato que solicitan los clientes.
La descripción del formato del texto meta y de los elementos que lo integran constituye una gran laguna en el campo de la traducción para el doblaje, una de las modalidades de traducción audiovisual más practicadas en todo el mundo.
Este libro, resultado de un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, describe de manera empírica las normas matriciales (Toury, 1995) o convenciones profesionales que rigen la estructura de la traducción para el doblaje en España.
El doblaje
Autor: Alejandro Ávila.
Nuestra siguiente propuesta es un libro muy útil para todos aquellos que están iniciando su aprendizaje como actores o actrices de doblaje. La obra del profesor Alejandro Ávila, publicada en Signo e Imagen, se divide en dos partes:
- Una teórica en la que aborda lo que es el doblaje y los distintos tipos de doblaje que existen. También incluye una breve introducción histórica; los requisitos para ser un buen actor de doblaje y los conceptos fundamentales en torno a este tema.
- La práctica con indicaciones, ejercicios y figuras ilustrativas que enseñan como realizar un doblaje.
“El doblaje es la grabación de una voz en sincronía con los labios de un actor de imagen o una referencia determinada, que imita los más fielmente posible la interpretación de la voz original. La función del doblaje consiste en realizar sobre la obra audiovisual un cambio de idioma que facilite la comprensión del público al que va dirigida.”
La liberación de la voz natural: El método Linklater
Autor: Antonio Ocampo Guzmán.
Kristin Linklater, es la creadora del método conocido como freeing the natural voice. En nuestro siguiente libro Kristin (maestra de teatro en la Columbia University de Nueva York) comparte su extenso conocimiento sobre la voz hablada del actor y su experiencia como profesora vocal y de actuación, actriz, directora de teatro y autora.
Su método está diseñado para liberar la función natural del mecanismo vocal en lugar de desarrollar una técnica vocal.
La adaptación de Antonio Ocampo Guzman, (actor, director y maestro colombiano radicado en Boston) nos trae ahora el libro “La liberación de la voz natural-el Método Linklater”, único autorizado por Kristin en español, bajo la premisa de que liberar la voz es liberar a la persona y toda persona es indivisiblemente, mente y cuerpo. El método de Kristin se utiliza desde hace décadas en las mejores escuelas de teatro de Estados Unidos y Europa.
“Este libro está dirigido a actores profesionales, estudiantes y profesores de actuación (interpretación), profesores de voz, cantantes y profesores de canto, y en general, a cualquier persona interesada en el uso de la voz. El propósito es presentar una serie de ejercicios diseñados para liberar, desarrollar y fortalecer la voz como instrumento al servicio de la expresión humana”
Deja de actuar, empieza a vivir
Autor: Bernard Hiller
Nuestra siguiente propuesta presenta uno de los libros de doblaje más vendidos relacionados con esta rama de la interpretación. Una guía revolucionaria para lograr el éxito en el mundo del espectáculo y la vida. El libro ha sido traducido al italiano, español y ruso.
Bernard Hiller (Buenos Aires, 1962), actor con una larga trayectoria en musicales de Broadway, series de televisión, películas de Hollywood y publicidad, se ha labrado una gran carrera como coach de actores. A lo largo de más de treinta años ha elaborado un método que ahora enseña por todo el mundo dando clases magistrales en Berlín, Roma, Londres o Madrid.
Ha sido impulsor del inicio de las carreras de algunas estrellas consagradas como Cameron Díaz y Chace Crawford y trabaja puntualmente con algunos actores de renombre, entre los que se cuentan Leonardo DiCaprio, Billy Crystal, Al Pacino y muchos otros.
El doblaje de los juegos de palabra
Autora: Anjana Martínez Tejerina.
¿Alguna vez te ha pasado que estás viendo una película o una serie y no entiendes los chistes o las gracias que hacen los personajes? Posiblemente esto es debido a una mala traducción o a una incorrecta adaptación del diálogo a nuestro idioma.
Este libro profundiza en las dificultades del doblaje de los juegos de palabras y resulta de gran interés formativo para la comprensión y práctica de la traducción de las comedias audiovisuales. También describe las distintas técnicas para el doblaje de expresiones locales o en clave de humor que en muchas ocasiones resultan difíciles de adaptar a otro idioma.
La obra parte de la tesis doctoral de la autora (premio extraordinario de doctorado, 2012) se ilustra con escenas de comedias clásicas como Aterriza como puedas y series recientes como Como conocí a vuestra madre. ¡Uno de los libros de doblaje más entretenidos!
“…El doblaje, por su parte, es una práctica que solo parece merecer la atención de crítica y público (y en ocasiones hasta del mundo académico) cuando aparecen errores y gazapos, sobre todo si resultan divertidos. Efectivamente, algo que tienen en común el humor, la traducción y los audiovisuales (cine y televisión) es que se percibe con mayor claridad su complejidad cuando el resultado final es un desastre”, Dr. Patrick Zabalbeascoa Terran, profesor titular en el Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje de la Universidad Pompeu Fabra
Esas Voces: Más allá de la Locución
Autor: Erik Bravo.
Los secretos de la locución o el Voice-Over son expuestos de manera clara y precisa en nuestra siguiente propuesta gracias a obra del mexicano Erik Bravo. Respaldado por su sólida trayectoria como locutor de español neutro, Bravo nos muestra como utilizar correctamente la voz con ejercicios básicos para la locución y nos desvela detalles técnicos específicos de la profesión.
“Esas voces: más allá de la locución” es un análisis completo del papel del locutor en radio, televisión, doblaje, publicidad y de las nuevas tecnologías utilizadas en el medio audiovisual.
“Este libro es una pequeña muestra de los que implica dedicarse en cuerpo y alma a lo que uno ama, es la historia de lo que Erik ha aprendido del arte de la locución”, Alejandro Vargas-Lugo, locutor y actor de doblaje
Anécdotakes (Casi todo lo que usted quiso saber sobre el doblaje y nunca se atrevió a preguntar)
Autor: Salvador Aldeguer
¿Quieres descubrir que se esconde detrás de la profesión de actor o actriz de doblaje? En esta propuesta de nuestra lista de libros de doblaje profundizarás en los aspectos que siempre quisiste conocer o que ni siquiera te has planteado en relación con el doblaje.
“Por fin alguien aclara y desvela aspectos, trucos, secretos, anécdotas y curiosidades de la siempre controvertida profesión del doblaje cinematográfico y de series de televisión. Un libro escrito para el espectador que no se ha planteado qué hay y quiénes están detrás del doblaje de una película. Un homenaje a todos los profesionales implicados en el apasionante proceso de “poner voces y compartir emociones” a través de los personajes de la pantalla.»
Una guía imprescindible para todas esas futuras estrellas del atril que se encuentran en su periodo de aprendizaje. Y, lo más importante, escrito en su totalidad en versión original y sin subtitular.
Introducción al sonido y la grabación
Autores: Francis Rumsey y Tim McCormick.
Nuestra penúltima propuesta sobre libros de doblaje tiene que ver con los aspectos técnicos que rodean el proceso de doblaje y es una guía fundamental para todas las personas del mundo del audio, sonido y grabación, desde principiantes hasta profesionales.
Si lo tuyo es grabar los takes de los actores de doblaje y ser el responsable de un estudio de doblaje este libro es ideal para ti. Su amplio contenido incluye temas como: Qué es el sonido, la mesa de mezclas, sistemas de grabación y edición digital o código de tiempo y sincronización.
“… hemos hecho una introducción comprensible al campo del audio, pensando fundamentalmente en el principiante, de manera que el texto sea a la vez fácil de entender y técnicamente preciso.”
“Aunque hemos incluido una introducción a la acústica y a la naturaleza de la percepción del sonido, no es éste un libro de física acústica (ni de acústica musical) de entre los muchos que hay en el mercado. Tiene que ver más bien con los principios de la grabación y reproducción de audio, y se dirige claramente hacia lo profesional en lugar de hacia el mercado de consumo.”
Escardi, el poder de la voz
Autor: Juan M. Barranco.
Como todo no va ser estudiar, terminamos nuestra lista con una novela de Juan M. Barranco (Escardi), actor de doblaje y conocido youtuber, que nos presenta una obra literaria de ficción protagonizada por un actor de doblaje y que va especialmente dirigida al público juvenil. Una obra interesante para todos aquellos jóvenes que quieran acercarse al mundo del doblaje de una forma amena y divertida.
“Un día cualquiera recibe una oferta de trabajo para doblar una película y cuando quiere darse cuenta ha aparecido en un mundo paralelo, Kagadah, muy distinto al nuestro. Allí Escardi deberá enfrentarse a una banda de malvados, los Disaster, que se han hecho con el control y siembran el caos por doquier. Pero Escardi no estará solo en su aventura: un joven de la dimensión paralela, Lausnes, será su compañero inseparable. Y además contará con la ayuda de otro aventurero imprescindible: tú, es decir, el lector de esta historia.”
Terminamos nuestro repaso por la literatura relacionada con la profesión de doblaje. ¡Esperamos que te haya gustado nuestra lista de libros de doblaje! Como siempre queremos recordarte que, si eres un apasionado del cine y más concretamente del doblaje, la escuela audiovisual 35mm te ofrece un completo curso.
El curso de doblaje de 35mm
La escuela audiovisual Treintaycincomm ha desarrollado la formación que necesitas para sacarle el máximo partido a tu voz y a tu capacidad interpretativa como herramientas de trabajo. Con nuestro curso de doblaje, ponemos a tu disposición un completo programa de estudio, donde recibirás la formación que necesitas de la mano de los mejores profesionales en activo y acompañado de un tutor personal.
¡Fórmate en el doblaje profesional y trabaja en tu verdadera vocación!