Libros sobre dirección de arte

libros-direccion-arte

Una de las disciplinas más importantes en la industria audiovisual es la dirección de arte, ya que se encarga de la puesta en escena y del estilo visual de una película, una serie o un spot publicitario. 

Si te interesa el tema o quieres iniciarte en esta apasionante profesión, continúa leyendo. Además de mostrarte de forma muy resumida en que consiste, compartiremos contigo un listado con los mejores libros sobre dirección de arte

También te adelantamos que Treintaycinco mm dispone de un completo curso de Dirección de arte, una buena opción si quieres dar tus primeros pasos en esta interesante y artística profesión. 

 

Dirección de arte: Transformando ideas en imágenes

Antes de sumergirnos de lleno en las páginas de los mejores libros de dirección de arte, debes saber que nos encontramos en un buen momento para las profesiones relacionadas con la creatividad y el medio audiovisual.

En la actualidad, tanto la industria cinematográfica, como el medio audiovisual en general, buscan directores de arte para crear el concepto visual de sus productos o planificar una estrategia de marketing y publicidad.

Dentro del departamento de arte, el director es la figura que lidera el equipo de profesionales del diseño y la conceptualización. Por lo tanto, es quien genera la idea inicial, dicta las pautas a seguir y valida el trabajo final. En este sentido, el puesto de director de arte es imprescindible a la hora de desarrollar cualquier proyecto creativo.

También sigue siendo una disciplina imprescindible para el cine y la televisión, ya que el director de arte es el responsable de crear, a partir de una idea o la historia plasmada en un guion, la estética de una película, una serie, un programa de televisión o, incluso, un canal de YouTube.

El trabajo de un director de arte es imprescindible a la hora de desarrollar cualquier proyecto creativo, ya que se ocupa de generar la idea inicial, dictar las pautas a seguir y validar el trabajo final.

En definitiva, podemos decir que la profesión de director de arte cuenta actualmente con muy buenas perspectivas laborales y salariales, ya que ocupa uno de los mayores puestos de responsabilidad en el organigrama de cualquier agencia de publicidad, empresa de diseño gráfico o productora audiovisual. Además, también puede trabajar en proyectos relacionados con cualquier otra manifestación artística; teatro, exposiciones, performance, mundo editorial o cualquier proyecto de tipo multimedia.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Dirección de Arte

Los 15 mejores libros de dirección de arte

Después de esta pequeña introducción veamos que libros hay disponibles para profundizar en el apasionante mundo de la dirección de arte. En nuestra lista hemos tratado de incluir una selección variada con títulos centrados en la dirección artística en una producción cinematográfica, otros que involucran a la creación artística en general y otros mucho más específicos. ¡Comenzamos!

Lista de libros de dirección de arte  

1.- MANUAL DIRECCIÓN ARTÍSTICA CINEMATOGRÁFICA 

Autor: Michael Rizzo

2.- CREATIVIDAD, S.A.: CÓMO LLEVAR LA INSPIRACIÓN HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ 

Autor: Edwin Catmull

3.- DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA 

Autor: Michael Rabiger

4.- PSICOLOGÍA DEL COLOR. CÓMO ACTÚAN LOS COLORES SOBRE LOS SENTIMIENTOS Y LA RAZÓN

Autor: Eva Heller

5.- DIRECCIÓN DE ARTE: PUBLICIDAD

Autor: Nik Mahon

6.- DIRECCION DE ARTE: PROYECTOS IMPRESOS

Autor: Luke Herriott, Tony Seddon

7.- INTUICIÓN, ACCIÓN, CREACIÓN. GRAPHIC DESIGN THINKING

Autor: Ellen Lupton

8.- LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DE FÉLIX MURCIA: LA REALIDAD IMAGINADA

Autor: Félix Murcia

9.- EL CAMINO DEL ARTISTA: UN CURSO DE DESCUBRIMIENTO Y RESCATE DE TU PROPIA CREATIVIDAD

Autor: Julia Cameron

10.- LA SINTAXIS DE LA IMAGEN

Autor: Donis A. Donis

11.- LA ESCENOGRAFIA. CINE Y ARQUITECTURA

Autor: Santiago Vila

12.- LA VERDAD DE LO INVISIBLE. VIVENCIAS DE UN DIRECTOR DE ARTE

Autor: Luis Lacosta

13.- DISEÑO DE PRODUCCION Y DIRECCION ARTISTICA: CINE

Autor: Peter Ettedgui

14.- ESTETICA CINEMATOGRAFICA

Autor: Jacques Aumont

15.- WES ANDERSON: EL MÁGICO MUNDO DEL DIRECTOR MÁS SINGULAR DEL CINE NORTEAMERICANO

Autor: Ian Nathan

 

Curso de Dirección de Arte

1.- MANUAL DE DIRECCIÓN ARTÍSTICA CINEMATOGRÁFICA

Comenzamos nuestro recorrido por los mejores libros de Dirección de arte con una obra de Michael Rizzo, un reconocido director de arte de Hollywood que ha trabajado en películas como Vanilla Sky o JFK.

Este manual está dirigido tanto a los profesionales como a los que aspiran a convertirse en directores de arte. En el encontrarás consejos para organizar el departamento de arte o sus tareas diarias y como combinar arte y negocio.

2.- CREATIVIDAD, S.A.: CÓMO LLEVAR LA INSPIRACIÓN HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ

Nuestra siguiente propuesta te permitirá conocer los entresijos de una de las factorías de animación más conocidas: Pixar Animatión.

Escrito por Edwin Catmull, estamos ante un libro que desvela como formar un grupo creativo y trasladar todas sus ideas y energía a un proyecto. Imprescindible para cualquier persona que un trabajo creativo.

3.- DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA: TÉCNICA Y ESTÉTICA

El libro de Rabinger es todo un referente para los profesionales del medio audiovisual, ya que no solo se centra en los conceptos técnicos también presta especial atención al componente artístico de dirigir. Un libro totalmente recomendable, tanto para principiantes como para profesionales. Perfecto para llegar al corazón de un guion y construir una película que refleje las ideas y el alma del director.

4.- PSICOLOGÍA DEL COLOR. CÓMO ACTÚAN LOS COLORES SOBRE LOS SENTIMIENTOS Y LA RAZÓN

El siguiente libro de nuestra lista profundiza en el fascinante mundo de los colores y los sentimientos que producen.

Cada color evoca o nos hace sentir diferentes emociones; tranquilidad, alegría, tristeza, apetito… y no solamente están ligados a cuestiones de gusto, sino a las propias experiencias del ser humano a lo largo de su existencia. Por ello, es sumamente importante para un artista saber combinarlos correctamente.

Este libro de Eva Heller es una herramienta fundamental para artistas, terapeutas, diseñadores gráficos e industriales, interioristas, arquitectos, diseñadores de moda y obviamente, para directores de arte, ya que elegir bien la paleta de colores es fundamental para componer correctamente la estética de una película.

5.- DIRECCIÓN DE ARTE: PUBLICIDAD

Continuamos con un libro especialmente indicado a las personas que quieren dirigir la profesión de dirección de arte hacia el mundo de la publicidad.

Nik Mahon analiza las técnicas tradicionales aplicadas desde una mirada original para ofrecer al espectador algo nuevo que descubrir, mostrando como utilizar recursos como la sorpresa, la provocación o la tensión.

Además, analiza las diferentes disciplinas que intervienen en la profesión, como la fotografía, la tipografía, la ilustración y los nuevos y viejos medios audiovisuales. También enfoca la mirada en la función del director de arte y su papel como líder de un equipo creativo.

Este completo libro también cuenta con ejemplos de las mejores campañas publicitarias internacionales, ejercicios para crear o mejorar tu portfolio o consejos para los que están buscando su primer trabajo como creativo publicitario.

6.- DIRECCION DE ARTE: PROYECTOS IMPRESOS

Nuestra siguiente propuesta nació con el fin de pailar el vacío existente en los programas académicos y la falta de especialización en la profesión de dirección de arte. 

Luke Herriott y Tony Seddon comparten con sus lectores una serie de principios, estrategias y soluciones prácticas para desenvolverse con habilidad en la dirección de arte a la hora de definir el briefing, tratar con el cliente, el equipo creativo, los fotógrafos, los ilustradores y los impresores. Ofreciendo además consejos para enfrentarse a la generación y propuesta de ideas, la elección del soporte adecuado, hasta la elaboración de presupuestos.

También está repleto de ejemplos gráficos y testimonios de los directores de arte más prestigiosos del mundo: Angus Hyland (Pentagram), Sonya Dyakova (Phaidon Press), Jonathan Ellery (Browns) o Stefan G. Bucher (344 Design).

Un libro imprescindible para todos aquellos que quieran o se dediquen a la dirección de arte de proyectos en soporte impreso.

7.- INTUICIÓN, ACCIÓN, CREACIÓN. GRAPHIC DESIGN THINKING

Continuamos con un libro que se centra en la filosofía Design Thinking o “Pensamiento de diseño”, una forma de aplicar metodologías de trabajo innovadoras a los proyectos artísticos, que van desde el análisis del contexto y la creación de ideas hasta implicar al propio cliente en la fase de creación o resolución del problema.

A través de la experiencia de varios expertos del diseño, conocerás 30 técnicas y consejos para introducir el Design Thinking en tu método de trabajo, pasando por tres fases: la intuición y análisis de lo que nos rodea, la creación de ideas y la acción o estrategias a desarrollar.

Además, tendrás la oportunidad de conocer las experiencias de expertos tan reconocidos en el sector como Paula Scher o Abbot Miller.

8.- LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DE FÉLIX MURCIA: LA REALIDAD IMAGINADA

El director de arte es el responsable de crear los espacios y escenarios del cine bajo formas y métodos diversos.

Félix Murcia, Premio Nacional de cinematografía (1999) y ganador de cinco goyas, ha dedicado su vida a esa actividad y ha realizado los decorados de numerosas películas y series de televisión, tanto en la industria nacional como internacional.

En este interesante libro, conocerás en profundidad su trayectoria profesional que abarca más de 40 años, durante los cuales, siempre ha tratado de crear con su trabajo espacios donde se puedan desarrollar los sentimientos y las emociones de los personajes.

Humildemente Félix opina que su objetivo siempre ha sido que, después de ver una película, el espectador piense que se ha rodado sin decorados. Eso es lo más gratificante para un director de arte, y también lo más ingrato.

9.- EL CAMINO DEL ARTISTA: UN CURSO DE DESCUBRIMIENTO Y RESCATE DE TU PROPIA CREATIVIDAD

¿Sientes que tu creatividad se ha agotado o que te estás quedando sin ideas? Los bloqueos del artista son muy comunes y provocan en muchas ocasiones ansiedad e inseguridad.

Este libro de la artista Julia Cameron nos propone una serie de herramientas para terminar con el bloqueo creativo. Su efecto es similar al yoga y la práctica constante de la escritura diaria “páginas matutinas”, los encuentros con el artista, el juego y una exhaustiva introspección guiada harán que modifiques tu conciencia y te abras a un nuevo horizonte imaginativo.

A través de doce lecciones magistrales iniciarás un camino creativo y a la vez espiritual que te ayudará a descubrir tu verdadera naturaleza, dejar atrás miedos e inseguridades y rehabilitar todo tu potencial creativo.

10.- LA SINTAXIS DE LA IMAGEN

El siguiente libro de nuestra lista nos acerca a la sintaxis de la imagen, una serie de principios que exploran el lenguaje de las imágenes que inciden directamente en la semántica, la retórica y la comunicación visual.

La obra de la veteranísima diseñadora Donis A. Donis se acompaña de múltiples ejemplos y referencias que abarcan desde la pintura y la escultura hasta la arquitectura, la publicidad, el cine o la televisión.

Estamos ante un manual básico y fundamental que contribuye a nuestra alfabetización visual. Donis nos proporciona las herramientas necesarias para comprender y afrontar un mundo que cada vez depende más de las imágenes.

11.- LA ESCENOGRAFIA. CINE Y ARQUITECTURA

La arquitectura siempre ha estado fuertemente ligada al séptimo arte y es tan importante como la escenografía clásica en el teatro.

El espacio en el que se desarrolla la trama de una película e interactúan los personajes forma parte del lenguaje fílmico y ayuda al espectador a introducirse en la historia.

El libro de Santiago Vila analiza la puesta en escena del espacio cinematográfico y lo ilustra con ejemplos de obras cinematográficas. Una lectura muy útil para cualquier interesado en la dirección de arte en el cine y la arquitectura.

12.- LA VERDAD DE LO INVISIBLE. VIVENCIAS DE UN DIRECTOR DE ARTE

El Diseñador de arte teatral, de cine y tv. Luis Lacosta Alverich repasa su trayectoria profesional dedicada a la escenografía en este interesante libro donde nos muestra todo lo que se esconde detrás del diseño escenográfico y la dirección de arte.

Ilustrado con algunas de sus obras más emblemáticas, también valora el trabajo de sus colegas en cada una de las especialidades que integran la dirección de arte, una profesión imprescindible para cualquier obra audiovisual.

Con más de 50 años dedicados a la profesión Lacosta nos regala sus experiencias y un sinfín de anécdotas. También nos da consejos para solucionar los problemas más habituales en la práctica de esta especialidad y nos explica la estrecha relación que debe establecer el director de arte con el responsable de la fotografía y el realizador para la consecución de una obra audiovisual.

13.- DISEÑO DE PRODUCCION Y DIRECCION ARTISTICA: CINE

Continuamos con la obra del productor de cine Peter Ettegui, un libro que nos acerca a la profesión de diseñador de producción o jefe del departamento artístico, el principal responsable de la creación de los decorados y de la coherencia estética de una película.

A través de la experiencia de expertos en la materia, Ettegui nos muestra la figura del director de arte como un arquitecto, un profesional que debe interpretar visualmente el mundo reflejado en el guion.

También nos desvela como documentarse sobre cualquier aspecto de la película, seleccionar las localizaciones clave y crear una paleta de colores, motivos y texturas que expresen de forma eficaz la atmósfera más adecuada.

14.- ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA

El cine tiene la capacidad de crear nuevas realidades y sumergirnos en mundos que se alejan de nuestra vida cotidiana. La obra del teórico y crítico de cine francés, Jacques Aumont y otros coetáneos nos acerca a los principales aspectos teóricos y estéticos a través de la historia del arte, la teoría literaria, la semiología y el psicoanálisis.

Una aproximación inteligente a las nociones fundamentales de la disciplina a partir de una gran diversidad de ejemplos de la historia del cine. Originalmente publicada en 1983, esta multifacética obra de Aumont, Bergala, Marie y Vernet es uno de los clásicos imprescindibles de los estudios audiovisuales.

15.- WES ANDERSON: EL MÁGICO MUNDO DEL DIRECTOR MÁS SINGULAR DEL CINE NORTEAMERICANO

Terminamos nuestra lista de libros relacionados con la dirección de arte con una obra dedicada al director de cine, guionista, productor y actor estadounidense Wes Anderson.

El periodista Ian Nathan recopila en este fantástico libro todas las películas del inconfundible e icónico director, con cuidadas imágenes y análisis de clásicos como; El Gran Hotel Budapest, Academia Rushmore, Los Tenenbaums o Moonrise Kingdom hasta su último filme, La crónica francesa.

Descubrirás los contenidos temáticos, visuales y narrativos característicos de la obra de Anderson y que han dotado a sus películas de ese aspecto visual tan peculiar y reconocible que tanto aman sus fieles seguidores.

Si eres un admirador de la obra de Anderson y te atrae el mundo de la dirección de arte, con este libro podrás profundizar en la estética de sus películas, los motivos recurrentes y los procesos de escritura de sus guiones.

 

Hasta aquí nuestro artículo dedicado a los libros relacionados con la Dirección de arte. Esperamos que hayas encontrado títulos de tu interés.

Como siempre, solo nos queda recordarte que Treintaycinco mm dispone de un completo catálogo de cursos relacionados con el sector audiovisual, incluido un fantástico curso de Dirección de arte.

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono de Dirección de Arte

Curso de Dirección de Arte

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!