A la hora de llevar a cabo el rodaje de un producto audiovisual hay elementos fundamentales que todo director de fotografía debe tener en cuenta. Hoy vamos a explicar la importancia de la medición de luz en fotografía para aprovechar al máximo los recursos naturales y obtener los resultados deseados. ¿Te interesa? Quédate leyendo este artículo.
¿Qué es la medición de luz en fotografía?
La luz interviene sobremanera en las fotografías o vídeos que capturamos. Medirla antes de lanzarse a darle al disparador es fundamental para saber cómo debemos configurar las cámaras. Al igual que hacemos balance de blancos para evitar sobreexposiciones de zonas claras, medir la luz nos evitará futuros retoques en postproducción.
¿Qué componentes influyen en la medición de luz en fotografía?
Más allá de conseguir resultados buenos con las cámaras, podemos jugar con diferentes ajustes que nos permitirán obtener efectos visuales verdaderamente interesantes. Para ello tendremos que configurar la apertura y el ISO de nuestras cámaras. Si se trata de una fotografía y no un vídeo, la velocidad también será importante.
Te invitamos a que pruebes con tu propia cámara a ver qué resultados consigues modificando estos parámetros. Una vez los domines, podrás utilizarlos en tus planificaciones para un rodaje audiovisual.
Planificar la dirección de fotografía teniendo en cuenta la luz
La luz natural es una gran aliada en la dirección fotográfica, pero debemos conocerla a fondo para exprimir todas sus cualidades. Así, la textura y el tono de la luz que proviene del sol cambia dependiendo de la hora del día. Su intensidad tampoco es la misma.
Si aspiras a convertirte en un director fotográfico de renombre tendrás que planificar los planos de rodaje atendiendo a todo lo que te ofrece la luz solar. ¿Cómo? Gracias a los mapas de dirección de sol.
Curso de Dirección de Fotografía
Mapas de dirección de sol: uso y utilidad
Los mapas de dirección solar te ofrecen la trayectoria diaria del sol en un lugar concreto. Su contenido es de gran valor para planificar un rodaje, ya que te permite identificar el momento exacto en el que conseguirás las condiciones de iluminación que buscas.
Hoy día existen numerosas apps que te ofrecen mapas de dirección de sol. No dudes en usarlas para planificar tus creaciones. Te contamos algunas de las más usadas.
¿Qué utilidades nos ofrecen? Gracias a estas apps podrás saber no solo desde dónde sale y dónde se pondrá el sol, sino la situación en la que se encontrará en todo momento. Si quieres grabar un plano del sol poniéndose tras un edificio concreto y obtener el efecto de que se vea una aureola tras él, con estas apps podrás calcular desde dónde y cuándo tendrás que poner a grabar tus cámaras.
Algunas apps te ofrecen también datos de la intensidad solar, lo que te permitirá elegir las lentes más adecuadas.
Momentos fotográficos ligados con la iluminación
A lo largo del día el sol nos ofrece momentos únicos que querrás captar sin lugar a duda con tu cámara. ¿Sabes a cuáles nos referimos? A continuación te contamos las características de cada uno de ellos.
La hora dorada de la fotografía
No se trata de una hora concreta, sino de un momento del día donde las condiciones de iluminación del sol son propicias para sacar fotos o capturar vídeos. En ese espacio de tiempo la luz se torna cálida y en tonos anaranjados.
Dentro de ella podemos encontrar dos fases: antes de que se ponga el sol e inmediatamente después del atardecer. En la primera las sombras, por la inclinación de la luz, son muy alargadas. Es un efecto visual interesante para determinados planos.
Si el sol se acaba de ocultar la luz deja de tener tanta intensidad, pero sigue guardando los tonos anaranjados, por lo que es perfecta tanto para primeros planos como paisajes. Permite capturar detalles sin distorsiones causadas por las sombras.
La hora azul
Al contrario que con la hora dorada, en la hora azul la luz toma una tonalidad próxima al azul intenso, creando una temperatura más fría. Es un buen momento para capturar edificios y mobiliario urbano, pero no para retratos.
Los destellos verdes, el tesoro de la fotografía
Duran solamente un momento, pero tus fotografías demostrarán que eres un director fotográfico que presta atención a los detalles y momentos del día asociados con la luz. Hablamos de destello verde cuando nos referimos a la luz que se crea segundos antes de ponerse por completo el sol en el horizonte. No es nada fácil capturar este elemento.
En la dirección de fotografía se utiliza mucho si quieres realizar un time lapse. Es un efecto bonito para representar el paso del día.
Elige 35 mm para perfeccionar tus conocimientos sobre dirección de fotografía
Si aspiras a convertirte en un experto en dirección de fotografía, necesitarás contar con los conocimientos y la titulación de un curso reconocido en el sector. En la Escuela 35mm te ofrecemos nuestro curso de dirección fotografía para que cumplas tus sueños profesionales. En él aprenderás todo lo necesario para planificar, supervisar y realizar una correcta dirección fotográfica de un producto audiovisual.
Los módulos formativos que componen el curso buscan ofrecerte una formación transversal en todas las disciplinas relacionadas con la profesión, desde el rodaje hasta su postproducción con programas de edición.
Si te apasiona jugar con la luz para capturar escenas inolvidables, con el curso de dirección de fotografía de 35mm ampliarás tus conocimientos y conseguirás resultados profesionales.
El mundo audiovisual te está esperando para que demuestres todas tus habilidades con la cámara. ¿A qué esperas para formarte y dar comienzo a tu nuevo futuro laboral?