Una de las películas que en los últimos tiempos traspasó la frontera del cine para convertirse en todo un fenómeno cultural y social, sobre todo en Norteamérica, es Black Panther. Estrenada a comienzos del 2018, fue la primera película de Marvel que contó con un cast integrado en su mayoría por personas negras, lo que le permitió a todo el equipo sentirse libres para explorar las raíces africanas y jugar con ellas a través de aspectos como el que veremos hoy: el maquillaje en Black Panther.
Si tu pasión también es el maquillaje y las prótesis de cine, apúntate a nuestro curso de Maquillaje y caracterización de efectos especiales con el que aprenderás a controlar todas las técnicas, herramientas y materiales que se emplean en la industria cinematográfica con algunos de los mejores profesionales del sector. ¿A qué estás esperando? ¡Fórmate y apuesta por tu futuro!
La caracterización como elemento central en una película: el caso de Black Panther y su maquillaje
Todos hemos visto películas de aventura, fantasía o ciencia ficción en las que el maquillaje y la caracterización de personajes jugaban un papel importante. Podemos pensar en filmes como El Señor de los Anillos, Avatar o X-Men; pero en estos tres casos, la caracterización se sumaba a otros elementos para sumar y formar un todo.
Hay pocos casos en los que el maquillaje haya tomado un papel totalmente protagónico, tanto en la fase de promoción de la película como en la base de los propios fans. Uno de esos casos es Black Panther, y la culpa es de su director de maquillaje: Joel Harlow.
Joel Harlow: la innovación en el maquillaje de Black Panther
Joel Harlow es tal vez el director de maquillaje más reconocido en Hollywood. Estuvo a cargo de la caracterización de personajes en películas en las que este apartado tiene gran importancia, como Piratas del Caribe, el Alicia en el país de las maravillas de 2010, las últimas ediciones de Star Trek y unas cuantas películas de Marvel Studios.
Nacido en Dakota del Norte, Harlow se empezó a sentir atraído por el mundo del maquillaje cuando de pequeño vio el King Kong del 33. No sabemos si darle las gracias al famoso mono gigante, pero lo cierto es que este artista se ha encargado de los maquillajes más profesionales, innovadores e impresionantes de la gran industria cinematográfica estadounidense.
Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales
Inspiración en las raíces culturas de África
La historia de Black Panther tiene lugar en su mayoría en el país ficticio del Reino de Wakanda, ubicado en algún lugar de África, en el que la tecnología se ha desarrollado de forma mucho más rápido que en el resto del planeta. Una especie de El Dorado en el continente africano. De esta manera, nos encontramos ante una ambientación de fantasía en la que podemos observar impresionantes vestimentas tribales junto a armas y toda clase de tecnología avanzada propia de la ciencia ficción.
Esta fue la oportunidad perfecta para que Joel Harlow pudiese “juguetear” con elementos de la vestimenta de los personajes, con sus peinados y, sobre todo, con su maquillaje y prótesis para recrear modificaciones corporales en orejas y labios.
Para ello se fue a las tradiciones de distintas tribus africanas y mezcló sus elementos más característicos con referencias provenientes del comic original. En una entrevista a un medio americano Joel Harlow dejó claro que “en una película como esta, no puedes alejarte demasiado de esos looks. No puedes inventarte las cosas, sino no estarías respetando la herencia de las tribus que te la han prestado”.
La importancia de las prótesis en el maquillaje de Black Panther
El maquillaje de Black Panther no solo llama la atención por sus vivos colores y formas de inspiración tribal, sino por su trabajada elaboración técnica y por sus prótesis. Las prótesis y el maquillaje en una película, y más en una de acción o fantasía, no solo tiene que estar bien hecho y ser funcional para el actor, sino que también tendrá que aguantar toda una jornada de rodaje —se suelen alargar muchas horas— y resistir las condiciones que exija el guion.
Un maquillaje que lo resiste todo, hasta el agua
Quizás el reto más complicado que tuvo el equipo de Joel Harlow haya sido la caracterización del actor Michael B. Jordan, que interpretó al principal villano del filme: Erik Killmonger. Jordan tuvo que pasar por sesiones de maquillaje que empezaban a las 3 de la mañana y en las que se le aplicaba una membrana de silicona llena de cientos de pequeñitas prótesis en forma de bulto para simular las cicatrices que portaba el personaje por todo su cuerpo por cada vida que había arrebatado.
La aplicación se alargaba durante más de 3 horas por jornada, sobre todo porque era necesario ir sellando cada una de las falsas cicatrices individualmente y fundirlas con el maquillaje. Las prótesis tenían formas desiguales y se distribuían de manera irregular por el cuerpo, puesto que tenían que transmitir que habían sido autoinfligidas.
El reto más complicado que tuvieron Joel Harlow y su equipo fue la aplicación de las prótesis que portaba el villano (Michael B. Jordan)
Fue necesario poner ese esfuerzo en sellarlas correctamente porque debían soportar la última escena de la película, en la que tenía que luchar en medio de una gran charca, con lo que esto supone. El agua es el principal enemigo del maquillaje, por lo que lograr que se mantuviesen en su sitio a pesar del agua y del movimiento y roce con el otro actor, tiene un enorme mérito.
¡Aprender a elaborar un maquillaje como el de Black Panther!
Si una de tus pasiones es la elaboración de maquillajes y quieres mejorar tu técnica y explorar otras nuevas, no dudes en apuntarte a nuestro curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales. Conviértete en un/a experto/a en el maquillaje para cine y la elaboración de prótesis.
Tendrás un equipo de profesores con años de experiencia en el sector de la caracterización de personajes para película y series. Esta es tu oportunidad para formarte y trabajar de lo que más te apasiona. ¿A qué estás esperando?