A comienzos del siglo XX apareció en México una figura satírica que buscaba hacer parodia de las clases privilegiadas de la época que, teniendo orígenes indígenas, se vestían y comportaba al modo europeo: La Catrina. Ganó tal popularidad entre el pueblo mexicano que se incorporó a la cultura popular del país, sumándose a las ya tradicionales calaveras y esqueletos que decoran las calles y hogares en el Día de Muertos.
Esta figura tiene tal fama que Pixar decidió incorporarla en distintos personajes femeninos de la exitosa Coco (2017), generando una gran atracción estética entre buena parte del público. Por eso hoy queremos enseñarte cómo hacer tu propio maquillaje de Coco como todo/a un/a profesional. ¡Coge tu material y pongámonos a ello!
¿Cómo hacer el maquillaje de Coco de Catrina?
Existen distintos tipos de Catrina. La más tradicional lleva la cara totalmente pintada de blanco y unos colores muy fuertes y llamativos, pero para el maquillaje de hoy queremos enseñarte a realizar una versión un poco más elegante, para fiestas o eventos, pero sin perder ese toque efectista de reflejar la muerte como algo alegre y colorido.
Las herramientas para realizar un maquillaje de Coco
- Balanceador de PH (para equilibrar el ph y proporcionar hidratación y suavidad a la piel)
- Corrector para ojeras
- Base de maquillaje de un tono claro para simular palidez
- Lápiz para contornear el rostro
- Polvos de maquillaje
- Colorete (o brush)
- Paleta de colores para los ojos (distintos tonos de morado)
- Paleta de colores con brillo o purpurina
- Delineador de ojos tradicional y uno líquido
- Pestañas postizas
- Lápiz de ojos blanco
- Cristales brillantes para maquillaje y perlas de bisutería
- Pintalabios tono coral y dorado con brillos
- Delineador negro para labios
- Sombra dorada y verde
Proceso para hacer tu propio maquillaje de Coco de Catrina
Vamos a empezar echando un poco de balanceador de PH por toda la cara. Cuando se seque tapa las ojeras con un corrector bastante duro y difumínalo con una esponja. Cubre tu rostro con base de maquillaje de un tono más claro al de tu piel, pues queremos dar esa sensación de palidez y falta de vida. Difumínala con una brocha.
A continuación sírvete del lápiz contorneador para delinear tu rostro, centrándote en marcar bien la mandíbula para dar esa sensación de calavera. Luego difumínalo con una esponjita, aplica polvo de maquillaje por encima para resaltar las líneas aún más y luego también un poco de colorete. No te olvides de contornear la nariz para hacerla más fina.
El maquillaje de Catrina es todo un icono en México y un must en cualquier fiesta de Halloween o del Día de Muertos
Curso de El maquillaje de Coco: ¡conviértete en una Catrina!
Maquillaje de Coco: los ojos de una Catrina
Para los ojos empezaremos con el corrector en los párpados. Las cejas puedes simplemente peinarlas con algún gel especial. Ahora llega el momento del color. Coge un tono morado claro de la paleta de colores y aplícalo en el párpado móvil de uno de tus ojos (el que más rabia te dé) y alárgalo hacia afuera, haciendo una forma de punta y difumínalo. Ahora aplica un tono más oscuro un poco por encima, creando un degradado. Si quieres puedes echar polvos brillantes por encima.
Con el lápiz de ojos delinea la parte exterior del ojo y el lagrimal. Ayúdate de un delineador líquido para marcarlo aún más. En el párpado inferior aplica sombra morada y negra. Cuando termines colócate una pestaña postiza, asegurándote que queda bien fijada.
Los ojos son la parte más característica y llamativa de una Catrina, siempre representados con algún tipo de flor
Alrededor del ojo que todavía tienes sin pintar, dibuja un amplio círculo blanco, ayudándote del lápiz de ojos, que vaya por encima de la ceja y dejando la ojera dentro. Echa bastante corrector en barra por toda la zona del interior de la circunferencia y difumínala un poco. Ahora lleva a cabo el mismo proceso del primer ojo con el morado claro en el centro y el oscuro alrededor. Retoca los colores las veces que creas necesario hasta encontrar el resultado que a ti más te guste. Puedes usar un poco de sombra negra para dar profundidad a este ojo cadavérico.
Ahora remarca el perfil que habías hecho con el lápiz blanco, pero esta vez con uno negro. Así conseguirás delimitar correctamente este característico círculo que llevan todas las Catrinas. Aplica sombra negra y morada por encima de tu ceja para que así se funda con el resto de colores. Acuérdate de hacer el mismo delineado que en el lado opuesto y colocar las pestañas.
Los colores deben ser llamativos y extravagantes. La idea es asociar felicidad y celebración a la idea de la muerta
Llegamos al momento de los detalles. Coloca tres o cuatro piedras brillantes donde el lagrimal y el exterior del ojo y, ayudándote del lápiz blanco, dibuja semicírculos que rodeen todo el ojo, como si fuera una especie de margarita. Puedes dibujar también detalles como, por ejemplo, unas pequeñas uves entre cada semicírculo y, en medio de cada uno de ellos, coloca las perlas de bisutería sirviéndote de pegamento. Procura usar perlitas más pequeñas hacia la zona del lagrimal.
¿Cómo hacer los labios de Catrina?
Para los labios utilizaremos un labial color coral y sobre él, aplica el color dorado brillante. Con el delineador negro perfila unas siete líneas verticales a lo largo del labio, simulando los dientes de la calavera. Dibuja dos líneas, una a cada lado de la boca, que salgan horizontalmente hacia afuera. Puedes volver a dibujar las uves u ornamentos que habías hecho en el ojo para que tus labios no pasen desapercibidos.
Maquillaje de Coco: el detalle de la nariz
Finalmente nos queda hacer la nariz de Catrina. Para ello coge el lápiz de ojos y marca tres puntos en forma de uve, uno en el centro y dos a los lados. Ahora junta esos puntos con líneas. Tiene que quedarte literalmente una uve pintada en la nariz. Coloca otro punto un poquito más abajo del primero del centro que acabas de dibujar y, desde ahí, únelo con los dos puntos superiores procurando seguir la forma de tu nariz. Para terminar, rellénalo todo de negro y, con sombra color verde, morado y dorado, dale el toque de luz y brillo en la punta.
¡Explora y profundiza en tus técnicas de maquillaje y conviértete en un/a profesional!
Si eres de esas personas que disfruta pintándose la cara y haciendo maquillajes de fantasía para fiestas de disfraces o para cualquier celebración, el curso de Maquillaje y Caracterización de efectos especiales es lo que estás buscando.
En Treintaycinco mm tenemos a todo un equipo, formado por los mejores profesionales de la industria, que te enseñará todo lo que necesitas para empezar a trabajar en el mundo del cine y del espectáculo como maquilladora o maquillador profesional. ¿A qué esperas para hacer de tu pasión una profesión de futuro? ¡No esperes más!