Pesadilla en Elm Street es una de las películas más terroríficas de la historia del cine. Pero, sin lugar a dudas, no podría haberlo sido sin la caracterización estrella de su protagonista. Hoy os hablaremos del maquillaje de Freddy Krueger y de cómo inspirar terror a través de una caracterización profesional.
Si estás interesado en estos temas, no dudes en consultar nuestro curso de maquillaje y caracterización de efectos especiales. ¡Te convertiremos en un experto de la brocha!
El maquillaje de Freddy Krueger: admirado y temido en el cine
Para los que no hayan visto la película, Freddy Krueger es un personaje de terror que encarna al supuesto espíritu de un asesino en serie. Sus rasgos más característicos son su cara quemada, con desagradables cicatrices en la piel y una mano enguantada con cuchillas de afeitar. ¿Cuál es su modus operandi y lo que lo hace tan temido? Mata a sus víctimas en sueños y, luego, en la vida real.
El maquillaje de Freddy Krueger se ha convertido en un icono del cine de terror y, aunque su primera aparición se remonta a 1984 en Pesadilla en Elm Street, son muchas las películas y series que han querido representar a este mítico personaje.
¿Cómo es el maquillaje de Freddy Krueger? Claves y realización
Lo primero que debes saber sobre la caracterización y maquillaje de Freddy Krueger es que te darás miedo a ti mismo viéndote en el espejo. Se trata de una caracterización centrada en el rostro, cuyo objetivo es inspirar terror y grima a partes iguales.
Tal y como se deriva de la historia de Freddy Krueger, el personaje tiene la cara quemada con feas cicatrices, por lo que el maquillaje se basará en representar un rostro desfigurado y con mucho relieve.
Materiales para la realización del maquillaje de Freddy Krueger
Para poder lograr los efectos deseados en el maquillaje de Freddy Krueger necesitarás los siguientes materiales. Toma nota:
- Látex líquido
- Algodón
- Cera moldeabele
- Base de maquillaje
- Colores en crema en tonos marrones, rojizos, beiges y negros
- Vaselina transparente
- Pegamento Mastix
En el artículo sobre materiales para posticería podrás conocer más en detalle qué usos tienen cada uno de estos productos de caracterización profesional.
Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales
Maquillaje de Freddy Krueger paso a paso
Te relatamos los pasos clave para que logres hacer una caracterización de Freddy Krueger de cine:
- Lo primero que debes hacer es marcar con un lápiz las zonas en las que quieras simular piel en carne viva. Será una guía para que sepas por donde dejar huecos, ya que el maquillaje se basa en crear múltiples relieves en la cara.
- Una vez marcadas esas zonas, recubre con látex en el resto del rostro. Para conseguir la textura descarnizada, moja algodón en el látex y aplícalo en la cara.
- Déjalo secar por completo para que se fije el efecto. Puedes ayudarte de un secador de pelo para acelerar el proceso.
- Ha llegado el momento de darle un toque de color al látex. Utiliza una esponja de maquillaje para conseguir el efecto color carne. La idea es conseguir que se integre con el resto de tu rostro.
- El siguiente paso es darle color a los agujeros. Para ello te aconsejamos que utilices un tono marrón oscuro para darles profundidad. Tras ello puedes usar rojo para darle el toque de piel en carne viva. Termina de darle efecto marcando los bordes con marrón mezclado con negro.
- Para que el resultado no sea plano y tenga verdadero relieve, ayúdate de un color de maquillaje más claro para iluminar determinadas zonas de los pliegues.
- Por último, tíñete los dientes de marrón oscuro para conseguir que parezcan en estado putrefacto.
- Termina tu caracterización con accesorios típicos del personaje como un sombrero y la famosa mano con cuchillas. ¡Te darás miedo a ti mismo!
La importancia de un buen maquillaje
Como te comentábamos al principio del artículo, la película Pesadilla en Elm Street no habría sido lo mismo sin una caracterización terrorífica de Freddy Krueger. Y es que el maquillaje de efectos especiales tiene ese objetivo: apoyar el significado y dar sentido a una narración audiovisual
El ejemplo de Krueger es perfecto. ¿Te imaginas una película de terror con un personaje perfectamente vestido y de aspecto señorial? Está claro que el resultado no sería el mismo.
Crear un icono con el maquillaje de caracterización
Además de apoyar a la historia de una película, el maquillaje de caracterización consigue dotar de originalidad al producto audiovisual. Seguro que conoces a alguien que, sin haber visto Pesadilla en Elm Street sabe de sobra cómo es el aspecto de Freddy Krueger. Es porque se trata de una caracterización lograda y con sentido.
No creas que se trata de una tarea sencilla. Lo cierto es que toda caracterización conlleva un importante trabajo de entendimiento entre el departamento de maquillaje y las órdenes del director. Si aspiras a convertirte en caracterizador de cine,deberás trabajar duro para conseguir buscar la forma de hacer realidad las ideas que te traslade el director y el guionista. Siempre apoyándote, claro está, en el departamento de vestuario. Juntos lograréis crear personajes que se queden en la memoria de los espectadores.
Fórmate para ser maquillador profesional
¿Quieres enfocar tu carrera profesional hacia el maquillaje de cine? Elige nuestro curso de maquillaje y caracterización de efectos especiales y lograrás convertirte en todo un experto creando personajes.Un gran equipo docente de profesionales del sector te acompañará a lo largo de los diferentes módulos del curso, por lo que podrás aprender de los mejores.
Aprovéchate también de nuestro programa de prácticas en empresas. Podrás beneficiarte de hasta 300 horas de prácticas profesionales como maquillador en empresas del sector. La mejor forma de complementar la formación teórica.
Matricúlate ya en el curso de maquillaje y caracterización de efectos especiales y da comienzo a tu nueva etapa profesional. ¡Conseguirás crear maquillajes de todo tipo con nuestra formación!