Maquillaje Guardianes de la Galaxia

maquillaje guardianes de la galaxia|guardianes de la galaxia antiguo||guardianes de la galaxia marvel||||drax|maquillaje y caracterizacion drax guardianes de la galaxia|tatuajes drax|||maquillaje y caracterización nebula guardianes de la galaxia|nebula guardianes de la galaxia|ronan|maquillaje guardianes de la galaxia ronan|||||ayesha|ayesha maquillaje guardianes de la galaxia|ayesha maquillaje||||efectos especiales guardianes de la galaxia|posproducción guardianes de la galaxia

Hoy queremos adentrarnos en el increíble Universo Cinematográfico de la Marvel y compartir con vosotros todos los secretos del maquillaje y caracterización de la saga Guardianes de la Galaxia.

Si eres un declarado fan de Gamora, Nebula, Drax el Destructor, Rocket Raccon o Groot sigue leyendo, te desvelaremos el proceso de caracterización necesario para dar vida a los principales personajes de la saga.

¡Abróchate el cinturón, nuestra nave está a punto de despegar!

 

Guardianes de la Galaxia: Los héroes olvidados del cómic

Como ya sabréis muchos de vosotros, los personajes de Guardianes de la Galaxia pertenecen al Universo Cinematográfico de la Marvel, que en los últimos años nos ha regalado títulos tan espectaculares como Iron Man, Thor, Black Panther, Capitana Marvel, Doctor Strange, Vengadores: Endgame o Spider-Man: Lejos de casa, por citar solo alguna de las 23 películas estrenadas hasta ahora.

La primera entrega de Guardianes de la Galaxia llegó a la gran pantalla el 1 de agosto de 2014, en la llamada Fase 2 de la franquicia. Su aparición causó un inesperado éxito que hizo que actualmente sus personajes puedan codearse con el mismísimo Spider-man o el Capitán América, pero no siempre fue así. Los personajes creados por Stan Lee y Jack Kirby llevaban un tiempo olvidados.

Para conocer su historia debemos remontarnos al 18 de enero de 1969, cuando Los Guardianes aparecen por primera vez en el comic Marvel Super-Heroes nº 18, donde los personajes, en un lejano siglo XXXI, son la última defensa de la galaxia contra los reptilianos Badoon.

guardianes de la galaxia antiguo

A pesar de que su incursión en el comic logró buenas ventas no volverían a aparecer hasta 5 años después en Marvel Two-In-One nº 4–5 (julio-septiembre de 1974), donde Los Guardianes, ahora en 3014, protagonizan una historia de viajes temporales en la que Ben Grimm, el Capitán América y Sharon Carter se trasportan al futuro para ayudarlos a combatir a los caciques que llevaban en el poder siete años.

Posteriormente, Los Guardianes serían actualizados y recibirían su propia tira, Marvel Presents, comenzando con el número 3 (febrero de 1976) y siendo cancelada en 1977 debido a las malas ventas. Sus apariciones, junto a otros superhéroes, serían escasas a partir de entonces y estarían ausentes, desde 1980, durante más de una década.

guardianes de la galaxia 2008

Los nuevos Guardianes se reunirían por primera vez en el comic Aniquilación: Conquista, de 2008. Tras una época en la que el universo galáctico de la Marvel pasaba por horas bajas, la editorial decidía reunir a héroes olvidados por los lectores y enfrentarlos a una amenaza común. El equipo estaba compuesto por Star-Lord, Mapache Cohete, Drax, Gamora y Groot, así como de Phyla Vell/Quasar, Adam Warlock, Mantis y algún miembro más que se unió por el camino. Además, las aventuras de los Guardianes tenían lugar, por fin, en el Universo Marvel oficial.

  El equipo de Los Guardianes lo formaba una banda irregular de inadaptados que, al unirse, sentían formar parte de la familia que muchos habían perdido y que otros nunca habían tenido.

guardianes de la galaxia marvel

En 2014 llegaría su adaptación cinematográfica, y a pesar de las bajas expectativas suscitadas, terminó recaudando más de 700 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndose en la tercera película más taquillera del año.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales

Maquillaje Guardianes de la Galaxia

Tras esta breve introducción os mostraremos las características de los principales personajes de la saga y como es el proceso de maquillaje y caracterización de los actores.

 

Gamora – Zoe Saldana

gamora

Comenzamos con Gamora, la hija adoptiva de Thanos. El personaje interpretado por la actriz Zoe Saldana (Avatar o Colombiana) es la última de su especie, los Zen Whoberi, quienes fueron exterminados por los Badoon. Gamora se une a los Guardianes, tras traicionar a su padre adoptivo, para robar el Orbe y vencer a Ronan.

Los poderes de Gamora incluyen el dominio de las artes marciales, fuerza y ​​agilidad sobrehumana y un factor de curación acelerada. Sus habilidades le han hecho ganar el apodo de «la mujer más letal en toda la galaxia«.

En cuanto a sus características físicas, Gamora tiene la piel de color verde con dos líneas en cada ceja y pequeños símbolos de color plata en su rostro, sus ojos son ojos negros y su cabello es de color negro con mechas de color rosa fucsia.  Es de complexión delgada y su vestuario varía entre un mono estilo Black Widow o un dos piezas de un material similar al cuero, botas altas y un cinturón donde lleva sus armas.

Caracterización y maquillaje de Gamora

El proceso de maquillaje y caracterización de la actriz incluye dos prótesis faciales. El equipo formado por la maquilladora Vera Steimberg y al artista de efectos Will Huff utilizó un molde del busto de la actriz para crear los símbolos plateados que la heroína lleva en el rostro.

maquillaje gamora

 Saldana lleva dos prótesis de silicona en mejillas y frente que permiten la incorporación de los pequeños surcos de color plata. La actriz completa su make up con pintura de color verde que cubre todo el rostro, brazos y pecho, y una peluca.

maquillaje gamora en redes sociales

Imagen del proceso de caracterización compartido por Saldana en sus redes sociales.

El tiempo que la actriz necesita para convertirse en Gamora varió desde las 5 horas de la primera película hasta las tres horas en sus últimas apariciones.  Puedes ver el proceso en el instagram de la actriz.

 

Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales

Drax el Destructor – Dave Bautista

drax

Otro de los personajes más interesantes de la saga es el encarnado por el actor y ex luchador profesional Dave Bautista. Drax el Destructor es un ex criminal intergaláctico que pretende asesinar a Ronan, el ejecutor de su esposa e hija.

Durante la búsqueda de Ronan por toda la galaxia, Drax termina siendo encarcelado por los Nova Corps. En prisión conoce a los Guardianes de la Galaxia, a los que se une para escapar y encontrar el Orbe, un arma muy poderosa.

Los poderes de Drax el Destructor incluían originalmente, en los comics, fuerza y resistencia mejoradas y la capacidad de volar y proyectar explosiones de energía desde sus manos.

 En su versión cinematográfica, Drax pierde la capacidad de volar y de proyectar explosiones, aunque si mantiene su fuerza y resistencia sobrehumana, factor de curación acelerada y poderes de localización. Además, tiene un aura que incrementa su poder exponencialmente, aunque se cree que esta aura sólo se genera cuando está cerca de Thanos, su auténtico enemigo.

Drax lleva el torso desnudo y viste pantalones con un cinturón donde lleva sus afilados cuchillos.

En cuanto a su aspecto físico, Drax posee una complexión musculosa y una altura de 1,98 metros. Su tono de piel es grisáceo y está adornada con tatuajes rojos en relieve. Carece de pelo.

Caracterización y maquillaje de Drax el Destructor

La caracterización de Drax dura poco más de hora y media y destaca por los tatuajes que cubren todo su torso. El maquillador experto en efectos especiales Brian Sipe y su equipo comienzan la transformación del actor pintando de color gris el torso y la cabeza del actor.

maquillaje y caracterizacion drax guardianes de la galaxia

A continuación, con la ayuda de una plantilla y un aerógrafo se incorporan pequeños símbolos.

tatuajes drax

Posteriormente se transfieren los tatuajes compuestos por diferentes grupos de prótesis de silicona que se pegan directamente en el cuerpo de Dave. El make up de Drax se completa pintando el contorno de sus ojos con un tono rojo y unas lentillas azules.

 

Nebula – Karen Gillan

nebula

Continuamos con otro personaje que, a pesar de no formar parte del grupo de Los Guardianes, tiene un peso importante en el film y una caracterización impresionante. Se trata de Nebula, la hermana de Gamora.

Nebula es una Lufomoide y, al igual que Gamora, la hija adoptiva de Thanos. Trabajó como asesina durante años al lado de su padre hasta que decidió traicionarlo y unirse a Ronan con la intención de destruir a su hermana y a los Guardianes de la Galaxia.

La hermana de Gamora es una despiadada guerrera y asesina a la que Thanos alteró cibernéticamente, mientras crecía, con la intención de convertirla en el arma definitiva. Nebula posee habilidades sobrehumanas, intelecto superior y tecnología avanzada.

Físicamente se caracteriza por su color de piel azul y su cabeza afeitada. Las operaciones a las que ha sido sometida sustituyeron su brazo y ojo izquierdo, y parte de su cráneo, por partes artificiales. Viste un traje compuesto por top, chaleco, pantalones y botas altas de color rojo. También porta un brazalete y un cinturón donde guarda su arma.

Caracterización y maquillaje de Nebula

Para encarnar a Nebula la actriz Karen Gillan (Ruby en el film Jumanji: Bienvenidos a la Jungla) tuvo que rapar a cero su preciosa melena pelirroja. El equipo de maquillaje de Guardianes de la Galaxia, entre los que se encontraba David White, creó cinco piezas protésicas que encajaban en la cabeza de la actriz como un puzle.

  Las zonas en las que la actriz necesitaba tener mayor flexibilidad, como las mejillas y la frente, las piezas de látex tenían menos densidad. Otras, como en la parte superior de la cabeza, eran más gruesas y rígidas.

Cada día Gillan debía ponerse una calva de látex (a pesar de estar afeitada) y soportar una sesión de maquillaje de cinco horas. Durante todo ese tiempo se colocaban las cinco piezas protésicas, entre las que se incluye la imitación de un implante cibernético.

maquillaje nebula

A pesar de lo complejo de su caracterización, no todo su rostro está cubierto por prótesis; sus orejas, parte de la nariz, boca y la parte posterior de su cuello deben retocarse con maquillaje azul, que se aplica cuidadosamente con hisopos especiales y aerógrafos.

maquillaje y caracterización nebula guardianes de la galaxia

Finalmente se incluyen retoques sutiles con pinceles finos y plantillas para dar un acabado texturizado. El make up de Nebula se culmina con una sombra oscura alrededor de los ojos, lentillas negras de 22 milímetros y pestañas postizas.

nebula guardianes de la galaxia

Nebula también lleva una prótesis de color azul en su brazo derecho y una prótesis “robótica” en su izquierdo.

 

Ronan el acusador – Lee Pace

ronan

Otro de los personajes principales de Guardianes de la Galaxia es Ronan el Acusador, uno de los supervillanos más conocidos del universo Marvel.

Ronan nació en el planeta Hala y es el Acusador Supremo del Imperio Kree, situado en la Gran Nube de Magallanes. Su ascenso en las filas fue extraordinario, y eventualmente se convirtió en el tercer ser más poderoso del Imperio Kree.

En el film, Ronan pretende hacerse con el codiciado Orde para entregárselo al malvado titán Thanos a cambio de la destrucción del planeta Xandar.

Ronan posee fuerza sobrehumana, resistencia, velocidad y reflejos que son mejorados por aparatos en su traje de armadura exoesqueleto de cuerpo completo. También cuenta con un arma llamada el «Arma Universal», un dispositivo que utiliza energía cósmica para una variedad de efectos de acuerdo a la voluntad del portador; incluyen la desintegración, el reordenamiento o la transmutación de la materia, la proyección de rayos de energía de conmoción, la absorción de la energía, el control de la gravedad, la creación de campos de fuerza impenetrables o el teletransporte interestelar.

El villano encarnado por el actor Lee Pace (Thranduil en la Trilogía El hobbit) tiene la piel azul con manchas de sangre negra que rodean sus ojos y descienden hacia la barbilla. Lleva una pesada armadura de combate y porta su Arma Universal en todo momento.

Caracterización y maquillaje de Ronan el Acusador

maquillaje guardianes de la galaxia ronan 

La transformación de Lee Pace, supervisada por la experta en maquillaje  Lizzie Georgiou,  comienza con una suave base de color bígaro al que se le añaden tonos más azulados con aerógrafo y venas más oscuras.

maquillaje ronan

El make up de Ronan lo completa una capa rugosa de látex pintada de un intenso y brillante color negro que enmarca ojos y boca a modo de mascara, lentillas de contacto color morado y dientes postizos de color negro.

 

Yondu Udonta – Michael Rooker

yondu

El siguiente personaje de nuestra lista es Yondu, un cazador y miembro de la tribu Zatoan, unos seres primitivos de Centauro IV. Su planeta fue la primera colonia fuera del sistema solar de la Tierra.

En Guardianes de la Galaxia, Yondu aparece como un pirata espacial, líder de los Ravagers y una figura paterna para Peter Quill/Star-Lord.  También pretende hacerse con el Orbe.

Yondu no posee poderes superhumanos físicos, pero como miembro de la raza alienígena del planeta Centauri IV posee un sexto sentido que le permite relaciones empáticas con otras formas de vida y una buena relación intuitiva con la naturaleza. También es capaz de reponer su fuerza interior al asociarse con las fuerzas naturales.

En cuanto a su aspecto físico, Yondu tiene la piel azul y lleva incrustado un implante cibernético en la parte superior de su cabeza a modo de cresta. Esta trasmite el silbido que utiliza para dirigir su flecha yaka, una poderosa arma que cambia de dirección, así como de velocidad, y que atraviesa con facilidad a sus contrincantes.

Caracterización y maquillaje de Yondu Udonta

Michael Rooker (Henry, retrato de un asesino) es el actor responsable de encarnar en el film a Yondu. Para su transformación, el actor debe someterse a una dura sesión de maquillaje en la que se colocan varias prótesis; una en la parte posterior de su cabeza (para poder incrustar la cresta) y varios grupos en la mejilla derecha y lateral de la cabeza que simulan cicatrices.

yondu maquillaje guardianes de la galaxia

Posteriormente se aplica con una brocha y un aerógrafo su peculiar color azul y se retoca el color blanco de su perilla.

A continuación, y con la ayuda de una plantilla se pintan las venas de un tono más oscuro que la piel y se aclaran las cicatrices.

maquillaje guardianes de la galaxia

Todo el conjunto se texturiza con diferentes tonos grises y azules con la ayuda de un pincel. El make up de Yondu se completa con varias carillas en los dientes y la incorporación de un implante cibernético en la parte superior de su cabeza, implante que en la segunda entrega de la saga se convierte en una cresta mucho más parecida a la que llevaba el personaje en los comics.

 

Ayesha

ayesha

No hemos podido evitar incluir a Ayesha en nuestro recorrido por el maquillaje y caracterización de la saga Guardianes de la Galaxia. A pesar de que se trata de un personaje, en principio, secundario, su impresionante y dorada caracterización nos ha llamado la atención. Además, nos declaramos auténticos fans de la actriz que le da vida, la australiana nacida en Francia, Elizabeth Debicki (Alice en el filmViudas).

Ayesha, también conocida como Kismet o Paragon, es la Suma Sacerdotisa de los Soberanos, una avanzada raza de humanoides diseñados con ingeniería genética. Se caracterizan por ser de color dorado.

La Suma Sacerdotisa hace su aparición en la segunda entrega de la saga donde entra en conflicto con los Guardianes de la Galaxia después de que Rocket robe unas valiosas baterías.

Ayesha destaca, al igual que toda su raza, por su color dorado y su belleza. Además, tiene la capacidad de tocar, almacenar y manipular la energía cósmica que utiliza para aumentar sus características físicas a niveles sobrehumanos. Sus poderes también le ayudan a mejorar su metabolismo y su fuerza de vida, impidiéndole envejecer y haciéndola virtualmente inmortal.

Caracterización y maquillaje de Ayesha

La transformación de la actriz Elizabeth Debicki en Ayesha es quizás una de las más sencillas de todas las que hemos visto hasta ahora. Debicki lleva sus manos, hombros, escote y cara cubiertos con pintura dorada.

ayesha maquillaje guardianes de la galaxia

El aspecto de Ayesha nos recuerda a un emblemático personaje de la saga cinematográfica James Bond; la chica dorada de Goldfinger. Y a pesar de la leyenda urbana de que la actriz murió asfixiada durante el rodaje de la escena, debido a que su piel no podía respirar, la pintura es totalmente segura.

ayesha maquillaje

El make up de Ayesha se completa con unas lentillas y una peluca también doradas. Pero lo más complicado de la caracterización del personaje es su vestuario, también dorado, compuesto por un elaborado y pesado conjunto integrado por varias piezas con elementos metálicos. La actriz necesitó varias personas para vestirse y ayuda para moverse.

Si también eres fan de Ayesha, debes saber que en la tercera entrega de la saga volverá a ser una de las principales villanas del film.

 

Mantis – Pom Klementieff

mantis

El último personaje de nuestra lista también aparece en la segunda entrega de la saga. Se trata de Mantis, la asistente personal del padre de Peter Quill, Ego.

Mantis es la hija mitad vietnamita, mitad alemana de Gustav Brandt- Libra, y nació en Huế, Vietnam. Su infancia transcurrió en el Templo de los sacerdotes alienígenas de Pama, una secta de los Kree que cree que ella podría convertirse en la madre del Mesías Celestial, el ser más importante del universo.

Sus poderes incluyen el dominio de las artes marciales y la capacidad de sentir instintivamente puntos débiles en un oponente. También domina la meditación, detecta y manipula las emociones cuando hace contacto con un sujeto y es capaz de proyectar su conciencia fuera de su cuerpo, lo que le permite viajar distancias interplanetarias.

En Guardianes de la Galaxia vol.2, Mantis decide traicionar a Ego y unirse a los Guardianes.

Caracterización y maquillaje de Mantis

La responsable de dar vida a Mantis es la actriz y modelo franco-canadiense Pom Klementieff (Haeng-Bok en el film Oldboy).

Para su transformación en Mantis la actriz tuvo que sufrir cada día varias horas de maquillaje y caracterización. Y aunque su look se crea con diferentes prótesis de silicona, también fue necesario aplicar efectos mediante CGI (Imágenes generadas por ordenador).

 Lo que más destaca de Mantis son sus antenas, que brillan a medida que se concentra más en sus poderes de empatía. Estas fueron incorporadas en postproducción, ya que se alzan o descienden dependiendo del estado de ánimo del personaje.

caracterización mantis guardianes de la galaxia

El make up de Mantis lo completan una peluca negra con mechas, lentillas negras que cubren prácticamente la totalidad de sus ojos, pestañas postizas y sombra de ojos con tonos metálicos.

 

Groot y Rocket

Para terminar solo nos queda contaros que el actor de Fast & Furious, Vin Diesel y Bradley Cooper (Resacón en las Vegas) son los responsables de dar vida, con sus voces, a la adorable criatura árbol Groot y al enérgico e irreverente mapache Rocket Raccon respectivamente.

¡No nos podíamos olvidar de ellos!

groot y rocket

Para la captura de movimiento de estos fantásticos personajes, creados íntegramente por CGI, se utilizaron actores de carne y hueso. En el caso de Rocket es el hermano del director del film, Sean Gunn quien proporciona un punto de referencia en la pantalla, apareciendo con un mono de color verde en el set de rodaje.

efectos especiales guardianes de la galaxia

En el caso de Groot, fue el actor polaco Krystian Godlewski quién usó un traje de captura de movimiento para dar las señales físicas del personaje.

posproducción guardianes de la galaxia

El actor Krystian Godlewski con un busto de Groot en su cabeza en el set de rodaje.

Hasta aquí nuestro repaso por el maquillaje y caracterización de los principales personajes de la saga Guardianes de la Galaxia. Estamos ansiosos por ver la tercera entrega, que se espera para 2023.

Si has disfrutado, es posible que te interese nuestro artículo; Maquillaje y caracterización de Mulan.

Por último, si te atrae el mundo del maquillaje y la caracterización FX y quieres crear personajes tan increíbles como los que acabamos de ver, te recomendamos el completo curso de maquillaje y caracterización de efectos especiales que te ofrece la escuela audiovisual 35 mm.

Aprovecha esta magnífica oportunidad y fórmate con los mejores profesionales.

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono maquillaje

Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!