Maquillaje profesional Halloween: historia con pintura de terror

maquillaje profesional Halloween

Cuando pensamos en Halloween probablemente las primeras imágenes que se nos vengan a la cabeza sean las de una calabaza con cara, niños disfrazados y maquillajes tenebrosos, ¿verdad? Pues hoy decidimos centrarnos en este último aspecto y hablar sobre el maquillaje profesional de Halloween y su historia.

 

El origen de los disfraces y el maquillaje de Halloween

El origen de Halloween tiene raíces celtas, en una antigua fiesta denominada Samhain, que tenía lugar a finales del otoño para celebrar la llegada del invierno. En esta fiesta era habitual que la gente encendiera hogueras y se disfrazara para protegerse de los fantasmas (con la llegada de las noches más largas y oscuras, la creencia en espíritus y fantasmas se acrecentaba).

Muchos siglos pasaron desde aquella época y esta fiesta fue mutando con el tiempo, incluso atravesando el periodo de cristianización de Irlanda. Cuando los irlandeses llegaron a Estados Unidos durante la segunda mitad del siglo XIX exportaron también esta celebración, que en el país norteamericano se desarrolló hasta convertirse en la fiesta que es hoy en día.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales

La relación del maquillaje y “lo malvado”

No importa qué tipo de maquillaje se nos venga a la mente cuando pensamos en la caracterización de Halloween, en líneas generales siempre pensaremos en algo tenebroso y malvado como monstruos, brujas, fantasmas y cosas por el estilo. ¿De dónde viene esta asociación?

El maquillaje ha tenido una historia turbulenta en distintas sociedades, desde ser alabado por los antiguos griegos y romanos, hasta ser rechazado en la cultura isabelina y luego popularizado nuevamente por María Antonieta.

Pero uno de los momentos más claros de la historia en los que se vincula al maquillaje con “el lado malvado” de la humanidad es durante el siglo XVII. En aquella época los puritanos de Inglaterra creían que los cosméticos eran una herramienta engañosa que tenía la función de atraer a los hombres al matrimonio, motivo por el cual estaban ligados a la brujería. Esto llegó a tal punto que su uso estaba incluso castigado por la ley.

Siguiendo esta línea, la sociedad de la época consideraba a la vanidad y la belleza como signos de pecado, e incluso se creía que las mujeres que utilizaban espejos veían al diablo en su propio reflejo.

Lógicamente esta idea se alargó durante varias décadas, pero fue cuestión de tiempo hasta que la sociedad aprendiera, finalmente, que las brujas no existen y que el maquillaje no es un artilugio del mal creado para engañar a las personas. A partir de ahí pasarían varias décadas (más bien siglos) hasta que comenzara a utilizarse el maquillaje en Halloween para satirizar aquella época en la que se creía que quien utilizaba algún tipo de cosmético formaba parte del “lado oscuro”.

 

Influencia del cine en el maquillaje de Halloween

Ahora bien, no son pocos los que creen que, más allá de que los puritanos ingleses tuviesen su parte de culpa (la bruja como personaje iconizado viene principalmente de aquella época), el maquillaje de Halloween tuvo su principal fuente de desarrollo en los largometrajes cinematográficos del siglo XX.

Frankenstein, el hombre lobo, Drácula o la momia fueron personajes cinematográficos sumamente influyentes, que no tardaron en convertirse en elementos básicos del maquillaje de Halloween.

Las prótesis fueron otro aspecto de las películas que se popularizó en esta celebración, a tal punto que terminó por convertirse en parte habitual de la caracterización de Halloween: cicatrices, máscaras o dentaduras son solo algunos de los elementos que suelen formar parte del maquillaje para Halloween cuyo origen se remonta al cine e, incluso en algunos casos, al teatro.

Un último punto en la relación del cine con el maquillaje del día de los muertos es el maquillaje en animatrónica: este tipo de trabajos, en los que se consiguen resultados tan realistas, han dado muchísimas ideas para todo tipo de disfraces

 

El futuro del maquillaje profesional de Halloween

Entendiendo que la producción masiva de cosméticos, de mayor o menor calidad, hará que estos productos resulten más y más accesibles, tanto a la población en general como a aquellos profesionales del maquillaje que quieren especializarse en el maquillaje profesional de Halloween, podemos esperar que el maquillaje y la caracterización en Halloween vayan a más con el correr de los años.

Pero el futuro del maquillaje para Halloween no se limita solo al hecho de que habrá más productos de entre los que elegir, sino que además estos productos serán de mejor calidad y aún más realistas. Si a esto le sumamos que, gracias a plataformas como YouTube, hoy en día  es fácil acceder a tutoriales con los que aprender a hacer efectos de caracterización muy chulos, podemos caer en la cuenta de que el maquillaje de Halloween no parará de crecer en los próximos años.

 

¿Y qué pasa con Halloween en España?

A pesar de que Halloween es considerada una celebración americana y que no tiene ningún arraigo en este lado del planeta, la realidad es que la globalización y el continuo acceso a series y películas estadounidenses han hecho que Halloween pase a ser, progresivamente, un evento algo más habitual para nosotros.

No son pocas las ciudades españolas que cada 31 de octubre ven como decenas de niños salen disfrazados a las calles a pedir truco o trato (de momento solo en negocios, pero seguro no faltará demasiado hasta que esta moda llegue a los hogares). Esto es una excelente noticia para quienes quieran dedicarse al maquillaje profesional de Halloween, ya que este es sin duda un mercado con un futuro inmejorable.

¡Nuestro curso de maquillaje profesional te espera!

Si quieres convertirte en un/a maquillador/a profesional y desarrollar tu talento con el maquillaje profesional de Halloween, en 35mm tenemos la formación que necesitas. Con nuestro Curso de Caracterización y Maquillaje Profesional aprenderás todas las técnicas necesarias para triunfar en esta profesión de la mano de un equipo de profesionales de contrastada experiencia.

No dejes pasar esta oportunidad, descubre todo lo que nuestro Curso de Maquillaje y Caracterización tiene para ofrecerte y prepárate para dar el primer paso hacia una carrera exitosa en el mundo de la cosmética y la caracterización de efectos especiales.

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono maquillaje

Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!
WhatsApp