La historia del maquillaje social es larga y viene desde mucho más atrás en el tiempo de lo que cabría esperar (hablamos de siglos y siglos en el pasado). Pero incluso en esta situación en la que ha estado presente en sociedades de todo tipo a lo largo de la historia, todavía muchas personas no tienen bien claro qué es el maquillaje social.
Para resolver esta situación de una vez por todas hemos desarrollado este artículo en el que no solo explicaremos qué es el maquillaje social, sino que también hablaremos de los distintos maquillajes sociales que podremos encontrar y con los que podrás trabajar si decides prepararte con nuestro Curso de Maquillaje Profesional.
¿Qué es el maquillaje social?
Primero vamos a comenzar por la pregunta más importante, ya que nada tendrá sentido si no entendemos bien de qué estamos hablando.
El maquillaje social es un tipo de maquillaje que no persigue un fin profesional (como sí lo hace el maquillaje de cine, televisión, teatro o pasarela) sino simplemente el de resaltar la belleza de la persona que lo luzca. Esto significa que, a través de diversas técnicas de maquillaje profesional, la maquilladora o el maquillador escogerán los rasgos más bonitos para hacerlos resaltar (delineando oscuro unos ojos muy claros, por ejemplo) mientras intentan disimular los menos agraciados.
Este tipo de maquillaje es el que utilizamos en eventos sociales, aunque también puede ser el que utilizamos en nuestro día a día. Existen distintos tipos de maquillaje social, de los que hablaremos a continuación.
¿Cuáles son los tipos de maquillaje social que existen?
Lógicamente, una persona no busca lucir igual de día en su trabajo que de noche en una discoteca, del mismo modo que, en general, una adolescente no quiere lucir igual que una mujer adulta y viceversa. Por este motivo, el maquillaje social se divide en distintos tipos, que se adecúan principalmente a los momentos en que vaya a lucirse y a las características propias de la persona.
La división más grande (y la más habitual) se hace simplemente entre maquillaje de día y maquillaje de noche, aunque también podemos encontrar el maquillaje infantil, el maquillaje de novia o el maquillaje de hombre, que son menos habituales pero igual de válidos.
Maquillaje de Día
Este es el maquillaje más “natural”, ya que intenta resaltar la belleza de la persona sin querer llamar demasiado la atención. Incluso no son pocos los profesionales que dicen que un buen maquillaje de día es aquel que no se nota.
Este tipo de maquillaje social se centra en trabajar con colores claros que combinen con el color de piel de la persona, favorecer los rasgos y corregir las imperfecciones sin que se note la utilización de maquillaje. Para lograrlo hace mucho uso de colores mate o satinados suaves, que evitaran los brillos más propios del maquillaje de noche.
Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales
Maquillaje de noche
Si de día intentábamos que el maquillaje pasara desapercibido, de noche nos tomaremos algunas concesiones al respecto.
Para entender este cambio hay que comprender una cuestión puramente física: de noche hay menos luz, por lo que los colores del maquillaje perderán intensidad. A partir de ahí es lógico que este tipo de maquillaje social gane en potencia usando, por ejemplo, sombras de ojos más llamativas, colores de labios más profundos o incluso brillos y purpurinas.
Al ser más llamativo, y estar pensado sobre todo para eventos sociales en los que la vestimenta es muy importante, este tipo de maquillaje debe analizar los colores del vestido o las prendas que se vayan a lucir, de forma que la combinación resulte armónica, atractiva y equilibrada.
Maquillaje de novia
A mitad de camino entre el maquillaje de noche y el maquillaje de día tenemos el maquillaje de novia. En este tipo de maquillaje social no existen parámetros rígidos bajo los que haya que regirse, sino que se adapta al gusto de cada novia.
En líneas generales podríamos decir que este maquillaje buscará un resultado igual de despampanante que el maquillaje de noche, pero siguiendo el camino más natural y armónico del maquillaje de día.
Maquillaje infantil
El maquillaje infantil ha irrumpido fuerte en los últimos años en todo tipo de fiestas infantiles. Lógicamente no tiene la misma finalidad estética del maquillaje social tradicional, sino que es simplemente un entretenimiento para los más peques, pero la realidad es que la elevada demanda de profesionales de este tipo para cumpleaños y fiestas infantiles ha profesionalizado mucho al sector, por lo que el maquillaje infantil ha sabido ganarse un lugar dentro del maquillaje social.
Maquillaje de hombre
Siempre que se habla de maquillaje se sobreentiende que es para mujeres, aunque no siempre es así.
Desde hace varios años los hombres vienen reivindicando su derecho a poder mejorar su aspecto de la misma forma en que lo hacen las mujeres, y lo que comenzó con algunas cremas específicas para piel masculina ha llegado ya al maquillaje.
En este tipo de maquillaje social, la norma más importante es que el maquillaje pase absolutamente desapercibido. Contrario al maquillaje femenino, los colores prácticamente no existen, sino que la escala cromática que se maneja se rige casi exclusivamente por los distintos tonos de piel que puedan existir.
La variedad de productos tampoco es demasiado extensa, aunque ya se pueden encontrar bases, bronceadores, diversos bálsamos de labios o hasta fijador de cejas.
Como podemos ver, el maquillaje social es muy extenso y cada tipo tiene sus características propias. Si te interesa formarte con un Curso de Maquillaje Social, te invitamos a que descubras nuestro Curso de Maquillaje Profesional, en el que contamos con un módulo entero de 90 horas dedicado al maquillaje social y uno de 60 dedicado exclusivamente al maquillaje de día.
No pierdas más tiempo, fórmate con nuestro curso y aprende todas las técnicas de maquillaje profesional con las que triunfar en el maquillaje social.