Star Trek es sinónimo de viaje intergaláctico, un universo inexplorado donde habitan diferentes razas con sus correspondientes aspectos. El maquillaje en Star Trek es una de las claves de esta serie de televisión, ya que consigue potenciar la ambientación buscada.
Acompáñanos en este viaje espacial a través del maquillaje de los personajes. Recuerda que para formarte puedes realizar nuestro curso de maquillaje y caracterización de efectos especiales.
Maquillaje Star Trek: pequeña contextualización
Si eres un novato en el mundo Star Trek probablemente te sientas perdido si te hablamos de un Klingon, un Vulcano o un Borg. Son razas de los diferentes personajes de Star Trek, una serie que empezó en 1966 y que, a día de hoy, sigue recibiendo representaciones audiovisuales, aunque más dirigidas a la gran pantalla.
Por si no conoces el argumento de Star Trek, te lo contamos muy resumidamente: la tripulación de una nave interespacial viaja por toda la Vía Láctea en busca de aventuras y la superación de determinadas misiones. La serie se ambienta en un futuro todavía lejano: el año 2063.
Los Klingon: ¿Quiénes son?
En apartados posteriores abordaremos los pasos para la realización de diferentes personajes, por lo que es necesario que sepas qué son los Klingon. Se trata de una raza de humanoides que, si bien eran entendidos como enemigos, acabaron siendo unos poderosos aliados. La cultura y aspecto puede recordar a los samuráis japoneses.
Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales
Los Vulcanos y el saludo Star Trek
Reconocerás a los Vulcanos por su particular saludo juntando los dedos para formar una “V”. Acompañado de la famosa frase “larga vida y prosperidad”, este es uno de los símbolos más importantes de los vulcanos, una raza humanoide procedente del planeta vulcano.
Los Borg, tecnología e inteligencia
Los Borg son otra de las razas más conocidas del universo Star Trek, un tipo de civilización que combina la inteligencia con la tecnología. Su civilización está interconectada a modo de colmena, por lo que comparten cada uno de los conocimientos que van adquiriendo.
Borg es una acortación del término Cyborg, que se puede apreciar perfectamente en el aspecto robótico de esta raza en concreto.
Maquillaje de Star Trek películas: detalle a detalle
Ahora que ya cuentas con un poco más de información sobre el universo Star Trek, podemos proceder a explicarte con todo tipo de detalles cómo es el maquillaje de Star Trek, en lo que se refiere a sus diferentes personajes. Hemos seleccionado las tres razas explicadas previamente para que tengas un abanico amplio de personajes.
Maquillaje Star Trek: Klingon
Lo primero que debes hacer es preparar la zona del cuero cabelludo para poder aplicar una peluca en la que no se vea el pelo original de la persona que vaya a recibir la caracterización. El maquillaje de un Klingon está compuesto de diferentes prótesis de látex que darán el efecto de piel con cicatrices con rugosidades en la cara.
Deberás comprar la que más se ajuste al personaje que quieras realizar y pegarla con un pegamento específico para látex. Puedes ayudarte de una espátula fina para extender correctamente el pegamento, de forma que quede lo más integrado posible y sin arrugas.
Una vez tengas la prótesis colocada, el siguiente paso es aplicar un maquillaje en color piel por todo el rostro. Tras esto, aplica una peluca de pelo alborotado en la parte posterior de la prótesis. Recuerda que es importante que no se vea el pelo original.
Los Klingon suelen tener un bigote vistoso por lo que deberás confeccionar un bigote y barba a través de mechones de pelo que podrás pegar con el pegamento para látex. Lo mismo con las cejas, que deberán ser frondosas. Trabaja también los ojos en tonos marrones y aporta profundidad a las cicatrices también con una sombra de ojos marrón.
El maquillaje Borg en Star Trek películas
Cualquier maquillaje en Star Trek se puede considerar un clásico, ya que si nos remontamos a las primeras entregas de esta producción audiovisual veremos cómo a finales de los años 60 apenas existían todavía departamentos de efectos especiales digitales, por lo que el maquillaje se debía confeccionar en su totalidad a través de prótesis y otros materiales.
El maquillaje de un Borg sigue un proceso similar al que acabamos de relatarte para los Klingon. Deberás, primero de todo, recoger el pelo en una redecilla para poder aplicar una prótesis de látex que simule una calva. Sobre ella empezarás a trabajar los diferentes elementos.
La raza de los Borg es variada, por lo que tú decidirás: puedes aplicar escamas, heridas… Siempre a través de elementos de posticería. Además, acuérdate de incluir elementos de metal que simulen a un robot, ya que serán parte de los distintivos de los Borg.
Maquillaje de un Vulcano
Son varios los elementos que caracterizan a un Vulcano en Star Trek. Os comentamos ya previamente el saludo propio, pero también destacan sus orejas afiladas, similares a las de los elfos. Para conseguirlas puedes optar por extensiones en látex que podrás pegar a tus orejas originales. Las cejas son puntiagudas, un aspecto que puedes conseguir con una sombra oscura para afilar los finales de tus cejas originales.
El maquillaje del rostro es bastante natural, por lo que apuesta por unificar el tono del rostro con una base del color de tu piel y una mirada potenciada por una sombra de ojos marrón.
En el caso de la raza de los Vulcanos, la caracterización es sencilla, pero ha de verse potenciada por el vestuario. El típico uniforme de tripulante en color azulón será la marca distintiva de estos fantásticos personajes.
Fórmate para aprender maquillaje de caracterización
Estos son solo algunos ejemplos de lo que puedes llegar a conseguir con una buena formación en el campo del maquillaje de efectos especiales. Si te interesa esta profesión, no dudes en realizar nuestro curso de maquillaje y caracterización.
Nuestros profesores te darán las claves para que seas capaz de enfrentarte a cualquier tipo de caracterización de cine. ¿Interesado? ¡Apúntate ya!