Las mejores cámaras deportivas del momento: una guía completa

mejores-camaras-deportivas-momento

Las cámaras deportivas se han convertido en el compañero perfecto para aquellos que buscan capturar sus aventuras e inmortalizar sus hazañas deportivas. Estas cámaras compactas, resistentes y de alta calidad ofrecen una gran variedad de funciones y características que las hacen ideales para grabar y compartir tus experiencias al aire libre.  

En este artículo, analizaremos las mejores cámaras deportivas disponibles en el mercado y compartiremos contigo algunas curiosidades. 

Además, si te apasiona la fotografía, también te recomendaremos la mejor formación, como el curso de Fotografía Digital de Treintaycinco mm.

 

Las 10 mejores cámaras deportivas del mercado 

Hemos analizado las reviews y opiniones de los principales expertos en fotografía y tecnología, así como las especificaciones y características de los modelos más vendidos, para elaborar este ranking con las 10 mejores cámaras deportivas del mercado. 

¡Toma nota! 

1- Panasonic Lumix DMC-FZ300

Con 12.1 MP, 24x zoom óptico, grabación de video 4K y resistente al agua y al polvo, la Lumix DMC-FZ300 es una cámara bridge que cuenta con un sensor MOS de 12.1 MP y un objetivo Leica DC Vario-Elmarit con zoom óptico de 24x. Además de grabar video en resolución 4K a 30 fps, también puede grabar video en Full HD a 60 fps. La cámara es resistente al agua y al polvo y cuenta con una pantalla táctil abatible de 3″ y un visor electrónico OLED. 

Curso de Fotografía Digital

2- Insta360 ONE RS Twin Edition

La Insta360 ONE R Twin Edition es una cámara modular que permite cambiar entre lentes gran angular y ojo de pez para capturar imágenes en 360° o en ángulos más estrechos. Con 5.7K 360° video, 4K 60fps video, resistente al agua y al polvo, La cámara puede grabar video en resolución 5.7K a 30 fps o en resolución 4K a 60 fps y cuenta con estabilización FlowState para obtener imágenes suaves y estables. La cámara es resistente al agua y al polvo y cuenta con una pantalla táctil de 1.3″. 

3- GoPro HERO 11 Black

La GoPro HERO10 Black es la última versión de la popular serie HERO de GoPro. Con 5.3K 60fps video, pantalla táctil trasera de 2.27″, resistente al agua y al polvo, esta magnífica cámara puede grabar video en resolución 5.3K a 60 fps o en resolución 4K a 120 fps y cuenta con estabilización HyperSmooth 5.0 para obtener imágenes suaves y estables. La cámara es sumergible hasta 10 m sin necesidad de carcasa adicional y cuenta con una pantalla táctil trasera de 2.27″. 

4- AKASO Brave 7 LE

Con 20MP, grabación de video 4K/30fps, resistente al agua y al polvo, la AKASO Brave 7 LE es una cámara deportiva que cuenta con un sensor Sony IMX258 de 20 MP y un objetivo gran angular de hasta 170°. La cámara puede grabar video en resolución 4K a 30 fps o en resolución Full HD a hasta 120 fps para obtener imágenes más suaves en cámara lenta. La cámara es resistente al agua hasta una profundidad de 40 metros sin necesidad de carcasa adicional. 

El 55% de los usuarios de cámaras deportivas las utilizan para capturar actividades acuáticas como surf o buceo.

5- COOAU SPC05

La COOAU SPC05 es una cámara deportiva que cuenta con un sensor Sony IMX078CQK de 20 MP y un objetivo gran angular de hasta 170°. Con 20MP, grabación de video 4K/30fps, resistente al agua y al polvo. La cámara puede grabar video en resolución 4K a hasta 30 fps o en resolución Full HD a hasta 120 fps para obtener imágenes más suaves en cámara lenta. La cámara es resistente al agua hasta una profundidad de hasta 40 metros sin necesidad de carcasa adicional.

6- Exprotrek 4K

La Exprotrek 4K es una cámara deportiva que cuenta con un sensor Sony IMX377 de 20 MP y un objetivo gran angular de máximo 170°. Con 20MP, grabación de video 4K/30fps, resistente al agua y al polvo. La cámara puede grabar video en resolución 4K a hasta 30 fps o en resolución Full HD a hasta 120 fps para obtener imágenes más suaves en cámara lenta. La cámara es resistente al agua hasta una profundidad de hasta 131 pies (40 metros) sin necesidad de carcasa adicional.

7- AKASO V50PRO

La AKASO V50 PRO es una cámara deportiva que cuenta con un sensor Sony IMX078CQK de 20 MP y un objetivo gran angular de hasta 170°. 20MP, grabación de video 4K/30fps, resistente al agua y al polvo. La cámara puede grabar video en resolución 4K a hasta 30 fps o en resolución Full HD a hasta 120 fps para obtener imágenes más suaves en cámara lenta. La cámara es resistente al agua hasta una profundidad de hasta 131 pies (40 metros) sin necesidad de carcasa adicional. 

El crecimiento en ventas de cámaras deportivas 4K ha sido del 200% en los últimos 3 años.

8- Apexcam M80-air

La Apexcam M80-air es una cámara deportiva que cuenta con un sensor Sony IMX078CQK de 20 MP y un objetivo gran angular de hasta 170°. Con 20MP, grabación de video 4K/30fps, resistente al agua y al polvo. La cámara puede grabar video en resolución 4K a hasta 30 fps o en resolución Full HD a hasta 120 fps para obtener imágenes más suaves en cámara lenta. La cámara es resistente al agua hasta una profundidad de hasta 131 pies (40 metros) sin necesidad de carcasa adicional. 

9- DJI Osmo Action 3

La DJI Osmo Action es una cámara deportiva que cuenta con un sensor CMOS de12 MP y un objetivo gran angular de máximo145°. Con 12MP, grabación de video4K/60fps, resistente al agua y al polvo. La cámara puede grabar video en resolución4Ka60fps o en resolución Full HD a120fps para obtener imágenes más suaves en cámara lenta. La cámara es resistente al agua hasta una profundidad de hasta36 pies (11 metros) sin necesidad de carcasa adicional. 

10- Xiaomi YI Action Camera

La YI Action Camera es una cámara deportiva que cuenta con un sensor Sony IMX206CQC de16 MP y un objetivo gran angular de máximo155°. Con 16MP, grabación de video4K/30fps, resistente al agua y al polvo. La cámara puede grabar video en resolución4Ka30fps o en resolución Full HD a60fps para obtener imágenes más suaves en cámara lenta. La cámara es resistente al agua hasta una profundidad de hasta132 pies (40 metros) sin necesidad de carcasa adicional. 

GoPro representa el 35,5% de la cuota de mercado de cámaras deportivas. Es la marca líder incontestable.

En el siguiente video puedes ver una comparación entre las dos cámaras deportivas más vendidas.

DJI OSMO ACTION 3 vs GoPro Hero 11 BLACK:

https://youtu.be/DjBFKLqq_Sc

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Fotografía Digital

Consejos para elegir la cámara deportiva ideal

Si aún no lo tienes del todo claro, a continuación, te damos algunos consejos para que elijas la cámara que mejor se adapta a tus necesidades. 

  1. Resolución y calidad de imagen: Considera la resolución de vídeo y foto que necesitas para tus grabaciones. Si buscas la máxima calidad, opta por modelos que ofrezcan 4K o incluso 5K. 
  2. Estabilización de imagen: Una buena estabilización de imagen es esencial para capturar vídeos nítidos y sin vibraciones. Busca cámaras con estabilización electrónica o, mejor aún, óptica. 
  3. Resistencia al agua: Si planeas utilizar tu cámara deportiva en actividades acuáticas, asegúrate de que sea resistente al agua hasta la profundidad que necesitas. Algunas cámaras son resistentes al agua sin carcasa, mientras que otras requieren una carcasa adicional. 
  4. Batería: Una batería de larga duración es imprescindible para capturar sesiones de varias horas. Busca modelos con baterías extraíbles de gran capacidad. 
  5. Compatibilidad con accesorios: Una amplia gama de accesorios y monturas te permitirá adaptar tu cámara deportiva a diferentes situaciones y deportes. Asegúrate de que la cámara que elijas sea compatible con los accesorios que necesitas. 
  6. Aplicaciones: Algunas cámaras cuentan con aplicaciones gratuitas para editar y compartir tus vídeos e imágenes. Pueden ser muy útiles. 
  7. Precio: Por último, considera tu presupuesto y elige una cámara deportiva que ofrezca la mejor relación calidad-precio dentro de tu rango de precio. 

La batería de una cámara deportiva dura entre 1 y 3 horas grabando en 4K, dependiendo del modelo.

 

Cámaras deportivas bonitas, buenas y baratas

Si tienes un presupuesto ajustado, existen algunas opciones de calidad a precios contenidos: 

Xiaoyi 4K Action Cam

Por menos de 100€ puedes tener una cámara deportiva con sensor Sony, filma en 4K, es sumergible y compatible con la mayoría de accesorios. Excelente relación calidad-precio. 

Campark ACT74

Una cámara ultraligera, con pantalla táctil de 2 pulgadas y que graba vídeo 4K a 30 fps por menos de 70€. Es una gran opción si eres principiante. 

Fitfort 4K

Una opción sencilla pero funcional que filma en 4K y cuesta alrededor de 50€. Es de las cámaras 4K más baratas del mercado, ideal para primeras pruebas. 

Dragon Touch Vision 3

Se trata de una cámara deportiva muy popular y económica, sobre 49 eur., que graba a 4K a 30 fps, 1080p a 60 FPS y 720p a 120 FPS. Resolución de imagen: 16 MP. Pantalla táctil de 2 pulgadas. Ángulo de visión: 170 grados. Además, es sumergible hasta 30 metros con la carcasa impermeable incluida y viene con Wi-Fi integrado para conectarse con la aplicación “XDV” en tu teléfono móvil. 

El vídeo en 4K a 60fps requiere al menos 100GB de almacenamiento por hora de grabación.

 

Otros datos interesantes sobre cámaras deportivas

A continuación, te contamos otros datos que pueden resultarte útiles sobre cámaras deportivas 

Resolución 8K

Las nuevas cámaras deportivas con resolución 8K ofrecen una calidad de imagen impresionante, pero requieren mucha potencia de procesado y almacenamiento. Solo algunos modelos de gama alta la incorporan por ahora, pero es la tendencia de futuro. 

GPS y sensores

Algunas cámaras avanzadas incluyen GPS para registrar la ubicación, acelerómetro, brújula, altímetro, etc. Estos sensores permiten datos adicionales para tus vídeos como velocidad, distancia recorrida, inclinación, etc.    

Modo cámara lenta

El modo cámara lenta o slow motion graba a altas velocidades de fotogramas para reproducir el vídeo a cámara lenta. Ideal para capturar momentos épicos de acción. Busca modelos que graben al menos a 240 fps en Full HD.  

Transmisión en directo

Algunas cámaras permiten transmisión en vivo de lo que estás grabando a través de apps como Instagram, Facebook Live o YouTube. Una característica interesante para deportistas profesionales o influencers. 

Duración batería

Si vas a realizar grabaciones muy prolongadas, existen modelos especializados de cámaras deportivas con baterías extra grandes que permiten grabar durante 5-6 horas ininterrumpidamente. También puedes conectar una batería externa a ciertos modelos.

Profundidad de campo

Las lentes gran angular permiten una mayor profundidad de campo, ideal para capturar paisajes. Las lentes más cerradas son mejores para primeros planos. La mayoría de cámaras deportivas tienen lentes gran angular, pero algunas cuentan con lentes intercambiables. 

Compatibilidad con drones

Algunas cámaras deportivas de gama alta se pueden montar en drones para conseguir espectaculares tomas aéreas. Si piensas usarla también con drones, asegúrate que el modelo es compatible y estable para este tipo de uso.

Precios

Los precios de las cámaras deportivas van desde los 50€ hasta los 500€ o más para modelos profesionales. Todo depende de la resolución, estabilización, accesorios y características que necesites. 

 

Conclusión y consejos finales

Como has podido comprobar, las cámaras deportivas son una herramienta esencial para capturar y compartir tus aventuras deportivas. En el mercado existen multitud de modelos, por lo que te recomendamos que antes de elegir tengas en cuenta factores como la resolución, estabilización de imagen, resistencia al agua, compatibilidad con accesorios y precio. Con la cámara deportiva adecuada, podrás revivir y compartir tus momentos más épicos con tus seguidores, amigos y familiares.

Llegamos al final de nuestro artículo dedicado a las mejores cámaras deportivas. Esperamos que te haya sido de utilidad. Solo nos queda recordarte que Treintaycinco mm dispone de un completo catálogo de cursos relacionados con la industria audiovisual, incluido un curso de fotografía digital.

 

Curso Fotografía Digital de Treintaycinco mm

Nuestro Curso de Fotografía Digital te ayudará a potenciar tu talento artístico y descubrirás cómo usar los elementos fundamentales de la fotografía (composición, encuadre, enfoque, iluminación, captura, retoque, edición…).

Acércate a la fotografía digital desde todos los ángulos y disfruta retratando tus aventuras.

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Red fotografía Digital

Curso de Fotografía Digital

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!
WhatsApp