Los mejores Disc-Jockey de la historia: DJ Paul Van Dyk

DJ Paul Van Dyk

Si todavía no conoces a al DJ Paul Van Dyk, ha llegado el momento de hacerlo. En este artículo te presentaremos su trayectoria profesional, acompañada de sus mejores trabajos. Además, te presentaremos nuestro curso de DJ, una formación para que tú aprendas cómo ser Dj profesional también. ¿Te apetece acompañarnos? ¡Vamos allá!

 

Paul Van Dyk: una carrera marcada por la historia contemporánea

Ya te hemos hablado en alguna ocasión de otros grandes disc-jockeys de la historia como Armin van Buuren, Calvin Harris o David Guetta. En esta ocasión descubrirás que el DJ Paul Van Dyk es un profesional diferenciado de la industria con una trayectoria impecable desde hace más de 20 años.

 

El verdadero nombre de Paul Van Dyk y su infancia

De origen alemán, este DJ se llama en realidad Matthias Paul. Procedente de Eisenhüttenstadt, creció al compás de una Alemania dividida por un muro. Según se deriva de sus datos biográficos, la ciudad natal de Van Dyk se situaba en la parte de la República Democrática Alemana , es decir, la Alemania del Este supeditada a un formato de estado socialista soviético.

Esta condición marcaría sustancialmente la infancia de Van Dyk, ya que creció en un ambiente donde apenas se permitía la llegada de corrientes culturales que fueran diferentes al régimen soviético. Pero el DJ Paul Van Dyk, constituido como tal en años posteriores, tuvo claro siempre que sentía una fuerte atracción por la música, por lo que se las ingeniaba para conseguir casettes de contrabando. Empezaría a hacer pequeñas mezclas musicales con ellos, pero por el momento no podía compartirlas ni hacerlas públicas. Tuvo que esperar hasta el 1989, año en que se produjo la caída del Muro de Berlín y Alemania pasó a ser un único país, sin divisiones ni censuras culturales o políticas.

 

Primeras actuaciones públicas

El DJ Paul Van Dyk no quiso perder el tiempo, así que en cuanto pudo concertó una actuación en una famosa discoteca de la época. De esta forma, sería Turbine el lugar elegido para darse a conocer por primera vez. Triunfó, tanto que despegó su carrera hacia otros clubs de mayor alcance de Alemania.

En 1992 realizó una colaboración musical con Cosmic Baby. Por aquel entonces todavía no se hacía llamar DJ Paul Van Dyk, sino que utilizaba el pseudónimo Visions of Shiva. Pero tan solo un año después, ya lanzaría 45RPM, su primer álbum con sus mezclas musicales.

 

Si estás interesado/a en el
en

El estilo musical de Paul Van Dyk

Paul Van Dyk es un DJ que fue creciendo poco a poco hasta situarse en la cima de los rankings de esta profesión, donde a día de hoy continua en puestos elevados. Pero remontándonos a sus inicios, podríamos decir que 1997 fue un buen año para él. Lanzó su segundo disco, llamado Seven Ways, que lo posicionó como uno de los precursores de la música trance.

 

¿Qué es la música trance?

El trance es un estilo de música electrónica de baile que tuvo su mayor acogida en la década de los 90. Como características técnicas podemos resaltar que es un estilo musical que se realiza con un tempo de entre 125 y 140 pulsaciones por minuto. Además suele incluir fraseos melódicos cortos y subidas y bajadas de la forma musical a lo largo de la pista musical en cuestión.

 

Grandes éxitos de Paul Van Dyk

Ahora que ya conoces la trayectoria profesional del Dj Paul Van Dyk, ha llegado el momento de reseñar algunos de sus grandes éxitos para que puedas ponerle sonido a su trabajo. ¡Coge tus mejores cascos y vamos allá!

 

Forbidden Fruit, de Seven Ways (1996)

Este es uno de los temas trance que te comentábamos previamente. Podrás identificar los fraseos cortos y rítmicos que introduce. Este álbum fue uno de los más exitosos para Van Dyk y, como te decíamos, le valió su consagración en este género que era incipiente.

 

Symmetries, de Evolution (2012)

Con un aspecto mucho más actual, este tema lo presentó en colaboración con Austin Leeds. Apreciarás tonos más elevados y fuertes. Fue un gran éxito en el momento en que se lanzó y, a día de hoy, sigue siendo un tema referente en su carrera como dj profesional.

 

We Are Alive, de Out There and Back (2002)

Quizás este sea un buen ejemplo de música trance con tonos house, el estilo musical más explotado a principios de los 2000. En esta pista, Van Dyk se atreve con una vocalista femenina, consiguiendo una canción totalmente diferente, pero igualmente exitosa.

 

We Are, de Not All Superheroes Wear Capes (2016)

Una canción reconvertida en modo de sesión DJ en formato reducido en cuanto a tiempo, con una escasa duración de 7 minutos. No cuenta con letra, pero los tonos in crescendo consiguen llevar al oyente a un estado festivo. ¡Fantástica!

 

Paul Van Dyk en los rankings de Dj’s

En el sector de la música electrónica existen varios rankings de prestigio por los que los DJ luchan por entrar. Paul Van Dyk entró en el Ranking Djmag en 1997, ocupando la posición 42ª y, desde ese año, se ha mantenido dentro de los 100 mejores DJ’s del mundo.

Sus dos mejores años fueron el 2005 y 2006, dos años consecutivos considerado mejor DJ del mundo por este ranking.

En cuanto al Ranking TrancePodium, específico de la música trance, Van Dyk encotró en el 2014 en la posición 12ª y, salvo en el 2016 que ocupó el tercer puesto, el resto de los años se ha mantenido como quinto mejor Dj de música trance.

 

Fórmate para ser DJ profesional con 35mm

Si aspiras a convertirte en DJ profesional, lo primero será formarte con los conocimientos necesarios para ejercer esta apasionante profesión. En la Escuela 35mm estamos especializados en esta rama, por lo que nuestro curso de Dj técnico y profesional te encajará a la perfección para despegar tu carrera musical.

¡Atrévete a hacer realidad tus sueños profesionales con nosotros! No esperes más para empezar el curso de Dj de 35mm. ¡Te esperamos!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

en

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!