Seas o no un seguidor de la música electrónica, seguro que conoces al DJ Calvin Harris, calificado como uno de los mejores disc-jockey de nuestro tiempo. En entregas anteriores de esta serie de artículos hemos hablado del DJ Armin Van Buuren y el DJ Hardwell, ambos también fuentes de inspiración si estás pensando en cómo ser dj profesional.
¿Quién es el DJ Calvin Harris?
Detrás de la música de espectaculares DJ se encuentran vidas personales que han ido creciendo, a base de esfuerzo y trabajo, para convertirse en referentes de la música electrónica. El DJ Calvin Harris, cuyo nombre real es Adam Richard Wiles, nació en Escocia en 1984. Ya en su adolescencia demostró su interés por la música electrónica, etapa en la que empezó a grabar maquetas desde su casa.
Pero no todo fueron alegrías para el DJ Calvin Harris. Desde pequeño fue una persona tímida y encontró en la música su refugio, no beneficiándole al principio en sus facetas sociales. Harris se encerraba concentrado para crear temas, dejando un poco de lado el fortalecimiento de otras amistades.
De hecho, tal y como reveló Douglas Wright en el libro Calvin Harris: The 100$ Million DJ, el que después se convertiría en un famoso disc-jockey llegó a pasar etapas en las que no acudió al colegio por un problema de fatiga crónica.
Marca de congelados: los inicios de una estrella
El DJ Calvin Harris no procedía de una familia adinerada, ni tampoco recibió una formación específica que le permitiera potenciar sus habilidades como DJ. Simplemente apostó por lo que más le gustaba: la música electrónica. Pero mucho antes de ponerse el nombre de Calvin Harris, Adam Wiles decidió dar a conocer sus trabajos bajo el pseudónimo de Stouffer, que era el nombre de una marca de congelados de Reino Unido.
Tiempo después decidiría apostar por el nombre de Calvin Harris, un seudónimo que se haría mundialmente conocido.
¿El motivo de la elección? «Mi primer sencillo fue más una canción de soul y pensé que Calvin Harris sonaba un poco más racialmente ambiguo. Pensé que la gente podría no saber si era negro o no», explicó en varias entrevistas posteriores a medios.
Curso de
Primer álbum, éxito en Reino Unido
En el 2007 el DJ Calvin Harris publicó su primer álbum de estudio, I Created Disco, que como su nombre indicaba, incluía temas ochenteros con una variante electrónica. La combinación fue todo un éxito, llevando al joven DJ a hacer una gira por Reino Unido.
La canción Vegas se hizo tan popular que acabó ocupando el puesto 10 en el UK Singles Chart. Poco a poco, la fama del DJ Calvin Harris despegaba. Y no dejaría de estar en lo alto nunca más.
Productor de música
El talento de Calvin Harris no se limitó a la creación de temas musicales electrónicos, sino que también tuvo la oportunidad de explorar su faceta como productor musical. Se estrenaría en 2007 nada más y nada menos que con Kilye Minogue. Así nacerían los temas In my arms y Heart Beat Rock, un trabajo de coproducción con acabado verdaderamente profesional.
La propuesta de Lady Gaga
Nunca sabes quién se va a convertir en una estrella. No lo sabían los compañeros de instituto que le hacían bullying a Calvin Harris y tampoco lo sabía este joven DJ con Lady Gaga. La cantante le propuso en 2008 producir conjuntamente varios temas y el DJ Calvin Harris rechazó la propuesta. En su lugar, se puso a trabajar en su segundo disco, Ready for the Weekend, que fue un exitazo en todas partes del mundo.
Casualidades de la vida, se publicó justo en el mejor momento de la artista Lady Gaga, llegando a superar incluso el Poker Face de esta.
Discografía del Calvin Harris: estilo propio y mucha clase
A partir del 2008 la carrera del DJ Calvin Harris ha ido creciendo y manteniéndose en lo alto. Estos son todos sus discos:
- I Created Disco (2007)
- Ready for the Weekend (2009)
- 18 Months (2012)
- Motion (2014)
- Funk Wav Bounces, Vol. 1 (2017)
No obstante, lo que caracteriza a la música de Harris es que sabe acoplarse a la perfección a voces internacionales. Destacan sus colaboraciones con Dua Lipa en One Kiss o Promises con Sam Smith. Ambos son temas que suenan en discotecas y salas de todo el mundo.
Lejos de realizar sesiones de música electrónica pura, Harris apuesta por música con un toque pop y que sea bailable y disfrutable por diferentes públicos. Quizás ese sea su secreto de éxito. A día de hoy, el DJ Calvin Harris ha superado incluso al DJ David Guetta.
Cómo ser DJ profesional: formación especializada
¿Te gustaría seguir los pasos del DJ Calvin Harris? Si ese es tu sueño deberás apostar por él con todo lo que esté de tu mano. Para desarrollar tu talento es importante que cuentes con una formación de base que te dote de los conocimientos necesarios en el sector de la música DJ.
En la escuela 35 mm puedes cursar nuestro curso de DJ y obtener la titulación que te acredite como experto en la materia. ¿Quieres saber todo lo que aprenderás con él?
Contenido del curso DJ
En la Escuela 35mm apostamos por una formación integral, por lo que a través de los diferentes módulos formativos de los que consta el curso de DJ recibirás una serie de conocimientos aplicables al día a día de la profesión:
- Sesiones DJ
- Cultura musical: estilos, soportes, de audio y formatos
- Organización y gestión de archivos musicales
- Nociones sobre estructura y escucha musical
- Instrumentos para ser DJ
- Instalaciones DJ: montaje y ajuste
- Gestión y conducción de eventos
- Radio DJ Set
- Cuestiones sobre Imagen y Marketing Contemporáneo
- Legislación aplicable en la profesión
¡Persigue tu sueño con nuestro curso de DJ! Apúntate para despegar tu carrera profesional.