¿Cuáles son los mejores micrófonos para doblaje?

mejores-microfonos-doblaje

Además de tus habilidades vocales, que sabemos que las tienes, para trabajar en el mundo del doblaje tienes que conocer los mejores micrófonos. Solo con los materiales adecuados puedes llegar a ser actor o actriz profesional en el sector.

Para que tus locuciones no se queden en una carpeta del escritorio o en una tarjeta de memoria olvidada en la habitación, es necesario que emplees un micrófono para doblaje, como los profesionales del audiovisual.

En el artículo de hoy vamos a centrarnos en cómo ha de ser un micrófono de doblaje y en cuáles son los mejores. Sin embargo, para aprender a utilizarlo y grabar con tu micro necesitas una formación especializada: ¡Empieza ahora un Curso de Doblaje para grabar con tu micrófono!

 

Micrófono de doblaje: conoce la herramienta del profesional

¿Estás buscando un buen micrófono? Si estás interesado en el doblaje es normal. Presta atención al artículo que necesitas leer para conocer qué micrófonos son idóneos para poner tu voz a los actores o actrices.

El equipo de trabajo no es una cuestión menor cuando se trata de locutar y grabar voces, por lo que tienes que emplear los mejores micrófonos para doblaje, pero ¿qué requisitos tiene que reunir este preciado instrumento?

El micrófono de doblaje puede ser de diferentes tipos, aunque la mayoría se pueden incluir en dos categorías específicas:

  • Micrófonos dinámicos: con normal general, este tipo de micrófono te ofrece una mayor resistencia, por lo que se utiliza en los escenarios. 
  • Micrófonos condensadores: por otra banda, este micro es más sensible y delicado, por lo que se emplea frecuentemente en los estudios de grabación.

Una vez tienes esta información, posiblemente tengas más claro que para ir empezando en el mundillo del doblaje lo que más te interesa es el micrófono condensador

Para tus grabaciones te recomendamos utilizar un micrófono cardioide condensador

Ahora que ya tienes claras las diferencias y cuáles son las finalidades de estos modelos de micrófonos, veamos cuál es el idóneo para el doblaje.

 

Los micrófonos de doblaje: ¿condensador o dinámico?

En los estudios de doblaje los micrófonos más utilizados son los condensador y dinámicos. Como ya te los habíamos presentando en el bloque anterior, a continuación verás las características de cada micro en profundidad.

El micrófono condensador es el que más utilizan los locutores y los actores de doblaje. ¿Por qué? Porque son micrófonos de alta velocidad, pero qué quiere decir esto, que registran nuestra voz o el sonido tal y como es. Son los más recomendables para conseguir unas voces óptimas.

Por otra banda, la otra opción, aunque menos recurrente es el micrófono dinámico. Este es más resistente, como habíamos visto en el bloque anterior, por lo que se emplea por cantantes para registrar sus voces en conciertos y exteriores, o para grabar el sonido que emiten los diferentes instrumentos: guitarra eléctrica, baterías, etc. Mientras, el micro de condensador se emplea para instrumentos acústicos como la guitarra española o el piano.

 

¿Qué micrófono es el mejor para hacer doblaje?

Esta no es una pregunta con una respuesta sencilla. Si estás empezando en el doblaje te podemos recomendar una serie de micrófonos con un precio accesible a todos los bolsillos. La mayoría tienen un precio que se mueve en una horquilla entre los 70 y 150 euros, pero esta pequeña inversión hoy  te asegura una buena calidad en tus futuros grabaciones del mañana.

En esta selecta lista con los mejores micrófonos para doblaje podemos incluir:

  • Rode NT1
  • AKG P120
  • Audio-technica AT2020
  • AM310 

Estos micrófonos de doblaje son ideales para probar tu voz y practicar tus habilidades en la locución. Son cuatro,  pero a continuación vamos a centrarnos en el último.

Micrófono AM310 de AverMedia

Es un buen micrófono para doblaje, que además viene montado y hecho para que tú empieces a poner tu voz a trabajar. Puedes escuchar tu propia voz con los auriculares mientras doblas, para que notes las diferentes tonalidades de la voz. El micro AM310 te permite regular el volumen. Además de para locutar o doblar, este micrófono está especializado para Youtube y Twitch, ideal si también te interesa el mundo del streaming o gaming.

Olvídate de los drivers e instaladores porque va por USB. Se configura solo al enchufarlo al ordenador, pero si tienes alguna duda puedes consultar la página web de AverMedia. Es compatible tanto con Windows como con Mac. La relación calidad precio es óptima.

 

¿Dónde puedo estudiar doblaje?

Si quieres sacarle el máximo partido al micrófono que tienes o al que decidas comprar, tienes que realizar un curso de doblaje que te prepare para trabajar en el sector audiovisual. Antes de matricularte, es recomendable que elijas un centro de calidad y con experiencia. Piensa bien si prefieres la modalidad presencial o a distancia.

Es importante escoger la mejor academia o centro de estudios

Una formación especializada te abrirá las puertas de par en par a uno de los perfiles profesionales más demandados de nuestro país en este campo: el de actor o actriz de doblaje. Ten en cuenta que España es una potencia del doblaje a nivel nacional y además existen diferentes Comunidades Autónomas con lenguas propias.

 

¡Empieza un Curso de Doblaje en la Escuela Treintaycinco mm!

Ahora que ya sabes todo sobre los mejores micrófonos para doblaje solo te falta empezar el Curso de Doblaje en la Escuela Treintaycinco mm para aprender a grabar en tu propio estudio de grabación.

Estás a un solo paso de empezar tu carrera como actor o actriz de doblaje. Contacta con nosotros, tenemos una formación que se adapta a tus necesidades, con la modalidad online y semipresencial

Estudia a tu propio ritmo, nosotros nos adaptamos a tus necesidades y ritmos gracias a un método de estudios desarrollado por los profesionales del audiovisual:

¡Comienza  a poner tu voz a los más grandes!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono doblaje

Curso de Doblaje

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!