Si hay un director que ha dejado una huella imborrable en el séptimo arte ese es Francis Ford Coppola. Por esta razón en Treintaycinco mm queremos acercarnos, dentro de sus obras inconmensurables, a las mejores películas de Coppola. ¡Conoce las películas que cambiaron la historia del cine!
“Si no te arriesgas, cómo vas a hacer algo realmente hermoso, que no se haya visto antes”, Francis Ford Coppola.
Si tu auténtica pasión es el cine y quieres seguir los pasos de los grandes directores necesitas una formación especializada en dirección audiovisual. Para sentarte en la silla del director necesitas dominar los planos, tomas y aprender a controlar todas las fases de la creación de una película.
Francis Ford Coppola, la figura que cambió el cine
Francis Ford Coppola, nacido en Detroit, Míchigan, en 1939, es uno de los directores más importantes de la historia del cine estadounidense.
Pertenece a la generación del New Hollywood, que logró modernizar el cine y cambiarlo para las generaciones posteriores, siendo uno de los autores más influyentes de todos los tiempos.
Coppola es un director muchas veces incomprendido. Con mayor o menor fortuna a lo largo de más de cincuenta años, a veces recibió críticas muy duras, pero hoy en día Coppola es un referente, una de esas figuras imprescindibles que no han dejado indiferente a nadie. Francis Ford Coppola es lo que popularmente se conoce como un genio.
Hablamos de un autor que consiguió conectar con el público de todo el mundo, siendo uno de los directores más taquilleros durante años, así como el ganador de los premios más prestigiosos del mundo: cinco premios Óscar, dos Palmas de Oro de Cannes y la Concha de Oro del Festival de San Sebastián.
“Hacer películas es un juego donde apuestas todas tus cartas. Por eso en cada una, lo doy todo”, Francis Ford Coppola.
Dentro de su extensísima filmografía, en Treintaycinco mm vamos a centrarnos en las películas que han sido las más laureadas.
Mejores películas Coppola: breve selección de una carrera única
Nos aproximamos a una serie de películas que Coppola dirigió en la década de los setenta y que, con el paso de los años, se han convertido en piezas imprescindibles del arte cinematográfico.
El Padrino
El Padrino, The Godfather, es la obra maestra que cambió la vida de Coppola. El filme fue nominado a 11 premios Óscar, consiguiendo el de Mejor película, Mejor Actor para Marlon Brando en su papel de don Vito Corleone, alias el Padrino, y Mejor Guion adaptado, basado en la novela homónima de Mario Puzo.
Esta película, que fue durante un tiempo la más taquillera de la historia, gira en torno a la historia de la familia Corleone en Nueva York, dirigida por Don Vito, conocido como el padrino, un poderoso y respetado mafioso siciliano.
Sin embargo, debido a las consecuencias de una guerra entre familias, se precipita el ascenso en la jerarquía del clan de su hijo menor, el joven italo-americano Michael, que nunca se había querido involucrar en los negocios de su padre.
Desde su estreno en 1972, la película ha sido considerada por una parte importante de la crítica y del público como la mejor película de la historia. Desde luego es una película que redefinió el género de la mafia y el cine de gánsteres.
El Padrino. Parte II
Francis Ford Coppola desarrolló una trilogía de El Padrino, siendo El Padrino. Parte II la secuela. También fue nominada a 11 Óscar y ganó 6 estatuillas doradas:
- Mejor Director
- Mejor Actor de reparto
- Mejor Guion adaptado
- Mejor Banda Sonora
- Mejor Dirección de Arte
En esta continuación de la historia de la familia Corleone, la película se desarrolla en dos épocas paralelas. Por un lado, Coppola nos muestra los orígenes humildes de Don Vito Corleone en un pueblo remoto de Sicilia y su llegada a América a principios del Siglo XX, mientras que por otro se centra en el ascenso de su hijo Michael Corleone en la dirección de la mafia italoamericana de la segunda mitad de siglo.
A pesar de la altísima calidad e importancia de esta trilogía en la historia del cine, Coppola ha sido juzgado con dureza, sobre todo por El Padrino. Parte III.
Curso de Dirección Audiovisual
Apocalypse Now
Esta película está considerada por muchos como la mejor de la historia dentro del género bélico. En el año 1979, gracias al estreno de Apocalipse Now, Coppola conectó con el gran público, mostrando una visión crítica de la Guerra de Vietnam (1955-1975) y la participación estadounidense en el conflicto.
Apocalypse Now es una película de gran calidad que está llena de referencias culturales que han marcado a toda una generación.
Coppola nos dejó en este film de autor una visión propia de la guerra y las consecuencias que tuvo sobre los soldados norteamericanos y la naturaleza humana.
La película nos muestra los descensos a los infiernos de unos hombres que se ven obligados a asesinar, al mismo tiempo que refleja la locura de unos mandos militares despóticos.
Apocalypse Now fue candidata a ocho Premios Óscar, llevándose dos estuillas y nos dejó momentos inolvidables, como los bombardeos con napalm con la música de The Doors, una combinación mágica de naturaleza destruida con las poderosas imágenes y el sonido de The End.
Ahora que ya conoces las películas fundamentales de Francis Coppola quizás te estás preguntando dónde puedes comenzar tus estudios para ser director de cine.
Curso de Dirección Audiovisual, la mejor formación para tu futuro
Si tú también quieres contar tus historias en la gran pantalla necesitas estudiar un Curso de Dirección Audiovisual.
En Treintaycinco mm puedes empezar una formación semipresencial en la que aprenderás a dirigir tus propias películas.
Gracias a las masterclasses con profesionales del sector, tutorías pedagógicas con asesoramiento personal y las prácticas en rodajes vas a adquirir los conocimientos teóricos y prácticos que necesitas.
Además, en el Proyecto final podrás mostrar al mundo lo aprendido a lo largo de los diferentes módulos formativos y tus prácticas en empresas.
¡Fórmate hoy para trabajar como director mañana!