Las mejores precuelas del cine: ¡descúbrelas!

mejores-precuelas

Las precuelas en el cine pueden ser un verdadero quebradero de cabeza, ya que corren el riesgo de decepcionar a los fans. Sin embargo, cuando se hacen correctamente, tienen el poder de ofrecer una nueva perspectiva sobre personajes y tramas que ya conocemos. 

En este artículo, te presentamos un ranking con las 15 mejores precuelas que no solo igualan la calidad de las entregas previas, sino que incluso las superan en algunos aspectos. Prepárate para descubrir o redescubrir estas joyas imprescindibles del cine y la televisión. 

Además, si estás pensando en dejar de ser un mero espectador e introducirte en la industria audiovisual, también te recomendaremos la mejor formación.

¡Comenzamos!

¿Qué es una precuela y cómo se diferencia de una película independiente?

Una precuela es un tipo especial de película que se desarrolla en el mismo universo que una obra cinematográfica previa, pero se sitúa en un momento anterior a la trama principal. Este tipo de películas se centran en explorar los orígenes y antecedentes de los personajes y situaciones que ya conocemos, proporcionando más información y una nueva perspectiva sobre la historia. 

Las precuelas utilizan los mismos elementos narrativos y personajes principales que la obra original, pero su objetivo es desentrañar los misterios y las incógnitas que quedaron sin resolver en la película original. En este sentido, las precuelas tienen la tarea de expandir el universo ya presentado, de manera coherente y satisfactoria, lo que puede suponer una tarea complicada y, sobre todo, arriesgada.  

Elaborar una precuela requiere un delicado equilibrio. Por un lado, es necesario profundizar en los orígenes de la trama y los protagonistas, lo que implica explorar aspectos de su pasado que no se habían revelado antes. Por otro lado, es crucial evitar caer en repeticiones o contradicciones con la historia original. Este equilibrio es esencial para mantener la coherencia del universo narrativo y para mantener el interés y la credibilidad del espectador. 

Cuando se logra este delicado equilibrio, el resultado puede ser realmente emocionante para los seguidores de cualquier saga. Las precuelas pueden ofrecer una nueva luz sobre los personajes y eventos que ya conocemos, permitiéndonos entenderlos y apreciarlos aún más. Además, pueden enriquecer el universo narrativo, introduciendo nuevos elementos y matices que añaden profundidad y complejidad a la historia. 

En resumen, una precuela es una película que se sitúa antes de la trama de una obra previa, y que tiene como objetivo explorar y expandir el universo y los personajes ya presentados.  

Aunque puede ser complicado crear una precuela que sea coherente y satisfactoria, cuando se logra, puede proporcionar una gran experiencia cinematográfica.

Si estás interesado/a en el
Curso de Guion Audiovisual

Los elementos clave que definen a una buena precuela

Ahora que ya sabes qué es exactamente una precuela, veamos sus elementos clave. Estos elementos son esenciales para garantizar que la precuela no solo sea coherente con la película original, sino que también aporte valor y profundidad a la saga cinematográfica. Es decir, que no solo no decepcione a los espectadores o seguidores de la película previa si no que se convierta en un éxito. 

Coherencia

La coherencia es esencial en una buena precuela. La trama y el universo deben alinearse con la película original, evitando contradicciones y manteniendo la consistencia en los eventos y personajes. La coherencia permite respetar el universo narrativo y garantiza que la precuela se convierta en una extensión natural de la saga. 

Curso de Guion Audiovisual

Expansión de la mitología

La precuela tiene la oportunidad de profundizar en los antecedentes de la saga, revelando detalles inéditos sobre los orígenes de los personajes y eventos. Este enriquecimiento del universo narrativo aporta una nueva dimensión a la saga, permitiendo a los espectadores explorar aspectos de la historia que antes solo se intuían. 

Calidad técnica y artística

Obviamente, la precuela debe igualar o superar la calidad de la película original. Esto abarca desde la dirección y el guion, el diseño de producción, los efectos especiales, las actuaciones y la música. La calidad técnica y artística es esencial para garantizar que la precuela sea una experiencia cinematográfica que no decepcione a los espectadores. 

Evolución de los personajes

La precuela debe expandir el arco argumental de los personajes principales, añadiendo nuevos matices a sus personalidades y relaciones. Esto puede implicar explorar aspectos de su pasado que no se habían revelado antes, o mostrar cómo se convirtieron en los personajes que conocemos en la película original.  

Por ejemplo, un suceso traumático en la infancia de un personaje que explica cómo llegó a convertirse en un terrible villano. 

Sorpresas y giros en la trama

Las sorpresas y giros en la trama son vitales para mantener el interés del espectador. La precuela debe ser capaz de sorprender al público, evitando que la historia sea predecible. Esto puede lograrse a través de la introducción de nuevos conflictos, la revelación de secretos sorprendentes, o la subversión de las expectativas del espectador. 

Una buena precuela debe ser coherente con el universo narrativo, expandir la historia, mantener o superar la calidad técnica y artística, aportar nuevos matices de los personajes e incluir giros y sorpresas en la trama.

Listado de las 15 mejores precuelas del cine y la televisión

A continuación, te presentamos nuestro ranking con las 15 mejores precuelas en la historia del cine y la televisión. Cada una de ellas mantiene la coherencia con la línea argumental previa, al mismo tiempo que la supera en calidad, innovación y expansión del universo fílmico.

Desde clásicos atemporales como El Padrino II hasta joyas más recientes como X-Men: Primera Generación, esta selección reúne precuelas imprescindibles que demostraron estar a la altura e incluso superar a la película posterior.

Prepárate para descubrir o redescubrir estas auténticas obras maestras en nuestro top 15 de las mejores precuelas de todos los tiempos.  

El Padrino II (1974)

Considerada una de las mejores secuelas de la historia del cine, también funciona como una magnífica precuela que narra los inicios del imperio de la familia Corleone y la juventud del patriarca Vito Corleone, interpretado magistralmente por Robert De Niro. Una obra maestra del cine que amplía el bestseller de Mario Puzo de forma brillante. 

El dragón rojo (2002) 

Protagonizada por Anthony Hopkins como el famoso doctor Hannibal Lecter, esta precuela basada en la novela de Thomas Harris relata sus años iniciales en prisión colaborando con el FBI para atrapar a un asesino en serie conocido como El Dragón Rojo. Un thriller imprescindible para conocer los orígenes del carismático villano.

Alien vs. Predator (2004)

Alien vs Predator es una secuela de la saga Depredador y una precuela de la serie Alien. En la cinta podemos disfrutar del primer enfrentamiento en la gran pantalla de dos de los monstruos más letales de la ciencia ficción. Ambientada en una antigua pirámide enterrada en la Antártida, la cinta narra cómo humanos quedan atrapados en la batalla entre estas dos especies extraterrestres. Llena de acción y efectos impactantes, es el sueño de todo fan del cine de monstruos hecho realidad.

Star Trek (2009)

Situada en una realidad alternativa, esta precuela reinventa los orígenes de la tripulación del Enterprise comandada por el capitán Kirk y el vulcano Spock. Con impresionantes efectos visuales y acción trepidante, la película narra cómo se unió esta icónica tripulación galáctica. Una entretenida propuesta para los fans de Star Trek que buscan una mirada actualizada sobre los clásicos personajes. 

X-Men: Primera generación (2011)

Esta precuela expande el universo de la saga X-Men mostrando los orígenes de personajes como Magneto, Xavier y Mystique/Mística en la década de los 60. Con un gran trabajo de ambientación de época y un elenco estelar, la cinta se centra en la amistad y posterior enfrentamiento entre el Profesor X y Magneto. Imprescindible para fans de los mutantes. 

El origen del planeta de los simios (2011) 

La saga moderna de El planeta de los simios comenzó con esta impresionante precuela protagonizada por Andy Serkis como el chimpancé César. Narra sus inicios desde que es adoptado por James Franco hasta que lidera la revolución de los simios. Con asombrosos efectos CGI, preparó el terreno para las entregas posteriores. 

Prometheus (2012)

Dirigida por Ridley Scott, esta precuela de Alien se centra en la tripulación de la nave Prometheus en su viaje a los orígenes de la humanidad, que dará pie al posterior descubrimiento de los xenomorfos. Con impresionantes escenarios y efectos, la película amplía el universo narrativo de la saga a la vez que plantea grandes preguntas existenciales.

Oz, un mundo de fantasía (2013)

Ambientada antes de los eventos de El Mago de Oz, esta precuela imagina los orígenes del Mago en la tierra de Oz. Cuando llega en globo, es recibido como un gran hechicero, pero en realidad es un ilusionista itinerante. Con efectos visuales deslumbrantes, la cinta muestra cómo este hombre ordinario se convierte en el Mago. Una original mirada sobre la historia detrás del telón de uno de los personajes más emblemáticos de la literatura. 

Monstruos University (2013)

Once años después del éxito de Monstruos S.A, esta precuela animada narra los inicios de la amistad de los monstruos Mike y Sulley durante sus días de universidad. Cuando son expulsados del programa de asustadores, Mike y Sulley deberán trabajar juntos en los Juegos de los Sustos para demostrar que tienen lo necesario. Llena de humor y corazón, la cinta expande el universo de Monsters S.A. mostrando cómo se conocieron sus entrañables personajes. Ideal para disfrutar en familia.

Bates Motel (2017)

Serie precuela del clásico Psicosis del maestro del suspense Alfred Hitchcock que narra la juventud de Norman Bates y su compleja relación con su madre hasta su inevitable descenso a la locura. Protagonizada por Freddie Highmore y Vera Farmiga, profundiza de forma magistral en la retorcida psicología del célebre asesino. Imprescindible para conocer sus orígenes. 

Annabelle: Creation (2017)

Tras las irregularidades de la primera Annabelle, esta precuela supo expandir el terrorífico universo de The Conjuring relatando el origen de la siniestra muñeca. Ambientada en los años 50, cuenta cómo Annabelle fue creada por un fabricante de muñecas y posteriormente poseída por un ser demoníaco. Ideal para los fans del cine de terror más intenso.

Han Solo: Una historia de Star Wars (2018)

Ambientada años antes de la saga original, esta precuela narra los inicios de Han Solo y Chewbacca en el mundo criminal, incluyendo su encuentro con Lando Calrissian. La cinta expande el universo de Star Wars mostrando cómo Han ganó el Halcón Milenario. Perfecta para conocer el pasado del célebre contrabandista. 

El Joker (2019) 

Ambientada años antes de enfrentarse a Batman, esta aclamada precuela relata los orígenes del icónico villano de Gotham. Se centra en la transformación de Arthur Fleck, un solitario comediante con trastornos mentales que es ignorado por la sociedad. Conforme su vida se desmorona, Arthur adopta una nueva y retorcida personalidad conocida como el Joker. Ideal para fans de Joaquin Phoenix (ganador del Oscar por su interpretación) de los cómics y películas de Batman que buscan una mirada más profunda y oscura sobre este icónico personaje. 

La Casa del Dragón (2022)

Ambientada 172 años antes de los eventos de Juego de Tronos, esta precuela sigue a la Casa Targaryen durante la danza de dragones, una violenta guerra civil. La serie se centra en el reinado de Viserys Targaryen y las disputas por el Trono de Hierro. La serie, llena de dragones y encarnizadas batallas, expande el universo de Juego de Tronos llevándonos a la edad dorada de los Targaryen. Ideal para fans que buscan explorar los ancestros de Daenerys y conocer más sobre Poniente. 

Better Call Saul (2015-2022)

Terminamos nuestra lista de precuelas con una de nuestras favoritas, Better Call Saul. Ambientada años antes de Breaking Bad, esta aclamada precuela sigue la transformación del abogado Jimmy McGill en el personaje Saul Goodman. Con un ritmo más lento, pero igual de sólido que Breaking Bad, la serie expande ese universo criminal al explorar los dilemas morales en la carrera de Saul. Con interpretaciones magistrales y giros narrativos de infarto, es ideal para conocer los orígenes del carismático y corrupto abogado de Walter White. 

Conclusión y consejos formativos 

Llegamos al final de nuestro artículo dedicado a las mejores precuelas del cine y la televisión. Como has podido comprobar, una buena precuela es aquella que logra mantener la coherencia con la obra original, expandir el universo de la saga, ofrecer una alta calidad técnica y artística, profundizar en la evolución de los personajes y sorprender al espectador con giros inesperados en la trama.

Si te apasiona el cine y sueñas con formar parte de la industria cinematográfica, quizás te gustaría realizar la precuela de alguna de tus películas favoritas. Para ello, es fundamental adquirir las habilidades y conocimientos necesarios. Te recomendamos que realices un curso de guion de calidad en una escuela audiovisual reconocida. Este tipo de formación te proporcionará las herramientas necesarias para desarrollar la precuela que tienes en mente, y te permitirá aprender de profesionales experimentados en la industria.

No hay nada más emocionante que ver tus ideas cobrar vida en la pantalla, y con el curso de guion audiovisual que te ofrece Treintaycinco mm, puedes hacer que eso suceda. ¡Adelante, el mundo del cine te espera!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icon guion

Curso de Guion Audiovisual

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!