Mejores productoras audiovisuales España

mejores-productoras-audiovisuales-espana

La producción audiovisual es imprescindible para llevar a cabo cualquier proyecto relacionado con la imagen y el sonido. Por ello, en este post queremos compartir contigo un listado con algunas de las mejores productoras audiovisuales de España.

A continuación, podrás descubrir que productoras son las que reinan en el medio televisivo o las responsables de tus películas o series favoritas.  

Además, si estás pensando formar parte del sector, también te recomendaremos la mejor formación, como el curso de Producción Audiovisual de Treintaycinco mm.

Top 4 productoras audiovisuales que más recaudan en España

Existe una gran riqueza cultural de las productoras audiovisuales en España (y lo vas a comprobar en todo el artículo). Si tuviéramos que destacar cuatro, en términos de recaudación a lo largo de 2023, serían los que establece el Ministerio de Cultura:

Telecinco cinema

Más de 18 mil millones de euros recaudados con 10 largometrajes en el año 2023, Telecinco cinema S.A.U ocupa el puesto número 1 en el top de productoras audiovisuales que más recaudaron en España, especialmente por el largometraje de Ocho apellidos marroquís (2023), la entrega más reciente de la saga de Ocho apellidos vascos (2014).

También estrenó otros grandes títulos como:

  • Lo imposible (2012). Una película protagonizada por Ewan McGregor y Naomi Watts, que recibió una nominación al Oscar por su interpretación, fue un éxito de la productora en recaudación y aclamado por la crítica y el público.
  • Un monstruo viene a verme (2016). Una película dirigida por Juan Antonio Bayona, y por la que se llevó el Goya a Mejor Director, es una historia de fantasía donde un niño afronta el dolor de la enfermedad de su madre con la ayuda de un monstruo.

Curso de Producción Audiovisual

Bowfinger International Pictures

La productora de la conocidísima saga de Torrente ocupa el puesto número 2 de las que más recaudó en todo el año 2023, con 12 largometrajes entre los que destacan Vacaciones de verano, De Caperucita a loba, Me he hecho viral, La Navidad en sus manos, Lobo Feroz o El hombre del Saco.

La productora dirgida por María Luisa Gutierrez y Santiago Segura recaudó más de 13.900 millones de euros.

Morena Films

El puesto número 3 de productoras audiovisuales con más recaudación en toda España es para Morena Films, con estrenos como La chica invisible,  Las invisibles, Zorras o CAMPEONEX, la segunda parte de Campeones (2018). ¡En todo 2023 superó los 11.700 millones de euros!

Fundada en 1999, con el objetivo de producir contenidos innovadores, de calidad, y con una clara ambición comercial en los mercados internacionales, Morena Films ha producido más de 70 obras entre largometrajes de ficción, documentales, animación y series de TV.

Ha trabajado con directores de la talla de Asghar Farhadi, Oliver Stone, Iciar Bollain, Steven Soderbergh, Carlos Saura, Javier Fesser, Pablo Trapero o Benito Zambrano, y con actores reconocidos internacionalmente como Javier Bardem, Penélope Cruz, Gael García Bernal, Ricardo Darín, Alicia Vikander o Benicio del Toro.

Películas Pendelton

En el puesto número 4, está la productora de Películas Pendelton, que también participó en la creación de CAMPEONEX (2023) junto a Morena Films y también superó los 11.700 millones de euros con esta y otros estrenos a lo largo de 2023.

También es la productora de la saga de Mortadelo y Filemón, Historias Lamentables (2020) o Cándida (2023).

Si estás interesado/a en el
Curso de Producción Audiovisual

Las mejores productoras audiovisuales en publicidad

En este primer bloque incluimos productoras que destacan en el sector del marketing y la publicidad.

Canadá

Es una productora con sede en Barcelona que trabaja a nivel internacional. El objetivo de Canadá, según ellos mismos, es llevar cada proyecto a los mejores estándares de calidad, aplicando un saber hacer y una dedicación artesanal que se ha desarrollado en una metodología propia.

Entre sus clientes encontramos marcas tan importantes como; Decathlon, Pirelli, Fanta, Tous, Renault… también ha producido videoclips para artistas tan conocidos como C. Tangana, Dua Lipa o la española Rigoberta Bandini.  

Agosto TV

Agosto TV es una productora con un claro perfil internacional que apuesta por los buenos guiones y el talento de los jóvenes creadores. Tiene su sede en Barcelona, ​​Madrid y Buenos Aires.

Son los responsables de una de las últimas campañas publicitarias de la DGT o la serie Jaguar de Netflix. 

Lee Films

Con sede en Madrid, Lee films es una productora de cine comercial fundada en 1990 y reconocida como la más premiada de España con más de 150 premios, incluidos 10 Cannes Lions.

Entre sus clientes podemos encontrar a; Telefónica, Audi, Mapfre, Vodafone o PlayStation.   

La joya

Se trata de una productora con sede en Madrid y Barcelona. La Joya se definen como un grupo de gente que no quiere aburrirse y que le gusta lo que hace. 

Han trabajado con Freixenet, Campofrío, DGT, Caixa Bank o Campofrío. 

Garlic TV

Garlic TV fue fundada en un pequeño apartamento del Edificio España, en el año 2002, por Álvaro Gorospe y Yann Malka.

Le encantan los retos técnicos y los planteamientos más artesanos.  Enfocando cada proyecto como un traje a medida, adoran las personas que vuelcan todo su amor en el trabajo.  Con esta filosofía han trabajado en proyectos para; BB Cream, Mahou, Seat, KFC o Volkswagen.

Blur films

La productora afincada en Madrid y Barcelona presume de ser una gran familia y una de las más galardonadas internacionalmente. La visión de Blur films y su forma de crear ha dado forma a proyectos de Renault, DECATHLON, IKEA o AUDI. 

Harry

Harry es una innovadora productora con sede en Madrid vinculada al mundo de la publicidad, pero abierta a cualquier proyecto artístico, ya sea de carácter teatral o audiovisual, de ficción, publicidad o documentales. 

En 2021 producía “Imposible decirte adiós”, uno de los cortometrajes que más reconocimiento ha logrado tanto a nivel de festivales como de público.

Primo

Primo es una productora de cine publicitario fundada en 2008 con sede en Buenos Aires, con oficinas, socios y filiales en Sao Paulo, Los Ángeles, Londres, Paris, Berlín, Milán, Madrid, Barcelona, Zúrich y Santiago de Chile.

Primo es una habitual en los rankings de las mejores productoras audiovisuales tanto en España como en Latinoamérica.

Pueblo Films

Afincada en Madrid, Pueblo Films es una productora apasionada por contar historias. Trabajando no sólo con un gran grupo de directores, sino también con un equipo súper creativo son capaces de encontrar formas flexibles de producir grandes ideas, donde la calidad sigue siendo un objetivo prioritario más allá de los formatos.

Entre sus clientes se encuentran: Cola cao, Casa Tarradellas, Navidul, Campofrio, Mercedes o Toyota.

Antiestático

Se consideran un equipo hiperactivo y motivado de filmmakers y storytellers en búsqueda continua de nuevas formas de conectar marcas con audiencias. Con un espíritu curioso y flexible, en Antiestático están continuamente a la búsqueda de nuevos retos y desafíos.

Por sus manos han pasado las principales marcas; Mapfre, Codere, Eroski, Logitech o Telepizza.

Be Sweet films

Se trata de una productora global que da vida a ideas creativas. Con oficinas en Madrid y Barcelona, Be Sweet films ha trabajado en todo el mundo en proyectos creativos para Hitachi, Loreal, Mitsubishi, Sprinter, Samsung o Sanitas.

Harold Entertainment

Estamos ante una productora que produce contenido premiado y artesanal en publicidad, contenido de marca, entretenimiento, largometrajes, TV Movies, Documentales, Videos Musicales, Fotografía, Contenidos Interactivos, VR/360 experiencial y Digital fuera de casa.

Fundada en 2017 y con sede en Madrid, entre los clientes de Harold Entertainment figuran; Suchard, KFC, El País, Uber Eats o Repsol.

Garage Films

Es una productora internacional con oficinas en Barcelona, Madrid, Nueva York, Los Ángeles y CDMX especializada en Producción Audiovisual: Publicidad, Cine, TV y Medios Digitales.

En 2009, Garage Films fue premiada como la mejor Productora Publicitaria de España. 

Entre sus clientes figuran; Citroën, Renault, H&S, Pepsi o Carlsberg. 

Las productoras audiovisuales que mandan en la tele

A continuación, compartimos contigo un listado con las productoras audiovisuales más presentes en el medio televisivo.

Gestmusic

La reina de la tele es sin duda Gestmusic, una productora de televisión fundada en 1987. Actualmente pertenece a Endemol Shine Iberia, junto con Zeppelin TV, Diagonal TV, Shine Iberia y Endemol Portugal. Su sede central está en Barcelona.

En la década de los 90 y con la aparición de las cadenas privadas, Gestmusic se convirtió en una de las principales productoras del país produciendo un total de 100 formatos entre cadenas nacionales y autonómicas. 

Entre las producciones de mayor éxito destaca Operación triunfo, Crónicas Marcianas, Lluvia de estrellas, No te rías que es peor, Parodia nacional, El hormiguero, ¡Mira quién baila!, ¡Allá tú!, Atrapa un millón, Tú sí que vales, Tu cara me suena y ¡Ahora Caigo!, entre muchos otros.

La fábrica de la tele

Sálvame, Deluxe, Socialité o Todo es mentira tienen algo en común, detrás se encuentra la productora La fábrica de la tele, una compañía que nace en 2006 y que tiene sus raíces en el programa Aquí Hay Tomate, un espacio revolucionario de actualidad que arrasó en su franja horaria durante 5 años.

Desde entonces, han construido más de 40 programas diferentes para todas las franjas posibles para Telecinco, Cuatro y Divinity. Actualmente, La Fábrica de la Tele cuenta con dos sedes: una en Madrid y otra en Barcelona.    

Unicorn Content

Es la productora audiovisual que reina en las mañanas de la tele. Presidida por la periodista y presentadora Ana Rosa Quintana, se centra en desarrollar todo tipo de contenidos, desde el cine y la televisión a las tablets o móviles. 

Unicorn Content es responsable de programas tan conocidos como Cuatro al día, Ya es mediodía, El programa de Ana Rosa, En el punto de mira, Los Gipsy Kings o la serie documental de HBO Dolores: La vedad sobre el caso Wanninkhof.  

Bulldog TV

Bulldog TV es una productora fundada en 2015 y ubicada en Madrid es la encargada de la adaptación de grandes formatos internacionales, tales como Supervivientes, Mujeres y Hombres y Viceversa o Super Shore, así como en la creación y desarrollo de formatos originales como Volverte a ver.

Shine Iberia

Desde 2012, la productora Shine Iberia ha creado grandes éxitos televisivos en España y Portugal. Formatos como MasterChef, Maestros de la Costura, LEGO Masters, Masters de la reforma o La Isla Me Resbala se han convertido en todo un fenómeno social en ambos países.

En Julio 2020, Endemol Shine Group fue adquirido por Banijay, creando así la mayor productora y distribuidora de contenidos del mundo a través de 22 países con más de 122 compañías de producción y un catálogo multi-género que cuenta con más de 100.000 horas de destacados programas originales.

Cuarzo TV

Es una productora creada en el año 2000 por Ana Rosa Quintana. Actualmente Cuarzo TV pertenece a Banijay Group. Sus proyectos abarcan todo tipo de géneros: actualidad, factual, reality, concursos, true-crime…

Los realities; La isla de las tentaciones, Animales nocturnos, Celebrity School o los programas de actualidad Viva la vida o Liarla Pardo están entre sus producciones más conocidas. 

Globomedia

Estamos ante una de las productoras más veteranas de nuestra lista. Creadora de más de 50 series, más de 150 programas de entretenimiento y 13 largometrajes. Sus producciones de cine y televisión están presentes en más de 140 países, ya sea en versión original o adaptada.

Globomedia forma parte de THE MEDIAPRO STUDIO, tiene su base en Madrid y trabaja con operadores clave de la industria mundial como HBO, Netflix, Amazon, DirectTV, Fox, Viacom, Yle o Disney y sus producciones han logrado diversos premios internacionales, entre los que destacan 2 Oscar, 2 Globos de Oro, múltiples Premios Goya y 2 Emmy diurnos.

Las series: Médico de familia, Compañeros, Aida, El ministerio del tiempo, Vis a Vis o Los hombres de Paco y los largometrajes; 3 metros sobre el cielo, Tengo ganas de ti o Kamicaze forman parte de su impresionante catálogo.  

Fremantle España

La filial de la compañía británica Fremantle comenzó a operar en nuestro país en la década de los años 90. Con sede en Madrid, es uno de los creadores, productores y distribuidores de contenido de entretenimiento y ficción más presentes en nuestra Tele.   Es la responsable de programas tan conocidos como; Adivina que hago esta noche, Caos FC, El precio justo, Granjero busca esposa o Got talen.

Además, están sensibilizados con la protección al medio ambiente, ya que tienen como objetivo ser una compañía neutra en carbono a partir del año 2030. 

Boomerang TV

Continuamos con una de las productoras audiovisuales españolas más importantes tanto a nivel nacional como internacional. 

Presente en más de 75 países, Boomerang TV tienen su sede central en Madrid y es responsable de programas de la talla de; Pasapalabra o La voz y series como; El tiempo entre costuras, Inés del alma mía o Los protegidos. El regreso.     

El Terrat

La productora del presentador Andreu Buenafuente, El Terrat, abarca sectores tan diversos como la televisión, la radio, internet, publicidad y prensa.

El 19 de diciembre de 2019 fue adquirida por Mediapro y desde entonces continua con su filosofía de que “reír es la única salida”. Podcast como Nadie sabe nada, con el propio Buenafuente y Berto Romero o La Resistencia con David Broncano son un buen ejemplo de su apuesta por el humor.

Además, también son los responsables de la serie Señoras con Visón disponible en Amazon o la premiada Maricón perdido de HBO Max.

Producciones del barrio

Producciones del Barrio es la productora creada por Jordi Évole y Ramón Lara en 2015, con sede en Esplugas de Llobregat, tienen como sello de identidad sus originales planteamientos y su estética cinematográfica.

Su equipo multidisciplinar comprende las áreas de redacción, guion, producción, realización, ambientación, postproducción, documentación y comunicación, siendo capaces de gestionar toda la cadena de producción de sus contenidos.

Salvados, actualmente presentado por Gonzo, el documental Eso que tú me das con Pau Donés, la docuserie Pajares & Cía o Más Maduro, donde Évole entrevista al presidente de Venezuela, o el programa Lo de Évole, son algunos de sus trabajos más destacados.   

Ctv

Desde 1985, la productora audiovisual gallega Ctv elabora sus producciones cuidadosamente con los mejores ingredientes: profesionales dedicados, los mejores equipos y mucha pasión.

Presente sobre todo en la TVG (Televisión gallega) con programas como Supermartes, Desexos cumpridos, Bamboleo o Land Rober Tunai Show, también es responsable de la serie de Netflix; El sabor de las margaritas

7yacción

Fue creada en 2007 por Pablo Motos, uno de los presentadores con mayor relevancia de nuestro país y Jorge Salvador, un ejecutivo que acumula más de 25 años de experiencia en el sector audiovisual. 

El programa más exitoso de 7yAcción es El Hormiguero, que actualmente emite en Antena3 su 16 temporada y que goza también de un gran éxito internacional.

Otros formatos producidos por 7yAcción son Likes, Amazonas Clandestino, Adn Max, Peliculeros, Camera Kid, Así Nos Va, Tonterías las Justas, Otra Movida, Guerra de Sesos y El Plan B, entre otros.

Las mejores productoras audiovisuales de películas y series

Continuamos nuestra lista de las mejores productoras audiovisuales de España con las responsables de tus series y películas favoritas.

Vaca Films

Comenzamos con Vaca Films, una productora gallega creada en 2003 y afincada en A Coruña. Su línea principal de trabajo son los largometrajes, tratando siempre de hacer películas que atraigan a un amplio público y que combinen calidad con comercialidad.

Entre sus estrenos más recientes destacan Quien a Hierro mata, dirigida por Paco Plaza y ganadora de 1 premio Goya; Feedback, de Pedro C. Alonso; La Sombra de la Ley, dirigida por Dani de la Torre y ganadora de 3 Premios Goya; Cien años de Perdón de Daniel Calparsoro, número uno en la taquilla española; y El Desconocido, de Dani de la Torre, protagonizada por Luis Tosar y ganadora de 2 Premios Goya.

Filmax

Continuamos con una de las productoras cinematográficas más veteranas de nuestro país, Filmax. Fundada en la década de 1950, en la actualidad realiza proyectos de producción, distribución nacional e internacional y exhibición cinematográfica y audiovisual. 

Entre sus últimos proyectos se encuentran los largometrajes; Pan de Limón con semillas de amapola, Donde caben dos, La vampira de Barcelona o No Matarás.

BocaBoca

Surgida como productora audiovisual en 1988, BocaBoca Producciones cuenta con series televisivas reconocidas por el gran público como El Comisario o Al salir de clase, películas para televisión como Raphael: una historia de superación personal, Historias Robadas y Rescatando a Sara para Antena 3 TV o El asesinato de Carrero Blanco para TVE y ETB, y grandes éxitos de cine como Boca a boca, Todos los hombres sois iguales, ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?, 2 de Mayo o Planta 4ª.

Destaca también su factual para programas de televisión, 21 días, Conexión Samanta, 9 meses con Samanta, Samanta y.…, La vida con Samanta para Cuatro, y programas de entretenimiento como los primeros años de Pasapalabra (Telecinco), Metro a Metro (Telemadrid) o El Jefe (Antena 3 TV).  

Actualmente pertenece al Grupo iZen, formado por Zebra Producciones, BocaBoca, Europroducciones, Hill Valley y Proima Zebrastur.  

Vancouver Media

El proyecto personal del productor Alex Pina, Vancouver Media,  fue creado con el objetivo de reunir en una misma productora de televisión Talento, Motivación y Riesgo. Su objetivo es muy claro: construir series de ficción realmente diferenciadoras.

De su equipo han surgido series que ya forman parte de la historia, como la internacional La casa de papel o Sky Rojo, ambas disponibles en Netflix.  También es responsable de la serie El embarcadero disponible en Movistar.   

Alea Media 

Participada por Mediaset, Alea Media nace en 2017 como sello independiente y con el propósito de trabajar para diferentes cadenas o plataformas.

Su fundador Aitor Gabilondo es uno de los creadores de ficción audiovisual más destacados en España, con series de gran éxito como El Príncipe y Allí Abajo. También es el responsable de la serie de Telecinco Vivir sin Permiso o Patria, la primera producción de HBO Europe en español.

Zeta Studios

Denominada anteriormente Zeta Studios, es una productora con sede en Madrid y Barcelona especializada tanto en largometrajes de ficción como documentales, series de televisión y programas de entretenimiento.

Entre su catálogo encontramos películas de éxito como Superlópez de Javier Ruiz Caldera, uno de sus proyectos más ambiciosos y de mayor éxito comercial de la compañía; El silencio del pantano de Marc Vigil, El Hombre de las mil caras dirigida por Alberto Rodríguez; Ahora o Nunca, la comedia romántica de María Ripoll y la franquicia Tres metros sobre el cielo y Tengo ganas de ti, cuyo triunfo en taquilla las sitúa todavía entre las más exitosas de la historia del cine español.

Entre los proyectos más recientes destaca la producción de la serie Reyes de la noche para Movistar+ o Élite, para la plataforma Netflix, un fenómeno tanto a nivel nacional como internacional.

Contubernio Films

Conturbernio es una productora creada y dirigida por Alberto Caballero. La empresa se creó en el año 2013 para hacerse cargo de la producción de la serie La que se avecina de mutuo acuerdo con Mediaset España. Aunque la empresa no tiene participación de Mediaset, desarrolla de manera preferente para la cadena los proyectos ideados por Alberto y Laura Caballero, entre ellos la serie El pueblo.

Actualmente también se encuentra en la producción de la nueva serie Machos alfa de Netflix, una comedia que explora las dificultades de salirse de los roles establecidos y adaptarse a los nuevos tiempos.

Bambú Producciones

Bambú Producciones nace en 2007 con el objetivo de desarrollar y producir proyectos de ficción para cine y televisión que destaquen por su calidad técnica y artística.

Televisión, cine, documentales… entre sus trabajos destacan las series; Fariña, Jaguar, Velvet Collección o Las chicas del cable, los documentales El caso Asunta o El caso Alcasser y las películas El verano que vivimos, Malasaña 32 o A pesar de todo.    

Weekend Studio

Weekend Studio nació en 2017 como productora de ficción para cadenas de televisión y plataformas digitales de la mano de Tomás Cimadevilla y Juan Domínguez, junto con un equipo con 25 años de experiencia en el sector audiovisual y digital como productores y directores de más de 25 largometrajes, series de ficción y documentales.

Entre sus proyectos destaca la serie Hache, basada en una historia real y disponible en Netflix.  Otras series de la productora son; Macarras, XRay, Solo amigas o Tras el umbral.

Plano a Plano

Especializada en ficción y entretenimiento, Plano a Plano es una productora audiovisual independiente que entró en parrilla televisiva en 2014 con la serie de Telecinco El príncipe.

En los últimos años han continuado su andadura en plataformas digitales con la serie Valeria, para Netflix, Benidorm, una comedia para Antena 3 o Desaparecidos, para Amazon Prime y Mediaset España.    

Infinito Studios

Es una compañía dedicada a la creación y producción de series y películas de excelencia, con operaciones en España, México y EEUU. Infinito Studios abarca más de 20 títulos entre series, películas e incluso videojuegos.

En su catálogo encontramos más de 17 películas ficción y no ficción, 3 cortometrajes premiados y 4 aclamadas series de televisión, destacando el éxito comercial El Chapo de Netflix (transmitida en 180 países y una de las más vistas durante el 2017) y Maradona, Sueño Bendito por Amazon Prime, con estreno en 2021. Así como La Muchacha que limpia, estrenada por HBO Max también en 2021.

EL DESEO

El Deseo es la productora de Pedro Almodóvar y su hermano Agustín. Fundada el 14 de junio de 1985, bajo su sello, el aclamado director manchego ha producido títulos tan míticos como; Pepi, Luci, Bom, La ley del deseo, Mujeres al borde de un ataque de nervios o Volver.

No obstante, debido sobre todo al reconocimiento internacional del cineasta manchego, la productora ha diversificado a lo largo de los años su actividad produciendo no sólo los guiones escritos por Almodóvar, sino también otros proyectos audiovisuales de interés cultural y social.

También ha promocionado a prometedores realizadores españoles y latinoamericanos, como ha sido el caso de Alex de la Iglesia, Guillermo del Toro, Daniel Calparsoro, Andrés Wood, Mónica Laguna o Isabel Coixet.

Atípica Films

Es una productora audiovisual independiente fundada en 2009 con el objetivo de producir contenidos de calidad y de interés para el gran público.

A lo largo de estos años ha producido algunos de los éxitos más importantes del cine español como; Primos, Grupo 7, La gran familia española, La isla mínima, El hombre de las mil caras o Diecisiete.

Atípica Films colabora estrechamente con algunos de los grandes talentos de la industria cinematográfica española como los directores Alberto Rodríguez y Daniel Sánchez Arévalo o el guionista y showrunner Rafael Cobos, entre otros.

En 2015, de la mano de Movistar, se adentró por primera vez en la producción de contenidos para Televisión con La Peste, una de las series más ambiciosas desarrollados en España hasta la fecha. 

Las productoras audiovisuales más internacionales

Veamos ahora las productoras españolas que traspasan nuestras fronteras y ofrecen servicios de producción en proyectos internacionales. 

Babieca Films

Babieka Films es una de las productoras más veteranas e internacionales de nuestro país. Con oficinas en Madrid, Las Palmas de Gran canaria y Lisboa, desde hace más de 50 años ha sido participe en el desarrollo de producciones internacionales en España, produciendo, coproduciendo o prestando servicios de producción para directores de la talla de Steven Spielberg, Ridley Scott, David Lean, Bernardo Bertolucci, Milos Forman o Stephen Frears en aclamados clásicos como la saga de James Bond, Indiana Jones y la última cruzada, Sexy Beast, Exodus: Gods and Kings, la serie de Netflix Black Mirror o, más recientemente, una de las películas más populares de Netflix: The Paramedic.

Fresco Film

Con el lema “España es diferente y nosotros también” desde 1972 Fresco Film brinda servicios completos de producción para todo tipo de producciones: largometrajes, series de televisión, comerciales, contenido de marca y sesiones de fotos.

Con oficinas en Barcelona, ​​Lisboa y Málaga ofrecen cobertura en España y Portugal para todo tipo de producciones audiovisuales.

Entre sus trabajos destacan la participación en las series; Juego de Tronos, Killing Eve, Narcos-México o WestWorld

Nostromo Pictures

Nostromo Pictures es una de las productoras españolas líderes en desarrollo, producción y financiación de contenidos de alta calidad.

Desde su éxito con el film, Enterrado, dirigido por Rodrigo Cortés y protagonizado por Ryan Reynolds ha producido 17 películas entre ellas; Grand Piano de Eugenio Mira y protagonizado por Elijah Wood and John Cusack, Down a Dark Hall de Rodrigo Cortés con Anna Sophia Robb y Uma Thurman como protagonistas o éxitos nacionales como Palmeras en la Nieve y El Guardián Invisible, ambas dirigidas por Fernando González Molina. 

Algunas de sus últimas obras como La Red Avispa (2019), Hogar (2020), Ofrenda la tormenta (2020) o A través de mi ventana (2022) se han estrenado recientemente en Netflix, así como Los Favoritos de Midas (2020), su primera miniserie.

Sur Film

Sur-film es una productora fundada en Tenerife en 2006 que dispone de oficinas en Barcelona, ​​Mallorca y Lisboa, pero también ofrecen sus servicios a Chile y Perú a través de su red.

Especializados en la producción de cine, TV, publicidad, foto y vídeos musicales, entre sus proyectos destacan la serie The Witcher (Netflix), o las películas Wonder Woman 1984, Jason Bourne 5, Fast and Furiuos 6 o The Eternals. 

Calle Cruzada

Calle Cruzada es una productora fundada en 1998 y dirigida por José Luis Escolar con sede en Madrid que cuenta también con una oficina permanente en Estudios Ciudad de la Luz (Alicante).

Especializados en prestar Servicios de Producción a empresas extranjeras que ruedan en España, territorios de habla hispana y Europa, entre sus proyectos destacan producciones como; Jack Rian, Assassin’s Creed, El atlas de las nubes, Agora o Noche y día. 

Meñakoz Films

La productora Meñakoz Films es la compañía encabezada por Fernando Victoria de Lecea, productor de cine con gran experiencia en producción ejecutiva de proyectos internacionales. 

Desde 2007 ofrece un servicio de producción a proyectos audiovisuales internacionales que quieren venir a España para rodar parte o todo de sus producciones.

Entre sus trabajos destaca la participación en las películas; Los hermanos Sisters, Radin-Manual de un tacaño o El sueño de Gabrielle.  

Minded Fractory

Minded Factory es una empresa de producción creativa especializada en largometrajes, series para plataformas digitales y televisión, documentales, comerciales, videos musicales y servicios de producción. 

Desde su fundación en 2008, ha realizado numerosas producciones cinematográficas y publicitarias al rededor del mundo, colaborando con empresas de producción, agencias, marcas y artistas líderes en el mercado audiovisual.

Actualmente se encuentran en preproducción de las películas; Signal de David Barrera, Leser Evil de Manuel Carballo o Savant de Javi Araguz. 

Truenorth

Con oficinas en Noruega, Islandia y España, Truenorth cuenta con clientes que incluyen algunos de los principales estudios del mundo y ha participado títulos de sagas como James Bond, Star Wars, Jason Bourne, Transformers, Fast & Furious, Mission Impossible y otras producciones como Oblivion, Prometheus, Berlin Station, Sense8 y Black Mirror, entre otros.

Su oficina de España se creó en 2019 y el primer proyecto fue la película Cielo de medianoche (2020), dirigida por George Clooney para Netflix.

Volcano Films

Continuamos con Volcano una productora fundada en 1994 y afincada en las Islas Canarias. Sus servicios abarcan todo el espectro de una producción, desde el casting, pasando por el desarrollo hasta la post-producción.

Entre sus proyectos más recientes destacan campañas publicitarias para Luis Buitton, Martini o Vodafone. También han colaborado en la producción de películas tan conocidas como; Exodus: Dioses y reyes (2014), Chicas con pelotas (2018) o Kill Skills 2 (2018). 

Otras Productoras Audiovisuales

Estas son algunas de las principales productoras audiovisuales en España. Obviamente hay muchas más.

Si en nuestra lista no has encontrado la productora que buscabas puedes visitar la web de la Asociación de Productoras Publicitarias de España (APCP) o la web de PATE (Productores audiovisuales).

Hasta aquí nuestro recorrido por las mejores productoras audiovisuales de España. Esperamos que nuestra lista te sea de utilidad.

Si estás pensando en iniciar tu camino en la industria audiovisual te recomendamos que comiences con una buena formación.

Fórmate en la escuela audiovisual Treintaycinco mm

En Treintaycinco mm podrás realizar cursos tan interesantes como; Guion audiovisual, Dirección de fotografía, Dirección audiovisual, Producción audiovisual, Edición y postproducción de video, Maquillaje y caracterización de efectos especiales, doblaje…

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono Producción Audiovisual

Curso de Producción Audiovisual

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!