mejores-programas-edicion-audio

Los mejores programas para la edición de audio: ¡conviértete en experto!

Logo 35mm

¿Qué sería de un buen técnico de sonido sin un software de calidad, ágil e intuitivo? En el artículo de hoy queremos hacer un repaso por algunos de los mejores programas, tanto gratuitos como de pago, para la edición de audio.

Ya sea porque estás empezando en el mundillo de las ondas de manera amateur, o bien porque te quieres dedicar profesionalmente a un sector con múltiples y diversas ofertas laborales; con una formación especializada y las herramientas adecuadas, lograrás convertirte en todo un pro de las multipistas.

 

¿Para qué sirve un software de edición de sonido?

Tanto en la industria musical; en la producción de radio, televisiva o de cine; como en el mundillo de los conciertos; el sonido es un elemento central con el que es necesario trabajar y que se puede moldear al gusto del interesado.

Para ello existen los programas de edición de audio; aplicaciones informáticas empleadas para captar, grabar, montar, editar y reproducir el sonido de manera no lineal y no destructiva.

Se tratan de herramientas muy potentes con las que puedes moldear el audio a tu antojo mezclando diferentes pistas, modulando el volumen de cada una de ellas, añadiendo efectos externos, modificando las frecuencias de onda y fusionándolo finalmente todo en la conocida como pista máster.

Existen programas de toda clase y para todo tipo de usuario, principiante o especializado; gratuitos y de pago. Tanto si quieres iniciarte en este mundillo como si ya tienes unas nociones y deseas ampliar tus conocimientos para lograr trabajar de lo que más te gusta; necesitará realizar una formación específica que te permitirá cumplir tus sueños.

A continuación desgranamos los programas de edición de audio más populares y aquellos que más se usan en la industria, ya trabajes con Windows o con MacOS. ¡Vamos allá!

 

Icono temario
Si estás interesado/a en el
Curso de Técnico/a de Sonido

Mejores programas para edición de audio en Windows

El sistema operativo de Microsoft es el más empleado en los hogares españoles y el preferido (con el permiso de Linux) para los desarrolladores que desean publicar software de licencia libre.

Estas son las aplicaciones con las que podrás trastear y trabajar en tu PC divididas entre las opciones de pago y gratuitas.

Las opciones de pago para los profesionales

No engañamos a nadie si admitimos que los programas de edición de audio de pago son mejores que aquellos de licencia libre.

Sus opciones acostumbran a ser mucho más amplias y sus complejas herramientas te permitirán realizar verdaderas virguerías con los hercios y con todo aquello que te lances a grabar.

  • Adobe Audition: la primera opción que suele venir a la cabeza cuando se piensa en programas profesionales de edición es, como no, Adobe. En el caso del sonido, Audition es una genial aplicación que te permite mezclar ondas multipista de manera realmente versátil. Como ocurre con el resto de programas de la suite de Adobe, sus principales ventajas son el acceso a todos ellos desde el mismo cliente de manera cómoda y sencilla, la disponibilidad de todos tus archivos en la nube y las actualizaciones automáticas.
  • SOUND FORGE Pro: con más de 25 años a sus espaldas, sin duda es uno de los mejores programas de edición de audio y de las principales opciones a la que acuden las empresas del sector a día de hoy. Tiene la capacidad de gestionar grandes cantidades de trabajo con infinidad de formatos, lo que lo hace ideal para el uso profesional. Actualmente se encuentra en su versión 16 y puedes adquirirlo en su página web oficial.

Curso de Técnico/a de Sonido

Algunos de los mejores programas gratuitos para la edición de audio

Si todavía estás introduciéndote en el mundo del sonido o si simplemente quieres conocer lo que es una afición para muchas personas, lo más recomendable es acudir a los programas de edición de audio gratuitos.

La mayoría tienen licencia libre; es decir, muchas de sus funcionalidades son desarrolladas por la propia comunidad que trabaja desinteresadamente para mejorar estas herramientas.

Estos son algunos de los programas de edición de audio gratuitos con los que puedes empezar a trastear para aprender los conceptos básicos y adquirir las habilidades necesarias para trabajar en este sector:

  • Audacity: estamos ante el que es, seguramente, el software libre de audio más conocido y popular para los aficionados a este arte. Su creación se remonta al año 2.000, constituyendo una aplicación perfecta para grabar audio en tiempo real, editar el mismo en diversos formatos, agregar distintos efectos y mucho más gracias a los múltiples plug-ins desarrollados por la comunidad.
  • Ocenaudio: también bastante popular, es perfecto si necesitas un buen programa de edición de audio para realizar tareas rápidamente y sin demasiadas complicaciones. Por ello, se trata también de una opción muy adecuada si estás empezando y todavía no controlas los conceptos y elementos más complejos.
  • LMMS: de un corte mucho más profesional, estamos ante una estación de trabajo, también disponible para los sistemas Linux, al que le podrás sacar un buen partido una vez hayas aprendido a manejarte con soltura en el mundo de la edición de sonido.

 

Mejores programas de edición de audio exclusivos para Mac

Algunos de los programas anteriormente mencionados no están disponibles para el sistema operativo de Apple. Pero esto no quiere decir que no puedas trabajar con un Mac en tus pistas de sonido.

Es más, es bien conocido que la compañía de Cupertino crea unos productos y un software propio muy cómodo y útil para el diseño y la edición tanto de vídeo como de audio.

  • Logic Pro: es el equivalente de Audition para Mac (Adobe también lo tienes disponible), muy cómodo y atractivo para mezclar tus audios y exportarlo, pudiendo compartirlo fácilmente con el resto de tus dispositivos Apple.
  • GarageBand: disponible tanto para Mac como para iPhone, se trata de una genial aplicación para aquellos músicos que desean grabar sus creaciones musicales con cualquier instrumento y jugar con todas sus funcionalidades.

 

¡Lánzate a una formación especializada y trabaja en la industria musical!

Ahora que puedes escoger uno de los mejores programas de edición de audio para aprender a editar y mezclar sonido y perfeccionar los conocimientos que ya tienes adquiridos, esta es la ocasión perfecta para apostar por una formación de calidad que te abrirá las puertas al mundo laboral.

Con el curso de Técnico/a de Sonido de Treintaycinco mm tendrás a tu disposición un equipo de profesores del más alto nivel y una metodología de estudio adaptada a las necesidades de cada estudiante.

No dejes pasar esta oportunidad y empieza a formarte para acceder a oportunidades laborales en diversos sectores e iniciar tu carrera profesional haciendo lo que más te gusta en el mundo. ¿A qué esperas?

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Curso de Técnico/a de Sonido

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!