Los rodajes suelen tener flujos de trabajo caóticos y surgen necesidades que deben recoger puestos como los de meritoria o meritorio de producción. Por eso, son figuras imprescindibles en los equipos para que todo salga adelante y es habitual que las asuman personas que se encuentran en el principio de su carrera.
Conviene que conozcas la figura, porque tras un Curso de Producción Audiovisual, empezarás con un perfil junior en el sector y puede que te toque asumir estas funciones en algún momento. ¡Te las contamos!
El papel de una meritoria o meritorio de producción
Aunque en la industria hay grandes nombres, ninguno de los proyectos que lideran podrían salir adelante sin todos los puestos de la productora que conforman el equipo, y eso incluye a las meritorias y meritorios.
Es habitual empezar una carrera en producción audiovisual con un puesto como meritorio en rodajes.
¿Cuál es su papel? Estar al pie del cañón con todas las necesidades que pueden surgir a lo largo de un rodaje, especialmente de última hora. Te puedes imaginar que cambia mucho de un proyecto a otro.
- Llevar los cafés/bebidas/comida al personal.
- Hacer de conductor/a.
- Comprar todo tipo de materiales.
- Montar muebles.
- Colocar sillas y mesas.
- Limpiar espacios.
- Construir el atrezzo.
- Recoger tras la producción.
Testimonio de un/a meritorio/a
El ahora jefe de producción en Destapando Casares, Fabián Gómez Ces, tuvo la generosidad de compartir sus experiencias como meritorio de producción en entretenimiento y rodajes de ficción y como le enriqueció toda esta experiencia para su trayectoria, por eso recomienda pasar por ella.
Estas son algunas de las funciones que Fabián Gómez Ces describe que asumió en distintas producciones:
Rodaje de ficción
- Control de tiempos y posibles retrasos.
- Encender y apagar la señal que indicaba si se estaba grabando.
- Controlar el ruido en set.
- Gestionar los suministros del catering.
Entretenimiento
- Buscar público, figuración o concursantes.
- Elaborar presupuestos, justificantes de pago, escaletas de los ensayos.
- Cubrir documentación.
- Ayudar a los cámaras.
- Controlar la llegada de invitados/as a las horas pactadas.
- Gestionar los turnos de ensayo y maquillaje.
- Preparar y guiar de los artistas antes de salir actuar a la escena.
Sueldo de un meritorio de producción: ¿cuánto gana?
El II Convenio colectivo de la industria de la producción audiovisual (Técnicos), con una revisión salarial en 2021, establece los salarios tanto para los/as meritorios/as como para todos los puestos dentro de una producción y corresponden a una de las categorías más bajas.
Un/a meriotorio/a puede ganar más de 1.200 euros brutos al mes dependiendo de la producción.
Estas son las cifras para las meritorias y meritorios que operan como técnicos en producciones cuya explotación primaria sea su explotación en salas cinematográficas, tanto de alto como de bajo presupuesto:
Sueldo de un/a meritorio/a en producciones cinematográficas. Euros brutos. | |||
Semana | Semana 45 horas | Semana 50 horas | Mes |
1,3 | 1,533 | 3,75 | |
327,27 | 425,45 | 500,73 | 1.227,27 |
¿Por qué es buena idea empezar siendo meritorio de producción?
Los/as meritorios/as son perfiles junior, porque son puestos a los que puedes acceder con relativa facilidad, si te sabes mover bien, pero importantes para ponerte en la primera línea de la producción audiovisual.
- Podrás participar en rodajes de alto prestigio que harán destacar tu CV y porfolio.
- Te permitirá demostrar tus habilidades en producción y darte a conocer.
- Es un momento intenso de camaradería en el que aumentar tu red de contactos.
- Podrás trabajar de forma multidisciplinar con otros perfiles y aprender el triple en las primeras etapas de tu carrera.
- Los ritmos frenéticos del rodaje te permitirán entrenar tu capacidad de toma de decisiones, para cuando asumas cargos de más responsabilidad.
Un buen meritorio de producción: perfil y aptitudes
Ya que es la primera puerta para entrar en el mundo de la producción: ¿qué aptitudes necesitas para destacar en tus comienzos?
- Apostar por la proactividad. Supervisar todo lo que esté de tu mano y anticiparte para que no falte de nada.
- Ser resolutivo/a. Ante cualquier imprevisto, pensar con la cabeza fría y poner solución con todo lo que esté de tu mano.
- Trabajar en equipo. Eres parte de una cadena de producción, donde cada cual tiene sus funciones y es importante que sepas cuál es tu lugar y cómo contribuir.
- Poner atención y cuidado. Aunque la mayoría de producciones transcurran a contrarreloj, debes asegurarte de que todo lo que aportes cumpla con unos estándares de calidad.
- Todoterreno. Servir catering, colaborar con maquillaje o vestuario, participar en el antes y durante de una producción… Necesitas un perfil polivalente y flexible para adaptarte a todo.
¡Empieza tu carrera como meritorio tras el Curso de Producción!
El primer peldaño de una carrera prometedora en producción suele empezar por el puesto de meritorio/a, una de las salidas tras un Curso de Producción Audiovisual. Si quieres formarte a distancia o de forma semipresencial, conoce el programa de Treintaycinco mm:
- Dispondrás de un método de estudios hecho a tu medida.
- Tú marcas el ritmo de las 400 horas que dura la formación.
- Recibirás las clases de los profesionales de la producción.
- Podrás participar en talleres presenciales.
- Consume masterclass en la plataforma lideradas por profesionales de renombre.
- Estudia un programa formativo que te prepara para todas las fases de la producción.
La mejor manera de aprender es haciendo, por esta razón te ofrecemos hasta 300 horas de prácticas con productoras audiovisuales que además serán tus primeras experiencias laborales: ¡no dejes pasar la oportunidad!
¡Rellena el formulario y descubre todos los beneficios del curso de Treintaycinco mm!
Fuentes y recursos de información
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.
Conoce el proceso editorialBibliografía
- Resolución de 10 de mayo de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta del acuerdo relativo a la revisión salarial y actualización de dietas, para el período abril a diciembre de 2021, del II Convenio colectivo de la Industria de la Producción Audiovisual (Técnicos). Boletín Oficial del Estado, 120, de 20 de mayo de 2021. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-8425
- Resolución de 14 de julio de 2009, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el II Convenio colectivo de la industria de la producción audiovisual (Técnicos). Boletín Oficial del Estado, 185, de 1 de agosto de 2009. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2009-12826
- Ces Gómez, Fabian . 2019. “Conociendo Al Meritorio De Producción.” Febrero 23, 2019. https://es.linkedin.com/pulse/conociendo-al-meritorio-de-producci%C3%B3n-fabian-gomez-ces.