¡Bienvenidos/as! Hoy vamos a ver uno de los pilares del set del DJ: la mesa de mezclas. A lo largo de estas líneas vamos a ver cuáles son las mejores mesas de mezclas para DJ, así como los diferentes tipos. ¿Cuáles son las opciones óptimas? Quédate para descubrir cuáles son las características generales y partes que deben reunir los mejores modelos del mercado.
¿Sabes leer la mesa de mezclas? En una escuela de música puedes aprender todo lo que necesitas comprender las mesas de mezclas, algo fundamental para ser DJ profesional. Resuelve todas las dudas sobre sus funcionalidades en Treintaycinco mm empezando el Curso de DJ y Producción Musical. ¡Una formación con mucho Groove!
Partes de la mesa de mezclas DJ
¿Ya sabes usar la mesa de mezclas? Entonces es importante que cuentes con un buen equipo. Existen diferentes tipos de mesas de mezclas de DJ, pero las mejores tienen una serie de componentes o partes comunes e imprescindibles. ¡Veamos cuáles son!
Canales de entrada
Estos son los puntos donde conectas tus fuentes de audio, como tocadiscos, CDJ o controladores. Cada canal tiene su propia ecualización y controles de volumen, de forma que puedas ajustar el sonido de cada fuente de manera independiente.
La entrada debe incluir diferentes canales, pero desde Treintaycinco mm te recomendamos las mesas de mezclas con un número par, aunque esta cifra puede oscilar, en función del uso que le des a tu equipo o de tu nivel de conocimiento musical.
Si eres principiante, puedes coger una mesa con 2 entradas, pero si eres un/una experto/a, te recomendamos una mesa con 4 entradas.
Curso de DJ y Producción Musical
Buses
Si la entrada es el básico, la salida no es menos importante. De los buses sale en fruto de tu trabajo como DJ: son rutas de señal que te permiten enviar el audio de varios canales a un destino común.
Has de tener claro, a la hora de elegir tu mesa, que si esta tiene buses va a incluir:
- Faders de bus
- Salidas de bus
En conclusión, los buses son las salidas de los canales de entrada, por donde sale la señal de la mesa. Los principales tipos de buses son el máster y el de programa. Sin embargo, existen diferentes buses: grupos y auxiliares. Estos últimos permiten realizar las mezclas necesarias para la producción.
Controles de salida
Los controles de salida sirven para controlar las señalas de entrada, que como hemos visto en el apartado anterior, pueden ser varias. Aquí, el audio mezclado se envía al sistema de altavoces o a la grabación. Además, los canales de salida suelen incluir controles de volumen maestro y opciones para ajustar el balance y la ecualización de la mezcla final.
Monitor
Desde los años 90, los monitores se han ido incorporando a las mesas de mezcla. En estos, el DJ puede ver cómo se está emitiendo la señal. Desde el monitor tenemos una referencia exacta de la señal, que nos puede ser útil a la hora de mezclar y modificar. De esta forma podemos asegurarnos al 100% de que el sonido es correcto, sin distorsiones ni ruidos.
El monitor nos sirve para saber qué botones debemos tocar en cada momento en la mesa de mezclas.
Características de una buena mesa de mezclas
Ahora que ya conocemos los componentes esenciales de una mesa de mezclas, es momento de adentrarnos en lo que distingue a una buena de una mediocre. Una mesa de mezclas de calidad no solo te permite controlar tus tracks de manera fluida, sino que también potencia tu creatividad y rendimiento como DJ.
Aquí te detallamos algunas características fundamentales que debes tener en cuenta al buscar tu mesa de mezclas de DJ ideal:
- Durabilidad sin igual: Una mesa de mezclas de calidad está construida para aguantar largas sesiones y traslados constantes. Busca materiales resistentes y acabados de alta calidad para garantizar su durabilidad a largo plazo.
- Flexibilidad en los canales: La cantidad y calidad de los canales determinan la versatilidad de tu mezcla, así que, asegúrate de que la mesa tenga suficientes canales para tus necesidades y que la calidad de audio sea impecable.
- Ecualización precisa: Ajustar tonos y frecuencias de manera precisa es esencial para crear mezclas equilibradas. Hazte con una mesa con controles de ecualización sensibles que te permitan moldear el sonido según tus preferencias.
- Conectividad completa: La mesa debe ofrecer una gama de opciones de conectividad para integrarse sin problemas con tus dispositivos y equipos. Desde entradas para instrumentos hasta puertos USB y conexiones inalámbricas, esta versatilidad es esencial.
- Efectos integrados y procesamiento de señal: Las funciones de efectos y procesamiento de señal pueden potenciar tu creatividad. Consigue una mesa con una variedad de efectos incorporados y la capacidad de integrar unidades externas para más opciones.
- Interfaz intuitiva: Una interfaz fácil de usar es clave para mantener el flujo creativo. A la hora de elegir una mesa de mezclas de DJ, elige aquellas mesas con controles intuitivos que te permitan concentrarte en la música, no en el equipo.
Mesa de mezcla para un DJ principiante: 10 mejores modelos
Dicen que la práctica hace al maestro y, si hablamos de convertirse en DJ, ¡no podríamos estar más de acuerdo! Para hacerte con un dominio total de los platos y las técnicas más punteras, es importante que cojas soltura con la mesa de mezclas. Y, por supuesto, deberás tener la tuya propia para poder practicar. Sin embargo, si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la música electrónica, quizá no sepas por dónde empezar a buscar para hacerte con una.
¡Que no cunda el pánico! Aquí te dejamos nuestra propuesta de Top 10 mesas de mezclas para principiantes (y no tan principiantes). Lee con atención y elige la que mejor se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo.
Mackie Mix5: una mesa de mezcla perfecta para principiantes
¡Empezamos nuestra lista con un modelo interesante, el Mackie Mix5! Se trata de una opción fantástica para quienes están empezando, ya que es compacta, fácil de usar y ofrece una excelente calidad de sonido.
Además, sus controles resultan sencillos e intuitivos de utilizar, por lo que es perfecta para aprender los conceptos básicos sin complicaciones.
Party Mix II de Numark: indispensable en cualquier fiesta
Convertirse en el/la rey/reina de la fiesta resulta bien sencillo con el modelo Party Mix II. Este modelo incluye luces LED que se sincronizan con la música, lo que añade un gran ambiente a cualquier celebración. Además, es una mesa de mezclas muy fácil de usar y cuenta con todas las funciones básicas que necesitas para empezar a mezclar cual experto/a.
Hercules DjControl Inpulse 500: una versión más avanzada
Si buscas una mesa de mezclas de DJ con un poco más de funciones, el Hercules DjControl Inpulse 500 es una alternativa interesante. Entre sus aspectos más destacados se incluyen una serie de características avanzadas, como controles de ecualización y jog wheels de alta precisión, que resultan perfectas para quienes todavía están empezando, pero quieren llevar sus mezclas al siguiente nivel.
Pioneer DDJ-REV1 Controlador DJ: una de las mejores, a un precio asequible
El primer modelo Pioneer de nuestra lista es uno de los más interesantes para principiantes. El Pioneer DDJ-REV1 ofrece muchas funciones de modelos más caros, como jog wheels grandes y precisos, y controles táctiles sensibles. Es una opción tremendamente asequible que, sin embargo, no sacrifica la calidad. ¡Ideal para quienes están empezando!
Pioneer DJ DJM-750MK2: tu primera mesa de cuatro canales
Si quieres mantenerte en el mundo Pioneer, pero te interesa empezar a experimentar con mezclas más complejas, te recomendamos el modelo Pioneer DJ DJM-750MK2. Al estar dotado de cuatro canales y ofrecer una amplia gama de efectos y controles, te permite explorar técnicas avanzadas y desarrollar en profundidad tu estilo personal.
Allen & Heath Xone 96: un tope de gama analógico
¿Eres un/a amante del sonido analógico? En ese caso, el Allen & Heath Xone 96 es el modelo idóneo para ti. Esta mesa de mezclas de DJ ofrece una calidad de audio excepcional y tiene una construcción robusta que la convierte en una opción muy potente. Aunque es una de las opciones más caras y avanzadas, es una inversión que vale la pena para los más entusiastas.
Pioneer DJ DJM-900NXS2: el modelo estrella de la marca
¡Otro modelo de Pioneer para nuestra lista! En concreto, el modelo Pioneer DJ DJM-900NXS2 es el estándar en muchos clubes alrededor del mundo. Los expertos alaban su construcción de gran calidad y el hecho de que ofrece una gran cantidad de efectos y controles.
Por lo tanto, se trata de una opción perfecta para quienes quieren empezar a practicar con las mesas de mezclas empleando un equipo usado por profesionales.
Native Instruments TRAKTOR Kontrol S2: para los amantes del sistema TRAKTOR
Si ya tienes algo de experiencia trabajando con mesas de mezclas de DJ y prefieres manejarte con el software TRAKTOR, el modelo Native Instruments TRAKTOR Kontrol S2 podría ser la opción perfecta para ti. ¿Sus puntos fuertes? Por un lado, se integra perfectamente con el software, ofreciendo un flujo de trabajo eficiente y creativo, y por otro, cuenta con la garantía de calidad que le aporta su prestigioso fabricante.
Reloop RMX-60 Digital: una mesa de mezclas de DJ de primera clase
La mesa de mezclas de DJ Reloop RMX-60 Digital es una de las alternativas más interesantes, ya que destaca por su calidad de construcción y su funcionalidad desde un punto de vista profesional. Con una amplia gama de efectos y una interfaz que facilita su uso, es una gran opción para quienes buscan una mesa versátil pero que también ofrezca garantías de durabilidad.
Allen & Heath Xone 23: una opción robusta y sencilla
El último modelo de nuestra lista es el Allen & Heath Xone 23 , la opción ideal para quienes buscan simplicidad y durabilidad. Esta mesa de mezclas cuenta con un diseño sencillo y controles fáciles de usar, lo que lo hace perfecta para DJ principiantes o con poca experiencia que no quieran renunciar a una mesa confiable y de alta calidad.
¡Aprende aún más sobre mesa de mezclas de DJ en Treintaycinco mm!
Ahora que sabes cuáles son las mejores marcas, solo tienes que aprender a controlar la mesa de mezclas de DJ. Para ello, necesitas una formación especializada que te permita adquirir los conocimientos precisos y ponerlos en práctica junto a docentes expertos.
En Treintaycinco mm tenemos el Curso de DJ y Producción Musical, una formación que te capacita para desarrollarte laboralmente en el sector. Aquí te enseñaremos a ecualizar, enviar una señal, mezclar efectos y la configuración del set del DJ.
Amplifica tus conocimientos con una formación que combina teoría y prácticas laborales en empresas, lo que te permitirá demostrar lo aprendido a los empleadores de la industria y hacerte un hueco en este sector creativo.
¡Aprende a usar las mejores mesas de mezclas de DJ en Treintaycinco mm!