Miguel Ángel Jenner: actor de doblaje

miguel angel jenner

Hoy tenemos el privilegio de hablaros de uno de los actores de doblaje más prolíficos y sin duda uno de los más reconocidos del panorama nacional. Su voz ha dado vida a numerosos personajes de ficción y es la voz habitual de actores de la talla de Samuel L. Jackson o Jean Reno.

Podemos decir, sin lugar a equivocarnos, que Miguel Ángel Jenner es uno de los pesos pesados del doblaje en España debido al extraordinario trabajo que ha realizado, siempre con cariño y respeto por la profesión. Nacido en Madrid el 2 de junio de 1952, en el barrio de Lavapiés, Jenner tuvo claro desde muy joven que el mundo del espectáculo formaría parte de su vida.

Sus orígenes: Teatro musical y Televisión

Toda carrera artística tiene un origen, en el caso de Miguel Ángel Jenner fue cuando recibe como regalo su primera guitarra.

A partir de ese momento, y como él mismo reconoce, se olvidó de cualquier otra actividad que no estuviese relacionada con la música o la actuación, y con tan solo 16 años ya recorría los cafés de Madrid actuando con diferentes grupos o  cantando sus propias canciones. A los 20 años llegó al teatro musical (Fue Maestro de Ceremonias del Music-Hall sito en C/ Padre Xifré entre 1975 y 1979).

Miguel Ángel Jenner ha desarrollado casi toda su carrera en Barcelona. Empezó haciendo music hall, teatro y zarzuelas, con Adriana Ozores.

En 1982 se trasladó a vivir a Barcelona para trabajar en la compañía del Music hall “Belle Epoque”. Después, a mediados de los ochenta, comenzó a trabajar en TVE presentando diferentes programas entre los que destacan el concurso infantil “Los Sabios” o el espacio musical “El Edén” que recuperaba números de la época dorada del género de la revista y del music hall.

Los inicios en el doblaje de Miguel Ángel Jenner

Sus inicios en el doblaje fueron cuando aún vivía en Madrid, donde puso voz sobre todo en publicidad y promociones. Pero fue en Barcelona, de la mano de otro de los grandes de la profesión Fernando Ulloa (Responsable en España de la voz de James Stewart en más de cuarenta películas), el que lo animó a introducirse de nuevo en el doblaje.

La insistencia de Fernando Ulloa, que supo ver el potencial de la voz de Miguel Ángel, hizo que este conociese a las personas indicadas y, esta vez sí, el doblaje entró de lleno en la vida del artista.

Su primer papel importante fue en “Canción triste de Hill Street” sin lugar a dudas una de las series más importantes e influyentes de la historia de la televisión, donde daba vida a Mick Belker (Bruce Weitz). A partir de aquí su carrera como actor de doblaje sería imparable. 

Más de 3000 películas como actor y director de doblaje

Miguel Ángel Jenner cuenta en la actualidad con una lista interminable de trabajos en el mundo del doblaje. Actor, director de doblaje e, incluso, ajustador y traductor, ha puesto su talento en más de 3000 títulos.

Como ya hemos comentado, es la voz habitual de Samuel L. Jackson y Jean Reno, pero también podemos recordar su trabajo en películas inolvidables y en numerosos personajes de animación que forman parte de nuestra infancia.

Ha puesto voz a Lumière en “La bella y la bestia”(1991), el Súper en “Mortadelo y Filemón”, Pumba en “El rey león”, el Señor Patata en la saga “Toy Story”, el archidiácono en “El jorobado de Notre Dame”, Kai en “Kung Fu Panda 3”, Sr.Waternoose en “Monstruos S.A.”, Chef Louis en “La sirenita”. Doctor Jekyll y Mr Hyde en “Van Helsing: Misión en Londres”, Maltazar en “Arthur y los Minimoys” o el malvado Kopponen en “Las aventuras de Tadeo Jones”.

https://www.youtube.com/watch?v=5N9EjrWxH_M

También es responsable de la voz de Jigsaw (Tobin Bell) en la saga de “Saw”, del Doctor Spock (Leonard Nimoy) de la saga de “Star Trek”, el celador Byron Hadley (Clancy Brown) en Cadena perpetua (1994) o de la voz de Vito Corleone (Marlon Brando) en la remasterización de “El Padrino”.

Además fue el director de doblaje de la trilogía de “El Señor de los Anillos”, al mismo tiempo que doblaba al enano Gimli.

“Pulp Fiction”: Un antes y un después.

“… Y os aseguro que vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera, a aquellos que pretendan envenenar y destruir a mis hermanos, y tú sabrás que mi nombre es Javéh, cuando caiga mi venganza sobre ti”.

Con esta frase, el personaje Jules Winnfield (Samuel L.Jackson), protagoniza uno de los momentos cinematográficos más memorables del cine reciente y sí, Miguel Ángel Jenner es el responsable de esta frase y el responsable de la adaptación y dirección de doblaje de la película “Pulp Fiction”.

Jenner reconoce que “Pulp Fiction” le marcó en su carrera profesional y aún hoy en día le salen trabajos por la voz que puso en esa película.

Miguel Ángel Jenner reconoce que como actor y director de doblaje, la película que más le ha marcado y con la que más éxito ha tenido, es con la cinta de Tarantino “Pulp Fiction”, de hecho lleva tatuado en un brazo la frase “El camino del hombre recto”  

Es evidente que doblar a Samuel L. Jackson ha dado numerosas satisfacciones a Miguel Ángel (Lo ha doblado en más de 60 películas) De hecho, el propio Jenner, asegura que ha crecido y madurado profesionalmente paralelamente al actor americano, con el que se siente identificado y al que le resulta muy cómodo y agradable doblar, como puedes ver en esta clase magistral que impare para 35mm

 

Miguel Ángel Jenner: Actor premiado

Miguel Ángel Jenner, no solo se desenvuelve bien en el doblaje y en el teatro, también ha participado en películas y series de televisión donde ha recibido numerosos premios por su excelente actuación.

Entre sus trabajos podemos destacar:

  • El papel del general Luis Caruana en la TV-movie que emitió TVE sobre el 23-F.
  • También ha participado como narrador y actor en cortometrajes: “El forjador de historias” o “Enarmonía” (2009.
  • Con su interpretación en el cortometraje “La historia de siempre” de José Luis Montesinos, Jenner fue galardonado con dieciocho premios. Destaca entre ellos la Biznaga de Plata al Mejor Actor en el Festival de Cine Español de Málaga 2010.
  • En 2010 participó en el rodaje de algunos episodios de La Riera, serie de TV3.
  • En 2011 participó en “XP3D”, película de terror en 3D producida por Rodar y Rodar y en la que interpreta al Profesor Fuentes, un profesor universitario muy peculiar.
  • En 2013 protagonizó “Lo desconocido”, cortometraje dirigido por el joven director Carlos Muñoz.
  • También participó en la serie de Antena 3 “Gran Hotel”, de Bambú Producciones, en la que encarna al personaje del General Alejandro Herrera.
  • Ha intervenido en la serie de La 1 de TVE “Isabel” como Sancho Jiménez de Solís.
  • Ha interpretado el papel de Comisario en la serie de Tele 5, “El Príncipe”, durante las dos temporadas de la misma.
  • En 2014 protagoniza, junto a su compañero Lluís Altés, el cortometraje “El corredor”, dirigido por José Luis Montesinos. Un trabajo galardonado por todo el planeta y que en España ha obtenido entre otros el Premio al mejor cortometraje europeo en la SEMINCI 2014, el Premio Gaudí 2015 de la Academia de Cine de Cataluña, el Premio José María Forqué 2016 al mejor cortometraje y el Goya 2016 al mejor cortometraje.

También ha participado en el cortometraje de animación “Cuerdas” también del director Pedro Solís García, que fue premiado con el Goya al mejor cortometraje de animación. 

Miguel Ángel Jenner: Padre de Michelle Jenner y David Jenner

Como veis, Miguel Ángel Jenner es uno de los actores y doblajistas más importantes del panorama nacional, aunque también tenemos que agradecerle el tener unos fantásticos hijos, ni más ni menos que Michelle Jenner, una gran actriz conocida por su participación en “Los hombres de Paco” o “Isabel” y que también es actriz de doblaje, y su hijo David Jenner, quizás no tan conocido y que dobla habitualmente, entre otros, al actor (Sean Astin).  Puso voz a Samsagaz en “El señor de los anillos” o más recientemente a Bob Newby en la serie “Stranger Things”.

Curiosidad:

Michelle Jenner puso voz al niño de “La vida es bella” (1997) de Roberto Benigni, ganadora de tres premios Oscar bajo la supervisión de su padre.

Aquí terminamos el repaso por la extensa trayectoria de Miguel Ángel Jenner. Solo nos queda recomendaros, si queréis introduciros en el mundo de la interpretación y del doblaje, que os forméis con un buen curso.

El curso que te ofrecemos está enfocado a proporcionar una formación avanzada en el campo audiovisual con el fin de formar a profesionales especializados en doblaje y a prepararlos para incorporarse al mercado laboral.

Este curso está impartido por profesionales en activo. Conocerás todos los secretos de la profesión de la mano de los mejores actores y actrices de doblaje de nuestro país

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono doblaje

Curso de Doblaje

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!