¿A qué se dedica el montador de vídeos? Si quieres desempeñar este cargo a nivel profesional, hoy en Treintaycinco mm te ofrecemos la información que debes conocer: desde cómo trabaja hasta las habilidades que necesita.
En la actualidad existen muchos cursos para dominar los programas de edición y montaje de vídeo. Solo estudiando podrás dominar todo el proceso del montaje de vídeos: ¡Fórmate ahora en Treintaycinco mm!
Trabajo del montador de vídeos
El montador de vídeos es el profesional encargado de unir las piezas del rodaje y crear emociones. ¡Todo lo que transmite una grabación puede cambiar con el montaje adecuado!
El montador de vídeos tiene que dominar los conceptos esenciales como el ritmo, el sonido, la narración o el color. Además, tiene que saber narrar las historias y darle un significado concreto a los contenidos en bruto con la utilización de los programas de edición de vídeo, como pueden ser Premiere o After Effects.
El montador de vídeos se encarga de componer historias y editar obras audiovisuales
Las películas, tus series favoritas o los documentales de la 2 necesitas un montador. Es el profesional clave, gracias al que todo el producto cobra un sentido u otro. Antes de emitir en antena o en la gran pantalla un proyecto audiovisual el montador de vídeos ha pasado horas de trabajo hasta conseguir la versión final.
En muchos casos el montador interviene en el equipo de rodaje, es decir, desde las mismas jornadas de grabación, para estar familiarizado con el material con el que después va a trabajar en su equipo. Por esta razón es importante que sepa colaborar con todo el equipo de rodaje, especialmente con el director y el productor.
Las funciones del montador son muy variadas, por lo que vamos a pasar a enumerar las más destacadas:
- Organizar: ordenar cada toma, elegir el keyframe exacto o corregir las imágenes para mejorar la calidad del producto.
- Optimizar: corregir, corregir y corregir, durante horas el montador se dedica a conseguir la mejor calidad posible en cada fotograma.
- Sincronizar: las bandas sonoras, los diálogos o el doblaje, cuya pista de audio tiene que ser simultánea con los labios de los protagonistas de la escena.
- Mezclar: el montador debe editar las imágenes y agregarles el sonido, el color o los efectos especiales que sean necesarios para transmitir el mensaje.
- Narrar: no vale solo con unir los diferentes trozos de la película para crear secuencias. Tiene que elegir la toma idónea para conseguir la escena final, por lo que tiene que narrar una historia.
- Edición: para las funciones anteriores utiliza programas de edición de vídeo, entre los que podemos destacar Adobe Premiere, DaVinci Resolve, Sony Vegas, Adobe After Effects y Final Cut Pro.
Para desarrollar todas estas funciones en su trabajo diario, el técnico de montaje necesita tener una serie de habilidades.
Montador vídeos: habilidades
¿Qué habilidades necesita el montador de vídeo? En los tiempos que corren la mayoría de la gente tiene acceso a un equipo informático, la tecnología y las herramientas para montar un vídeo. Por esta razón esta cuestión cobra aún más relevancia, en un contexto en el que cualquiera puede tener un software de montaje, ¿qué diferencia a un aficionado de un profesional?
Las herramientas las puede tener cualquiera, pero las habilidades necesarias para ser montador de vídeos. ¡Veamos cuáles son!
- Creatividad: obviamente se requiere poseer un talento creativo, como en cualquier otro profesional del audiovisual: ¿te imaginas un montador sin ritmo? Saber marcar los tiempos, los cambios, la banda sonora, etc. Son necesarias para crear la ambientación y desarrollar una narrativa con las imágenes grabadas.
- Paciencia: hay que tener la capacidad para pasar horas y horas delante del ordenador. No vale editar deprisa y corriendo. Si queremos conseguir un buen producto hay que dedicarle tiempo, mimo y esmero.
- Concentración: para no perder ningún detalle, por mínimo que sea, se requiere estar concentrado.
- Curiosidad: como en cualquier otra profesión del audiovisual, necesita estar al día de lo que sucede en el sector. Es importante que tenga curiosidad e interés por lo que se está haciendo en la televisión y en el cine.
- Capacidad para trabajar en equipo: es un trabajo continuado, con los productores, sonidistas, directores… El montador tiene que poseer dotes para la comunicación y las habilidades para trabajar codo con codo con los miembros del equipo profesional.
- Precisión: el montaje de vídeo requiere precisión para saber cortar la escena en el momento adecuado, corregir el color, manipular el sonido y conseguir un buen ritmo.
- Destreza ofimática: tiene que poseer las habilidades y los conocimientos precisos para manejar las herramientas de edición y postproducción.
- Formación: a ser montador también se aprende. Si eres estudiante, o si quieres conseguir práctica y experiencia con profesionales del audiovisual, un curso de montaje te puede facilitar una visión completa de la profesión. Con la formación adecuada aprenderás a manejar sacar todo el potencial a tus habilidades, que sabemos que las tienes.
¡Fórmate para trabajar como montador de vídeos!
El Curso de Edición y Postproducción de Vídeo es la formación que necesitas para montar tus proyectos audiovisuales desde el primer keyframe hasta la escena final.
Aprende los que más saben de edición, profesionales del sector en activo en el mundo del montaje de vídeo en las masterclasses, ¡toma de toda su experiencia!
Además, es una formación de 400 horas en la que tú editas los ritmos, avanza a tu antojo en cada uno de los módulos formativos, en los que aprenderás:
- Fundamentos teórico-prácticos del montaje
- Características técnicas de la edición
- Postproducción digital y corrección de color
- Edición con Adobe Premiere CC
- Postproducción en Adobe After Effects
Una vez hayas superado todos los módulos vas a elaborar tu Proyecto final, una dimensión importante de la formación donde pondrás en práctica todo lo aprendido a lo largo de la formación. Además, disfrutarás de hasta 300 horas de prácticas en empresas:
¡Abre la puerta a un empleo en la industria audiovisual!