Si eres actor o actriz de doblaje, pero estás cansado de mandar currículums sin obtener respuestas, quizá es que no estás buscando en el lugar idóneo. ¿No crees? A continuación te explicamos dónde encontrar ofertas de empleo de doblaje de voz.
Si estás buscando una escuela confiable para desarrollar tu talento, te recomendamos Treintaycinco mm, no busques más: ¡matricúlate en el Curso de Doblaje!
¿Dónde buscar ofertas de empleo en doblaje de voz?
Las mejores ofertas se encuentran buscando en los sitios adecuados: hay que navegar en la red y filtrar, revisar perfiles y consultar diferentes plataformas.
A continuación te mostramos algunos sitios de referencia: ¡donde hay que estar sí o sí!
Portales especializados en empleo
¿Estás cansado/a de buscar en Infojobs? Pues Jobtoday tampoco es tu opción, es mejor buscar en portales especializados.
Algunas plataformas que debes consultar si quieres trabajo como freelance son:
Estos portales ofrecen trabajo en línea, es decir, puedes encontrar trabajo en remoto a corto plazo. Sin duda son una buena opción para los actores de doblaje.
Curso de Doblaje
Estudios de doblaje
Ten en cuenta que la industria del doblaje es una de las más competitivas del panorama actual. Por esta razón es importante tener una formación de calidad, que te permita consolidar tus habilidades.
Redes sociales para profesionales
Las redes sociales para profesionales una excelente manera de conectar con la realidad del mercado laboral. Aquí puedes encontrar y contactar con otras personas de la industria del doblaje, al mismo tiempo que te informas de posibles oportunidades de trabajo.
Hazte un perfil en LinkedIn, asegúrate de seguir a tus compañeros/as de sector, sigue a las empresas de la industria, postea y opina en las publicaciones de los/as actores/actrices y publica tu propio trabajo para darte a conocer.
Tipos de ofertas de empleo en doblaje de voz
Las productoras audiovisuales y agencias de talentos suelen buscar actores y actrices de doblaje para proyectos en cine, televisión, publicidad, animación y videojuegos.
Si estás buscando ofertas de empleo en el área del doblaje de voz, estas son las principales opciones que puedes considerar.
Doblaje de películas y series
En el campo del doblaje, entre todas las opciones de ofertas de empleo, destacan las películas y las series de televisión. Además de ser el más conocido en nuestro país, destaca por la variedad de idiomas en los que se doblan las películas y series en España. Por ejemplo: castellano, catalán, gallego, euskera y valenciano. ¡Somos una potencia en el mundo del doblaje de voz!
Anuncios publicitarios y spots de radio
La publicidad está en todas partes: televisión, radio, redes sociales, etc. Estos anuncios requieren de actores de doblaje profesionales, para conseguir una narración clara y persuasiva.
Doblaje de videojuegos y aplicaciones
Cada vez hay más gamers y usuarios de aplicaciones. Muchos de estos videojuegos incluyen voz en off o diálogos en nuestro idioma. En Treintaycinco mm te preparamos para narrar la historia o para ser el personaje de un videojuego. ¡Aprende a sincronizar la voz con los movimientos de los personajes!
¿Cómo aplicar a ofertas de empleo en doblaje de voz?
La forma de aplicar a la oferta de empleo es muy importante en el sector del doblaje, tienes que dejar claro que eres un profesional con experiencia, capacidad y preparación académica. Solo así vas a causar una buena impresión, lo que aumenta tus posibilidades de conseguir el empleo en doblaje de voz.
Importancia de tener una buena grabación
¿Te imaginas que te contraten sin escucharte? Nosotros tampoco, una buena voz es fundamental en este campo, pero más importante aún es aprender a proyectarla en el estudio de grabación.
Una buena demo de voz profesional es fundamental para destacar en el campo del doblaje
Consejos para redactar un buen currículum
¿Quieres destacar entre los/as candidatos/as a un puesto de trabajo? En las ofertas de empleo del sector es importarte seguir estos consejos:
- Personaliza tu currículum: es importante que el CV se adapte al trabajo que solicitas. Destaca tus habilidades y experiencia laboral que encajen con las ofertas de empleo de doblaje de voz.
- Emplea palabras clave: utiliza un vocabulario que incluya léxico del campo del doblaje.
- Formación académica: se especificó con tu nivel de estudios, destacando primero los títulos y cursos de doblaje.
- Experiencia laboral: tienes que ser específico con tus experiencias laborales previas, especificando las funciones y tareas desarrolladas en tus empleos anteriores.
- Otros logros: puedes incluir premios en concursos de doblaje, o méritos académicos en tu etapa de estudiante.
- Revísalo y corrígelo: léelo varias veces antes de enviarlo, con atención, comprobando que esté libre de errores ortográficos y gramaticales, antes de enviarlo a la empresa.
Redactar un currículum efectivo es fundamental, pero también es importante preparar bien la entrevista.
Preparación para las entrevistas de trabajo en doblaje
Una buena entrevista personal te permite destacar frente a otros candidatos. Aquí te facilitamos algunos consejos que debes seguir:
- Investigación: tienes que conocer la empresa para que solicites el trabajo. Infórmate sobre sus proyectos y ámbitos de actuación.
- Muestras de trabajo: no puedes dejar espacio vacío e incómodo cuando te pregunten por una muestra de tus trabajos anteriores. Lleva las más relevantes y destacadas.
- Prepárate las preguntas: hilando con el punto anterior, también debes llevar preparadas unas respuestas de antemano. Por ejemplo, haz un análisis DAFO de tus habilidades: Debilidades, Amenazadas, Fortalezas y Oportunidades. Debes tener claro cuáles son tus puntos fuertes.
- Vístete para la ocasión: la imagen es importante, no hace falta que vayas con tus mejores galas, pero tampoco hay que ir de tirado/a. Vístete adecuadamente.
- Puntualidad: nada de llegar tarde el primer día, puede ser considerado una falta de respeto. Llegar puntual muestra responsabilidad y seriedad.
- Personalidad: no proyectes una imagen falsa para contentar al entrevistador, debes ser tú mismo/a.
Además de seguir estos sencillos tips, tenemos una última recomendación para ti.
¡Fórmate en Treintaycinco mm para ser un maestro del doblaje!
Audiolibros, pódcast, animación, videojuegos, series, películas, spots… el doblaje está en todas partes, pero para aprovechar estar ofertas de empleo necesitas formación en una escuela.
En el Curso de Doblaje de Treintaycinco mm te ofrecemos una formación teórico-práctica, con un claro enfoque laboral, que te proporciona los conocimientos para poner voz a los personajes de las series y películas.
Contacta con Treintaycinco mm desde esta página web, solo tienes que rellenar el formulario ahora:
¡Reserva tu plaza en el Curso de Doblaje!