Oppenheimer: ¿quién es quién?

oppenheimer

¿Alguna vez te has preguntado quién es realmente el hombre detrás de la explosión más devastadora de la historia? ¿El genio que cambió el curso de la humanidad o el monstruo que desató el poder del átomo? En su última obra maestra, Christopher Nolan nos sumerge en el enigma que es ‘Oppenheimer’.  

En este artículo, nos colamos detrás del telón de la película que está revolucionando la taquilla y la crítica, y te invitamos a un viaje al corazón de un personaje tan fascinante como controvertido. Prepárate para descubrir quién es quién en Oppenheimer.

¡Comenzamos!

 

Christopher Nolan: el director de moda 

Christopher Nolan es uno de los directores más prestigiosos del cine contemporáneo. Películas como Memento, Inception, Dunkerque o la trilogía de Batman lo han convertido en un cineasta de culto, admirado tanto por el público como por la crítica. 

Nacido en Londres en 1970, Nolan comenzó a hacer cortometrajes siendo muy joven. Ya desde sus inicios mostró interés por los thrillers psicológicos y las tramas que juegan con la mente del espectador. Tras mudarse a Hollywood, en el año 2000 sorprendió con Memento, una innovadora película sobre la memoria que fue un éxito de crítica. 

Luego vendrían éxitos comerciales como Insomnia, Inception, Interstellar o Tenet donde su maestría para construir narrativas complejas conquistó al público. Nolan también tendría el lujo de trabajar con uno de los superhéroes más queridos del universo DC, Batman, que renovó con su trilogía El caballero oscuro. 

Ahora, con Oppenheimer, Nolan se adentra en un relato histórico con el biopic sobre el «padre de la bomba atómica». Se trata de su proyecto más ambicioso hasta la fecha, con un presupuesto de 100 millones de dólares y un reparto estelar liderado por Cillian Murphy, Emily Blunt y Robert Downey Jr., entre muchos otros rostros conocidos. 

La película permite adentrarnos en la compleja psicología de J. Robert Oppenheimer, el físico que lideró la creación de la bomba atómica en los años 40 pero luego abogó por el control de esa tecnología. Un personaje fascinante que vivió intensos dilemas morales. 

Curiosamente el germen del largometraje fue un regalo que Nolan recibió de su compatriota, el actor Robert Pattinson (con quien trabajó en Tenet): un libro de discursos de J. Robert Oppenheimer que iluminó la bombilla del londinense.

Nolan vuelve así a su tema fetiche: explorar la mente humana y sus claroscuros. Con un enfoque intimista, Oppenheimer disecciona los demonios internos de un genio atormentado que cambió la historia de la humanidad. Un argumento ambicioso y controvertido, perfecto para el inquieto cine de Christopher Nolan.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Dirección Audiovisual

El Escenario de ‘Oppenheimer’: la carrera nuclear en la Segunda Guerra Mundial

Antes de desvelarte quién es quién en ‘Oppenheimer’, es crucial que comprendas el escenario en el que se desarrolla esta historia. Nos encontramos en plena Segunda Guerra Mundial, un periodo de incertidumbre y miedo, donde la carrera por el poder nuclear se convierte en una cuestión de supervivencia. Es una época marcada por conflictos intensos y la lucha por el poder global, donde las naciones se enfrentan en un tablero de ajedrez bélico, y cada movimiento puede determinar el destino de millones personas. 

En 1939, Albert Einstein, uno de los físicos más reconocidos de la historia, escribe una carta al presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt. En ella, advierte sobre los avances de Alemania en la investigación nuclear y la posibilidad de que desarrollaran una bomba atómica. Esta carta, cargada de presagios y temores, desencadena la creación del Proyecto Manhattan, un programa de investigación ultra secreto con un objetivo tan ambicioso como aterrador: desarrollar la primera bomba atómica antes que cualquier otra nación. 

La necesidad de la bomba atómica se debatía en varios frentes. Por un lado, existía el temor palpable de que los nazis, bajo el mando de Hitler, desarrollaran primero esta arma de destrucción masiva. Si eso sucediera, el curso de la guerra podría haber cambiado a su favor, alterando la historia tal como la conocemos. Por otro lado, algunos creían que la bomba atómica podría ser una herramienta para poner fin a la guerra más rápidamente, evitando así más bajas humanas, un argumento que, aunque lógico en el papel, esconde una realidad mucho más sombría. 

Sin embargo, la creación y uso de la bomba atómica también planteó cuestiones éticas y morales profundas. La devastación causada en Hiroshima y Nagasaki, donde se lanzaron las bombas, mostró al mundo el terrible poder de esta nueva arma. La figura de J. Robert Oppenheimer, director científico del Proyecto Manhattan, se convirtió en un símbolo de este dilema moral. Oppenheimer, el ‘padre de la bomba atómica’, luchó con las consecuencias de su creación hasta el final de sus días, convirtiéndose en un personaje tan fascinante como controvertido.  

Ahora, con este telón de fondo, estás listo para conocer a los personajes que dan vida a esta trama llena de tensión, dilemas morales y descubrimientos que marcaron un antes y un después. Prepárate para adentrarte en el universo de ‘Oppenheimer’.

 

Quién es quién en Oppenheimer

A continuación, te presentamos a los personajes que dan vida a esta historia. Cada uno de ellos juega un papel crucial en la trama, y entender quiénes son y qué representan es clave para apreciar plenamente la genialidad de Nolan.  

Así que, sin más preámbulos, vamos a desvelar quién es quién en ‘Oppenheimer’. Prepárate para un viaje al corazón de la película que está cambiando nuestra percepción de la historia y de la humanidad. ¿Estás listo para conocer a los protagonistas de este drama nuclear? 

 

Principales protagonistas de Oppenheimer

  • Cillian Murphy como J. Robert Oppenheimer  
  • Emily Blunt como Katherine «Kitty» Oppenheimer​  
  • Gary Oldman como Harry S. Truman 
  • Matt Damon como Leslie Groves​  
  • Robert Downey Jr. como Lewis Strauss  
  • Florence Pugh como Jean Tatlock  
  • Josh Hartnett como Ernest Lawrence​  
  • Casey Affleck como Boris Pash​  
  • Rami Malek como David L. Hill​  
  • Kenneth Branagh como Niels Bohr  
  • Benny Safdie como Edward Teller​  
  • Jason Clarke como Roger Robb​

Robert Oppenheimer – El padre de la bomba atómica (Cillian Murphy)

Cillian Murphy interpreta magistralmente a J. Robert Oppenheimer, el brillante físico estadounidense que lideró el Proyecto Manhattan y es considerado el «padre de la bomba atómica». Oppenheimer fue el director científico de este ambicioso y secreto proyecto que logró desarrollar la primera bomba atómica. A pesar de sus logros científicos, Oppenheimer sufrió una caída en desgracia y fue acusado de comunista.

Curso de Dirección Audiovisual

Katherine «Kitty» Oppenheimer – La mujer tras el genio (Emily Blunt) 

Emily Blunt se pone en la piel de Katherine «Kitty» Oppenheimer, la esposa del famoso físico. Kitty apoyó la obra de su esposo, pero también cuestionó las implicaciones morales del proyecto nuclear. Representa la voz de la conciencia que atormenta a Oppenheimer.

Harry S. Truman – El presidente que decidió el bombardeo (Gary Oldman) 

Gary Oldman interpreta al presidente Harry S. Truman, quien tomó la fatal decisión final de lanzar las bombas atómicas sobre Japón, marcando un hito en la historia. Truman confió en el consejo de Oppenheimer, pero cargó con la responsabilidad moral de las bombas.

Leslie Groves – El general a cargo del Proyecto Manhattan (Matt Damon) 

Matt Damon interpreta al General Leslie Groves, el militar encargado de supervisar el Proyecto Manhattan. Groves confió en el liderazgo de Oppenheimer para el proyecto científico, pero luego se volvió contra él durante la purga anticomunista.

Lewis Strauss – El comisionado atómico opositor (Robert Downey Jr.) 

Robert Downey Jr. encarna a Lewis Strauss, un comisionado de la Comisión de Energía Atómica que desconfió profundamente de Oppenheimer y contribuyó a arruinar su carrera al acusarlo de comunista.

Jean Tatlock – El amor perdido de Oppenheimer (Florence Pugh)

Florence Pugh interpreta a Jean Tatlock, una brillante psiquiatra y antigua pareja de Oppenheimer. Tatlock conectó a Oppenheimer con ideales de izquierda y representa su lado más humano.

Ernest Lawrence – El inventor del ciclotrón (Josh Hartnett)

Josh Hartnett da vida a Ernest Lawrence, el físico ganador del Nobel que inventó el ciclotrón, una herramienta crucial para el desarrollo de la bomba atómica. Lawrence trabajó en el Proyecto Manhattan junto a Oppenheimer.

Boris Pash – El espía que vigiló a Oppenheimer (Casey Affleck)

Casey Affleck interpreta a Boris Pash, un agente de inteligencia del ejército que espió a Oppenheimer y lo investigó por posibles vínculos comunistas, contribuyendo a su caída en desgracia.

David L. Hill – El colega que testificó contra Oppenheimer (Rami Malek)

Rami Malek encarna a David L. Hill, un físico que trabajó en el Proyecto Manhattan, pero luego testificó contra Oppenheimer durante las audiencias que revocaron su seguridad.

Niels Bohr – El mentor de Oppenheimer (Kenneth Branagh) 

Kenneth Branagh da vida al famoso físico danés Niels Bohr, mentor de Oppenheimer y pionero de la mecánica cuántica. Bohr trabajó con Oppenheimer, pero cuestionó la ética detrás de la bomba atómica.

Edward Teller – El padre de la bomba H (Benny Safdie)

Benny Safdie se mete en la piel de Edward Teller, un físico húngaro conocido como el «padre de la bomba de hidrógeno». Teller creía que las armas nunca debían usarse sobre personas. Pero dejó en manos de los políticos esa decisión.

Roger Robb – El amigo leal hasta el final (Jason Clarke)

Jason Clarke interpreta a Roger Robb, un abogado y amigo cercano de Oppenheimer que lo defendió frente a las acusaciones en su contra durante las audiencias que destruyeron su carrera. 

El resto del reparto de la película incluye actores tan conocidos como; Dane DeHaan, Alex Wolff, Tony Goldwyn, Matthew Modine o Jack Quaid.

Como ves, Oppenheimer cuenta con un reparto estelar que da vida a los científicos, militares y sus familiares que participaron en este crucial proyecto que cambió el curso de la historia moderna. Una historia llena de genios, secretos, dilemas éticos y espionaje. 

Llegamos al final de nuestro artículo. Esperamos que te haya quedado claro quién es quién en Oppenheimer. Antes de despedirnos, solo nos queda recordarte que Treintaycinco mm dispone de un completo catálogo de cursos relacionados con la industria cinematográfica, incluido un curso de Dirección Audiovisual.

Si quieres dejar de ser un mero espectador y formar parte de la magia del cine, ¡esta es tu oportunidad!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono dirección audiovisual

Curso de Dirección Audiovisual

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!
WhatsApp