Hoy queremos ayudarte a escoger el mejor ordenador para trabajar en diseño gráfico. Si tienes dudas sobre qué opción es la mejor o simplemente no eres ningún erudito en estos dispositivos, aquí podrás descubrir todos los componentes que debe tener un buen PC para soportar la carga de todo lo que se necesita para este empleo y cómo optimizar su rendimiento.
Aprovecha el Curso de Diseño Gráfico si quieres trabajar como profesional en este ámbito en cualquiera de los múltiples sectores en los que tienes la posibilidad. ¡Aprovecha al máximo tu potencial con Treintaycinco mm!
¿Por qué es importante contar con un ordenador adecuado?
Un ordenador adecuado es fundamental para toda aquella persona que quiera dedicarse de forma profesional al diseño gráfico, más que nada, porque estamos hablando de su principal herramienta de trabajo.
Como futuro diseñador gráfico, necesitas un ordenador que te ofrezca la productividad que realmente necesitas, buenos niveles de calidad, manejo de archivos de gran tamaño y todo ello sin que te ralentice el trabajo.
Además, ten en cuenta que es un sector que avanza continuamente, así que es conveniente que tu PC tenga capacidad para poderse adaptar a estos cambios.
¿Qué debe tener un buen ordenador para diseño gráfico?
Un buen ordenador para diseño gráfico debe contar con una serie de características que cumplan con tus necesidades específicas. Si no tienes muy claro este punto, te recomendamos consultar las especificaciones de los desarrolladores de aplicaciones y software de diseño.
A continuación, te dejamos algunos aspectos esenciales en todo ordenador de diseño gráfico.
Procesador potente
Ten en cuenta que el procesador es el elemento que hace que el ordenador funcione de la forma correcta, por lo que es fundamental que sea potente para garantizar el rendimiento del PC.
Algunos ejemplos potentes son el Intel Core i7 o i9, o los procesadores AMD Ryzen 9. No obstante, te recomendamos comparar los procesadores en función de tus necesidades concretas como diseñador gráfico.
Curso de Diseño Gráfico
Tarjeta gráfica dedicada
Si trabajas con aplicaciones que requieren de altas capacidades de rendimiento, necesitarás, sí o sí, una tarjeta gráfica dedicada. Estas tarjetas cuentan con su propia memoria VRAM y están especializadas en cálculos 3D y en procesamientos gráficos de gran calidad.
Entre las más populares destacan NVIDIA (serie GeForce), y AMD (serie Radeon).
Pantalla de alta resolución
La pantalla es crucial para disponer de una visión nítida y clara de tu trabajo. A mayor resolución de pantalla, mayor cantidad de píxeles.
Te recomendamos que acudas a ver la pantalla en persona, en lugar de comprarla vía online o, si no es posible, que leas una buena cantidad de reseñas positivas y detalladas sobre la calidad de la misma.
Buena memoria RAM y almacenamiento
- Cantidad adecuada: como mínimo 16 GB, aunque se recomienda 32 GB.
- Disco duro SSD, por su tiempo de carga más rápido que favorece a la eficiencia del trabajo.
Factores a tener en cuenta al elegir un ordenador para diseño gráfico
Es necesario asegurarse de que el ordenador de diseño gráfico contiene una serie de factores que garanticen el cumplimiento de tus necesidades como profesional y el correcto rendimiento que necesitas para tu trabajo.
Como en el caso de los componentes necesarios, los factores a determinar también pueden ser diferentes en función del tipo de diseño que hagas y de las aplicaciones que utilices. No obstante, te ofrecemos los factores más indispensables.
Sistema operativo y compatibilidad con software de diseño
Debes asegurarte de que el sistema operativo sea compatible con aplicaciones y herramientas útiles en diseño gráfico con el único objetivo de poder hacer bien tu trabajo.
Los sistemas operativos más comunes son Windows y macOS. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, por lo que deberás investigar cuál de ellos es la mejor opción para ti.
Portabilidad versus rendimiento: ¿laptop o PC de escritorio?
La elección entre un ordenador portátil o un ordenador de escritorio para diseño gráfico depende única y exclusivamente de tus preferencias.
Si habitualmente trabajas desde casa, puedes considerar la idea de obtener un ordenador de escritorio, ya que, por lo general, este te ofrece mayor rendimiento y capacidad de almacenamiento. En cambio, si trabajas en diferentes lugares, un ordenador portátil es tu única opción, porque te ofrece la capacidad de portabilidad imposible en la otra opción. Además, estos tienen mejor duración de batería, pero debes tener en cuenta que suelen ser más caros.
Conexiones y puertos para periféricos y dispositivos externos
Considera las conexiones y puertos disponibles, algo esencial para garantizar la productividad.
- USB.
- USB-C/Thunderbolt.
- HDMI/DisplayPort.
- Conector de audio.
- Lector de tarjetas SD.
Durabilidad y calidad de construcción
Para asegurarte de que estás adquiriendo una inversión a largo plazo, te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos a la hora de comprar tu ordenador para diseño gráfico:
- Construido con materiales como aluminio o magnesio.
- Marca y reputación del fabricante.
- Haz pruebas de teclado.
- Verifica las bisagras en caso de comprar un ordenador portátil.
- Lee opiniones de otros compradores.
Consejos para optimizar el rendimiento de tu ordenador
Ten en cuenta que cada ordenador es diferente, por lo que es probable que no en todos funcionen los mismos métodos. No obstante, es esencial que hagas todo lo que esté en tu mano por mantenerlo en buenas condiciones y optimizado para garantizar la fluidez de tu trabajo como diseñador gráfico.
Te contamos cómo.
Mantén tu sistema y software actualizados
Cada vez que realices alguna actualización en tu PC debes reiniciarlo para que todos los cambios se apliquen de la forma correcta. Además, estas actualizaciones ayudarán a que el ordenador tenga una mejor protección contra ciberataques.
Organiza y respalda tus archivos regularmente
Mantén una correcta organización de todos tus archivos, tanto para mejorar la eficiencia de tu trabajo, como para evitar la existencia de archivos duplicados que ralenticen tu ordenador y dificulten su fluidez en el trabajo.
Utiliza herramientas de limpieza para liberar espacio en disco
Existen herramientas que son de gran ayuda para eliminar archivos innecesarios y, así, ganar mayor espacio y capacidad de rendimiento.
Algunas de estas herramientas son las siguientes:
- CCleaner.
- Liberador de espacio en disco Windows (Propiedades-General-Liberar espacio).
- Liberador de espacio en disco macOS (Acerca de esta Mac-Almacenamiento->-Administrar-Limpiar)
¡Conviértete en un profesional del diseño gráfico con Treintaycinco mm!
Nuestro curso de diseño gráfico te aporta todos los conocimientos y habilidades necesarias para que llegues a ser un reconocido profesional del diseño gráfico. Tan solo tienes que cubrir el formulario y nos pondremos en contacto contigo cuanto antes para informarte de todo.
¡Únete a la familia de Treintaycinco mm!