Qué debe tener el mejor ordenador para edición de vídeo

ordenador-para-edición-de-vídeo

¿Estás pensando en formarte como editor/a de vídeo? ¡Has llegado al sitio adecuado! Lo primero que necesitas para realizar una formación en esta disciplina es contar con un PC adecuado. Por eso, en el artículo de hoy vamos a hablarte sobre los diferentes aspectos con los que debe contar un ordenador para edición de vídeo.  

Una vez que hayas obtenido el equipo adecuado, el segundo paso es especializarte en el sector. El Curso de Edición y Postproducción de Video de Treintaycinco mm es una enorme oportunidad para iniciarte en esta industria, y sacarle el máximo provecho. 

¡Sigue leyendo y encuentra el mejor equipo técnico de edición de vídeo para ti! 

 

Procesador potente para rendimiento óptimo 

Uno de los aspectos principales en un ordenador destinado a la edición de vídeo es contar con un procesador de gama alta, como los modelos Intel Core i7 o i9, o los procesadores AMD Ryzen 7 o Ryzen 9.  

Con estos procesadores de alto rendimiento, podrás procesar los vídeos mucho más rápido y no sufrir ralentización en el proceso de renderizado. 

Como punto importante, debes tener en cuenta que la decisión definitiva de un procesador u otro depende de las necesidades específicas que debas cubrir, así como de tu presupuesto. Te recomendamos que hagas una investigación profunda y que compares entre varias opciones, valorando los pros y contras de cada una de ellas. 

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

Tarjeta gráfica de alta gama para aceleración de video 

Para dedicarte a la edición de vídeo es conveniente contar con una tarjeta gráfica de, al menos, 4GB de RAM. De esta forma, los efectos visuales en tiempo real serán mucho más rápidos.  

Algunas de las tarjetas gráficas más destacadas para estas labores son las siguientes: 

  • NVIDIA GeForce RTX: con estas tarjetas gráficas aseguras contar con un rendimiento excelente y una gran potencia de procesamiento. 
  • AMD Radeon RX: también ofrecen grandes capacidades de rendimiento, además de contar con una serie de características que mejoran la calidad de los proyectos de vídeo.  
  • NVIDIA Quatro RTX: estas tarjetas son idóneas para un ámbito mucho más profesional, con grandes cargas de trabajo.  

 

Suficiente memoria RAM para manejar proyectos pesados 

Como mínimo, un buen ordenador de edición de vídeo debe contar con 16 GB de memoria RAM. De esta forma, notarás fluidez en la realización de tus tareas. No obstante, es más recomendable disponer de 32 GB, sobre todo si trabajas con piezas de vídeo complejas y pesadas.  

Toma nota de lo siguiente: 

  • 16 GB de RAM: cantidad mínima recomendada para trabajar con proyectos de trabajo de tamaño moderado.  
  • 32 GB de RAM: mejora de rendimiento al trabajar con proyectos más exigentes.  
  • 64 GB de RAM: si trabajas con proyectos de vídeo muy grandes o tus labores de edición y renderizado son intensivas, es recomendable que inviertas en un mínimo de 64 GB.  

 

Almacenamiento rápido y de gran capacidad 

Para obtener un almacenamiento rápido y de gran capacidad, conviene que elijas una SSD como unidad principal para el SO y las aplicaciones de edición de vídeo. Así, te aseguras una mayor rapidez en la carga de los programas y un acceso rápido a los archivos.  

Además de esto, siempre es recomendable contar con un disco duro adicional en el que guardar tus archivos de vídeo.  

  • SSD NVMe: es esencial una capacidad entre 500 GB a 1 TB para conseguir una buena velocidad de lectura y escritura, así como una buena capacidad para almacenar los proyectos y aplicaciones de vídeo.  
  • SSD SATA: opción más económica que la anterior. Son más lentas que las SSD NVMe, pero más rápidas que los discos duros tradicionales. Necesitas una capacidad de 1 TB o más.  

 

Monitor de alta resolución para una visualización precisa 

La resolución de tu monitor debe ser de 1920×1080 (Full H), o superior. Incluso, si puedes adquirirlo, una resolución 4K de, al menos, 3840×2160 píxeles, te permite contar con una mayor nitidez y margen de detalle, consiguiendo una calidad mucho mayor.  

El monitor debe contar con soporte de calibración de color para que la resolución de colores sea la adecuada.  

 

Sistema de refrigeración eficiente para evitar el sobrecalentamiento 

Un ordenador de edición de vídeo debe contar con un buen sistema de refrigeración para evitar el sobrecalentamiento durante el proceso de edición. Estas son algunas de nuestras recomendaciones en este aspecto: 

  • Ventiladores de alta calidad: para proporcionar una mejor circulación y disipación de calor. 
  • Refrigeración líquida: de optar por esta opción, debe haber compatibilidad con el procesador y un correcto ajuste con la carcasa. 
  • Flujo de aire adecuado: organiza bien los ventiladores. 
  • Limpieza regular: elimina el polvo y la suciedad de forma regular, con el fin de evitar obstáculos en la eficiencia de la refrigeración.  

 

Conectividad versátil para la transferencia de archivos 

Para facilitar la transferencia de archivos, es necesario cerciorarse de que el ordenador tenga suficientes opciones de conectividad, como puertos USB, puertos Thunderbolt o USC-C, además de salidas de vídeo para conectar diferentes dispositivos.  

  • Puertos USB. 
  • Puertos Thunderbolt. 
  • Conexiones de res rápidas. 
  • Wi-Fi rápido. 
  • Ranuras para tarjetas de memoria. 

 

Software de edición de video profesional compatible 

Existen varios software de vídeo muy populares en el ámbito de la edición de vídeo profesional. Todos ellos son ampliamente utilizados, en función del resultado que se quiera conseguir y de las características de cada uno de ellos. Te presentamos algunos ejemplos: 

  • Adobe Premiere Pro: el programa de edición de vídeo más popular. Tiene una gran cantidad de herramientas y funciones avanzadas para editar, corregir color, efectos visuales y producción de vídeo. 
  • Final Cut Pro: exclusivo para macOS. Valorado por su fluidez, eficiencia y herramientas de edición intuitivas.  
  • DaVinci Resolve: edición de vídeo y corrección de color de alta calidad. Disponible en versiones gratuitas para Windows, macOS y Linux, 
  • Avid Media Composer: empleado en la industria cinematográfica y televisiva. Disponible para Windows y macOS.  

 

Durabilidad y construcción robusta 

¿Cómo valorar la durabilidad de un ordenador para la edición de vídeo? Apunta los siguientes tips que debes tener en cuenta: 

  • Chasis y materiales de construcción: el chasis de aluminio o magnesio son los más duraderos y resistentes a los golpes y caídas. Prioriza esta opción, antes que los chasis de plástico. 
  • Teclado y touchpad: busca teclados que tengan retroiluminación para que la edición sea sencilla en lugares con poca luz.  
  • Bisagras y pantalla: en caso de contar con un ordenador con pantalla de abrir y cerrar, realiza las pruebas necesarias para confirmar que las bisagras son de calidad.  
  • Certificaciones y pruebas: certificaciones como MIL-STD 810G, aseguran que el equipo ha sido sometido a pruebas de durabilidad, y que las ha superado sin problema.  

 

Accesorios adicionales para una experiencia completa de edición de vídeo 

Además de contar con un ordenador potente y un software de edición de vídeo, hay varios accesorios adicionales con los que mejorar tu experiencia de edición y la calidad de tus proyectos. 

Veámoslos: 

  • Monitor externo calibrado con alta precisión de color. 
  • Tableta gráfica para retocar, dibujar y realizar selecciones precisas en tus piezas de vídeo. 
  • Unidad de almacenamiento externa para contar con más espacio. 
  • Tarjetas de memoria adicionales. 
  • Sistema de sonido externo para adquirir mayor claridad y precisión.  

 

¡Fórmate en edición de vídeo con Treintaycinco mm! 

Ahora que ya sabes todo lo necesario para comprar un buen ordenador de edición de vídeo, solo te queda cubrir el formulario para que podamos contactar contigo e informarte de todo lo que te podemos ofrecer.  

¡No pierdas más tiempo y comienza a editar! 

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono edición y postproducción

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!