¿Eres un apasionado del mundo del doblaje audiovisual? En este artículo vamos a presentarte a una de las grandes damas del doblaje español: Paloma Escola.
Haremos un breve recorrido por su trayectoria profesional así como por los doblajes que más han marcado su carrera como actir de doblaje. Quédate leyendo para conocer todos los detalles y no olvides consultar nuestro curso de doblaje para iniciarte en la disciplina. ¡Vamos allá!
¿Quién es Paloma Escola?: sus inicios en el doblaje
Paloma Escola siempre quiso ser actriz. Y se convirtió en una referente del sector, aunque no exactamente donde había pensado que lo sería de niña. Nacida en 1948 en Madrid, tuvo la oportunidad de formarse en arte dramático pero, tras finalizar sus estudios en los años 70, tuvo que redirigir su carrera.
No eran buenos tiempos para los actores en la capital y una disciplina parecía ir cogiendo fuerza en España: el doblaje audiovisual. El incipiente aperturismo que estaba viviendo el país iba en consonancia con la necesidad de adaptar la cultura al lenguaje español. Y Escola aprovechó la ocasión.
Paloma Escola es considerada como una de las damas del doblaje en España. En su carrera profesional ha realizado más de 2.000 doblajes de diferentes tipos.
Así fue como acabó aterrizando en los estudios Sincronía de Madrid. El lugar no le era desconocido, pues sus padres eran ya actores de doblaje en ellos. Crecida así en una familia que apostó por el doblaje, no tuvo problemas para ir haciéndose hueco. Un pequeño spoiler de su carrera profesional, 40 años después, Paloma Escola es conocida como una de las damas del doblaje español.
Primeras oportunidades en el doblaje
Los primeros trabajos de Paloma Escola en el mundo del doblaje audiovisual serían gracias a Ana Díaz Plana y Víctor Agramunt. En los 70 se iniciaba y hoy día acumula ya más de 2.000 doblajes. La capacidad interpretativa de Paloma Escola tras un micrófono es inagotable y de una calidad altísima.
Voces habituales de Paloma Escola
Paloma Escola tiene en sus espaldas un gran recorrido profesional. Al igual que otras muchas actrices de doblaje españolas, a lo largo de los años ha ido realizando doblajes a diferentes personalidades del cine. Es, así, la voz habitual de las siguientes:
- Melanie Griffith
- Mary Mcdonnell
- Mary Elizabeth Mastrantonio
- Rebecca De Mornay
A sus 72 años sigue siendo una actriz de doblaje en activo, por lo que su voz sigue creando personajes en cine y televisión.
Los papeles más relevantes de doblaje de Paloma Escola
Paloma Escola ha demostrado siempre una gran profesionalidad en lo que se refiere a los proyectos de doblaje en los que ha participado. Por ello que sea complicado destacar unos sobre otros, pero en 35mm hemos preparado una muestra selectiva de sus papeles más destacados.
Curso de Doblaje
La hoguera de las vanidades
La adaptación al cine de la novela homónima de Tom Wolfe le dio la oportunidad a Paloma Escola de dar voz a Melanie Griffith. La actuación original de esta actriz fue brillante y el doblaje al español se situó perfectamente a la altura.
Un filme con contrastes y un argumento que consigue despertar conciencias entre los espectadores. Escola consigue mimetizar su voz en las necesidades específicas de esta producción.
La guerra de los Rose (1989)
Esta comedia de Danny DeVito nos presenta a Michael Douglas y Kahtleen Turner como actores principales. Paloma Escola se encargaría de dar vida a esta última.
Si bien no hay nada específico a destacar de este doblaje, más allá de poder entenderse como una queja, se trata de una alabanza: la perfecta integración de un doblaje es sinónimo de éxito en la jerga audiovisual.
Las reglas de Georgia (2007)
Paloma Escola nos presenta un exquisito doblaje de Jane Fonda en la película Las reglas de Georgia. Un filme que mezcla drama y comedia nos cuenta la relación y convivencia entre una hija y su abuela, muy estricta y fiel a los principios religiosos. Escola da voz a un personaje potente y con mucha carga interpretativa.
El color del dinero (1986)
Este drama de Martin Scorsesse nos presenta a una interesante Mary Elizabeth Mastrantonio, doblada por Paloma Escola. Un filme que nos presenta la historia de un retirado experto en billar que se fija en un joven con mucho potencial. Si bien el argumento no presenta grandes incógnitas, el filme cuenta con buenas interpretaciones, potenciadas también por el doblaje al castellano.
Paloma Escola: doblaje de videojuegos
Paloma Escola ha encontrado en los videojuegos un campo novedoso donde continuar desarrollando proyectos de doblaje audiovisual. Hasta el momento registra ya un total de 19 doblajes de videojuegos. Destacamos los siguientes:
- Lily Potter en Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte 2)
- Almirante Rae Sloane en Star Wars: Squadrons
- Daisy en Fallout 4
- Reina Maerum en The Longest Journey
La tendencia actual en el mundo de los videojuegos se centra en dar protagonismo a las voces de los personajes mediante un cuidado doblaje, en lugar de crear diálogos a través de cajas de texto que apoyen sonidos inteligibles en forma de la “voz” de los mismos.
¡Quiero ser actor o actriz de doblaje!
¿Te interesa la disciplina del doblaje audiovisual? La formación es el primer paso para que aprendas este interesante oficio. En la Escuela 35mm ponemos a tu disposición nuestro curso de doblaje profesional para que puedas aprender todo lo necesario para convertirte en experto en los diferentes estudios de grabación.
En 35mm tendrás acceso online a todos los contenidos formativos, diseñados por un cuidado equipo de docentes experimentados en doblaje. Además, podrás acceder a 80 horas de talleres presenciales prácticos. La mejor opción para que te familiarices con el uso de los micrófonos profesionales y las técnicas interpretativas.
¿A qué esperas para empezar tu formación? ¡Reserva ahora tu plaza en el curso de doblaje y despega tu carrera profesional!