¿Para qué sirve cada brocha de maquillaje?

para-que-sirve-cada-brocha-maquillaje

Para lograr efectos realistas y profesionales, en todos los casos resulta preciso utilizar las mejores técnicas y materiales de trabajo, como las brochas y pinceles. ¿Quieres conocer estos instrumentos y descubrir para qué sirve cada brocha de maquillaje? Entonces, ¡al final de este artículo lo tendrás todo mucho más claro!

Además, matriculándote en el Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales de Treintaycinco mm podrás aprender a emplear todas estas brochas y sacar tu creatividad para crear los maquillajes FX más alucinantes. ¡Infórmate y ve desempolvando tus pinceles!

Brochas planas para aplicar la base de maquillaje

Una de las brochas más populares es la brocha plana, a menudo denominada como “lengua de gato”. Suele tener una forma redondeada, pero ligeramente aplanada, en la que las cerdas hacen un efecto en el que las centrales son ligeramente más largas que las de los extremos.

Este tipo de brocha está concebido para un uso muy concreto: la aplicación de maquillaje líquido, y sobre todo la base de maquillaje. Esto se debe a que el diseño ayuda a repartir el producto sin dejar marcas en la piel y distribuyéndolo de manera uniforme por todo el rostro.

Cómo sacarle partido: 

  • Reparte el maquillaje líquido por las zonas clave del rostro: frente, mejillas, nariz y barbilla.
  • Extiende el producto con la brocha, con movimientos circulares y suaves.
  • Trabaja el producto desde el centro del rostro hacia afuera, hasta conseguir una cobertura uniforme.
Si estás interesado/a en el
Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales

Brochas grandes y gruesas para bronceador y polvos matificantes

La brocha grande y gruesa destaca por tener un mango realmente ancho y también un gran número de cerdas. Resulta muy útil para aplicar polvos bronceadores o polvos matificantes, que sirven para eliminar los brillos indeseados en la piel por exceso de sebo.

También pueden utilizarse en algunos casos para la aplicación de colorete, sobre todo en personas con pómulos prominentes o una forma ancha en el rostro.

Cómo emplearla:

  • Toma el producto con la brocha.
  • Sacude ligeramente la brocha para eliminar el exceso de producto.
  • Emplea movimientos circulares por la zona donde quieras trabajar.
    • Céntrate en los pómulos, en caso de bronceador.
    • Aplícala por todo el rostro en el caso de los polvos matificantes.

Brochas de abanico para iluminador en polvo

La forma de esta brocha es, como su nombre indica, similar a la de un abanico. Tiene una estructura redondeada, pero muy plana y con menos cerdas que otras opciones más densas.

Esta herramienta está concebida sobre todo para aplicar iluminador en polvo, aunque también puede resultar muy cómoda para eliminar el exceso de otros productos en formato polvo que se hayan aplicado previamente en el rostro.

Tutorial de uso: 

  • Toma el iluminador con la brocha.
  • Sacude ligeramente para retirar el producto sobrante.
  • Aplica a toques suaves y rápidos el iluminador
  • Trabaja en la zona de los pómulos, la nariz y otros puntos como el arco de cupido o el mentón.

Brochas biseladas para el contouring

Una de las tendencias de maquillaje más populares de los últimos años es el contouring, que consiste en jugar con efectos de luz y sombras para esculpir el rostro y destacar los puntos más atractivos de cada persona.

En este tipo de técnica es donde más se usa la brocha biselada o de acabado asimétrico, cuya forma irregular ayuda a llegar con mayor precisión a todos los ángulos del rostro. Suele aplicarse en puntos clave como la frente, la mandíbula y los pómulos, con el objetivo de marcar los relieves.

Cómo aplicar:

  • Carga la brocha de producto y elimina el exceso.
  • Localiza los puntos del rostro que sombrear, en cada rostro y proyecto cambian considerablemente.
  • Aplica el bronceador con movimientos suaves y difuminando el producto.

Brocha kabuki para polvos sueltos y bronceadores

La brocha kabuki es, por decirlo de algún modo, una versión mini de la brocha gruesa y compacta. Tiene un mango más corto, pero mantiene el grosor en la parte de las cerdas, que suelen tener además una gran densidad. Es útil para la aplicación de polvos sueltos y bronceadores, aunque algunos profesionales lo emplean también para colorete o polvos de sol.

Instrucciones para sacarle partido:

  • Recoge producto con la brocha con ligereza
  • Retira el exceso sacudiendo la brocha kabuki
  • Aplica el producto con movimientos circulares por el rostro.

Clasificación de brochas y sus usos

Aquí una clasificación de tipos de brocha por tamaño, tipo de pelo o corte. ¡Hazte una idea!

Clasificación Tipo  Descripción
Tamaño Grande Tamaño superior, son las indicadas para aplicar las bases y polvos en todo el rostro.
Mediana Ofrecen más precisión a zonas del rostro que tienen un tamaño considerable. Uso:  contornos y coloretes.
Pequeña Sirven para perfilar y contornear zonas que requieren de una mayor precisión, como  ojos, boca o nariz.
Pelo Natural Están fabricadas con pelo natural de cabra, marta, ardilla o pony entre otros animales. Ideales para texturas en polvo.
Sintético Fabricadas con poliéster o nylon entre otros materiales. Este tipo de brochas son ideales para texturas cremosas.
Corte de pelo En punta Su principal característica es la precisión. El corte permite utilizar menos producto para una aplicación concisa.
En plano La brocha con corte plano permite utilizar mucho más producto y distribuirlo de forma uniforme.
Redondeada Es la brocha intermedia entre la del corte en punta y en plano. Permite una distribución uniforme y precisa.
Biselada Este tipo de brocha tiene un corte en diagonal para aplicar en zonas del rostro que no son planas.
Abanico La curiosa forma de esta brocha permite retirar restos de maquillaje o ayudar a marcar y difuminar.
Longitud del pelo Corto Tienen un tamaño corto de pelo y muy denso. Su aplicación principal es la de depositar el maquillaje.
Largo Presentan un pelo largo con un cabezal redondo que permite realizar difuminados.

Una vez aclarado para qué sirve cada brocha de maquillaje, hablemos de pinceles

En los orígenes del maquillaje, cuando todavía no existía la amplia variedad de herramientas de la que disponemos en la actualidad, las brochas solían emplearse para el rostro y los pinceles para los ojos. Ahora, en cambio, existen pinceles que también sirven para el maquillaje de cara y que pueden utilizarse para conseguir efectos y caracterizaciones de lo más alucinantes. ¡Conócelos!

Pincel corrector

Suele ser una versión más plana y fina que la brocha redonda o de lengua de gato, con unas cerdas muy cortas. Su utilidad se centra en la aplicación de correctores, sobre todo para la zona de las ojeras o para cubrir pequeñas manchas de la piel.

Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales

Pincel de sombras

este está indicado para la zona de los ojos y concretamente para aplicar sombras tanto en el párpado móvil, como en el inmóvil o en el lagrimal. Suelen tener un tamaño muy reducido y estar compuestos de cerdas finas y delicadas. En algunos casos, este tipo de pincel se sustituye por una versión con esponja, para lograr efectos dramáticos, ahumados o mezclas de colores.

Pincel biselado de pelo duro

este suele aplicarse sobre todo en la parte superior del rostro, en la zona de ojos y cejas. Con este pincel se puede aplicar el eyeliner en polvo o el lápiz de relleno de cejas, pero también es posible crear diferentes efectos, como un difuminado.

¡Fórmate en maquillaje de caracterización!

Si quieres familiarizarte con estos instrumentos y confeccionar caracterizaciones sorprendentes para revistas, cine, televisión, teatro y mucho más, en el Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales podrás hacerlo de la mano de profesores con años de experiencia en el sector.

Disfrutarás de 400 horas de formación y hasta 300 horas de prácticas en empresas para poner en práctica lo aprendido. Además, podrás realizar talleres prácticos presenciales con los que ir cogiendo soltura en el uso de brochas, pinceles y prótesis.

¿A qué esperas para iniciar tu especialización en un arte en auge? Consúltanos para recibir toda la información sobre el curso. ¡El futuro profesional de tus sueños empieza aquí!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono maquillaje

Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!