Déjate enamorar por las películas de animación, un género cinematográfico que triunfa entre el público infantil y adulto. Quédate leyendo para conocer las características y algunos de los mejores títulos de este fascinante género.
Si además aspiras a crear películas, ¡apúntate ya a nuestro curso de dirección audiovisual y haz crecer tu carrera profesional!
Películas de animación: un género clásico
Las películas de animación han estado presentes desde los inicios del cine. Entendidas como aquellos proyectos en los que se da vida a figuras irreales, el formato animado dio pie a crear proyectos de los más diversos y enfocados a todo tipo de públicos.
La primera película de animación de la historia
Debemos remontarnos hasta 1906 para conocer la primera película de animación de la historia. Se trata de una producción de Stuart Blackton llamada Humoruous Phases of Funny Faces, donde unos personajes dibujados en tiza sobre una pizarra se desplazan a lo largo de la pantalla realizando diferentes gestos e interacciones.
Una técnica que hoy día se ve completamente obsoleta, pero que en aquel momento supuso una revolución en el sector.
Walt Disney, el creador de las películas de animación de hoy día
Hacia los años 20, Walt Disney empezó a experimentar con técnicas de animación, que lo llevarían a crear lo que hoy día entendemos como películas de animación. El creador de uno de los gigantes cinematográficos más importantes comenzó su andadura profesional rodando spots publicitarios en un garaje de Kansas con una cámara de alquiler.
Llegó a crear una producción con personajes reales y animados en el mismo plano: Alice in Cartoonland. Al principio nadie se interesaba por esta producción, hasta que consiguió un contrato en Hollywood para crear 12 capítulos. A partir de ahí nacieron los estudios Walt Disney, que comenzarían a crear producciones de importante éxito.
Curso de Dirección Audiovisual
Primeros personajes animados
El primer personaje de animación completa que creó Walt Disney fue Oswald, the Lucky Rabbit. Fue precisamente este dibujo el que inspiró después la creación de Mickey Mouse. Y tras él llegarían los innumerables éxitos de la productora. De hecho, las técnicas de animación se fueron perfeccionando hasta las grandes producciones que realiza hoy día.
Las características clave de las películas de animación
Las principales características de las películas de animación se centran en la propia naturaleza de la presentación de los filmes. La estética y desarrollo parte de una plantilla de dibujos animados en diferentes estilos. Es decir, se prescinde de la presencia de actores reales (aunque pueden darse también películas con una combinación de animación y acción real).
Cada productora y película presenta un aspecto diferente en cuanto a la ejecución de los dibujos animados. Esto se debe a una cuestión puramente de estilo y estética.
¿Cine para niños?
Muchas personas creen, erróneamente, que el cine de animación es para niños. Lo cierto es que en los últimos años se está ampliando la utilización de las técnicas de animación para crear películas pensadas para el consumo por parte de un público adulto.
Incluso muchas películas animadas de Disney y Pixar, con una presentación para niños, ofrecen un contenido complejo de entender, más apto para adultos.
Películas de animación representativas del género
No hay nada mejor que ver para comprender. De esta forma, vamos a presentarte una pequeña selección de filmes de animación que te servirán para comprender la variedad y características de este género cinematográfico.
La Bella Durmiente (1959)
La Bella Durmiente es uno de los títulos representativos del cine de animación de la segunda mitad del siglo XX. En esa época, los títulos de películas de Disney no solo presentaban una historia en formato animado, sino que además solían incluir pasajes musicalizados. Además, el idioma utilizado era el español neutro, una variante que se pudiera entender en todos los países de habla hispana.
Monstruos S.A. (2001)
Este título, creado por Pixar (ahora comprado por Disney) es otro ejemplo de película de animación. Podrás observar como los gráficos son completamente diferentes a los que te presentábamos en la Bella Durmiente.
Una película amena y ágil en cuanto a desarrollo. Se deja atrás el español neutro y se potencia el doblaje a diferentes idiomas, según el país de estreno y/o emisión.
Pesadilla antes de Navidad (1993)
Esta película fue muy popular en su momento de estreno. La animación es completamente diferente a la que te presentamos en las dos propuestas previas. Verás como el tipo de personajes cambia completamente y la estética es muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver.
Fantástico Mr. Fox (2009)
Esta propuesta de Wes Anderson nos acerca una película de animación grabada con la técnica de toma fija. En apariencia es una película para niños, pero si ahondas en el contenido te darás cuenta de que está pensada para un consumo para público adulto.
Divertida e ingeniosa, ¡seguro que te encantará!
El viaje de Chihiro (2001)
Hemos querido incluir en esta muestra de títulos una película de animación japonesa, lo que se conoce como anime. El viaje de Chihiro, dirigida y guionizada por Hayao Miyazaki, nos cuenta la historia de una niña que debe resolver el problema de que sus padres se hayan convertido en cerdos tras comer en un puesto de comida de una ciudad aparentemente fantasma.
La estética y acción son muy particulares, pero la cinta en sí esconde una belleza única. De hecho, fue la ganadora al Óscar a la mejor película de animación de 2001.
¡Fórmate e iníciate en el arte de la dirección audiovisual!
Si te gusta el cine y quieres aprender a dirigir toda clase de películas, ¿a qué esperas para formarte? En la Escuela 35mm ponemos a tu disposición nuestro curso de dirección audiovisual, la mejor opción para que puedas iniciarte en la disciplina.
¡Reserva ya tu plaza y crece profesionalmente!